trabajo grupal n° 2, semestre 1s-2014

2
Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Introducción a la Teoría de la Organización Prof. Ana E. Cordero B. Trabajo grupal n° 2 (15%) Cuerpo del trabajo: 1. Portada (con apellidos ordenados alfabéticamente e indicar sección a la cual pertenecen) 2. Presentación de la organización: nombre de la organización y sector de actividad 3. Direccionamiento estratégico de la organización: 3.1 Misión de la organización 3.2 Visión de la organización 3.3 Principios organizacionales 4. Estructura organizacional (organigrama) Instrucciones: 1. El trabajo es de carácter grupal, preferiblemente en el mismo grupo con el cual hizo el trabajo n° 1. Si hay alguna modificación en la estructura del grupo (cambio: incorporación o desincorporación de algún integrante), recuerde que el grupo debe seguir estando conformado por 4 a 6 personas. 2. Revise la estructura o cuerpo del trabajo. 3. Visite una organización y analice su direccionamiento estratégico y estructura organizacional. Seleccione según el número de su sección el sector de actividad económica a la cual debe pertenecer esa organización que usted visitará. Cada sección tiene tres opciones que se señalan a continuación: SECCIÓN(ES) SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 31 Opción 1: sector automotriz Opción 2: sector de alimentos y bebidas Opción 3: sector papel 34 y 61 Opción 1: sector químico Opción 2: sector caucho y plástico Opción 3: sector metalúrgico

Upload: ana-cordero

Post on 28-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Introducción a la Teoría de la Organización

Prof. Ana E. Cordero B.

Trabajo grupal n° 2 (15%)

Cuerpo del trabajo:

1. Portada (con apellidos ordenados alfabéticamente e indicar sección a la cual

pertenecen)

2. Presentación de la organización: nombre de la organización y sector de actividad

3. Direccionamiento estratégico de la organización:

3.1 Misión de la organización

3.2 Visión de la organización

3.3 Principios organizacionales

4. Estructura organizacional (organigrama)

Instrucciones:

1. El trabajo es de carácter grupal, preferiblemente en el mismo grupo con el cual hizo el

trabajo n° 1. Si hay alguna modificación en la estructura del grupo (cambio:

incorporación o desincorporación de algún integrante), recuerde que el grupo debe

seguir estando conformado por 4 a 6 personas.

2. Revise la estructura o cuerpo del trabajo.

3. Visite una organización y analice su direccionamiento estratégico y estructura

organizacional. Seleccione según el número de su sección el sector de actividad

económica a la cual debe pertenecer esa organización que usted visitará. Cada sección

tiene tres opciones que se señalan a continuación:

SECCIÓN(ES) SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 31 Opción 1: sector automotriz

Opción 2: sector de alimentos y bebidas Opción 3: sector papel

34 y 61 Opción 1: sector químico Opción 2: sector caucho y plástico Opción 3: sector metalúrgico

Recuerde que dependiendo de la sección a la cual pertenece, usted acudirá a una

organización que pertenecerá a alguno de los tres sectores de actividad económica que

le fueron asignados a su sección. Por ejemplo: un grupo perteneciente a la sección 31

puede visitar una organización que se dedique a la fabricación de productos de papel.

Un segundo ejemplo: un grupo perteneciente a la sección 34 decide visitar una

organización que fabrica cauchos.

4. En cuanto a:

4.1 El direccionamiento estratégico de su organización: misión, visión y principios.

Analice el direccionamiento estratégico considerando para ello los aportes teóricos de

Humberto Serna Gómez vistos en clase, utilice el material “Elementos de la Misión y

Visión” publicado en:

http://issuu.com/anacordero/docs/elementos_de_la_mision_y_vision__mo

A partir del análisis y la detección de aspectos que deban incluirse o mejorar en la

redacción de la misión y visión, redacte una nueva misión o visión según sea el caso.

4.2 La estructura organizacional (organigrama). Describa los siguientes aspectos de la

estructura organizacional: niveles organizacionales, tramos de administración, tipo de

departamentalización, forma y disposición, relación de mando, cuántas gerencias posee

(primera línea y media), los símbolos y referencias utilizados.

Recuerde:

1. La entrega del trabajo es grupal. No se aceptarán trabajos individuales ni de grupo con

menos de cuatro integrantes.

2. Imprima el trabajo por ambas caras de la hoja. Haga uso ecoeficiente del papel

Reuse

Reduzca

Recicle

Papel

3. Entregue el trabajo en una carpeta manila tamaño carta (de cualquier color). No

entregue el trabajo en carpeta plástica (transparente)

4. Coloque los nombres de todos los integrantes de su grupo y la sección a la cual

pertenece.

5. La fecha de entrega del trabajo será informada posteriormente.