trabajo dislalia de l

3
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº2: INTERVENCIÓN EN DISLALIA INTERVENCIÓN EN HABLA Y DEGLUCIÓN – 2014 Nombre : Roxana Gutiérrez y Leslie Köller Fecha : jueves 07 de agosto de 2014 Docente : Mg. Katherine Mora Pino Instrucciones: 1. En parejas, diseñe un plan de intervención de la dislalia designada la clase anterior. Para ello debe redactar 1 objetivo general y al menos 5 objetivos específicos. 2. Diseñe 1 sesión de terapia de 40 minutos, uds. eligen lo que van a trabajar (inicio, ejercitación o afianzamiento) pero todo tiene que ser coherente 3. La sesión de terapia a representar en el role playing será la misma que diseñen en el punto 2 solo que tendrán 20 minutos para actuar. 4. Se prohíbe el uso de actividades en el computador, use su creatividad y habilidades manuales para hacer sus propios materiales en concreto y no en digital. 5. Se evaluará tanto la performance como terapeuta y como niño/a con dislalia 6. Deben entregar por escrito: Plan de Intervención y formato de la sesión que se muestra a continuación FORMATO PLAN DE TRATAMIENTO: I. IDENTIFICACIÓN: - nombre: Constanza Correa Huerta - edad: 4 años 8 meses - fecha de nacimiento: 03/12/2009 - escolaridad: 1° nivel de transición - datos relevantes de la anamnesis: Sin antecedentes relevantes - fecha de evaluación:24 de Julio - diagnóstico fonoaudiológico: Dislalia de /l/ II. PLAN DE INTERVENCIÓN: - Objetivo general:Afianzar la articulación del fonema /l/ en habla espontanea - Objetivos específicos: 1. Discriminar auditivamente el fonema /l/ v/s el fonema /n/ (1 sesión) 2. Identificar los órganos fonoarticulatorios implicados en el fonema /l/ (1 sesión ) 3. Modificar la resonancia de nasal a oral. ( 1era sesión ) 4. Articular el fonema /l/ de forma aislada. (2da sesión ) 5. Incorporar el fonema /l/ en silabas. ( 2da sesión ) 6. Incorporar el fonema /l/ en palabras. (sesiones 3 y 4 ) 7. Incorporar el fonema /l/ en habla espontanea.( sesiones 4 y 5 ) - Número de sesiones: 5 sesiones - Frecuencia de las sesiones: 1 vez a la semana - Pronóstico terapéutico:Favorable, ya que la niña no presenta trastornos asociados que puedan dificultarle su aprendizaje, cabe destacar notables avances en gran parte debido al apoyo familiar que se le otorga a la niña, reforzando lo aprendido en la sesión y cumpliendo con todas sus tareas. ________________________ Fonoaudióloga Roxana Gutiérrez Rut: 16.979.236-4

Upload: eduardo-alex-flores-gonzalez

Post on 07-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

actividades

TRANSCRIPT

Page 1: trabajo Dislalia de l

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº2: INTERVENCIÓN EN DISLALIA

INTERVENCIÓN EN HABLA Y DEGLUCIÓN – 2014

Nombre : Roxana Gutiérrez y Leslie Köller

Fecha : jueves 07 de agosto de 2014

Docente : Mg. Katherine Mora Pino

Instrucciones:

1. En parejas, diseñe un plan de intervención de la dislalia designada la clase anterior. Para ello debe redactar 1 objetivo

general y al menos 5 objetivos específicos.

2. Diseñe 1 sesión de terapia de 40 minutos, uds. eligen lo que van a trabajar (inicio, ejercitación o afianzamiento) pero todo

tiene que ser coherente

3. La sesión de terapia a representar en el role playing será la misma que diseñen en el punto 2 solo que tendrán 20 minutos

para actuar.

4. Se prohíbe el uso de actividades en el computador, use su creatividad y habilidades manuales para hacer sus propios

materiales en concreto y no en digital.

5. Se evaluará tanto la performance como terapeuta y como niño/a con dislalia

6. Deben entregar por escrito: Plan de Intervención y formato de la sesión que se muestra a continuación

FORMATO PLAN DE TRATAMIENTO:

I. IDENTIFICACIÓN:

- nombre: Constanza Correa Huerta

- edad: 4 años 8 meses

- fecha de nacimiento: 03/12/2009

- escolaridad: 1° nivel de transición

- datos relevantes de la anamnesis: Sin antecedentes relevantes

- fecha de evaluación:24 de Julio

- diagnóstico fonoaudiológico: Dislalia de /l/

II. PLAN DE INTERVENCIÓN:

- Objetivo general:Afianzar la articulación del fonema /l/ en habla espontanea

- Objetivos específicos:

