trabajo fin de grado ¿se trabajan las tic en …es necesaria la experimentación con los objetos y...

51
1 TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN INFANTIL, PARA ESTUDIAR LAS CIENCIAS EN EL AULA? Nombre del autor: Mari Carmen Manjón Orozco Nombre del tutor: José Hidalgo Navarrete Nombre del centro universitario: Centro de profesorado Sagrada Familia Grado: 4º INFANTIL Fecha: Úbeda, 19 de junio de 2015

Upload: others

Post on 10-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

1

TRABAJO FIN DE GRADO

¿SE TRABAJAN LAS TIC EN INFANTIL,

PARA ESTUDIAR LAS CIENCIAS EN EL

AULA?

Nombre del autor: Mari Carmen Manjón Orozco

Nombre del tutor: José Hidalgo Navarrete

Nombre del centro universitario: Centro de profesorado Sagrada

Familia

Grado: 4º INFANTIL

Fecha: Úbeda, 19 de junio de 2015

Page 2: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

2

2. ÍNDICE:

3.Índice de siglas…………………………………………………………Pág.3

4.Índice de tablas…… …………………………………………………Pág.3

5.Índice de figuras……………………………………………………….Pág.3

6. Justificación……………………………………………………………Pág.4

7. Marco teórico………………………………………………………..Pág.5-7

8.Problema de la investiga……………………………………………….Pág.8

9. Objetivos e Hipótesis de la investigación...……………………………Pág.9

10.Población de estudio…………………………………………………..Pág.10

11. Metodología………………………………………………………..…Pág.11

12. Cronograma.…………………………………………………….Págs.12-14

13. Procedimientos de investigación………...……...…………...………..Pág.15

14. Análisis de los datos………………………………………….Págs. 16-17

15. Conclusiones……………………..………………………………Págs.18-19

16. Reflexión final y autoevaluación……………………...……..…..Págs.20-21

17. Referencias bibliográficas…………………..……………………..Pág. 22

18. Anexos…………………...……………………………………….Pág.23-50

Page 3: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

3

3. ÍNDICE DE SIGLAS

-TFG (TRABAJO DE FIN DE GRADO)……………………………………..Pág.21

- E-A (enseñanza – aprendizaje………………………………………………Pág.21

- ETC (ETCETERA)………………………………………………………….Pág.4

- TIC (tecnología informática de la comunicación)…………...Págs.4-7: 9-11; 15-20

4. ÍNDICE DE TABLAS

Cronograma……………………………………………………Págs. 12-14

5. ÍNDICE DE FIGURAS

Anexos- gráficos…………………………………………………Págs.22-50

Page 4: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

4

7. JUSTIFICACIÓN

Este trabajo de investigación va dirigido a la práctica docente, con el fin de

mejorar la experiencia educativa en el aula, a través de una acción innovadora y obtener

un buen resultado del aprendizaje de los alumnos. Se basará en el estudio de la ciencia

a través de la creación y aplicación de materiales y recursos TIC, que pueden servir de

apoyo al docente y al alumnado (simulaciones, hojas de cálculo, recursos digitales,

museos científicos, etc.) y aplicarlos en la realidad del aula.

Desde los primeros años de la educación debemos iniciar al niño en una

formación donde él pueda desarrollar la capacidad de pensar y entender los fenómenos

que le rodean, a través de la manipulación y motivación, permitiéndole desarrollar una

actitud científica y convertirse en personas reflexivas, críticas… En cuanto a las

TIC podían ser la llave para resolver gran parte de los problemas educativos y para dar

un rápido impulso a la calidad de la enseñanza.

Por tanto, por parte del profesorado es muy importante aprender a utilizar la

gran diversidad de recursos didácticos con los que se pueden trabajar en el aula a través

de las TIC. Aunque nosotros como maestros debemos cuidarnos de transmitir la

engañosa percepción de que la verdadera enseñanza está en el uso exclusivo de Internet

o de las nuevas tecnologías sin más junto al aprendizaje contextualizado.

En el aula debemos experimentar, y nosotros como docentes respetar los

procesos vitales de cada alumno de forma individual, escucharlos, intentar

comprenderlos.... Nadie puede experimentar por otro, hemos de experimentar por

nosotros mismos para adquirir nuevos conocimientos. Cada niño de forma

individual interioriza su experiencia de una forma propia construyen sus propios

significados. Estas ideas personales influyen sobre la manera de adquirir

conocimiento. Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su

entorno. En la vida cotidiana de los niños hay infinidad de vivencias que pueden

favorecer una actitud científica hacia el conocimiento. Por ello se cree que gracias

a todos los ingredientes que permiten las TIC (animaciones integradas, simulaciones,

imágenes, vídeo...) los materiales educativos generados serán más atractivos para los

estudiantes y les permitirá alcanzar mayor grado de comprensión frente a conocimientos

científicos. Hemos de entenderlas como una herramienta más que no debe sustituir al

100% la propia manipulación de los estudiantes.

