trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

25
Educación para todos con calidad globalECACEN FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011 1. ASESORAMIENTO A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL MUNICIPIO DE INIRIDA POR SOLEIDY TOLOZA RAMÍREZ VÍCTOR MARTÍNEZ YAVINAPE YENI FRANCI DÍAZ ESTEFANY CANTICUS NILDA BECERRA Grupo 102058_384 DISEÑO DE PROYECTOS DICEIMBRE 2012

Upload: soleidytoloza

Post on 14-Jun-2015

518 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluación de proyecto final.

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

1. ASESORAMIENTO A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEL MUNICIPIO DE INIRIDA

PORSOLEIDY TOLOZA RAMÍREZ

VÍCTOR MARTÍNEZ YAVINAPE YENI FRANCI DÍAZ

ESTEFANY CANTICUS NILDA BECERRA

Grupo 102058_384

DISEÑO DE PROYECTOS DICEIMBRE

2012

Page 2: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

2. Planteamiento del problemaEl Departamento del Guainía presenta falencias en la parte del sector comercial sobre todo en los establecimientos o negocios en especial en el área de mercadeo y en vista de que en el municipio de Inírida, no cuenta con empresa de asesoría ni personal capacitado que se preocupe por la viabilidad y estabilidad de estos negocios o establecimientos, surge la idea de preparar a jóvenes con titulo de profesionales que se desempeñen en el área de mercadeo, con el fin de planificar soluciones que se ajusten a las necesidades de los clientes.

2.1 Formulación del Problema. ¿Estarían dispuestos los propietarios de los negociones del municipio de Inírida, a recibir asesoramiento por parte de jóvenes estudiantes sobre temas de Mercadeo?

Page 3: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

3. justificación

Se busca implementar estrategias enfocados en el mercadeo, de acuerdo a los que identificaron en el municipio de Inírida mediante las encuestas realizas a las MIPYMES donde se pudo analizar las falencias y necesidades que existen en la empresa o negocio.

Es una alternativa de solución al problema; su fundamento es la identificación de necesidades y preferencias, logrando satisfacer las necesidades directas e indirectas de la misma y del cliente.

Por medio de este proyecto se obtendrá el fortalecimiento de cada una de las empresas del municipio, a través de un buen asesoramiento.

Page 4: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

4. Objetivo General

Asesorar a las diferentes microempresas del Departamento del Guainía, en los temas relacionadas en el área de mercadeo que les permita un desarrollo continuo.

Page 5: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

5. Objetivos Específicos

• Identificar las áreas o departamentos en las que el establecimiento o negocio tiene fortalezas y aquellas en las que presenta deficiencia.

• Crear e implementar estrategias para el mejoramiento del negocio o establecimiento.

• Brindar apoyo en la realización de una buena imagen corporativa del establecimiento.

Page 6: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

6. Marcos de Referencia. (Marco Contextual)

Esta propuesta de capacitación implica lograr un cambio de actitud en y los invita a pensar en la temática del autoempleo como eje transversal construyendo nuevas alternativas haciendo, trabajando, produciendo y gestionando su propio proyecto a partir de su realidad, recorriendo el camino de la transformación en el marco del mundo globalizado en el que vivimos, en el cual el fantasma del desempleo aparece como una fuerza insoslayable, consultado en el texto Proyecto de Asesoramiento Tecnológico.

Page 7: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

(Marco Contextual)

Un proyecto, es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver. La Evaluación de un proyecto de Inversión, es toda actividad encaminada a tomar una decisión de inversión sobre un proyecto, tiene por objeto conocer su Rentabilidad económica y social, de tal manera que asegure resolver una necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable.

Page 8: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

7. Marcos de Referencia. (Referentes Conceptuales)Mypimes: pequeñas y medianas empresas, con poco capital. Microempresa: es una empresa de tamaño pequeño, que ejerce una actividad económica de forma regular, con un máximo de 6 empleados. La productividad es de menor escala en un sector industrial determinado. Su tecnologías son convencionales o artesanales. Su rentabilidad es menor a que pertenece y sus niveles de productividad en la mayoría de las veces son inferiores a las de su sector.

