trabajo gestion del conocimiento

11
UNIVERSIDAD ESAN PROGRAMA:GESTION PARA DIRECTORES DE COLEGIO 2012 CURSO: GESTION DEL CONOCIMIENTO PROFESOR: SERGIO CUERVO GUZMAN. CASO: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN HEWLETT PACKARD . 1. César Armando Pacheco Espinoza. 2. Edinson Gilmar Montenegro Clavo. 3. Sara Lindomira Rojas Mendoza. 4. Marco Antonio Tucto Malca. Surco, 30 de enero del 2012.

Upload: cesar-armando-pacheco-espinoza

Post on 04-Aug-2015

225 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo gestion del conocimiento

UNIVERSIDAD ESAN

PROGRAMA:GESTION PARA DIRECTORES DE COLEGIO 2012

CURSO: GESTION DEL CONOCIMIENTO

PROFESOR: SERGIO CUERVO GUZMAN.

CASO: GERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN HEWLETT PACKARD.

1. César Armando Pacheco Espinoza.2. Edinson Gilmar Montenegro Clavo.3. Sara Lindomira Rojas Mendoza.4. Marco Antonio Tucto Malca.

Surco, 30 de enero del 2012.

Page 2: Trabajo gestion del conocimiento

PRESENTACIÓN

El presente caso nos habla de la empresa Hewlett Packard (HP) cuenta en la

actualidad con algunas características organizacionales dignas de comentar: muchos

de sus empleados son ingenieros con orientación técnica, quienes disfrutan de

aprender y compartir su conocimiento con el resto de la organización. Además, todos

los empleados participan de un programa de participación de ganancias. Sin embargo,

la descentralización y diversidad es una de sus grandes características. Igualmente,

en la compañía es natural que los empleados participen de una alta rotación de

puestos de trabajos, lo cual ha significado algún grado de transferencia informal de

conocimientos dentro de las funciones de la empresa. Dentro de la empresa se

realizaron una serie de proyectos aislados en torno a Gestionar el conocimiento

(proyectos nacidos de iniciativas individuales, orientadas a compartir las 'Mejores

prácticas'), lo cual ayudó a visualizar el valor que se le estaba dando a apoyar las

redes informales de conocimiento.

Page 3: Trabajo gestion del conocimiento

PRESENTACIÓN

Esto llevó a establecer un plan corporativo de homogeneización de plataformas,

lenguaje y objetivos en torno al conocimiento. Desde el inicio, el objetivo de estas

instancias fue fomentar el desarrollo de comunidades [STO-00], [WEB-

90].Además, se fomentó la participación en estas comunidades a través de un

sistema de incentivos12 novedoso basado en millas de viajes disponibles a canje.

Esto provocó un alto grado de participación, en conjunto con un alto grado de

calidad del conocimiento registrado. Al juntar todos estos esfuerzos en un proyecto

corporativo, la orientación fue generar una red de expertos que pudieran proveer

de conocimientos a toda la compañía. De hecho, el desarrollo de productos se

fortaleció a través de 'links de conocimiento', lo cual significa acceso a la

documentación de las 'Mejores prácticas' establecidas por los expertos, además de

fortalecer el enfoque de desarrollo de productos a través de prototipos.

Page 4: Trabajo gestion del conocimiento

PREGUNTAS

1. ¿Qué debe hacer HP para coordinar o para controlar las gestión del conocimiento en el nivel corporativo?

Debería continuar con la iniciativa de crear una red de gestión del conocimiento en la que los participantes de cada taller inscriban sus ideas para gestionar conocimientos en sus respectivas áreas de negocios.

2. ¿Qué revelan los proyectos presentados en este caso sobre los diversos tipos de gestión del conocimiento, objetivos de negocios y necesidad de recursos? ¿Se puede prever problemas con cualquiera de los proyectos presentados?

Casillero de intercambio para educadores.

1) El casillero de intercambio para educadores, una base de datos de la discusión en asuntos del entrenamiento.

2) La biblioteca de entrenamiento, una colección de los documentos de entrenamiento.