Page 5: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

5

8. MARCO TEÓRICO

Entender la escuela como un aprendizaje "para la vida" nos lleva a plantear una

concepción del aprendizaje y de la enseñanza y una práctica educativa que promueva la

curiosidad, la indagación la búsqueda y el contraste de opiniones, informaciones,

argumentos e hipótesis dentro del aula

Según Freneb (2004), Las investigaciones han demostrado que los niños se

plantean cuestiones y encuentran respuestas, sobre lo que pasa, sobre cómo pasa, sobre

cómo son las cosas y también sobre qué cosas son posibles y cuáles no lo son.

Continua diciendo que los niños, adecuan su conducta a las respuestas obtenidas”

En definitiva Freneb (2004). nos dice que, las representaciones generalizadas son la base

para la comprensión y su actuación en el mundo”.

García, (2006) argumenta que Los niños pequeños interaccionan con el

ambiente van construyendo gran cantidad de conocimientos cotidianos vinculados con

las ciencias naturales. Por su parte, Vázquez et al. (2007) indica que las TIC son fuentes

importantes a la hora de facilitar el aprendizaje. Del mismo modo, Lemke (2006)

considera que éstas aportan un gran potencial en proveer ambientes de aprendizajes,

ricos, flexibles y efectivos gracias a la interactividad

Según Gras Martín y Cano Vallalba (2004) las Tecnologías de la Información

y de la Comunicación (TIC) están revolucionando nuestro entorno social, efecto que

también se deja sentir en las aulas. Ambos argumentan que debemos preparar a nuestros

alumnos para moverse con seguridad en un mundo complejo y cambiante, e impregnado

de los efectos de las TIC. De forma positiva Prats (2004) apunta que el entorno de

aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas que han de servir para

aprender a aprender

Page 6: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

6

Fue Villasana (2007) quién decidió aplicar metodologías de aprendizaje

colaborativo y de desarrollo de habilidades sociales, utilizando los entornos virtuales.

Entre sus conclusiones señala que las TIC son elementos esenciales a lo hora de

garantizar procesos efectivos de aprendizaje que ayudan al crecimiento personal de los

estudiantes, los resultados obtenidos son favorables hacia el uso de las TIC.

Entre los que apoyan la tecnología TIC en el área de ciencias, está la

investigación realizada por Waldegg (2002). El análisis realizado justifica que con esta

tecnología se puede emular la actividad científica ya que el alumno puede modificar las

condiciones, controlar variables, manipular el fenómeno etc. Además considera que

utilizadas adecuadamente tienen la capacidad de motivar e involucrar a los estudiantes

en actividades de aprendizaje significativo.

Del mismo modo Gras Martín y Cano Vallalba (2004) argumentan que la

incorporación de las TIC en la educación ha abierto grandes posibilidades para mejorar

los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Continúa diciendo que la formación

continuada del profesorado de Ciencias ha de ser completa y coherente, para que pueda

haber reformas educativas significativas”. Igualmente, Cuban, L. (2001) subraya que

hay decisiones de peso a tener en cuenta, las creencias y actitudes de los profesores

acerca de cómo aprenden los alumnos, lo que les hace saber qué formas de enseñar son

las mejores, y los propósitos de la escolarización.

Las TIC tienen que ser integradas en la enseñanza, hay una necesidad de la

participación de los profesores en los debates acerca de la pedagogía, algo que ellos

describen como un paso inusual (Somekh, (2007).

Page 7: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

7

Diversos autores aprecian carencias respecto a la aplicación de las Tecnologías

en el mundo educativo que comparan la evolución en otros ámbitos. Watson (2001)

adopta un marco más amplio por su análisis de la innovación de las TIC en la educación

en Inglaterra. Ella compara lo que está ocurriendo en las aulas con el uso de la

tecnología en el mundo empresarial y trata de comprender el nivel decepcionante de su

absorción por los maestros. Boza et al, (2010) asegura que ante esta situación, que

continua siendo generalizada, nos encontramos con múltiples hipótesis no articuladas

entre sí. Según el mismo autor, algunas de estas hipótesis se refieren a la inmadurez de

la tecnología, la ausencia de esfuerzos concertados, la incapacidad cognitiva y

actitudinal de los profesores mayores para adaptarse a los nuevos tiempos, la ausencia

de equipamientos y materiales adecuados…

Page 8: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

8

9. PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN

Uno de los problemas, que se tiene al realizar una investigación, y que está sea

medida, por instrumentos, como es en este caso un cuestionario, a una población de

estudio de forma aleatoria, es que cuando se vuelva a pasar, a otro grupo, por diferentes

causas, se pueden llegar a conclusiones distintas ¿es entonces válido este cuestionario?

Nosotros asumimos que sí, aunque la muestra quizás sea demasiado pequeña para

generalizar tanto.

Además, cada persona, tiene su punto de vista y su manera de ver las cosas.

Por tanto, es de gran importancia la interpretación que le dé una persona al cuestionario

que esté realización. Incluso, se podría seguir la investigación viendo si el uso de las

TIC en el aula, son utilizadas por parte de los profesores de la manera adecuada o no.

Por tanto, en el momento de realizar la investigación, debemos de ser

conscientes de estos problemas.

Page 9: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

9

10. OBJETIVOS E HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN

OBJETIVOS:

Conocer con qué frecuencia utilizan los docentes las TIC en el aula.

Identificar si los maestros utilizan las Nuevas Tecnologías, para trabajar las

ciencias en el aula, de una forma educativa.

Con este proyecto de investigación se quiere ver:

HIPÓTESIS:

Los maestros más jóvenes utilizan las TIC en el aula, más que los maestros de

más avanzada edad.

La mayoría de los maestros no utilizan las nuevas tecnologías para trabajar las

ciencias en el aula.

Page 10: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

10

11. POBLACIÓN DE ESTUDIO

Para llevar a cabo esta investigación se ha pasado un cuestionario vía internet,

de forma aleatoria a maestros/as de Educación Infantil. Con el objetivo de comprobar si

en la actualidad se trabajan las Nuevas Tecnologías de la Comunicación (TIC) con el

alumnado, en caso afirmativo, se ha querido medir de qué forma se trabajan y si se llevan

a cabo en el aula como apoyo a las ciencias con los discentes.

El tamaño de la muestra ha sido de un grupo de 47 docentes, los cuales. 45 son

mujeres y solamente 2 hombres, con edades que oscilan entre menos de 30 años hasta

más de 60 años de edad. La población de estudio se ha diferenciado dependiendo del

tipo de colegio donde imparten clase; colegios públicos, privados e incluso colegios de

tipo privados/concertados.

Page 11: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

11

11. METODOLOGÍA

Según Monje Álvarez (2011); la investigación científica es el instrumento más

importante con que cuenta el hombre para conocer, explicar, interpretar y transformar

la realidad. Continua diciendo que; su desarrollo desde las diferentes disciplinas

científicas es indispensable para la búsqueda de soluciones a los principales problemas

que afronta en su actividad social y para la generación de nuevos conocimientos.

Debido a la gran importancia en la actualidad de la utilización de TIC, con el

fin de formar a los alumnos a través de la motivación que da a los discentes el uso

de éstas en el aula, nos basaremos en una metodología cuantitativa para llevar a cabo

dicha investigación. Se pasará un cuestionario con varios ítems a un grupo heterogéneo

de profesores de infantil de forma aleatoria. Con ello se pretende ver si las TIC son

empleadas en el aula para trabajar las ciencias y de qué manera se utilizan.

En el cuestionario, se analizan varios aspectos de las personas encuestadas (en

este caso de los profesores de infantil) como es el sexo de la personas, su edad; con este

ítems se valorará si las personas con más edad, saben utilizar las TIC de manera

educativa y formativa, puede ser que debido a su edad estas personas no

tengan adquiridos los conocimientos necesarios acerca de las Nuevas Tecnologías. Con

nuestro cuestionario también valoraremos la experiencia docente que tenga el

profesorado, el tipo del centro en el que imparte docencia, (hay centros que no tienen

adaptadas nuevas tecnologías en el aula) Un ítem muy importante es el número de

alumnos al que imparte clase, pues será más sencillo trabajar las nuevas tecnologías

con un grupo reducido de discentes, a con un gran número de alumnos en el aula.

Además, con este cuestionario se medirá el tiempo que el profesor utiliza las nuevas

tecnologías en el aula, y de qué manera las utiliza.

Con esta investigación queremos ver si los docentes trabajan las nuevas

tecnologías en el aula, como una herramienta práctica, innovadora, motivadora para

iniciar el proceso de aprender a investigar. Aprender a investigar no es seguir una

metodología a través de un manual. En primer lugar el alumno debe de desarrollar una

actitud de curiosidad, observación y crítica con el fin de encontrar nuevas maneras de

resolver los problemas, en este caso, como hemos dicho anteriormente, a través de las

diferentes herramientas TIC. Por tanto, a través de este cuestionario, obtendremos los

resultados de cómo se utilizan las TIC en el aula y si las utilizan para trabajar la

investigación con los niños

Page 12: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

12

13. CRONOGRAMA

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

Empecé a

realizar el

TFG

11 12

Mandar al

profesor

justificación

y marco

teórico

13 14 15 16 17 18 19

Enviar el

cuestionario

que voy a

pasar al

profesor

20 21

Reenvío por

parte del

profesor el

documento

para que

cambie

algunos

errores.

22

23

Justificación

y marco

teórico

modificadas,

con algunas

referencias

más.

24 25 26

27 28

Enviar la

metodología

realizada al

profesor.

