trabajo escrito - netiquetas

12
Asignatura: Gestión Básica de la información Netiquetas Las normas éticas del internet Presenta Angélica María Álvarez Gallego – ID 283712 Docente Lic. Jefferson Chaux

Upload: angely-marie

Post on 27-Oct-2015

49 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Escrito - Netiquetas

Asignatura:

Gestión Básica de la información

Netiquetas

Las normas éticas del internet

Presenta

Angélica María Álvarez Gallego – ID 283712

Docente

Lic. Jefferson Chaux

Colombia, Cali. Agosto, 25 de 2013

Page 2: Trabajo Escrito - Netiquetas

RESUMEN

Las netiquetas se han convertido en parte fundamental de la comunicación, que

permite las buenas relaciones virtuales online y muestra la verdadera cultura de las

personas frente al computador.

Estass normas comprenden reglas básicas para los diferentes ámbitos en los que nos

desempeñamos, así como otras herramientas de uso diario que utilizamos.

Page 3: Trabajo Escrito - Netiquetas

NETIQUETAS

¿Qué son?

Las netiquetas son las normas de conducta que rigen el comportamiento de las

personas en el ciberespacio. Son los “modales” que debemos tener cada uno, al utilizar las

herramientas tecnológicas tales como: Correos Electrónicos, Chats, Redes Sociales, Foros,

Blogs, Mensajes de Texto, etc.

Su terminología proviene de la unión de las palabras INTERNET + ETIQUETAS;

se cree que fueron creadas aproximadamente hace unos 15 años, y su objetivo fundamental

es enseñar el uso adecuado y responsable de las herramientas tecnológicas.

Dos aspectos claros que debemos tener presentes es la identificación de los espacios

y momentos. Hay dos momentos en los que a diario usamos estas herramientas: El ámbito

laboral y el ámbito social y personal. Y porqué hacemos esta diferenciación, pues bien,

esto se debe a que el ámbito social y personal es mucho mas informal que el laboral, y

aunque ambos deben manejar unos parámetros de respeto y prudencia, en el laboral, se

deben tener en cuenta ciertas consideraciones especiales que creen una comunicación

óptima y profesional.

Las netiquetas y el ámbito laboral.

Unos buenos modales a través de la red, hace de las personas, tener una

comunicación clara, buena y profesional; nos permite una buena convivencia dentro del

trabajo y habla del grado de cultura y educación de las personas.

Page 4: Trabajo Escrito - Netiquetas

A través de los años se ha detectado que las empresas, no han tenido particular

interés en las netiquetas, en volverlas parte fundamental de su comunicación interna y

externa, y de crear manuales de políticas de buen uso del correo electrónico e intranet. No

obstante, ahora con la globalización y el rápido avance de la tecnología, las empresas se

han visto en la necesidad de esquematizar estas reglas y hacerlas parte de uso diario en su

labor.

En primera instancia, es propicio que se diferencie entre Intranet e Internet.

Recordemos que internet es el espacio abierto que permite la conexión entre múltiples

servidores y proporciona que varios protocolos y redes funcionen como una sola; diferencia

de la intranet, que es aquella red cerrada dentro de una organización con determinado

numero de equipos y los cuales tienen acceso a ciertos sitios y/o direcciones de enlace con

uso exclusivamente laboral. En este sentido, la intranet solo nos permite ingresar a

determinados sitios web que competen con la labor de la empresa. Un ejemplo puede ser,

una compañía financiera, donde su intranet solo permite el acceso a las paginas web de las

demás entidades financieras, a paginas de la presidencia y el gobierno, entre otras de interés

de la compañía; a cambio del internet libre de nuestra casa, donde podemos ingresar a un

sinfín de paginas web. El uso de internet dentro de las compañías es un privilegio otorgado

a los empleados para su exclusivo a lo laboral.

Tanto la intranet como el internet, no son espacios para diversión ni para socializar,

no son sitios de entretenimiento, y no son espacios para localizar paginas web de

contenidos inapropiados.

Page 5: Trabajo Escrito - Netiquetas

Las netiquetas y el correo electrónico empresarial.

El correo electrónico es una herramienta principal en el trabajo, el lenguaje que se

debe usar es formal. No es un medio para anunciar, vender, ofrecer; tampoco para expresar

ideas de política, deporte y otros temas que no convergen con el de la empresa y labor.

Las empresas tienen establecidos unos formatos de firmas electrónicas que

contienen el nombre del propietario del correo electrónico, la dirección de la oficina,

teléfono de contacto, pagina web y logotipo. Esta firma siempre debe estar presente en cada

correo enviado, renviado y respondido, para una fácil identificación de la persona que ha

respondido al mensaje.