Mercadeo: Rama de la comercialización que se encarga de desarrollar estrategias y planes tácticos para vender la imagen de los productos y servicios que ofrecen las empresas, con el fin de posicionarse y ser competitivos en el mercado que actúanMarketing: Proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y serviciosPublicidad: divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios.

Page 9: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

8. Identificación del producto o servicios (características o atributos)

Básicamente la empresa de asesoría como lo indica Mypimes, busca mejorar la competitividad y rentabilidad de los microempresarios que se encuentran en el departamento, por que como vemos los más afectado en la competitividad del mercado actual en el lugar , en Colombia o en el mundo son los pequeños empresario, entonces la misión de la empresa es que sea una herramienta para la búsqueda de estrategia para mejorar y poder desarrollar su actividad en el mundo de competitividad.para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios.

Esta asesoría se realizara en las empresas privadas como: hoteles, restaurantes, almacenes, tiendas, supermercados, farmacias, entidades públicas como Gobernación, alcaldía, CDA, INCODER, Registraduría, Contraloría, Procuraduría, Bienestar Familiar, Secretaria De Salud, de educación, etc.

Page 10: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

9. Descripción de los consumidores o beneficios del producto.

Los beneficios que esperamos con la elaboración de este proyecto son:

• Cubrir las necesidades de los comerciantes como es el caso de asesoramiento de mercado y mejoramiento general de las MIPYMES.

• Que las microempresas alcancen la etapa de madurez y posteriormente de incentivar la innovación.

• Ayudar en la toma de decisiones

• Alcanzar los objetivos y metas que tiene cada MIPYMES.

Page 11: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

10 .Resultados del estudio de mercado /(análisis de la demanda).

La encuesta se aplico a un 10% de las empresas en el municipio de Inírida, donde se le pregunto referente a su servicio que si consideraba que el servicio que le estaba brindado a su cliente es bueno, regular o malo. El 40% respondieron que era regular, el 30% era malo y el restante 30% decía que era bueno.

Esto nos muestra que existe en el comerciante una preocupación de la estabilidad de sus negocios, lo que nos indica que existe la oportunidad de lograr inferir en la situación para buscar una manera inteligente las herramientas necesarias para satisfacer la necesidad insatisfecha.

Page 12: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

11 .Resultados del estudio de mercado /(análisis de la oferta).

De acuerdo a las encuestas realizadas a los comerciantes de la localidad se evidencia que existe el interés de adquirir los paquetes de servicios ofertados por el proyecto de Asesoramiento de los Microempresario del Guainía.

Se evidencia un promedio del 85% encuestado que accedería a los servicios o paquetes de asesoría que brinda, frente el 15% de los encuestados que no accedería a servicios ofertado. Por lo que podemos observar una margen de aceptabilidad del servicio muy comprometedora.

Page 13: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

12 .Resultados del estudio de mercado /(análisis de precios).

En el estudio realizado se tuvo en cuenta o arrojo el resultado de establecimiento según su actividad económica, que estaría dispuesto a adquirir el producto así; de 100% de los establecimientos de la industria el 16% estaría dispuesto a comprar el producto, de 100% encuestado de los establecimiento de comercio, el 54.5% estarían dispuesto a adquirir el paquete de servicios, solo el 27,2 % de 100% encuestado de establecimiento de servicios, estaría dispuesto a adquirir los paquetes de asesoría y el 2,3% de otros actividades estaría dispuesto a adquirir el producto, quiero recordar que el precio de producto o servicios es de $ 240.000.oo pesos MC/TE.

Page 14: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

13 .Resultados del estudio Técnico (como se va llevar a cabo la producción del bien o servicios)

Todo debe girar sobre un circulo, que inicia por las bases de datos de los clientes, se verificara su información, luego se estudia los soporte a ejecutar, para terminar se revisa minuciosamente los planes a prestar a los clientes con los asesores y luego se ejecutara el plan a ejercer en la empresa, luego se evaluara mensualmente los resultados.

Page 15: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

14 .Resultados del estudio Técnico (localización del proyecto).

Se ha logrado identificar que es muy importante para el proyecto lograr ubicar la planta de instalación del presente proyecto en un sector comercial que es el centro de la cuidad, privilegiando la cercanía de sus compradores, los costos disminuye al estar más cerca del mercado meta. Por lo tanto es un sitio muy apetecido por todas las empresas de la región además es estratégico ya se localiza en el corazón de la cuidad de Inírida.

