trabajo en terreno

6
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT ESCUELA DE PSICOLOGÍA - PSICOLOGÍA LABORAL II Docente: Ps. Guido Cerda Silva PAUTA TALLER El trabajo a realizar tiene por objeto conocer, comprender y aplicar algunos de los procesos organizacionales de manera práctica, con el fin de internalizar conceptos y desarrollar formalmente la secuencia de un taller, aspecto que normalmente es requerido a los psicólogos organizacionales en el mercado laboral. Asimismo, se pondrá en práctica sus habilidades y competencias desarrolladas en clases, ejecutando talleres de habilidades y competencias en un contexto real a trabajadores y funcionarios de la organización asignada. El taller será evaluado por un supervisor en terreno, quién observará su comportamiento, responsabilidad, certeza y seguridad ante el grupo de personas a quién usted facilita. De igual forma, será evaluado mediante la entrega de un informe de resultados. Pauta de Evaluación Supervisor en Terreno: La entrega de la pauta de Supervisor en Terreno, deberá ser entregada en un sobre sellado, tamaño carta. Se le deberá facilitar la hoja de supervisión + el sobre al contacto en terreno. Seguridad del Grupo: Nota: ______ El grupo de estudiantes, deberá demostrar que usted es un experto en la temática en la cual realiza el taller. Cada pregunta que sea realizada por los funcionarios, deberá ser respondida con seguridad y bajo un argumento sólido y fundamentado en teoría y estudios previos. Coordinación Grupal: Nota: ______ El grupo de estudiantes debe ser capaz de mantener un proceso coordinado de acciones a nivel grupal y de coherencia entre los procesos actitudinales y dinámicos. De igual forma, deberá recordar que la importancia por el trabajador es siempre el objetivo principal de un grupo relator. Conocimientos de Grupo: Nota: ______

Upload: ddiazramos6605

Post on 07-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Sobre talleres

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ARTURO PRATESCUELA DE PSICOLOGA - PSICOLOGA LABORAL II Docente: Ps. Guido Cerda Silva

PAUTA TALLER

El trabajo a realizar tiene por objeto conocer, comprender y aplicar algunos de los procesos organizacionales de manera prctica, con el fin de internalizar conceptos y desarrollar formalmente la secuencia de un taller, aspecto que normalmente es requerido a los psiclogos organizacionales en el mercado laboral. Asimismo, se pondr en prctica sus habilidades y competencias desarrolladas en clases, ejecutando talleres de habilidades y competencias en un contexto real a trabajadores y funcionarios de la organizacin asignada.

El taller ser evaluado por un supervisor en terreno, quin observar su comportamiento, responsabilidad, certeza y seguridad ante el grupo de personas a quin usted facilita. De igual forma, ser evaluado mediante la entrega de un informe de resultados.

Pauta de Evaluacin Supervisor en Terreno:

La entrega de la pauta de Supervisor en Terreno, deber ser entregada en un sobre sellado, tamao carta. Se le deber facilitar la hoja de supervisin + el sobre al contacto en terreno.

Seguridad del Grupo:Nota: ______El grupo de estudiantes, deber demostrar que usted es un experto en la temtica en la cual realiza el taller. Cada pregunta que sea realizada por los funcionarios, deber ser respondida con seguridad y bajo un argumento slido y fundamentado en teora y estudios previos.

Coordinacin Grupal: Nota: ______El grupo de estudiantes debe ser capaz de mantener un proceso coordinado de acciones a nivel grupal y de coherencia entre los procesos actitudinales y dinmicos. De igual forma, deber recordar que la importancia por el trabajador es siempre el objetivo principal de un grupo relator.

Conocimientos de Grupo: Nota: ______El grupo de estudiantes demuestra poseer los conocimientos adecuados y suficientes para la comprensin de la temtica trabajada, respondiendo las consultas atingentes y entregando la informacin adecuada a todos los asistentes del taller.

Uso de Material: Nota: ______El grupo de estudiantes, utiliza de forma correcta el material estratgico para el taller, ya sea power point, accesorios en dinmicas, entrega de informativos tericos, entre otras cosas. Todo material debe ser atingente a la temtica del taller.

Promedio:Nota: ______

Pauta de Co-evaluacin

A continuacin se presenta la pauta de co-evaluacin, la cual deber ser respondida por cada miembro del grupo, evaluando a cada uno de sus compaeros individualmente. En caso de no hacer entrega de sta pauta, el acadmico a cargo de la asignatura determinar la calificacin correspondiente.

La entrega de las pautas de co-evaluacin deber ser entregada individualmente por cada miembro del grupo en un sobre sellado, tamao carta.

Criterios de Evaluacin:

Responsabilidad: Nota: ______Considero que mi compaero(a) respondi a las solicitudes del grupo en los tiempos y das acordados. Asimismo, demostr preocupacin por la calidad del trabajo que realizamos, siendo siempre un ejemplo a seguir ante el grupo.