29 30

Page 13: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

13

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOM

INGO

1 2 3

4 5 6

Mandar al

profesor la

hipótesis y

los objetivos

de la

investigación

7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBAD

O

DOMINGO

1 2 3

4 5 6 7

8 Empezar a

sacar datos y hacer

gráficos.

9 Sacar datos

y hacer gráficos.

10 Sacar datos y

hacer gráficos.

11 Última

revisión a los

gráficos y mandárse

los al profesor.

Mandar

población de

estudio.

Mandar análisis

de datos.

12 Cambiar algunas

anotaciones población de

estudio. Población de

estudio acabada.

Análisis de

datos modificado y

acabado.

13 14 Realizar Procedimientos

de investigación.

Page 14: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

14

15 Mandar al profesor,

procedimientos de

investigación.

16 Mandar

conclusiones al

profesor y Referencias Bibliográfic

as

17 Realizar

cronograma y problema

de la investigación

18 Dar el

último retoque

al trabajo, para

terminarlo

19 TFG ACABADO Y

ENTREGADO

20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30

Page 15: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

15

14. PROCEDIMIENTOS DE INVESTIGACIÓN

El instrumento que se va a utilizar para llevar a cabo dicha investigación, es

un cuestionario, destinado al estudio de si los profesores utilizan las TIC en el aula, y si

lo realizan con fines científicos, se realizarán distintas fases:

a. Previamente al estudio que se va a realizar, respecto a, ¿son utilizadas las

TIC en el aula con fines relacionados en el ámbito de las ciencias? se hará

una búsqueda de información relacionada con el problema de investigación

que se quiere tratar, a raíz de ahí, se va a realizar un cuestionario. Esta

recogida de información permitirá la elaboración de un marco teórico, a

continuación se plantearán los objetivos y las hipótesis de la investigación.

Más tarde, se seleccionarán los instrumentos a utilizar, en este caso se

realizará un cuestionario, en el que se determinarán la población y la

muestra a la cual va dirigida nuestra investigación.

b. Una vez que se realice el cuestionario, se pasará a la población de estudio,

a través de internet. Este será enfocado a la utilización las TIC en el aula,

y si lo son para trabajar con fines científicos. La muestra es de profesores

de Educación Infantil de toda España. Los datos que se obtenga al realizar

el cuestionario, serán recogidos en la aplicación Microsoft Excel, donde

más tarde los cogeremos y los expondremos en gráficas, para llegar a una

conclusión que afirmará o no nuestra hipótesis inicial.

c. Por último, una vez que tenemos los datos sobre el estudio que queremos

realizar, pasaremos al análisis de los datos y medir los ítems, como por

ejemplo

-¿Se traban las TIC de una manera educativa?, en caso afirmativo; ¿Se utilizan

el aula para trabajar el estudio de las ciencias?

-¿Qué TIC son utilizadas para motivar a los alumnos?, entre otros.

Finalmente, se realizarán las conclusiones del estudio donde veremos si se han

cumplido o no nuestras hipótesis iniciales.

Page 16: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

16

15. ANÁLISIS DE DATOS

Al analizar los datos, que hemos sacado al pasar el cuestionario, vía internet,

de cómo se utilizan las TIC en el aula y si se utilizan con el fin de trabajar las ciencias;

de 47 personas que han contestado, solamente dos son varones, siendo el resto de ellos

mujeres, con edades comprendida de menos de 30 años hasta los 60 años de edad.

Hemos observado, que algunos de los encuestados no solo poseen la titulación de

Educación Infantil, a mayor edad, los docentes ostentan otro título de formación; con

menos de 30 años el 63% poseen otra titulación universitaria, en edades comprendidas

entre los 31 y los 41 años son el 50%, al igual que en edades comprendidas entre 41 y

50 años, mientras que a más de 50 años, aquellos docentes que poseen otra titulación es

del 100 %.

Respecto a la situación administrativa es muy variada ;algunos de los

encuestados tienen contrato temporal, otros son funcionarios definitivos, interinos y

cada uno de ellos con una experiencia laboral diferente, Con menos de 30 años, el 40%

imparte clase en colegios públicos, el 31% en colegios privados/concertados y el

29% en colegios privados; entre edades de 31 a 40 años, son el 50% quiénes trabajan

en colegios públicos, solamente el 13% lo hace en colegios privados/concertados y un

37% en colegios privados; en cuanto a las edades comprendidas entre 41 y 50 años el

100% de los docentes trabaja en colegios públicos, del mismo modo que aquellos

docentes con edades que oscilan entre 51 y 60 años. En cuanto al alumnado de las clases,

oscilan desde menos de 15 alumnos hasta más de 25 alumnos, dependiendo del lugar y

de la zona donde se encuentre el colegio

Por otro lado, se ha podido comprobar que la mayoría de docentes utilizan

las TIC en el aula, siendo del 87%, en edades de menos de 30 años, el 75% entre 31 y

40 años, de 100% en edades que oscilan entre 41 y 50 años, y finalmente de un 50% en

docentes de 51 a 60 años. De aquellos que utilizan las TIC en el aula; a la edad de menos

de 30 años, un 71% las utilizan para trabajar las ciencias en el aula, siendo de un 67 %

en edades comprendidas entre 31 y 40 años, un 75% en edades de 41 a 50 y un 50%

entre las edades de 51 a 60 años.

