trabajo escrito de_nucleo

13
JULIO CESAR FLORES MARTINEZ MIGUEL ANGEL GUARDIOLA MAYORGA USO DE REDES SOCIALES POR LOS ALUMNOS DE LA UPSLP QUE CURSAN LA CARRERA DE ISTI INGENIERIA EN SISTEMAS Y TECNOLOGIAS INDUSTRIALES NUCLEO II PROTOCOLO DE INVESTIGACION San Luis Potosí a 22 de febrero de 2011

Upload: julio-cesar-flores

Post on 13-Jul-2015

195 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo escrito de_nucleo

JULIO CESAR FLORES MARTINEZ

MIGUEL ANGEL GUARDIOLA MAYORGA

USO DE REDES SOCIALES POR LOS ALUMNOS DE LA UPSLP QUE CURSAN LA CARRERA DE ISTI

INGENIERIA EN SISTEMAS Y TECNOLOGIAS INDUSTRIALES

NUCLEO II

PROTOCOLO DE INVESTIGACION

San Luis Potosí a 22 de febrero de 2011

Page 2: Trabajo escrito de_nucleo

La presente investigación abordara el tema de las redes sociales específicamente

las virtuales, es decir, aquellas que necesitan de internet para su funcionamiento,

enfocándonos estrictamente a Facebook, MySpace y YouTube. Nos enfocamos en

estas redes para analizar el uso que le dan los alumnos de UPSLP para su

educación, entretenimiento o cualquier otro uso que ellos les dan para satisfacer

esta herramienta como un gran enfoque a una institución educativa o para un

mismo fin personal.

INTRODUCCION

Se realizara dentro de las instalaciones de la UPSLP en el lapso temporal que

comprende de enero a mayo del 2011 realizando el uso actual que se las da a las

redes sociales y el que podrían adoptar en beneficio de la educación, por lo tanto

podemos decir que nuestros objetos de estudio serán las redes sociales y el sujeto

serán los alumnos de la UPSLP.

Nuestro principal interés es saber si los alumnos utilizan las redes sociales con

fines educativos y que tan dispuestos están a dárselos.

A lo que queremos llegar es dar un conocimiento sobre el beneficio de estas redes

sociales para dar a entender que no nada más son para el entretenimiento si no

que se le puede dar un uso más allá de lo que sabemos.

Con el desarrollo de la investigación buscaremos responder las siguientes

preguntas:

1. ¿Qué es una red social?

2. ¿Con que finalidad los alumnos utilizan las redes sociales?

3. ¿Se consideran a las redes sociales como un entretenimiento?

4. ¿Cómo se implementarían a la educación?

Nuestro principal objetivo al realizar la investigación es analizar el uso actual y el

que le podría dar si las aprovechamos al 100%.

Plantearíamos el siguiente enunciado como nuestra hipótesis:

“Los alumnos de la UPSLP utilizan las distintas redes sociales, sin embargo no lo

hacen con fines educativos”.

Nuestra investigación será de orden cualitativo porque buscaremos saber cuántos

alumnos utilizan las redes sociales y a su vez será cualitativo para saber las

cualidades que nos ofrecen las redes sociales.

No será de carácter experimental porque solo obtendremos información.

Page 3: Trabajo escrito de_nucleo

This research addressed the topic specific social networks and virtual, that is, those that require internet to function, focusing strictly on Facebook, MySpace and YouTube. We focus on these networks to analyze how they use UPSLP students for their education, entertainment or other use that they give to meet this tool as a great approach to an educational institution for the same purpose or personal. INTRODUCTION Be held within the premises of the UPSLP in the time span that includes January to May 2011 by the current use given to the social networks and that they could take advantage of education, therefore we can say that our objects of study are social networks and the subject will be the students of the UPSLP. Our main interest is whether students use social networks for education and how willing they are to give them. What I want is to get knowledge about the benefit of these social networks to give the impression that they are not just for entertainment but it can be given a use beyond what we know. With the development of research seeks to answer the following questions: 1. What is a social network? 2. For what purpose students use social networks? 3. Do you consider social networks as an entertainer? 4. How can education be implemented? Our main objective in conducting the investigation is to analyze the current use and that could give if we take 100%. Pose the following statement as our hypothesis "Students of the UPSLP use different social networks, but do not for educational purposes. " Our research will be of a qualitative nature because look how many students use social networks and in turn will be qualitative to know the qualities that social networks offer. There will be experimental in nature because only obtain information.