Compaerismo: Nota: ______Considero que mi compaero(a) demostr preocupacin por el bienestar de todos los miembros del grupo, preocupado por los roles de los dems, facilitando alcanzar los objetivos propuestos en el taller. En ningn momento, mi compaero utiliz malas palabras o una forma inadecuada para dirigirse a m.

Trabajo en Equipo: Nota: ______Considero que mi compaero(a) conoca su rol y supo cumplir con sus funciones segn lo establecido por el equipo de trabajo. En ningn momento ejecut labores de otro miembro, pasando a llevar funciones que no le correspondan.

Conocimientos: Nota: ______Considero que mi compaero(a) mantuvo una preocupacin por adquirir mayor conocimientos acerca del tema del taller. Asimismo, profundiz en sus estudios y supo responder todas las inquietudes de los asistentes al taller.

Promedio: Nota: ______

INFORME:

El informe deber contener:

Integrantes y Roles asociados Programa de Taller Metodologa de Trabajo Poblacin Objetivo N de Participantes Observaciones de Comportamiento de grupo de Asistentes Resultados de Taller Conclusiones Individuales por cada miembro del Grupo.

EVALUACINEvaluacin Supervisor Terreno45%Nota Final 30% Asignatura

Co-Evaluacin30%

Evaluacin Acadmico25%

GRUPOS

Temas y Fecha y Lugar de realizacin del Taller

GRUPO: 1. Eduardo Arenas2. Ignacia Poblete3. Karla Mejas4. Roberto Brito5. Marcela RochaTaller: LiderazgoLugar: Colegio NazaretFecha: Martes 09 JunioDireccin: Alto Hospicio, Pasaje el Boro 3965.Hora: 16:00hrs.Contacto: Elizabet Barrera, Inspectora General

GRUPO:1. Kamila Iribarren2. Matas Viera3. Cristian Candia4. Alexander Tamblay5. Estefana Casas-Cordero6. Alexandra SotoTaller: Control y Manejo de EstrsLugar: Colegio NazaretFecha: POR DEFINIRDireccin: Alto Hospicio, Pasaje el Boro 3965.Hora: 16:00hrs.Contacto: Elizabet Barrera, Inspectora General

GRUPO:1. Carla Rodrguez2. Elsa Saavedra3. Carolina Bugueo4. Katherine Vidal5. Paula ParraTaller: Control y Manejo de EstrsLugar: UNAPFecha: Mircoles 17 Junio Hora: POR DEFINIRContacto: Rodrigo Crdenas Guerrero, Psiclogo Direccin General de Docencia.

GRUPO:1. Diego Ramrez2. Felipe Pardo3. Katherin Quintana4. Cristopher Pastn5. Viviana IriondoTaller: Control y Manejo de EstrsLugar: UNAPFecha: Mircoles 24 JunioHora: POR DEFINIRContacto: Rodrigo Crdenas Guerrero, Psiclogo Direccin General de Docencia.

GRUPO: 1. Franco Lpez2. Fabin Gallardo3. Gabriel Castro4. Allison Mena5. Brbara GeraldoTaller: Control y Manejo de EstrsLugar: Jardn Infantil Purum NayraFecha: Mircoles 10 de JunioDireccin: Alto Hospicio, Sector Tortuga, Santa Rosa 3435.Hora: 16:00hrs.Contacto:

GRUPO: 1. Karla Garca2. Natalia Daz3. Antonio Pozo4. Shalom Vega5. Vctor MirandaTaller: Trabajo en EquipoLugar: Jardn Infantil Purum NayraFecha: Mircoles 24 de JunioDireccin: Alto Hospicio, Sector Tortuga, Santa Rosa 3435.Hora: 16:00hrs.Contacto:

GRUPO:1. Nicol Contreras2. Bessie Exhelmez3. Carol Nez4. Sandro Castillo5. Cristofer RebolledoTaller: Control y Manejo de EstrsLugar: Quri MayiriFecha: Mircoles 10 de JunioDireccin: Alto Hospicio, Sector Tortuga. Av. La Pampa / Pampa Union (Esquina Amarilla)Hora: 16:00hrs.Contacto: Beln Castillo, Directora Jardn

GRUPO:1. Macarena Navarro2. Vernica Seplveda3. Bernardo Crdenas4. Dayana Daz5. Nelly AtanacioTaller: Trabajo en EquipoLugar: Quri MayiriFecha: Mircoles 24 de JunioDireccin: Alto Hospicio, Sector Tortuga. Av. La Pampa / Pampa Union (Esquina Amarilla)Hora: 16:00hrs.Contacto: Beln Castillo, Directora Jardn

*Los grupos han sido asignados sin posibilidad de realizar modificaciones.