Page 17: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

17

Además, al observar los resultados del cuestionario, vemos, que hay docentes

que diferentes años trabajados, nos hemos encontrado a maestros con experiencias

laborales de menos de 1 año, hasta con más de 25 años; por tanto con menos de 30 años

son un 62% los que han trabajado durante solo un año, siendo de un 38%, quiénes han

trabajado de 1 a 5 años. En cuanto a edades entre 31 y 40 años, vemos que su experiencia

laboral es un poco más variada, solamente es de un 12 %, la experiencia laboral de 1 a

5 años, de un 50 % de 5 a 10 años y de un 38% de 10 a 20 años. Respecto a edades que

oscilan entre 41 y 50 años, hay una gran mayoría del un 50% han trabajado durante 1 a

5 años, de un 25% de 10 a 20 años e incluso por más de 20 años. Finalmente, en edades

de entre 51 y 60 años, es de un 100% la experiencia laboral por más de 20 años

Además podemos afirmar que muchos trabajan las TIC en el aula, e incluso

son trabajadas con fines educativos dedicados al estudio de las ciencias con diferentes

horarios a la semana, siendo diversos los recursos que utilizan (ordenadores, PDI,

televisión…) por el contrario existen maestros que a consecuencia de

escasos recursos en el aula, por escasez de tiempo, otros en cambio por el gran número

de alumnos en el aulas, e incluso algunos de ellos no pueden utilizar las TIC, por la

escasa formación que tienen hacia las Nuevas Tecnologías, no utilizan las TIC en el

aula, ni incluso las tienen en cuenta en el momento de programar.

16. CONCLUSIONES

Page 18: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

18

Antes de llevar a cabo el estudio de si son utilizadas las TIC en el aula, y si se

utilizan para trabajar las ciencias con el alumnado, nos planteamos las siguientes

hipótesis:

Los maestros más jóvenes utilizan las TIC en el aula, más que los

maestros de más avanzada edad.

La mayoría de los maestros no utilizan las nuevas tecnologías para

trabajar las ciencias en el aula.

Al realizar nuestro cuestionario y extraer los datos, hemos podido comprobar

que nuestras hipótesis no se han cumplido. Haciendo alusión, a la primera hipótesis,

con los maestros más jóvenes utilizan las TIC en el aula, más que los maestros de más

avanzada edad, se ha llegado a la conclusión de que no es cierto. En el caso de profesores

con menos de 30 años, un 87% trabajan las Nuevas Tecnologías, mientras que un 13%

los que no las llevan a cabo en el aula. En edades, comprendidas entre 31-40 años, son

el 75% los docentes que utilizan las TIC en el aula, mientras que el 25% no las utilizan.

Respecto a las edades, entre 41- 50, son del 100%, los docentes que utilizan las TIC en

el aula con sus alumnos. Finalmente, las edades que oscilan entre 51 – 60 años, utilizan

las TIC un 50%, mientras que el resto no lo hacen. Por tanto, con la extracción de estos

datos, hemos llegado a la conclusión de que no solo los maestros jóvenes utilizan las

TIC en el aula, sino que profesores con más edad, también lo hacen.

Respecto a la segunda hipótesis; la mayoría de los maestros no utilizan las

nuevas tecnologías para trabajar las ciencias en el aula, tampoco se ha cumplido, como

hemos mencionado anteriormente. Tras realizar nuestro cuestionario, se ha podido

comprobar, que la gran mayoría de maestros utilizan las Nuevas Tecnologías en el aula,

para trabajar las ciencias, aquellos profesores con edades de menos de 30 años,

que utilizan las Nuevas Tecnologías para trabajar las ciencias en el aula, son de un 71%,

siendo por lo contrario de un 29 %, aquellos que no las llevan a cabo en su

programación. En edades comprendidas entre 31 y 40 años, son un 67% quienes utilizan

las TIC con fines científicos y de 33% los que no la utilizan. Entre los 41 y 50 años del

100% que trabajan las TIC, son de un 75% quienes los hacen con fines educativos,

mientras que un 25% no lo hacen. Finalmente, entre los 51 y 60 años utilizan las Nuevas

Tecnologías con fines dedicados a las ciencias de un 50%.

Por tanto, hemos podido ver, la importancia que tienen y que le dan los

maestros a la incorporación de las TIC en el aula y sobretodo relacionadas con el estudio

Page 19: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

19

a través de las ciencias, ya sea a través del ordenador, PDI o televisión. Estas poseen

grandes ventajas para la formación del alumnado; tales como un aprendizaje motivador,

ameno, manipulativo, entre otros.