1. Discriminar auditivamente el fonema /l/ v/s el fonema /n/ (1 sesión)

2. Identificar los órganos fonoarticulatorios implicados en el fonema /l/ (1 sesión )

3. Modificar la resonancia de nasal a oral. ( 1era sesión )

4. Articular el fonema /l/ de forma aislada. (2da sesión )

5. Incorporar el fonema /l/ en silabas. ( 2da sesión )

6. Incorporar el fonema /l/ en palabras. (sesiones 3 y 4 )

7. Incorporar el fonema /l/ en habla espontanea.( sesiones 4 y 5 )

- Número de sesiones: 5 sesiones

- Frecuencia de las sesiones: 1 vez a la semana

- Pronóstico terapéutico:Favorable, ya que la niña no presenta trastornos asociados que puedan dificultarle su aprendizaje,

cabe destacar notables avances en gran parte debido al apoyo familiar que se le otorga a la niña, reforzando lo aprendido

en la sesión y cumpliendo con todas sus tareas.

________________________

Fonoaudióloga

Roxana Gutiérrez

Rut: 16.979.236-4

Page 2: trabajo Dislalia de l

Sesión nº 4 fecha: 14 de agosto del 2014

Objetivos específicos a

trabajar

Nombre de la actividad, descripción e

instrucciones

Materiales y duración de la actividad

Criterio de

logro

Resultados /

observaciones

Saludar a la usuaria La terapeuta saluda a la usuaria

afectuosamente, se realiza una

retroalimentación de la sesión pasada,

recordando además algunos ejercicios para

percatarse si ha existido ejercitación por parte

de la usuaria. Además se explica las

actividades a realizar en la jornada actual.

3 minutos

Lograr que la niña

incorpore el fonema /l/

en las palabras

SALTO LÚDICO:

Descripción: a la niña se le presentaran 10

láminas que contengan dibujos que

representen palabras con el fonema /l/ las

cuales se colocaran en el piso en forma de

hilera, el niño en un extremo y el terapeuta en

el otro. Para avanzar el niño deberá nombrar la

imagen correspondiente y con cada respuesta

correcta podrá dar un salto a la siguiente. En el

caso de que el niño no logre nombrar la imagen

de forma correcta, se tendrán 5 imágenes

extras para usarlas como alternativas.

Instrucciones: aquí tenemos diez dibujos, tu

tienes que saltar y decirme el nombre del

dibujo que estas pisando, y si respondes bien

puedes saltar al dibujo que sigue hasta llegar

donde estoy yo esperándote con un premio.

20 láminas con

dibujos.

Stickers

5 minutos.

80%

MEMORICE

Descripción:se le presentaran 20 imágenes las

que corresponden a 10 pares de palabras estas

se colocaran boca abajo sobre la mesa, el niño

deberá escoger 2 imágenes y nombrarlas y asi

sucesivamente hasta que logre dar con el par

correspondiente.

Instrucciones:En esta mesa hay 20 dibujos, tienes que dar vuelta uno decirme que es y luego dar vuelta otro y también decirme que es. Luego si es que no son iguales tienes que dejarlos en su mismo lugar y sacar otro dibujo hasta que encuentres los que son iguales.

30 Laminas

stickers

10 min

70%

ARMANDO la flor

Descripción:se le presentara a la niña

10imágenes las cual deberá nombrar .Además

se le presentara un tablero con la silueta de un

animal (elefante). Si la niña responde de forma

correcta la imagen presentada podrá tomaruna

pieza del elefantey colocarla en el tablero en el

lugar que corresponda.

Instrucciones:yo te mostrare una imagen y me

tienes que decir que es, si respondes bien

puedes elegir una pieza del elefante y pegarla

en el tablero.

10imágenes. 10piezas de un

elefante.

Tablero

stickers

5 min

70%

Lograr que la niña

Incorpore el fonema /l/

en oraciones y habla

espontanea.

HISTORIA

Descripción:se le leerá a la niña un cuento,

pero en aquellos elementos que tengan el

fonema /l/ en su estructura serán sustituidos

por una imagen, la cual le corresponderá a la

1 cuento

stickers

4 min

85%

Page 3: trabajo Dislalia de l

niña nombrar.

Instrucciones: mira, yo te voy a leer un cuento

que tiene imágenes con la letra /l/ yo voy a leer

y cuando aparezca una imagen tú la dirás.

CANCIÓN

Descripción:se le presentara a la niña una rima

la cual contiene muchas palabras con el fonema

/l/, ella tendrá que repetir después del

terapeuta y aprendérsela y finalmente deberá

cantarla sin equivocarse.

Instrucciones:cantemos una canción, vas a

cantar conmigo hasta que te la aprendas y

después la dirás tu sola sin equivocarte

stickers

10 min

85%

Despedir a la usuaria La terapeuta comienza a cerrar la sesión

mediante una pequeña conversación,

preguntando la apreciación de la menor en

cuanto a las actividades realizadas y se envía

tarea para el hogar que deberá traer la próxima

sesión.

3 minutos