Tampoco es permitido el uso del correo para enviar mensajes de cadena, saludos y

cualquier otro tipo de mensaje considerado spam.

Las netiquetas y el ámbito social y personal.

Éste ámbito suele ser mas abierto, debido a que es nuestro contacto con familiares,

amigos y compañeros, no obstante, esto no hace que su informalidad sea sinónimo de falta

de respeto y modales en la red.

Las netiquetas y el correo electrónico personal.

Sin importar que sea el correo electrónico personal, sin importar que la persona

receptora del mensaje sea nuestra mejor amiga, novio, hermano, etc., él o ella merecen

respeto y así mismo como nosotros nos molestamos cuando nos envían correos basura o

Page 6: Trabajo Escrito - Netiquetas

insultos inequívocos por la red, ellos en la misma medida se sentirán ofendidos. El correo

electrónico no es un medio para enviar mensajes agresivos, violentos y de maltrato verbal.

Tampoco es una herramienta para enviar archivos dañinos o malignos, o de contenido

inapropiado para los demás. Un saludo, un mensaje bien redactado (porque no debemos

dejar de lado las reglas ortográficas) y la cantidad necesaria de archivos adjuntos (que no

vuelvan excesivamente pesado el mensaje) harán que el receptor del mensaje se sienta

satisfecho y con deseos de responder al correo.

Las netiquetas y las redes sociales y chats.

Facebook, Twitter, Messenger y la infinidad de chats y servicios de mensajería

instantánea se han vuelto mortales enemigos de la ortografía y la gramática, y sobre todo,

del respeto hacia las personas. Han convertido al lenguaje, en uno precario y arcaico, una

mezcla extraña de símbolos y letras sin sentido que deforman la comunicación. Y esto se

debe al mal uso que las personas le dan a estas herramientas, que, bien aprovechadas, son

muy útiles en nuestro diario vivir. Las redes sociales no son par insultar, no son para

convocar a reuniones violentas y actos vandálicos. Por regla general, en el internet no se

escribe en mayúscula sostenida, ya que es sinónimo de GRITAR, y representa una ofensa al

receptor del mensaje. Usar los emoticonos, es una forma de expresar nuestros sentimientos,

por tanto es vital que en una conversación por las redes sociales, se utilicen para expresarle

así a la otra persona como nos sentimos respecto a lo que se esta hablando.

Page 7: Trabajo Escrito - Netiquetas

Las netiquetas y los foros y blogs.

Los foros y blogs son sitios de discusión en los que las personas comparten

determinada información, y las personas que requieren de dicha información, ingresan y la

extraen y discuten sobre su aplicabilidad, su veracidad, y su posición frente al tema

expuesto. Son espacios donde, la persona que ha puesto esta información allí para

compartir, ha dedicado el tiempo suficiente para que otras personas conozcan lo que sabe y

suministrarles información que requieren, y por tal motivo, merecen el mínimo de respeto

como cualquier otro interlocutor virtual, sobre todo porque ha puesto su empeño en dedicar

su tiempo en discutir temas, que otros no saben. Responder correctamente a una pregunta,

dejar un comentario sobre el artículo publicado y hacer críticas constructivas hacen parte de

un buen comportamiento y uso de blogs y foros.

Como conclusión se determina, que las netiquetas son la base para una buena

comunicación cibernética, creando ambientes de respeto y tranquilidad entre los usuarios de

las herramientas tecnológicas, determinan nuestro grado de educación y cultura, y permite

un uso adecuado de las redes sociales, correos y demás en ambientes de sana convivencia.

Page 8: Trabajo Escrito - Netiquetas

REFERENCIAS

Pantallas amigas, Netiquetate. (2012). Netiqueta para redes sociales. Conéctate y respeta -

Día Internacional de Internet Segura. Recuperado de http://www.youtube.com/

watch?v=3c9bNKow_CQ

Grupo Educare. (2011). Netiqueta. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=Nul-

42WVN1I

Yepes, J. C. (2007). Etiqueta en Internet. Empresas que nos unen. Recuperado de

http://www.youtube.com/watch?v=JyrsPH9LjdI#at=32

De la O Cordero, D. (2011). Las normas de etiqueta en los medios electrónicos. Investiga

TEC, 19 – 21. Recuperado de http://www.tec-digital.itcr.ac.cr/servicios/ojs/index.

php/investiga_tec/article/view/733/661