REFLEXIÓN FINAL Y AUTOEVALUACIÓN

Page 20: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

20

Para finalizar este trabajo de Fin de Grado, donde se ha llevado a cabo

la realización de un diseño experimental de iniciación a la investigación educativa,

voy a elaborar una reflexión final y autoevaluación, sobre todo lo que he ido

aprendiendo durante la elaboración e investigación de éste; así como comentar las

oportunidades que he tenido para realizarlo, y las limitaciones que me han surgido.

Desde el primer momento, en el que me tocó decidir el tema, me pareció

interesante trabajar las TIC en infantil, y ver cómo se actúa con estas tecnologías en el

ámbito de las ciencias, dentro del aula; con el fin de tener una formación y desarrollo

profesional acerca de este tema, así como para adquirir conocimientos del marco donde

se daría mi proceso de aprendizaje. Para ello, empecé trabajando con diferentes

documentos, artículos, libros… empapándome poco a poco de saberes y conocimientos,

que más tarde pondría por escrito en este trabajo. Empecé leyendo mucha bibliografía

para obtener una buena formación sobre el tema, con el fin de adquirir conocimiento

acerca de lo que iba a trabajar y finalmente, proceder a la creación de la justificación y

marco teórico de dicha investigación. Una vez realizado, tendríamos que dar paso a la

opinión del público, y así fue, realicé un cuestionario, con varios ítems, para medir y

comprobar si las TIC se trabajan en el aula, y en caso de ser afirmativo, ver si se utilizan

con fines dedicados al estudio de las ciencias en clase. Cuando obtuve los datos los pasé

a gráficos, para comprobar la veracidad que tienen con los objetivos y las hipótesis que

fueron planteadas con anterioridad.

Es muy importante tener en cuenta que es la primera vez que realizo un trabajo

académico de tal importancia, aunque ya realicé una investigación hace tiempo en una

asignatura, pero de menor importancia. Tengo que reconocer que en esta ocasión he

aprendido y me he esforzado más que la vez anterior, dando una gran importancia a este

trabajo desde el primer día. Desde mi punto de vista, con el trabajo de fin de grado se

miden los logros adquiridos a lo largo de estos años, a través de las diferentes asignaturas

cursadas.

Además, he tenido una gran ayuda con mi tutor de TFG, él me ha apoyado y

orientado bastante para realizarlo, brindándome un sinfín de oportunidades para

Page 21: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

21

modificarlo y enviárselo, gracias a ello he conseguido las competencias asociadas al

TFG; entre las que destacan:

Competencias cognitivas (pensamiento reflexivo, pensamiento lógico,

pensamiento crítico, entre otros.)

Competencias lingüísticas, en comunicación escrita

Competencias organizativas, como es la planificación de procesos de

E-A, selección y preparación de contenidos curriculares, diseño y organización de

actividades educativas.

Y, cómo no, la competencia emprendedora, mediante la orientación de logro,

junto con la competencia individual de auto-motivación, resistencia...

En definitiva, considero que, en esta ocasión, el trabajo realizado ha sido de

una mayor calidad y esfuerzo, trabajando con motivación e interés acerca del tema,

trabajando no solo lo visto en clase, sino también con la ayuda de diferentes textos ya

sea por vía internet o por escrito como son libros, revistas extraídos de la biblioteca del

centro, etc.. Por supuesto ningún trabajo es perfecto, todo puede ser superable.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

Page 22: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

22

Hidalgo Navarrete, J; De la Blanca De la Paz, S; Barrio Nuevo Cabrera, JM,

Calleja Salas, Guadalupe; De la Cruz Cruz, M; Fernández Arjona, A; Justicia de la

Torre, MJ; Navarrete Vernalte, A; Rus Blázquez, MM.(2012) Despertando la curiosidad

científica en infantil a través de la colaboración de familia, escuela y centro

universitario. Revista de innovación. Vol. 5, núm. Universidad de Barcelona

Recuperado en:

http://www.raco.cat/index.php/REIRE/article/viewFile/248422/332546

Sanz Aranzuri, E; Alonso Ruiz, RA; Valdemoros San Emeterio, A; Ponce De

León Elizondo, A. (2013).Validación de un cuestionario qué analiza cómo trabaja el

profesorado de la Educación Infantil. Revista de educación, nº 35, Vol.1, pp.9-34.

Recuperado en:

http://www.aidep.org/03_ridep/r35/r35art1.pdf

CONGRESO nacional (4º, 2007, Madrid, España).Las ciencias en las primeras

etapas de la educación, Madrid, España. Ministerio de Educación, Política Social y

Deporte, 2007.231 p.

CONGRESO internacional sobre investigación (IX, 2013, Girona, España).