Page 4: Trabajo escrito de_nucleo

ANTECEDENTES

Para empezar hablaremos un poco sobre el internet 2.0 ya que gracias al

surgimiento de este se hizo posible la creación y el correcto funcionamiento de las

redes sociales.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia

aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de

aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de

escritorio está comúnmente asociado con aplicaciones web que facilitan el compartir

información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la

World Wide Web.

Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y

fundado por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg.

Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero

actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo

electrónico. Y hasta 2009 poseía con 200 millones de usuarios.

YouTube fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.

En noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares, y

ahora opera como una de sus filiales. YouTube usa un reproductor en línea

basado en Adobe Flash para servir su contenido y cuenta con 838,875,011

usuarios.

MySpace fue creado por Tom Anderson quien creó en 2003 esta red social donde

más de 200 millones de usuarios han alojado su perfil y encuentran personas con

intereses similares.

CONCEPTUALIZACION

Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa

convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, freelance

y sobretodo en lugares para encuentros humanos.

Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio

dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un

sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se

identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para

potenciar sus recursos. Una sociedad fragmentada en minorías aisladas,

discriminadas, que ha desvitalizado sus redes vinculares, con ciudadanos

carentes de protagonismo en procesos transformadores, se condena a una

democracia restringida. La intervención en red es un intento reflexivo y

Page 5: Trabajo escrito de_nucleo

organizador de esas interacciones e intercambios, donde el sujeto se funda a sí

mismo diferenciándose de otros.

Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes compartir

nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera más

que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento que suele aquejar

a la gran mayoría de las personas, lo cual suele manifestarse en retraimiento y

otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos.

Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que pluridad y comunidad se

conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la energía que le da vida a los

grupos humanos que conforman esas redes. Las redes sociales dan al anónimo

popularidad, al discriminado integración, al diferente igualdad, a la malhumorada

educación y así muchas cosas más.

Las herramientas que proporcionan en general las redes sociales en Internet son:

Actualización automática de la libreta de direcciones

Perfiles visibles

Capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y

otras maneras de conexión social en línea.

COMPARACION DE AUTORES

El autor David de Ugarte nos dice en su libro “El poder de las redes” Que estamos

en un tiempo de cambios y que esos cambios tienen que ver de alguna manera

con las “redes sociales” es ya una idea común, extendida y repetida hasta el

cansancio. Sin embargo nadie parece tener muy claro qué son esas famosas

redes y sobre todo qué tienen de nuevo. A fin de cuentas, si de las redes que

hablamos son las que forman las personas al relacionarse unas con otras, la

sociedad siempre fue una red.

Page 6: Trabajo escrito de_nucleo

PERSPECTIVA

Creemos que las redes sociales fueron creadas con la finalidad de mantener a las

persona en contacto y facilitar la búsqueda de persona, también tomar como una

un entretenimiento que lo puedes relacionar con diferentes personas.

METODOLOGIA

Diseño de Investigación

Nuestra investigación es transeccional exploratorio, ya que, nuestro propósito es

analizar como contribuyen estas redes sociales en los alumnos de la UPSLP.

También es descriptiva, ya que, se analizara el uso actual que le dan los alumno

de la UPSLP.

Técnicas

Las técnicas que se utilizaron para obtener información sobre nuestro tema fueron

la aplicación de encuestas a los alumnos de la UPSLP y entrevistas a distintos

profesores de la misma institución.

Page 7: Trabajo escrito de_nucleo

“MUESTRA DEL UNIVERSO”

N= 3342 alumnos.

