trabajo final2 grupo32

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS_299001 Trabajo Colaborativo 2 CAMPOS ELECTROMAGNETICOS Trabajo colaborativo 2 CODIGO 299001 GRUPO 32 POR Raúl Andrés Álzate C.C 1115069076 Jorge Eliecer Escobar Leidy Giraldo Garcés C.C 1037236774 Juan Gabriel Naranjo TUTOR Omar Leonardo Leyton Universidad Nacional Abierta y a Distancia 5

Upload: rauloko

Post on 30-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Trabajo Final2 Grupo32

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADCAMPOS ELECTROMAGNTICOS_299001Trabajo Colaborativo 2

CAMPOS ELECTROMAGNETICOSTrabajo colaborativo 2

CODIGO 299001GRUPO32

PORRal Andrs lzateC.C 1115069076 Jorge Eliecer EscobarLeidy Giraldo GarcsC.C 1037236774Juan Gabriel Naranjo

TUTOROmar Leonardo Leyton

Universidad Nacional Abierta y a DistanciaUNADAbril de 2015

INTRODUCCIN Fuerza es una palabra derivada del vocablo latinofortaque refiere a la robustez y el vigor para provocar movimiento en un objeto o en un ser que tenga peso o que provoque algn grado de resistencia; el vigor para soportar un empuje o un peso; el estado ms poderoso de algo; la accin que puede modificar el estado de reposo o de movimiento de uncuerpo; la condicin natural de las cosas; o el acto de obligar a un sujeto a que realice una determinada accin.

La definicin defuerza magnticarefiere, por lo tanto, a la dimensin de lasfuerzas electromagnticasrelacionada a cmo se distribuyen las cargas que se mantienen en movimiento. Estas fuerzas surgen cuando se mueven partculas cargadas, tal como ocurre con loselectrones. En el caso de los imanes, el movimiento produce lneas de campo magntico que salen y vuelven a entrar al cuerpo, generando el magnetismo.

El presente trabajo muestra el desarrollo de los ejercicios de aplicacin propuestos en la gua de actividades; en donde se resuelven ejercicios de Fuerza Magntica, Fuerza de Lorentz, Ley de Biot-Savart y Ley de Ampere.

Nombre estudiante 1: Juan Gabriel Naranjo

Conclusiones:Se identifica el los conceptos que acompaan, permiten la bsqueda y el desarrollo de los campos magnticos mediante el empleo de frmulas y conceptos de las leyes de Ampere, Biot-Savart y Lorentz.Se profundiza en los conceptos de campos electromagnticos, tras el uso de los recursos y conocimientos previos de la temtica, adems se logra una buena transferencia de informacin mediante la realizacin de cada una de las actividades correspondientes al momento 3.Se aborda con claridad los conceptos de la ley de Ampere, atendiendo que la intensidad de un campo magntico presentado en un contorno cerrado debe ser igual a la corriente que le circula, el contexto general fue corregido por Maxwell para hacerla una ecuacin de gran utilidad.Se reconocen los conceptos de ley de Biot-Savart y la ley de ampere y como se logra diferenciar una de la otra a pesar que se basan en los mismos conceptos.

Referencias:Fuerzas Magneticas. (s.f.). Recuperado el 25 de 03 de 2015, de http://cvb.ehu.es/open_course_ware/castellano/tecnicas/electromagnetismo/contenidos/fuerzas-magneticas/fuerzas-magneticas.pdfGmez Rendn, F. E. (2011).Campos Electromagneticos.Medelln: UNAD.Ley de Ampere.(s.f.). Recuperado el 25 de 03 de 2015, de http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/amplaw.htmlTeoria Electromagnetica. (s.f.). Recuperado el 29 de 03 de 2015, de http://zona.udearroba.co/video/23Nombre estudiante 2: Jorge Eliecer Escobar

Conclusiones:Con el desarrollo de los calculadores en Excel de las diferentes leyes relacionadas al campo magntico esttico, aplicamos, comprobamos las resultados de las formulas y realizamos clculos rpidos con diferentes magnitudes.

A medida que investigamos y profundizamos en esta unidad complementamos el conocimiento y la relacin entre el campo elctrico visto en la actividad pasada y campo magntico, conociendo las leyes que explican este fenmeno fsico para utilizarlo a nuestro favor.

Entre las leyes vistas evidenciamos una estrecha relacin entre la ley de Ampere y la ley de biot savart para hallar el campo magntico-elctrico que se genera por la distribucin de corrientes de cierta simetra

Referencias:Campo magntico, recuperado el da 8 de Abril de 2015 de la World Wide Web: http://acer.forestales.upm.es/basicas/udfisica/asignaturas/fisica/magnet/ampere.htmlCampo magntico, recuperado el da 8 de Abril de 2015 de la World Wide Web: http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/magnetic/magfie.htmlLey de ampere, recuperado el da 12 de Abril de 2015 de la World Wide Web:http://museovirtual.csic.es/salas/magnetismo/mag20.htmLey de ampere, recuperado el da 14 de Abril de 2015 de la World Wide Web:https://www.fisicalab.com/apartado/campo-magnetico-creado-corriente-electrica#contenidos

Nombre estudiante 3: Leidy Giraldo Garcs

Conclusiones:La ley de Ampere es una relacin til similar a la ley de Gauss, que establece una relacin entre la componente tangencial del campo magntico.La actividad me permiti adquirir destrezas con respecto al clculo de fuerza magnticas y algunas de sus leyes y cmo podemos plasmar estos clculos en una hoja de clculo.Me permiti comprender y desarrollar mejor las formulas en excel, necesarias para darle solucin a los problemas propuestos.

La herramienta excel permite que desarrollemos con facilidad un problema de clculo, siempre y cuando se logre implementar bien la formula.

Referencias:Modulo campos electromagnticos, (2011), Universidad Nacional Abierta y a Distancia.Electromagnetismo de: http://www.fisicanet.com.ar/fisica/magnetismo/ap06_ley_de_lorentz.phpLey de Ampere de: http://ronald-leydeampere.blogspot.com/Nombre estudiante 4:

Conclusiones:Se logr aplicar las formulas bsicas del campo magntico, comprendiendo as su utilidad.

Se cumpli el objetivo acerca de la realizacin de las calculadoras como base de aprendizaje del curso de campos electromagnticos.

Se Identific y defini los principales parmetros y elementos para los clculos de campos magnticos.

Referencias:2014).Campo Magntico. [ONLINE] Available at: https://www.fisicalab.com/tema/campo-magnetico#contenidos. [Last Accessed 10 de abril, 2015].

(2011).[ONLINE] Available at: hyperphysics.phy-astr.gsu.edu. [Last Accessed 3 de abril, 2015].

Estudiante 5:

Conclusiones:

Referencias: