trabajo en equipo

16
Disertante: Antonieta Rocha

Upload: sergio-jimenez-rocha

Post on 08-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo en equipo para una compañia

TRANSCRIPT

  • Disertante: Antonieta Rocha

  • ES EL CONJUNTO DE PERSONAS CON HABILIDADES Y EXPERIENCIAS COMPLEMENTARIAS, COMPROMETIDAS CON UNA META EN COMUN Y CON UNA SERIE DE OBJETIVOS ESPECIFICOS EN CUANTO A RESULTADOS.

  • Todo grupo humano enfrenta una encrucijada con tres posibles caminos.Tales caminos pueden graficarse as: 1+1=2 1+1>2 1+1
  • +=individuosgrupo

    La capacidad del grupo equivale a la sumatoria de la capacidad individual.

    Cada uno persigue sus intereses, aunque sin afectar a los otros. No hay compromiso ni una visin comn.

  • +=individuosgrupo

    La capacidad del grupo es inferior a la sumatoria de la capacidad de los individuos.

    Cada uno atiende su personal inters a costa de los otros o del bien comn.

  • La sinergia del trabajo en equipo determina un resultado que supera la sumatoria de la capacidad de los individuos.qu es la sinergia? Viene del griego Synergia (cooperacin Es un trmino que viene de la fisiologa. Varios rganos se asocian para la produccin de un trabajo.Es el concurso activo y concertado de varios rganos para realizar una funcin. Es como hacer mas con menos, mas que sumar multiplica las energas. Robert Stenberg, psiclogo de Yale, habla del Coeficiente intelectual de grupo. Lo que falta a una persona del grupo lo compensa la habilidad de otro. La brillantez de uno es compartida por todos. Un buen equipo utiliza mejor habilidades y fortalezas individuales.

  • pequeo nmero de personas con conocimientos y habilidades complementarias, comprometidos con un propsito, objetivos de rendimiento y enfoque comunes de lo que se consideran mutuamente responsables. (Katzenback y Smith)

    Pluralidad de personas que estn o se consideran juntas Conjunto de personas reunidas en un mismo lugar. Conjunto de personas que tienen opiniones o intereses iguales Pluralidad de seres que forman un conjunto

  • visin compartida trabajo coordinado y cooperativo confianza mutua sentido de pertenencia (tener la camiseta puesta) claro sistema de valores responsabilidad compartida

  • pongo un ladrillo sobre otroconstruyo una catedral

  • Todo equipo necesita un jefe, una persona que lo dirija, que se ponga al frente del mismo. Al igual que todo equipo de ftbol necesita un entrenador o que toda orquesta necesita un director. El jefe puede ser simplemente eso, un jefe, o puede ser algo ms, un autntico lder.

  • El jefe recibe su autoridad de la posicin jerrquica que ocupa: la empresa lo ha colocado al frente del equipo.

    El lder recibe su autoridad del propio equipo: diversos factores (carisma, personalidad, entrega, energa, etc.) le permiten ganarse el apoyo de sus colaboradores.

  • El trabajo en equipo exige ante todo coordinacin y esto slo se logra con una comunicacin fluida entre sus miembros. La comunicacin debe darse en todas las direcciones:

  • Una de las principales causas de fracaso de los equipos es la falta de comunicacin.

    Uno de los principales cometidos del jefe es conseguir desde el principio un buen nivel de comunicacin en el equipo.

    El mantener reuniones peridicas es una buena oportunidad de fomentar la comunicacin dentro del equipo.

  • Convivencia, trabajo en equipo, mantenerse a salvo.

    SEGURIDAD: Es la prioridad de estos animales desde el amanecer hasta el anochecer y esto debera ser para las personas desde la misma manera.

    CONFIE EN SUS INSTINTOS DE LA SEGURIDAD: Los humanos perdemos la seguridad en nuestra autocomplacencia y los suricatos no. Es bueno escuchar la voz interna a menudo evita daos inminentes.

    COMUNICACIN: No tiene sentido estar alerta de los peligros, sino se comunica de lo que se ve, se debe hablar con los compaeros. No debemos tener miedo al hablar.

    APRENDER EL UNO DEL OTRO: En el caso de los suricatos el mayor ensea a los jvenes, lo cual debemos ensear a los compaeros nuevos.

    COOPERACION: Sobreviven a todas las adversidades porque entre ellos se cooperan . Todos estamos juntos en esto.

    UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO.