trabajo grupal.doc

18
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS GLOBALES “LA ORATORIA Y LAS CUALIDADES DEL ORADOR” Curso : COMUNICACIÓN Ciclo : II Tutor : OSCAR CORIMAYHUA LUQUE Alumna : Yamilé Paniagua Salamanca Tacna -Perú 1

Upload: edgar-benito

Post on 26-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO GRUPAL.doc

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS GLOBALES

“LA ORATORIA Y LAS CUALIDADES DEL ORADOR”

Curso : COMUNICACIÓN

Ciclo : II

Tutor : OSCAR CORIMAYHUA LUQUE

Alumna : Yamilé Paniagua Salamanca

Tacna -Perú

1

Page 2: TRABAJO GRUPAL.doc

DEDICATORIA, AGRADECIMIENTO

A toda mi familia que

siempre está a mi lado

apoyándome en todas mis

decisiones y metas trazadas.

2

Page 3: TRABAJO GRUPAL.doc

INDICE

4………………………………………………………………..……….INTRODUCCION

FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR

5………………………….…….……………………………OBJETIVO Y CONCEPTO

7…..……………………………………………………………….……..IMPORTANCIA

8…….….………………………………………..FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR

11……………………………………………..…………………………CONCLUSIONES

12………………………………..…………………………………….…BIBLIOGRAFIA

13…………………………………………….………………………..…………ANEXOS

3

Page 4: TRABAJO GRUPAL.doc

INTRODUCCION

Actualmente el administrador de empresas representa uno de los roles más

importantes dentro de cada organización, dado que de su desempeño depende el

éxito o fracaso de los objetivos propuestos por cada una de ellas. Se podría decir

que su papel representa básicamente el liderazgo, ya que el administrador es el

encargado de guiar cada proceso que de acuerdo con su objeto social requiera su

organización, con base en esto podrá posteriormente establecer las estrategias

necesarias   y definir con efectividad, el cómo utilizar los recursos con los que

cuenta dirigiéndolos hacia el objetivo final.

El administrador debe analizar los recursos físicos, financieros y humanos con los

que cuenta, planear y distribuir los mismos de una manera estratégica y eficiente,

y de la misma manera evaluar continuamente cómo puede optimizar cada uno de

estos recursos para el beneficio de su organización, aunque este quizás no

cumpla labores operativas, si deberá conocer cada uno de los cargos y procesos,

operativos y administrativos que se lleven a cabo dentro de la organización ya que

será su responsabilidad al momento de evaluar la consecución de los propósitos

establecidos para cada uno de los procesos.

Yamile Paniagua Salamanca

4

Page 5: TRABAJO GRUPAL.doc

FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR

OBJETIVO:

Controlar las actividades de administración de una

unidad, elaborando e interpretando las

herramientas contables, tales como: registros,

estados de cuenta, cuadros demostrativos,

estados financieros, presupuesto y otras

necesarias para garantizar la efectiva distribución y administración de los

recursos materiales y financieros.

CONCEPTO:

La profesión de administrador es muy variada dependiendo del nivel en que

se sitúe el administrador, deberá vivir con la rutina y con la incertidumbre

diaria del nivel operacional o con la planeación, organización, dirección y

control de las actividades de su departamento o división en el nivel

intermedio, o incluso con el proceso decisorio en el nivel institucional,

Racional, consultor, persistente, solucionador de problemas, terco,

analítico, estructurado, deliberado,autoritario,estabilizador. 

Una palabra clave para describir al líder seria “alma”, mientras que para el

administrador seria “mente” 

Cuando la gente tiene un líder que les inculca el espíritu de equipo, vive en

un ambiente que demanda excelencia }, energía y continua motivación. 

En seguida se describen ya que estas cuatro o bien la combinación de

éstas son las capacidades que hacen que un administrador sea exitoso:

5

Page 6: TRABAJO GRUPAL.doc

1. Capacidad técnica es el conocimiento y la habilidad necesarios para

realizar actividades que implican métodos, procesos y procedimientos. Por

ello, incluye el trabajo con herramientas, lo cual implica que los

supervisores deben tener capacidad para enseñar esas habilidades a sus

subordinados.

2. Capacidad humana es la habilidad de trabajar con otras personas, es

decir, es un esfuerzo de cooperación, un trabajo en equipo.

También, es la creación de un ambiente en el que las personas se sientan

seguras y libres para expresar sus opiniones.

3. Capacidad conceptual es la habilidad de contemplar la "imagen global"

identificar elementos importantes en una situación y de analizar las

relaciones que existen entre esos elementos.

4. La capacidad de idear es la aptitud necesaria para resolver problemas.

Para ser eficaces, particularmente en los niveles superiores de la

organización, los administradores deben de estar en posibilidades de hacer

algo más que solo observar los problemas, deben de tener la capacidad de

idear soluciones prácticas para resolverlos

6

Page 7: TRABAJO GRUPAL.doc

IMPORTANCIA:

Es importante que el administrador

de una organización establezca los

mecanismos de control necesarios,

con el fin de que pueda verificar la

eficacia de las estrategias propuestas

o proceder a realizar los cambios

necesarios, de acuerdo con las

necesidades que se vayan

presentando en el desarrollo de cada actividad.a importancia metodológica

del enfoque o la vía que escogemos por la incidencia que esta tiene en el

desarrollo de habilidades en los estudiantes. Es por tanto que resulta

imprescindible el empleo de estrategias o procedimientos en la conducción

y evaluación del proceso lector.

La administración como ciencia dedicada al objeto de la organización y

funcionamiento de una empresa, es una de las áreas del conocimiento más

importantes y complejas, ya   que a todo nivel se necesita de la

administración, para un adecuado funcionamiento a nivel laboral,

empresarial e incluso social y personal.

La organización, desarrollo y proyección de una empresa es el ejercicio

primordial de un administrador y en el campo empresarial se aplica la labor

del administrador financiero, como persona y profesional encargado de la

distribución del gasto, los respectivos presupuestos y proyección financiera

de la respectiva empresa.

A nivel general una empresa con una adecuada administración,

necesariamente tiene un derrotero depurado y claro, lo cual generará no

7

Page 8: TRABAJO GRUPAL.doc

sólo a futuro, sino también en el presente; un éxito a nivel laboral y

empresarial, el cual a su vez trascenderá a los trabajadores de la empresa

e incluso a nivel social. Los administradores.

FUNCIONES DE LOS ADMINISTRADORES:

Planear: Incluye definir metas,

establecer estrategias y desarrollar

planes para coordinar actividades.

- Organizar: Determinar que actividades

deben realizarse, con quien se cuenta

para realizarlas, como se van a agrupar

las actividades, quien va a informar a quien y que decisiones tienen

que tomarse.

- Dirigir: Incluye motivar a empleados, dirigir a otros, seleccionar los

canales de comunicación más efectivos y resolver conflictos.

- Controlar: Seguimiento de las actividades para asegurarse de que

se están cumpliendo como planearon y corregir cualquier desviación

significativa.

Revisa y verifica los movimientos y registros contables, estados de cuentas,

conciliaciones bancarias, cierres de cuentas y balances de comprobación.

Lleva registro y control administrativo del presupuesto asignado a la unidad.

8

Page 9: TRABAJO GRUPAL.doc

Elabora y analiza cuadros relacionados con el movimiento y gastos

administrativos.

Lleva el control de las cuentas por cobrar y pagar.

Elabora y mantiene actualizada la ejecución presupuestaria de la unidad.

Emite y firma cheques, conjuntamente con el supervisor.

Efectúa las conciliaciones bancarias.

Mantiene actualizada la disponibilidad y cuentas para efectos del cierre

contable del ejercicio fiscal.

Tramita órdenes de servicio de mantenimiento, construcción de obras y

reparaciones necesarias en la dependencia.

Controla el saldo del fondo fijo.

Realiza transferencias y demás trámites para la cancelación o movimientos

de cuentas.

Maneja y controla el fondo rotativo de la unidad.

Tramita las liquidaciones de impuesto y cualquier otro asunto del régimen

tributario.

Tramita o verifica los viáticos.

Lleva registro y control de proveedores.

9

Page 10: TRABAJO GRUPAL.doc

Lleva el control de los bienes y materiales de la unidad.

Vela por el cumplimiento de la normativa legal vigente que rige la materia.

Lleva el control y administra los fondos de trabajo y/o caja chica.

Elabora y hace seguimiento a la órdenes de pago tramitadas por la unidad.

Rinde cuentas ante los entes controladores.

Solicita presupuestos a empresas comerciales.

Redacta documentos y memoranda en general.

Lleva el control de contratos prestados a la Institución.

Participa en la implementación de sistemas contables, financieros y

administrativos.

Participa en el control financiero de proyectos de investigación.

Atiende en informa al público en general.

Asiste y participa en reuniones del comité de compras y otras, referentes al

área de su competencia.

Supervisa y distribuye las actividades del personal a su cargo.

Cumple con las normas y procedimientos de higiene y seguridad integral,

establecidos por la organización.

10

Page 11: TRABAJO GRUPAL.doc

Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.

Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.

Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada

CONCLUSIONES:

Es importante si de alguna empresa o institución nos quisiéramos referir,

que independientemente de la importancia que tendrá el establecimiento o

aplicación de un modelo como en este caso lo es el proceso

administrativo, debemos también referirnos, al papel que como

administradores tenemos en una organización, llamada de bienes o de

servicios.

El número de departamentos varía según las necesidades de la misma

empresa, dependiendo del departamento en que se encuentre el

administrador, este realiza funciones como:

11

Page 12: TRABAJO GRUPAL.doc

Producción: Considerado tradicionalmente como uno de los

departamentos clave, ya que se encarga del óptimo aprovechamiento y de

la adecuada introducción de infraestructura en un organismo o empresa.

BIBLIOGRAFÍA:

http://administrador-empresario.blogspot.com/

http://www.angelfire.com/vt/sudamericana/portal/funciones.htm

http://www.ula.ve/personal/cargos_unicos/administrador.htm

http://www.buenastareas.com/ensayos/Funciones-Del-Administrador-De-

Empresas/1609795.html

12

Page 13: TRABAJO GRUPAL.doc

ANEXOS :

13

Page 14: TRABAJO GRUPAL.doc

14