trabajo estadistico

2
La sociedad protectora de animales está evaluando los resultados de sus actividades con el fin de hacer eficiente el manejo de recursos y mejorar su funcionamiento. Para el efecto está analizando los registros de los últimos 6 años sobre animales decomisados por las autoridades y que permanecen un tiempo prudencial en las instalaciones de paso que tiene la sociedad. Una de las variables de interés es el tiempo de permanencia de cada animal decomisado antes de su destino final que puede ser el sacrificio, la liberación en una reserva natural o la entrega a personas o entidades dedicadas a la conservación de la vida silvestre. Como el tipo de animal y el estado de salud al momento del decomiso son factores que determinan el tiempo de permanencia, se consideró un arreglo factorial con repeticiones para el análisis de los datos recopilados, en el que el año del decomiso se considera como una repetición. Los datos sobre el tiempo de permanencia (en meses) promediado para los individuos decomisados cada año se presentan en el siguiente cuadro: Tipo de animal Estado de salud al momento del decomiso Ave Mamífero Reptil Sano 2.6 3.0 2.8 2.0 2.0 3.1 6.0 17.4 10.0 8.7 5.6 5.7 2.7 2.0 3.1 2.8 3.6 2.8 Enfermo 4.6 6.0 5.8 3.0 3.0 3.1 12.5 8.9 11.0 17.5 13.4 12.0 3.2 2.8 2.4 3.1 3.0 3.4 Amputado 7.5 8.0 4.9 5.6 7.0 7.1 15.0 8.0 9.3 6.2 14.0 9.0 6.0 7.4 8.1 7.5 6.0 2.0

Upload: yuliana-melissa-moreno-palacio

Post on 30-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

andeva un trabajo estadistico desde la biologia

TRANSCRIPT

Page 1: trabajo estadistico

La sociedad protectora de animales está evaluando los resultados de sus actividades con el fin de hacer eficiente el manejo de recursos y mejorar su funcionamiento. Para el efecto está analizando los registros de los últimos 6 años sobre animales decomisados por las autoridades y que permanecen un tiempo prudencial en las instalaciones de paso que tiene la sociedad. Una de las variables de interés es el tiempo de permanencia de cada animal decomisado antes de su destino final que puede ser el sacrificio, la liberación en una reserva natural o la entrega a personas o entidades dedicadas a la conservación de la vida silvestre. Como el tipo de animal y el estado de salud al momento del decomiso son factores que determinan el tiempo de permanencia, se consideró un arreglo factorial con repeticiones para el análisis de los datos recopilados, en el que el año del decomiso se considera como una repetición. Los datos sobre el tiempo de permanencia (en meses) promediado para los individuos decomisados cada año se presentan en el siguiente cuadro:

Tipo de animalEstado de salud al

momento del decomisoAve Mamífero Reptil

Sano 2.63.02.82.02.03.1

6.017.410.08.75.65.7

2.72.03.12.83.62.8

Enfermo 4.66.05.83.03.03.1

12.58.911.017.513.412.0

3.22.82.43.13.03.4

Amputado 7.58.04.95.67.07.1

15.08.09.36.214.09.0

6.07.48.17.56.02.0

Realizar un análisis de varianza para un experimento factorial aleatorizado y probar las tres hipótesis posibles.

(Consultar el Experimento Factorial Aleaorizado en el libro de Daniel)

Presentar trabajo escrito con el ejercicio desarrollado y explicación del experimento factorial aleatorizado.

Page 2: trabajo estadistico

Presentar un trabajo escrito y hacer una exposición que contemple: Titulo, introducción sobre la fauna en cautiverio, explicación del Experimento Factorial Aleatorizado y, desarrollo del ejercicio siguiendo el proceso de prueba de hipótesis. Cada estudiante tendrá una nota promedio obtenida de la exposición y del trabajo escrito.