Page 16: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

15 .Resultados del estudio Técnico (necesidad de recursos humano).

Inicialmente la empresa empieza a prestar sus servicios con la disposición de dos funcionarios brindándole un servicio eficaz y eficiente de acuerdo la solicitud requerida del cliente, del mismo modo brindándole un beneficio a la comunidad.

Page 17: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

17 .Resultados del estudio Técnico (necesidad de maquinaria y equipo)

Dentro del contexto anterior la empresa no tiene al inicial proyectada a requerir a construir una instalación, ya que no tiene la disponibilidad para ejecutar un plan de este tamaño, más bien está en capacidad de adquirir un inmueble como arriendo, que cuenta con la mínima seguridad y de salubridad para las persona que estén laborando y los visitante a adquirir nuestro servicios.

Page 18: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

18 Resultados del estudio financiero(inversión necesarias para implementar el proyecto)

Para la puesta en marcha inicial se requería una inversión que no supera el valor de $ 5.000.000.oo, los cuales integra los equipos de computó, telecomunicaciones, muebles y enseres que representa los activos fijos de la empresa y así mismo los costos fijos como son el arriendo del local, papelería y energía.

Page 19: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

19 Resultados del estudio (estimación de costos, gastos e ingresos para el primer año)

Referente al estudio financiero, la estimaciones realizados nos refleja:

• El costos del proyecto un valor que no supera de $ 3.418.284,oo • Los gastos por el valor de $ 11,296.012.oo• ingresos de $ 8,672.683,94

Podemos deducir que el saldo disponible que obtuvimos de los aportes iníciales menos los costos e inversiones de activos fijos; durante el primer año el total del pasivo representa un 30% respecto del activo el patrimonio un 70%. Al Analizar que todo proyecto en su inicio puede presentar durante los primeros años o meses perdida en sus estados financieros pero en este proyecto vemos que por el contrario presenta utilidad lo cual confirma que es viable, la utilidad del ejercicio es de $ 1.023.955.oo.

Page 20: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

20 cuadro con respuesta a las 9 preguntas básicas del proyecto1¿Qué problema resuelve el proyecto? Mejorar las necesidades básicas insatisfechas del microempresario, personal o núcleo

familiar y el desarrollo económico de la región.

2¿A quién se dirige la solución? A todas las empresas y habitantes del municipio de Inírida, pero enfocándose principalmente a los microempresarios de la región, que son los grupos más vulnerables para la subsistencia el mercado regional.

3¿Cuánto se producirá? La estimación inicial muestra un porcentaje a cubrir el sector comercial y de servicios, a quienes se espera aplicar los servicios de asesoría en de 75 o 85 por cientos.

¿Dónde se localizará la solución? Departamento del Guainía, municipio Inírida en la Calle 14 No. 10-32 Barrió el centro un sitio estratégico y de gran influencia humana.

5¿Cómo se solucionará el problema (Tecnología)? Identificar los problemas y que están afectan a la empresa o negocio, herramientas necesarias que nos puede brindar la tecnología como apoyo a la solución de los problemas, ejemplos de tecnología que debemos utilizar tenemos: el uso de un video can, un computador portátil, tener a la mano una memoria USB, tener acceso a Internet.

6¿Cuál es la mejor alternativa de solución al problema? Nosotros como facilitadores de solución a los problemas presentados. Llegar a un acuerdo entre todos los inversionista de dicho negocio mediante una reunión, y plantear los problemas que se han venido presentando, y buscarle la mejor solución pero con opiniones de todos.

7¿Con qué recursos se hará el proyecto? Aporte del los sucios en efectivo y elementos de herramientas como equipo y bienes.

8¿Quién realizará el proyecto? Nuestro personal calificado y altamente especializado en temas de mercadeo, servicio al cliente, marketing, entre otras actividades que demande el tipo de negocio, establecimiento o almacén, al igual que también tengan conocimientos básicos en contabilidad y finanzas. Este personal estará compuesto por: un profesional en economía y/o mercadeo, un contador público, un asesor financiero, un asistente o colaborador y los estudiantes de la UNAD quienes conformamos el grupo de trabajo.