Escuela infantil y ciencia: La indagación científica para entender la realidad

circundante, Girona, España, Centro de Profesorado, Sagrada Familia, 9-12 p.

Dorio; Sabariego, M; Massol, I. Características generales de la metodología

cualitativa. En: Bizquerra, R. Metodología de la Investigación Educativa. Barcelona. La

Muralla, S.A., 2009. pp. 275-292.

Hernández, F. La investigación experimental. En su: Métodos de investigación

en psicopedagogía. México, Editorial McGraw Hill., 1998. pp. 61-90.

Hernández, F. Diseños de investigación experimental. En su: Métodos de

investigación en psicopedagogía. México, Editorial McGraw Hill., 1998. pp. 91-11

ANEXOS

Page 23: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

23

Situación administrativa o laboral (menos de 30 años)

Otra

Contratado temporal

Funcionario definitivo

Interino

Contratado indefinido

37%

63%

Otra titulacion universitario, aparte de maestro(menos de 30 años)

SI No

Page 24: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

24

62%

38%

Experiencia docente como maestro (menos de 30 años)

Menos de 1 año De 1 a 5 años De 5 a 10 años De 10 a 20 años Más de 20 años

29%

31%

40%

Clase o tipos de clase en el que imparte docencia (menos de 30 años)

Privado Privado/Concertado Público

Page 25: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

25

23%

19%45%

13%

Número de alumnos al que imparte clase (menos de 30 años)

Menos de 15 alumnos De 15 a 20 alumnos De 20 a 25 alumnos Más de 25 alumnos

87%

13%

Trabaja en clase las Nuevas Tecnologias con el alumnado (menos de 30 años)

SI No

Page 26: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

26

71%

29%

Utilizan las TIC en el aula para trabajar las ciencias en Educación Infantil (menos de 30

años)

SI NO

7%

57%

29%

7%

Tiempo que les dedican a las Nuevas Tecnologias en el aula (menos de 30 años)

1 dia a la semana Entre 1 y 3 días a la semana

Más de 3 días a la semana No trabajan las TIC en el aula

Page 27: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

27

6%12%

38%

44%

Tiempo que les dedican al uso de las TIC en el aula (menos de 30 años)

Muy poco Poco Suficiente Bastante Nada

10%

64%

26%

Tiempo que les dedican al uso de las TIC para trabajar las ciencias en Infantil (menos

de 30 años)

Menos de 1 hora Entre 1 y2 horas Tres o más horas No lo considero necesario

Page 28: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

28

91%

9%

En el momento de realizar la programación, tienen en cuenta el diseño de actividades

TIC (menos de 30 años)

SI NO

45%

48%

7%

TIC utilizadas en el aula (menos de 30 años)

PDI Ordenadores Televisión

Page 29: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

29

29%

23%16%

26%6%

Dificultad para trabajar en el aula las TIC a través de las ciencias (menos de 30 años)

Escasez de recursos TIC en el aula Excesivo número de alumnos

Escasez de tiempo Falta de motivación por el profesorado

Corta edad de los alumnos

Page 30: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

30

SI50%

NO50%

Titulación universitaria aparte de maestro(31-40 años)

43%

14%

43%

Situación administrativa o laboral (31-40 años)

Otra Contratado temporal Funcionario definitiv Interino Contratado indefinido

Page 31: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

31

12%

50%

38%

Experiencia docente como maestro (31 - 40 años)

Menos de 1 año De 1 a 5 años De 5 a 10 años De 10 a 20 años Más de 20 años

37%

13%

50%

Clase o tipo de clase en el que imparte docencia (31-40 años)

Privado Privado/Concertado Público

Page 32: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

32

75%

25%

Trabaja en clase las Nuevas Tecnologias con el alumnado (31-40 años)

SI NO

0%

25%

50%

25%

Número de alumnos al que imparte clase (31- 40 años)

Menos de 15 alumnos De 15 a 20 alumnos de 20 a 25 alumnos Más de 25 alumnos

Page 33: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

33

67%

33%

Utilizan las TIC en el aula para trabajar las ciencias en Educación Infantil ( 31-40 años)

SI NO

12%

37%38%

13%

Tiempo que les dedican a las Nuevas Tecnologías en el aula (31-40 años)

1 día a la semana Entre 1 y 3 días a la semana

Más de 3 días a la semana No utilizan las TIC en el aula

Page 34: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

34

25%

37%

25%

13%

Tiempo que les dedican al uso de las TIC en el aula (31-40 años)

Muy poco Poco Suficiente Bastante Nada

12%

38%25%

25%

Tiempo que les dedican al uso de las TIC, para trabajar las ciencias en infantil

(31-40 años)

Menos de 1 hora Entre 1 y 2 horas Tres o más horas No lo considero necesario

Page 35: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

35

78%

22%

En el momento de realizar la programación, tienen en cuenta el diseño de actividades

TIC (31-40 años)

SI NO

62%

25%

13%

TIC utilizadas en el aula (31-40 años)

