trabajo del cambio climatico

14
CAMBIO CAMBIO CLIMATICO CLIMATICO Por que nos afecta a todos es nuestro deber frenar la contaminación innecesaria... No mires a otro lado... Pon de tu parte!!!!

Upload: salduba

Post on 04-Jul-2015

410 views

Category:

Entertainment & Humor


1 download

DESCRIPTION

Hecho por Adrián Enmanuel y Luis Arvey

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Del Cambio Climatico

CAMBIOCAMBIO CLIMATICOCLIMATICO

Por que nos afecta a todos es nuestro deber frenar la contaminación innecesaria... No mires a otro lado... Pon de tu parte!!!!

Page 2: Trabajo Del Cambio Climatico

********

I N D I C EI N D I C ECalentamiento global______________________________3

Efecto invernadero________________________________4

Lluvia ácida_____________________________________5

Población y Consumo____________________________9

Emisiones de CO2 per capital por el uso de combustibles fósiles 1996

________8

Cambio climático respecto a la temperatura___________6/7

Video del cambio climático________________________10

SOLUCIONES____________________________11/12/13/14

Page 3: Trabajo Del Cambio Climatico

El clima en la Tierra es muy difícil de predecir, porque existen muchos factores para tomar en cuenta: lluvia, luz solar, vientos, temperatura... Por eso, no se puede definir exactamente qué efectos acarreará el Calentamiento Global. Pero, al parecer, los cambios climáticos podrían ser muy severos. Una primera consecuencia, muy posible, es el aumento de las sequías: en algunos lugares disminuirá la cantidad de lluvias. En otros, la lluvia aumentará, provocando inundaciones. Una atmósfera más calurosa podría provocar que el hielo cerca de los polos se derritiera. La cantidad de agua resultante elevaría el nivel del mar. Un aumento de sólo 60 centímetros podría inundar las tierras fértiles de Bangladesh, en India, de las cuales dependen cientos de miles de personas para obtener alimentos. Las tormentas tropicales podrían suceder con mayor frecuencia

CONSECUENCIASCONSECUENCIAS

CALENTAMIENTO GLOBAL

El calentamiento global refiere a un aumento gradual de la temperatura en la atmósfera terrestre y en los océanos registrada en las últimas décadas. Si bien no lo indica el término, suele ser asociado este aumento de la temperatura a las actividades realizadas por el hombre. La producción excesiva de dióxido de Carbono aumenta la existencia de los gases con efecto invernadero que son aquellos que captan los fotones infrarrojos que proviene de la tierra al ser calentada por el sol pero no generan ninguna reacción química, rotan aumentando la temperatura del aire.

CAUSAS

Page 4: Trabajo Del Cambio Climatico

Efecto invernadero Como resultado de la intensa, y a veces irracional, actividad del hombre sobre todo a partir de la Revolución Industrial se viene incrementando el contenido de estos cuatro gases en la atmósfera e incluso se ha acumulado una significativa presencia de otros como resultado de determinados desarrollos de la técnica. Lo cierto es que tales incrementos se reflejan en una intensificación del efecto invernadero natural.

El efecto invernadero es provocado por gases que se han producido a lo largo de la historia del planeta y se producen actualmente como resultado de la compleja actividad geoquímica y bioquímica que caracteriza a la Tierra. La atmósfera de nuestro mundo desde sus primeros tiempos hasta la fecha ha experimentado notables variaciones en su composición. Actualmente contiene, entre otros gases, dióxido de carbono, metano y óxidos de nitrógeno los cuales junto al vapor de agua son los responsables principales del efecto invernadero.

CONSECUENC IAS

C A U S A S

Page 5: Trabajo Del Cambio Climatico

La lluvia ácida

La lluvia ácida se origina por las emisiones de dióxido de sulfuro y otros gases que emiten la mayor parte delos países industrializados. Estos gases entran en el aire, por transformación químicas se convirtieron enácidos y vuelven al suelo arrastrados por la lluvia y por la nieve o por partículas y gases

Este fenómeno esta causando graves . daños en los bosques y en la agricultura

, Además es responsable de , efectos adversos tales como la

, acidificación de lagos ríos y aguas, subterráneas con los consiguientes

perjuicios a peces y a otros organismos . de los ecosistemas acuáticos También

produce acidificación y , desmineralización de los suelos y el

deterioro de edificios y monumentos.históricos

CAUSAS

Consecuencias

Page 6: Trabajo Del Cambio Climatico
Page 7: Trabajo Del Cambio Climatico
Page 8: Trabajo Del Cambio Climatico

Población y Consumo

Page 9: Trabajo Del Cambio Climatico

Emisiones de CO2 per capital por el uso de combustibles fósiles 1996

Page 10: Trabajo Del Cambio Climatico

Consecuencias del cambio climáticoConsecuencias del cambio climático

Page 11: Trabajo Del Cambio Climatico

Aumentar la eficiencia energética :

La clave para solucionar el calentamiento global tiene que ser la eficiencia energética. Sabemos fabricar focos, refrigeradoras y hasta edificios que usan un 80 por ciento menos de energía que los de diseño convencional. Y cada kilovatio hora que no usamos significa menos contaminación.

Page 12: Trabajo Del Cambio Climatico

Fabricar mejores automóviles: Los mejores híbridos ya en uso disminuyen la contaminación causante del calentamiento global y consumen un 50 por ciento menos de combustible que los vehículos convencionales. Cada año se diseñan nuevos híbridos más efi cientes y cada vez sus baterías son más económicas. Muy pronto podremos tener a nuestro alcance híbridos que pueden recorrer 30 ó 40 millas con electricidad antes de que requieran gasolina. Podemos reducir nuestra sed por el petróleo aun más si animamos a las empresas constructoras a que diseñen comunidades que permitan que caminemos en vez de usar nuestros autos.

Page 13: Trabajo Del Cambio Climatico

Acudir a la energía renovable y a los bíocombustibles: La energía renovable es ventajosa para las empresas, competitiva en cuestión de costos y está lista para atender un segmento importante de las necesidades energéticas del país. Cada año la energía proporcionada por el viento (eólica) aumenta un 30 por ciento, lo que la convierte en la opción de suministro con mayor crecimiento en los Estados Unidos. Y los combustibles, como el etanol hecho de maíz, de pastos salvajes y de cañas de maíz, pueden atender una fracción creciente de nuestras necesidades de combustible. Para el año 2050, la energía renovable y los bíocombustibles podrían proveer una gran parte de nuestras necesidades energéticas.

Page 14: Trabajo Del Cambio Climatico

Eliminar el carbono de los combustibles fósiles:

Entre los combustibles fósiles el carbón es el que tiene mayor contenido de carbono. La reducción en el uso del carbón mediante la eficiencia energética y las tecnologías de energía renovable constituye la solución clave al calentamiento global. Sin embargo, lo cierto es que en los próximos años probablemente se construyan centenares de plantas eléctricas a base de carbón en todo el mundo. Debemos insistir en que estas nuevas plantas usen tecnología innovadora que elimine y almacene el carbono de una manera segura. California ha marcado la pauta en este sentido al exigir que cualquier planta nueva que se construya no emita más contaminación que cause el calentamiento global que una unidad altamente eficiente basada en gas natural.