3) Evaluaciones de entrenamiento, una colección de los reportes de evaluaciones de los recursos de entrenamiento.

Page 5: Trabajo gestion del conocimiento

PREGUNTAS Construcción de una red de expertos.

Utilizará la base de datos relacional y las consultas se podrán hacer vía web.

La base de datos tienen los perfiles de los expertos, que tienen conocimiento en ciertas áreas.

Los criterios de consulta se hacen en base a conocimientos y estudios que tienen los expertos.

El reto es crear una lista manejable de las categorias de conocimiento.

Motivar a las personas para que pongan y mantengan sus perfiles .

Page 6: Trabajo gestion del conocimiento

PREGUNTAS

Gerencia del Conocimiento en Procesos de Productos. La organización de los procesos de HP, reconoce la importancia de la

gerencia de información y convertirla en una competencia central del PPO.

Desarrollo de acoplamientos de conocimientos utilizando el sistema web. Utilización de los reporteros y redactores para registrar el conocimiento

obtenido de los expertos. La dificultad par resumir el conocimiento del PPO, hizo que el sistema

fracase. El objetivo para PGIS no es manejar conocimiento por si mismo, sino

facilitar el proceso de estructurar

Page 7: Trabajo gestion del conocimiento

PREGUNTAS

Gestión del Conocimiento para el Canal de Distribuidores de Computadoras. Es una iniciativa temprana para capturar y apalancar el conocimiento de los

productos de HP. La unidad de negocio crecía 40% anual. Se estableció el sistema de voice mail, para contestar las llamadas, declinando el

numero de llamadas. El sistema se denomino Red de Noticias de HP. Los diseñadores brindaron una atención real al problemas que enfrentaban los

distribuidores y no sus propias ideas. El sistema fue un éxito porque los diseñadores le agregaron el valor al conocimiento. Esta en funcionamiento y es un factor significativo en las altas calificaciones que

recibe el soporte de HP.

Page 8: Trabajo gestion del conocimiento

PREGUNTAS

3. ¿Cuáles son los retos más grandes que enfrenta HP para mejorar su capacidad de gestionar conocimiento en la organización?.

HP, necesita lograr la integración de las diferentes iniciativas de las unidades de negocio, en cada una se están empleando recursos y esfuerzos para resolver problemas comunes, que unidos podrían solucionar mas fácilmente.

Page 9: Trabajo gestion del conocimiento

CONCLUSIONES

HP, es una compañia descentralizada los pasos a seguir no son muy claros para gestionar el conocimiento a nivel corporativo.

No existe una cultura de compartir conocimiento a través de unidades de negocio.

Es totalmente diferente como gestionar conocimiento y como gestionar información.

Utiliza talleres para identificar quien necesita este conocimiento y la mejor forma de transferirlo.

HP, tiene un enfoque de tomar conciencia, a través de talleres desarrolla vocabularios, modelos comunes y apropiados para su cultura, introduciendo mejores métodos y técnicas.

Page 10: Trabajo gestion del conocimiento

RECOMENDACIONES

Incorporar la unidad de gerencia del conocimiento en su estructura organizacional.

Incentivar la elaboración de trabajos relacionados con la gestión de conocimiento.

Page 11: Trabajo gestion del conocimiento

COMPARACIONES

El presente caso estudiado, referente a la gestión conocimiento lo podemos comparar con una propuesta de innovación pedagógica en la institución educativa primaria N° 82944, de la localidad de Jamcate-Chetilla-Cajamarca, la misma que se ubica a 3 583 m.s.n.m.

Esta institución se ha caracterizado por la recopilación de datos a través de las fuentes orales y escritos de los moradores del lugar, donde a través de entrevistas a los expertos del conocimiento de la cultura milenaria de Jamcate, se ha podido revalorar, preservar e impulsar el desarrollo de capacidades en nuestros niños y niñas, sobre la importancia de nuestra identidad cultural.

La gestión del conocimiento en la cultura ha permitido desarrollar proyectos de habilidades como: Confección de ganchos, vinchas, etc