trabajo glosario culminado

14
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Núcleo-Caricuao Curso: Finanzas e Impuestos Sección: C Glosario de Términos. Facilitador(a): Participantes: Oneida Marcano Romero Jesús CI 24.205.313 Manzano Yojanna CI 26.081.654 Pérez Rubén CI 25.417.361

Upload: jesusro10

Post on 02-Aug-2015

237 views

Category:

Economy & Finance


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo glosario culminado

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.

Núcleo-Caricuao

Curso: Finanzas e Impuestos

Sección: C

Glosario de Términos.

Facilitador(a): Participantes:

Oneida Marcano Romero Jesús CI 24.205.313

Manzano Yojanna CI 26.081.654

Pérez Rubén CI 25.417.361

Caracas, febrero de 2015

Page 2: Trabajo glosario culminado

Segundo Plan Socialista 2013 – 2019.

LA LEY PLAN PATRIA SEGURA.

C

Complejidad: es la cualidad de lo que está compuesto de diversos

elementos interrelacionados

Comprensión: es la aptitud o astucia para alcanzar un entendimiento

de las cosas

G

Gobernabilidad: es la cualidad de gobernable (que puede ser

gobernado)

M

Metas: se considera como el fin u objetivo de una acción o plan.

O

Objetivo: Es un parámetro de evaluación a nivel de educación.

P

Planificación: es un proceso que sirve para organizar determinadas

ideas con el fin de resolver un conflicto determinado, (es un plan que

será llevado a la acción para mejorar un cierto aspecto de la sociedad)

Page 3: Trabajo glosario culminado

S

Sociedad: es un conjunto de personas que comparten ciertas

características y que tienen objetivos en común.

I. Defender, expandir y consolidar la Independencia Nacional.

A

Afianzar: Poner firme una cosa, reforzarla o sujetarla

C

Continuidad: se refiere al vínculo que mantienen aquellas cosas que

están, de alguna forma, en continuo.

D

Defensa: es una de las divisiones del Poder Ejecutivo, encargada de

la política militar.

I

Irreversibilidad: Imposibilidad de volver al estado o a la condición

previa.

P

Potencialidades: La potencialidad es lo que tiene la posibilidad de

llegar a ser

Page 4: Trabajo glosario culminado

II. Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI.

C

Capitalista: es un término propio de la economía cuyo empleo se

extendió al debate político y social.

Comunas: una subdivisión administrativa menor que corresponde a

una zona urbana, rural, o mixta.

H

Hegemonía: Se denomina hegemonía al dominio de una entidad

sobre otras de igual tipo.

P

Productivo: Que tiene capacidad de producir.

R

Rentista: es un término usado en política para designar a países no

democráticos que aseguran un mínimo bienestar a la población

gracias a los ingresos derivados de importantes actividades

económicas no productivas, generalmente la extracción de petróleo.

S

Socialismo: es el control por parte de la sociedad, organizada con

todas sus partes integrantes, tanto de los medios de producción y

comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en

las mismas. 

Page 5: Trabajo glosario culminado

III. Convertir a Venezuela en un país potencia en

lo social, lo económico y lo político.

C

Compromiso: es la capacidad del individuo para tomar conciencia de

la importancia que tiene el cumplir con el desarrollo de su trabajo

dentro de la organización.

E

Estabilidad: es la cualidad de estable (que mantiene el equilibrio, no

cambia o permanece en el mismo lugar durante mucho tiempo).

G

Geopolítico: es la relación que existe entre el poder y

su distribución en diferentes zonas de influencia

P

Potencia: La potencia es la cantidad de trabajo que se realiza por

unidad de tiempo

Propuesta:

Proposición o idea que se manifiesta y ofrece a uno para un fin.

R

Recursos: es una fuente o suministro del cual se produce un

beneficio

IV. Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica Internacional.