Se= 0.15

= 0.000225

= 0.09

P= 0.9

Nh Muestra(nh)

LMKT 567 61

LAG 660 71

ITMA 656 70

ITI 365 39

ITEM 350 37

ISTI 744 79

Total 3342 357

Page 8: Trabajo escrito de_nucleo

RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

90%

2%8%

¿Con cuál de las siguientes redes sociale cuentas?

Facebook Youtube MySpace

9%

91%

¿Las usas para organizarte para trabajos escolares?

Si No

Page 9: Trabajo escrito de_nucleo

38%

62%

¿Crees que se pudieran usar en la educación?

Si No

42%

58%

¿Si fueran para fines solamente educativos las usarías?

Si No

Page 10: Trabajo escrito de_nucleo

En nuestra recopilación de datos nos dimos cuenta que la mayoría cuentan con

Facebook una red social muy actual que se ha vuelto muy popular en todo el

mundo y se ha visto como un entretenimiento mas para la sociedad y gracias a

esto las personas se llevan un gran tiempo dedicado solamente a estas redes

sociales.

20%

80%

¿Conoces alguna red social de uso educativo?

Si No

27%

48%15%

12%

¿Cuántas horas pasas en la red social?

de 1 a 3 horas a la semana a la semana

de 1 a 3 horas al día al día

más de 3 horas pero menos que 10

más de 3 horas pero menos que 10

Page 11: Trabajo escrito de_nucleo

Youtube una red social simplemente utilizado para el entretenimiento visual, ya

que no se considera tan popular porque solamente le dedican un tiempo mínimo

para la utilizarlo solamente en ver videos.

MySpace una red social en el cual es muy utilizado personalmente esta red hubo

un tiempo que fue popular pero con el tiempo fue de cayendo gracias a que otras

redes sociales fueron impulsando y ganaron mucho popularidad en las personas.

CONCLUSIONES

Concluimos que las redes sociales se consideran como un entretenimiento para

los alumno de la UPSLP. Demostramos que nuestra hipótesis es correcta, ya que,

no se imaginan que las redes sociales se puedan utilizar para la educación y solo

utilizan el tiempo en estas redes para la comunicación con las demás personas, y

no ven que se pueden utilizar para otros bienes como la educación.

BIBLIOGRAFIAS

González Férrris, Ramón y Fernando García Ramírez. (Julio 2007). Letras libres,

www.letraslibres.com. Numero 103, año IX. Pág.28-33.

Griffith, Eric. (Marzo 2008). Conviértete en estrella de youtube. PC MAGAZINE

2.0. pág. 74-79.

De Ugarte, David(2007). “El poder de las redes”. 1° Edicion española(El cobre).

Page 12: Trabajo escrito de_nucleo

Carrera_________________ Edad________________

Semestre_________________

¿Con cuál de las siguientes redes sociales cuentas?

( ) Facebook

( ) My space

( ) Youtube

¿Las usas para organizarte para trabajos escolares?

( ) Si ( ) No

¿Crees que se pudieran usar en la educación?

( ) Si ( ) No

¿Si fueran para fines solamente educativos las usarías?

( ) Si ( ) No

¿Conoces alguna red social de uso educativo?

( ) Si ¿Cuál?____________________ ( ) No

¿Cuántas horas pasas en la red social?

( ) de 1 a 3 horas a la semana ( ) más de 3 horas pero menos que 10

a la semana

( ) de 1 a 3 horas al día ( ) más de 3 horas pero menos que 10

al dia.

Page 13: Trabajo escrito de_nucleo

Nombre___________________________________________________________

edad________

Nivel de estudios

________________________________________________________________

Materia que

imparte____________________________________________________________

_

¿Usa usted alguna red social?

¿Para que la usa?

¿Utiliza alguna red social para la materia que imparte?

¿Cree que se podrían utilizar con fines educativos?

¿Crees que haría más fácil a la enseñanza?

¿Crees que las redes sociales son benéficas o perjudiciales para la educación?