trabajo historia india

20
Civilización Indostánica (India) Nicolas Merino Rogerio Carrasco Nicolas Cartes Jorge Pinar Alejandro Guillen 3°B Trabajo historia 17/03/2012 Colegio Santo Tomas

Upload: hermesquezada

Post on 28-Jun-2015

5.841 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo historia india

Civilización Indostánica (India)

Nicolas MerinoRogerio Carrasco

Nicolas CartesJorge Pinar

Alejandro Guillen

3°B Trabajo historia 17/03/2012

Colegio Santo Tomas

Page 2: Trabajo historia india

Organización Política

• Al no encontrar vestigios escritos de la org. Política de la india, los historiadores debieron basarse en descubrimientos arqueológicos para determinar su organización política.

Page 3: Trabajo historia india

Organización Política• Durante el periodo

neolítico de la edad de piedra, los habitantes del subcontinente fueron dispersados y asimilados en parte por las tribus invasoras Drávidas, que probablemente vinieron del oeste. Sobre la base de descubrimientos arqueológicos en el valle del Indo.

Page 4: Trabajo historia india

Organización Política

• la civilización que luego desarrolla-ron los drávidas se podía equiparar y quizá sobrepasara en esplendor a las civilizaciones de la antigua Mesopotamia y Egipto.

Page 5: Trabajo historia india

Organización Política

• Hacia mediados del tercer milenio a.C., la India drávida sufrió una serie de invasiones continuadas de tribus del grupo lingüístico indoeuropeo.

Page 6: Trabajo historia india

Organización Política

• Estas tribus, se les conoce como indoarias, entraron en el subcontinente a través de puertos de las montañas a lo largo de la frontera

Page 7: Trabajo historia india

Organización Política

• noroccidental y fueron ocupando la mayor parte del territorio norte de la cordillera Vindhya y el oeste del río Yamuna, asi gran parte de su cultura fue absorbida por los indoarios.

Page 8: Trabajo historia india

Organización Política

• Los Veda, contienen bastante información sobre las costumbres sociales, las creencias religiosas y los logros culturales.

Page 9: Trabajo historia india

Organización Política

• Tal como aparece representada en algunos himnos védicos, la civilización que emergió durante los primeros siglos después de entremezclarse las culturas indoaria y drávida en el subcontinente fue notable en varios aspectos

Page 10: Trabajo historia india

Organización Política

• Casi todo lo que se conoce con seguridad de la situación política es que en el curso del I milenio a.C., en la región limitada por el Himalaya, los tramos del sur del Ganges, la cordillera Vindhya y el valle del Indo se establecieron 16 estados autónomos.

Page 11: Trabajo historia india

Organización Política• De estos estados,

formados tanto por repúblicas como por reinos, el más importante fue Kosala, reino situado en la región que en la actualidad ocupa Oudh. Otros reinos importantes fueron Avanti, Vamsas y Magadha. Este último reino ocupaba el territorio de la moderna Bihar; a mediados del siglo VI a.C. se convirtió en el reino dominante en la India.

Page 12: Trabajo historia india

Glosario

• Drávidas: individuo perteneciente al pueblo existente en la India antes de la llegada de los indoeuropeos y que actualmente sobrevive en la parte meridional de la península del Indostán. Los drávidas cultivan el arroz y presentan un régimen matriarcal.

• El valle del Indo: tipo de “oasis” en el desierto que dio origen a la cultura india actual

• Tribus indoarias (Kuru): Su reino estuvo situado en el área de Haryana. Formaron el primer centro político de los indo-arios durante el período védico, y después de su aparición en la región Panyab.

Page 13: Trabajo historia india

Glosario

• Rio Yamuna: es el mayor afluente del río Ganges (Ganga) y uno de los principales ríos del norte de la India

• Avanti, Kosala, Vamsas y Magadha: Eran los cuatro grandes reinos indios en el siglo V antes de Cristo.

• Los Veda: una colección de escritos sagrados que datan del año 1200 a.C.

Page 14: Trabajo historia india

Organización Social:

• Socialmente la India se organizaba en castas, se instituyó para diferenciar a los aborígenes de los recién llegados.

• Que era un rígido sistema social que perpetúa una jerarquía de generación en generación, no permitiendo apenas la movilidad entre los estratos sociales.

• El término se aplica a cada una de las cinco clases sociales hereditarias

Page 15: Trabajo historia india

Clases sociales:

• 1°Brahmanes: Se dedicaban a la religión y a la ciencia (dioses terrenales).

• 2°Chatrias: Eran guerreros y gobernantes.• 3°Vaisias: Comerciantes, artesanos y

agricultores.• 4°Sudaras: Eran los esclavos.• 5°harijans: Los sin casta.

Page 16: Trabajo historia india

Las Castas:

• Entre las características del sistema de castas indio se caracterizada por la posibilidad de contraer matrimonio sólo con personas de la misma casta.

• La limitación en la elección del trabajo y en el contacto personal con miembros de otras castas.

Page 17: Trabajo historia india

• En el año 3000 a.C. Se fundaron dos de las ciudades más importantes Mohenjo-Daro en la cuenca media del río Indo, y Harappa al noroeste del río Raví. Entre los años 1500 y 1000 a.C. Los Arios, conocidos como pueblos indoeuropeos, conocían el hierro e inmigraron por los afluentes del río Indo y desde el año 1000 hasta el 600 a.C. avanzaron hasta el río Ganges para dominar toda la región norte de al India.

Page 18: Trabajo historia india

• Suele dividirse en sus primeros siglos antes de Cristo en: vedismo, brahmanismo y budismo.

• El vedismo fue la religión de los pueblos arios o indogermánicos que se establecieron durante el segundo milenio antes de Cristo, los dioses al principio eran fenómenos de la naturaleza, luego fueron figuras míticas.

• Se conoce por brahmanismo como el conjunto de creencias e instituciones recogidas en los libros Brahmanas. Esta religión surgió en el año 1.000 a.C., reconoce como los dioses supremos a Brama, Visnú y Siva, que formaban la trinidad llamada Trimurti.

• El budismo aparece en el siglo V antes de Cristo a partir de un indio llamado Sakyamuni, que luego se hizo popular con el apodo de Buda (el iluminado), él defendió una moral perfecta, basada en la caridad, dulzura y altruismo, a los justos se les prometía el paraíso o nirvana. Esta religión no acepta los sacrificios y condena el régimen de castas.

Page 19: Trabajo historia india

Aportes culturales

Matemáticas: Fueron los primeros, junto a los Mayas, que inventaron el cero. Establecieron el valor de "Pi". Otros astrónomos calcularon el diámetro de la Muna y escribieron sobre gravitación.-Metalurgia: produjeron acero para confeccionar sus armas y armaduras.-Medicina: sabían esterilizar y utilizar drogas para tratar a los enfermos. Curaban mordeduras de serpientes venenosas. Hacían cirugías como la extracción de cálculos de la vesícula, y suturas intestinales. Arquitectura, el idioma sanscrito, el budismo, los numeros, el algebra, el ajedrez

Page 20: Trabajo historia india

Linkografia

• http://es.wikipedia.org• http://html.rincondelvago.com• http://es.answers.yahoo.com• http://es.thefreedictionary.com• http://sociedad.elpais.com