9¿Cuándo se realizará el proyecto? - Se realizara en el tiempo que esta especificado en el cronograma de actividades, es decir cuando el proyecto esté en su etapa de maduración. -Se realizara en el momento en que los socios realicen sus aportes económicos como capital semilla.

Page 21: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

21 presentación del sistema de indicadoresAspecto a medir Indicadores Descripción del indicador (Explicación o

significado del Indicador)  

¿Qué se logro? Contribuye al desarrollo económico y social, Acompañamiento y evaluación, capacitación o entrenamiento sobre temas Comerciales y Motivacionales,

Mediante estos indicadores buscamos fortalecer la parte del sector empresarial, público y privado y ayuda a su desarrollo económico. Solución apropiada a la población insatisfecha que comprende un 90% de la ciudad.

 

¿Cuanto se logrará? El objetivo es lograr que el 80% del sector comercial del municipio de Inírida adopte estas técnicas y medidas de mejoramiento continuo para su crecimiento y sostenibilidad en el mercado.

Sabemos que Inírida es un municipio que a pesar de su situación geográfica presenta mayores dificultades en el desarrollo y creación de pequeñas y medianas empresas. Muchos han tenido la iniciativa de hacerlo pero pocos se han sabido mantener en este mercado competitivo que cada vez se hace más difícil para muchos, por eso nosotros le brindamos ese servicio para que el negocio tome otro rumbo y mejore sus utilidades.

 

¿De qué calidad se logrará?

La calidad de nuestro servicio es 100% garantizado, pues se hará a nuestros clientes un acompañamiento profesional y personalizado.

Tenemos las mejores intenciones positivas de hacer la mejor inversión para obtener una calidad excelente de nuestros servicios.  

¿Cuándo se logrará? Se espera lograr a mediano y corto plazo los objetivos trazados en el proyecto.

el proyecto está fijado en cierto tiempo determinado que depende de la iniciación del aporte capital de los socios.

Page 22: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

22 Analice las tres dimensiones del desarrollo sostenible el proyecto.

Sostenible ambiental: la estrategia a desarrollar en la empresa es de no utilizar hojas de papel, todos las actividades a desarrollar se manejara en medio magnético o fibra óptica lo que nos indica que se empleara los datos por medio estos sistema informática., esta estrategia brindara una excelente oportunidad para mantener intacta el medio ambiente.

Sostenibilidad económico: trabaja por la rentabilidad económica, la región es un sitio muy crítico para la supervivencia ,ya que todos los productos o servicios su valor de adquisición es incrementado en 30 a 40 % de mercado Nacional.

Sostenibilidad social: pueden crecer su mercado inicial, expandir, adquirir más clientes, que la empresa que compra los paquetes del proyecto sea suficientemente rentable económicamente.

Page 23: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

23 conclusionesEl proyecto de Asesoramiento a las Pequeñas y Medianas Empresas tiene

como fin de que se sea herramienta para las empresas en apoyar las estrategias para su desarrollo en el mercado local, regional y Nacional, brindando una confianza en generar rentabilidad económica, para poder que esto delimitación del mercado no sea un obstáculo, si no que implica una solución para generar oportunidades básicas a la comunidad.

Como todo proyecto en su inicio presenta durante los primeros años o meses perdida en su estados financieros pero en este proyecto vemos que por el contrario presenta utilidad lo cual confirma que es viable, la mayoría de los encuestados eran los propietarios de los negocios y no poseía los conocimientos básicas para llevar un buena estrategia del mercado general; por lo tanto vemos la necesidad de prestar nuestro servicios, para que cada negocios alcance un buen lugar en el mercado y en algún momento poderse expandir a otros sectores.

Page 24: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”

ECACEN

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011

24 Bibliografía • Microsoft Encarta 2006.1993-2005 Microsoft corporación.

Antecedentes de Empresas de Asesoría de Mercados. Reserva todos los derechos.

• MDISEÑO_DE_PROYEC.2011.Actualizado por Henry Cañón Salazar. Bogotá. Colombia.2011

• BIERNANN, Enrique. Metodología de la Investigación y del trabajo científico. Edición preliminar de santa fe de Bogotá D.C. 1992

• http://www.dane.gov.co

• http://www.gestiopolis.com

Page 25: Trabajo final presentacion de power point_evaluacion_final_diseñoproyecto.ppt

“Educación para todos con calidad global”