Ordenadores PDI Televisión

Page 36: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

36

50%

37%

13%

Dificultad para trabajar en el aula las TIC a través de las ciencias (31-40 años)

Escasez de recursos TIC en el aula Excesivo número de alumnos

Escasez de tiempo Falta de motivación por el profesorado

Corta edad de los alumnos

Page 37: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

37

50%50%

Otra titulación universitaria aparte de maestro (41- 50 años)

SI NO

34%

33%

33%

Situación administrativa o laboral (41-50 años)

Otra Contratado temporal Funcionario definitivo Interino Contratado indefinido

Page 38: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

38

50%

25%

25%

Experiencia docente como maestro (41 a 50 años)

Menos de 1 año De 1 a 5 años De 5 a 10 años De 10 a 20 años Más de 20 años

0%0%

100%

Clase o tipo de clase en el que imparte docencia (41-50 años)

Privado Privado/Concertado Público

Page 39: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

39

25%

75%

Número de alumnos al que imparte clase (41-50 años)

Menos de 15 alumnos De 15 a 20 alumnos de 20 a 25 alumnos Más de 25 alumnos

100%

Trabaja en clase las Nuevas Metodologias con el alumnado (41- 50 años)

SI NO

Page 40: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

40

75%

25%

Utilizan las TIC en el aula para trabajar las ciencias en Educación Infantil (41- 50 años)

SI NO

25%

75%

Tiempo que les dedican a las Nuevas Tecnologías en el aula (41-50 años)

1 día a la semana 1 y 3 días a la semana

Más de 3 días a la semana No utilizan las TIC en el aula

Page 41: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

41

50%

25%

25%

Tiempo que les dedican al uso de las TIC en el aula (41-50 años)

Muy poco Poco Suficiente Bastante Nada

50%

25%

25%

Tiempo que les dedican al uso de las TIC, para trabajar las ciencias en infantil

(41-50 año)

Menos de 1 hora Entre 1 y 2 horas Tres o más horas No lo considero necesario

Page 42: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

42

75%

25%

En el momento de realizar la programación, tienen en cuenta el diseño de actividades

TIC (41-50 años)

SI NO

50%

25%

25%

TIC utilizadas en el aula (41-50 años)

Ordenadores PDI Televisión

Page 43: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

43

50%

25%

25%

Dificultad para trabajar en el aula las TIC a través de las ciencias (41-50 años)

Escasez de recursos TIC en el aula Excesivo número de alumnos

Escasez de tiempo Falta de motivación por el profesorado

Corta edad de los alumnos

Page 44: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

44

100%

Otra titulacion universitaria aparte de maestro( 51 a 60 años)

SI NO

80%

20%

Situación administrativa o laboral (51- 60 años)

Otra Contratado temporal Funcionario definitivo Interino Funcionario indefinido

Page 45: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

45

100%

Experiencia docente como maestro (51- 60 años)

Menos de 1 año De 1 a 5 años De 5 a 10 años De 10 a 20 años Más de 20 años

0%0%

100%

Clase o tipo de clase en el que imparte docencia (51-60 años)

Privado Privado/concertado Público

Page 46: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

46

50%50%

Número de alumnos al que imparte clase (51-60 años)

Menos de 15 alumnos De 15 a 20 alumnos De 20 a 25 alumnos Más de 25 alumnos

50%50%

Trabaja en clase las Nuevas Tecnologias con el alumnado (51-60 años)

SI NO

Page 47: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

47

50%50%

Utilizan las TIC en el aula para trabajar las ciencias en Educación Infantil (51-60 años)

SI NO

50%50%

Tiempo que les dedican a las TIC en el aula (51-60 años)

1 día a la semana 1-3 días a la semana

Más de 3 días a la semana No utilizan las TIC en el aula

Page 48: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

48

50%50%

Tiempo que les dedican al uso de las TIC en el aula (51-60 años)

Muy poco Poco Suficiente Bastante Nada

50%50%

Tiempo que les dedican al uso de las TIC para trabajar las ciencias en Infantil

(51-60 años)

Menos de 1 hora Entre 1 y 2 horas Tres o más horas No lo considero necesario

Page 49: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

49

50%50%

En el momento de realizar la programación, tienen en cuenta el diseño de actividades

TIC (51-60 años)

SI NO

100%

TIC utilizadas en el aula (51-60 años)

Ordenadores PDI Televisión

Page 50: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

50

50%50%

Dificultad para trabajar en el aula las TIC a través de las ciencias (51-60 años)

Escasez de recursos TIC en el aula Excesivo número de alumnos

Escasez de tiempo Falta de motivación por el profesorado

Corta edad de los alumnos

Page 51: TRABAJO FIN DE GRADO ¿SE TRABAJAN LAS TIC EN …Es necesaria la experimentación con los objetos y materiales de su ... aprendizaje está ampliándose con nuevos medios y herramientas

51