trabajo final obste

8
OBSTETRICIA Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Miguel Alemán Valdez [FRECUENCIA DE PARTOS EN INSTITUCIONES DE SALUD PUBLICA Y PRIVADA EN LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ BOCA DEL RIO DURANTE 2011 ] Gutiérrez Pérez Jaime Rafael*; Montero Cervantes Agustín*; Ramón Ramírez María del Carmen*

Upload: rafael-gutierrez

Post on 29-May-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo final obste

OBSTETRICIA

Universidad Veracruzana Facultad de MedicinaMiguel Alemán Valdez

[FRECUENCIA DE PARTOS EN INSTITUCIONES DE SALUD PUBLICA Y PRIVADA EN LOS MUNICIPIOS DE

VERACRUZ BOCA DEL RIO DURANTE 2011 ]

Gutiérrez Pérez Jaime Rafael*; Montero Cervantes Agustín*;

Ramón Ramírez María del Carmen*

*Estudiante de Obstetricia del séptimo periodo en Facultad de Medicina, En Universidad Veracruzana, Región Veracruz.

14 Noviembre 2011.

Page 2: Trabajo final obste

OBSTETRICIA FRECUENCIA DE PARTOS EN INSTITUCIONES DE SALUD PUBLICA Y PRIVADA EN LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ BOCA DEL RIO DURANTE 2011

Gutiérrez JR, Montero A. Ramón M. [FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD VERACRUZANA]

Justificación• Conocer la frecuencia de partos atendidos en diferentes

instituciones de salud tanto publica como privada, generados durante este año nos situan en el contexto de la practica clínica abordada durante este curso. A nosotros como estudiantes nos permite adentrar nuestra conocimiento respecto a un panorama de la realidad. Al tiempo que genera interés por una situación que muchas veces no llegamos ni a oler.

Page 3: Trabajo final obste

OBSTETRICIA FRECUENCIA DE PARTOS EN INSTITUCIONES DE SALUD PUBLICA Y PRIVADA EN LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ BOCA DEL RIO DURANTE 2011

Gutiérrez JR, Montero A. Ramón M. [FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD VERACRUZANA]

Objetivo

• Conocer la frecuencia de partos durante 2011 en algunos hospitales del municipio de Veracruz y la vía por la que estos suceden

Page 4: Trabajo final obste

OBSTETRICIA FRECUENCIA DE PARTOS EN INSTITUCIONES DE SALUD PUBLICA Y PRIVADA EN LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ BOCA DEL RIO DURANTE 2011

Gutiérrez JR, Montero A. Ramón M. [FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD VERACRUZANA]

Marco Teórico• El parto humano, también llamado nacimiento, es la culminación

del embarazo humano, el periodo de salida del bebé del útero materno. Es considerado por muchos el inicio de la vida de la persona. La edad de un individuo se define por este suceso en muchas culturas. Se considera que una mujer inicia el parto con la aparición de contracciones uterinas regulares, que aumentan en intensidad y frecuencia, acompañadas de cambios fisiológicos en el cuello uterino.1

Page 5: Trabajo final obste

OBSTETRICIA FRECUENCIA DE PARTOS EN INSTITUCIONES DE SALUD PUBLICA Y PRIVADA EN LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ BOCA DEL RIO DURANTE 2011

Gutiérrez JR, Montero A. Ramón M. [FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD VERACRUZANA]

• En la mayoría de casos el parto es un proceso natural que la mujer desarrolla con o sin apoyo de otras mujeres experimentadas, entre las que se encuentran las llamadas, comadronas o parteras, o por profesionales del área de la salud como las matronas. La participación de médicos especialistas en obstetricia suele verse cuando aparece alguna complicación del embarazo o del parto (ya sea cesárea o el uso de fórceps)

Page 6: Trabajo final obste

OBSTETRICIA FRECUENCIA DE PARTOS EN INSTITUCIONES DE SALUD PUBLICA Y PRIVADA EN LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ BOCA DEL RIO DURANTE 2011

Gutiérrez JR, Montero A. Ramón M. [FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD VERACRUZANA]

• Una cesárea es un tipo de parto en el cual se practica una incisión quirúrgica en el abdomen (laparotomía) y el útero de la madre para extraer uno o más fetos. Suele practicarse cuando un parto vaginal podría conducir a complicaciones médicas. No se debe confundir con la episiotomía, que es una incisión en el periné para facilitar el parto. La cesárea se hace por encima de la pelvis.

Page 7: Trabajo final obste

OBSTETRICIA FRECUENCIA DE PARTOS EN INSTITUCIONES DE SALUD PUBLICA Y PRIVADA EN LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ BOCA DEL RIO DURANTE 2011

Gutiérrez JR, Montero A. Ramón M. [FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD VERACRUZANA]

Metodología Diseño del estudio• Este estudio de tipo no experimental es descriptivo y comparativo

mediante recolección de datos estadísticos referentes a un cohorte de tipo transversal.

Muestra • El estudio recabo el número de casos presentados en las instituciones de

salud del municipio de Veracruz y Boca del Rio, siendo incluidos a este trabajo únicamente aquellos hospitales que aceptaron participar de este estudio. Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz (SESVER), Beneficencia Española (privado9), Hospital de María (privado).

Page 8: Trabajo final obste

OBSTETRICIA FRECUENCIA DE PARTOS EN INSTITUCIONES DE SALUD PUBLICA Y PRIVADA EN LOS MUNICIPIOS DE VERACRUZ BOCA DEL RIO DURANTE 2011

Gutiérrez JR, Montero A. Ramón M. [FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD VERACRUZANA]

Metodología

Instrumentos y procedimiento• Se realizo una recolección sistemática y especifica del numero de

partos registrados desde el mes de enero al mes de octubre del 2011, en: Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz (SESVER), Beneficencia Española (privado9), Hospital de María (privado). Mediante cuestionario directo al departamento de estadística de cada institución. No existiendo criterios de exclusión para el fin que busca este protocolo.