trabajo final.praderas

15

Upload: fernanda-alvarado

Post on 10-Jul-2015

890 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo final.praderas
Page 2: Trabajo final.praderas

ES UN PAISAJE QUE PODEMOS VER A DIARIO

¿PERO EN REALIDAD QUÉ CONOCES DE ELLA?

Page 3: Trabajo final.praderas

REALICEMOS UN RECORRIDO PARA VERLA DE UNA

FORMA DIFERENTE

Pradera PASTURAS

Suelos fértiles

Clima Templado

Ciclos geo-químicos

GANADO

Page 4: Trabajo final.praderas

¿Cuáles son las condiciones necesarias para que la pradera se desarrolle?

¿Qué animales viven en la pradera?

¿Son todos autóctonos?

¿Qué vegetales se pueden encontrar ?

¿Cómo los clasificarías?

¿Para que se utiliza la pradera en el Uruguay?

¿TE HAS PUESTO A PENSAR?

Page 5: Trabajo final.praderas

¿SABIAS QUÉ?

Page 6: Trabajo final.praderas

VEaMOs u n Poc o

El mapa muestra

deferentes tipos

praderas cuyos usos

son diferentes .

De acuerdo a lo ya trabajado en

el curso .¿Cuáles ser ían las

variables que permiten esta

diversif icación?

Page 7: Trabajo final.praderas

Analicemos¿Qué las hace diferente ?

El ClimaEl Suelos

La VegetaciónLa Incidencia humana

Page 8: Trabajo final.praderas

¿Cómo es el clima?Se considera : templado, húmedo y con precipitaciones anuales de 1300mm

Esto permite ciclos de crecimientoy de reproducción estival e invernal tanto animal como vegetal.

Page 9: Trabajo final.praderas

¿Cómo es el suelo?Por su composición los suelos de pradera son considerados suelos fértiles

Aún así existen diferencias entre los suelos del sur y norte del país los que sufren estrés hídrico.

Page 10: Trabajo final.praderas

La vegetación se distribuye en dos capas:a. Una inferior, constituida por las gramíneas tiernas y muchos vegetales con flores, Ej.: tréboles, macachines, verbena, margaritas, bibi.b. Otra superior, que puede alcanzar más de un metro de altura, de hierbas duras como por Ej. flechilla, chirca, carqueja, cebadilla, diente de león, pasto miel, espina de la cruz, cardo, caraguatá, marcela, cedrón.Los árboles naturales están generalmente aislados

¿Cuál es la vegetación de la pradera?

Herbáceas Arboles

Arbustos

Page 11: Trabajo final.praderas

Vegetación de pradera

• Natural Artificial

Page 12: Trabajo final.praderas

Animales Autóctonos.

Page 13: Trabajo final.praderas

El ser humano ha modificado las praderas buscando obtener mejoras en: -suelos -pasturas -razas de ganado -producción lechera.

¿Cuál es la incidencia humana?

Page 14: Trabajo final.praderas

¿Por qué consideramos importante a la pradera?

Las variables antes mencionadas permiten que la pradera :

* sea un ecosistema de servicios.

*aloje una gran diversidad biológica autóctona y otra adaptada.

*permita cumplir ciclos bio-geo-químicos al ciclar nutrientes.

Page 15: Trabajo final.praderas

 Unidad  5 ­TEMA: Pradera

 2° BD – BiológicoProf. Fernanda AlvaradoProf. Fernanda Alvarado