Page 6: Trabajo glosario culminado

M

Multicentrico: Galería comercial con muchos tipos de

establecimientos en su interior

N

Neocolonial: es la práctica geopolítica que se encarga de utilizar

el mercantilismo, clientelismo político, la globalización empresarial y

el imperialismo cultural de influir en un país en el que grupos de

oligarcas que hablan el mismo idioma y tienen la ciudadanía de los

países en el que los neo colonizados establecen una elite para dirigir

las poblaciones y apropiarse de las tierras y recursos que poseen.

P

Pluripolar: indica que los centros de poder económico y político no

los tiene un solo país "Unipolar" ni dos países "bipolar" sino que

muchos países se dividen el poder económico y político. 

V. Preservar la vida en el planeta y salvar a la especie humana.

S

Soberanía: es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus

gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.

Page 7: Trabajo glosario culminado

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA

A

Auditoria: inspección o verificación de la contabilidad de una empresa

o una entidad, con el fin de comprobar si sus cuentas reflejan el

patrimonio.

Autonomía: facultad de una identidad territorial, integrada en otra

superior para gobernarse de acuerdo con sus propias leyes.

C

Congruente: coherencia o relación lógica

E

Economía: sistema de producción, distribución, comercio y consumo

de bienes y servicios de una sociedad o de un país.

F

Fluctuación: variación de intensidad, de medida o cualidad.

G

Garante: que da garantía o seguridad.

Gestión: conjuntos de operaciones que se realizan para dirigir y

administrar un negocio o una empresa.

Page 8: Trabajo glosario culminado

I

Inherente: que es esencial y permanente en un ser o en una cosa.

Instituir: establecer o fundar una cosa, especialmente un organismo

de carácter benéfico, social o cultural.

J

Jurídico: conjunto de normas que regulan la conducta del hombre en

sociedad, y establecen pena ante su incumplimiento.

M

Macroeconómico: es la rama de la economía que se encarga de

estudiar los sistemas económicos de una región o país como un

conjunto.

O

Organismo: entidad o institución formada por diversas agencias que

trabajan de forma conjunta para alcanzar metas determinadas.

P

Potestad: poder o autoridad que se tiene sobre una persona o cosa.

S

Superintendencia: organismo que se encarga del control y vigilancia

de un determinado sector económico y social.

Page 9: Trabajo glosario culminado

LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN

C

Compatibilidad: Es la cualidad de ser compatible, de poder concurrir

en buenas condiciones con algo o alguien.

Coordinación: Es la capacidad de cada uno para organizar la

contracción de los diferentes músculos del organismo para generar

movimientos realizados con un objetivo específico.

Consistencia: Es una cualidad o propiedad de las cosas que las hace

resistentes, sólidas, espesas, confiables, certeras y/o perdurables,

según sea el objeto material o inmaterial sobre el que se aplique este

atributo.

Constitución: Es la norma suprema de un Estado de derecho

soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para

dirigirlo.

Control Social: Es el conjunto de prácticas, actitudes y valores

destinados a mantener el orden establecido en las sociedades.

E

Enmienda: Es una propuesta de modificación de algún documento

oficial, especialmente en los artículos y textos de leyes y proyectos de

ley.

G

Gaceta Oficial: Es el medio de comunicación escrito por el Estado, o

una organización internacional o regional que se utiliza para publicar

Page 10: Trabajo glosario culminado

sus normas jurídicas, tales como constituciones, tratados, leyes,

decretos , reglamentos, y otros actos de naturaleza pública.

I

Intersectorial: Término que se aplica en oficinas políticas y

gubernamentales para explicar que está entre dos sectores mayores

prioritarios.

M

Modernización: Es un proceso socio-económico de industrialización y

tecnificación.

Municipio: Es una entidad administrativa que puede agrupar una

sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad, un

pueblo o una aldea.

P

Perfectibilidad: es un adjetivo que se aplica a aquello que es

susceptible de perfeccionamiento.

Planificación: Es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un

futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores

internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos.

Presupuestos: Es cálculo y negociación anticipada de los ingresos y

egresos de una actividad económica durante un periodo.

Proyecto: Es una planificación que consiste en un conjunto de

actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.

Page 11: Trabajo glosario culminado

V

Viabilidad: Posibilidad de llevarse a cabo un plan o proyecto.