trabajo de suelos

Upload: segundo

Post on 06-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

suelos

TRANSCRIPT

INTRODUCCION

En el tema de ingeniera civil nos encontramos con un sin nmero de dificultades para poder realizar una construccin ya sea por la capacidad del terreno, su forma y estado en el que se encuentre y por especialidad propia tenemos que saber llegar a una solucin, es por eso que nos encontramos con varios mtodos para poder iniciar una construccin siempre teniendo en cuenta la superficie de terreno en el que vamos a construir. Las cimentaciones son la parte principal que siempre se debe tomar en cuenta despus de que haya hecho un estudio de suelos, ya es de importancia conocer el terreno en el que vamos a construir; de modo que las cimentaciones nos permiten un buen anclaje al terreno a as luego continuar con el resto de la edificacin, esto no ha llevado a realizar diversos tipos de soluciones y para ello en este trabajo explicaremos sobre un tipo de cimentacin que es de muy importancia en caso de que en la edificacin exista stano y se desee aprovechar mximo el espacio disponible.En este tema nos referimos a un muro pantalla, que son un tipo de cimentacin profunda que sirve para contencin de un suelo que estar sometido a fuerzas horizontales de manera que nos facilita el trabajo. Cada elemento que conforma un muro pantalla trabaja independientemente, y entre ellos presentan juntas que han de ser estancas para evitar el paso de agua a travs de las mismas. El clculo de las pantallas se suele realizar suponiendo que es una viga empotrada que soporta elempuje de tierras.Este tipo de cimentacin que mayormente se realiza para empujes de tierra y estabilidad de taludes soluciona los problemas que puede ocasionar una excavacin que se puede considerar obras de alto riesgo, claro que tambin existen otros mtodos para empuje de suelo y siempre tenemos que buscar la parte ms beneficiosa que genere calidad y la parte econmica, quiz este mtodo de empuje de tierra no sea buena en la parte econmica pero es buena en calidad por la resistencia que proporciona y muy beneficiosa para la construccin Para un mejor anlisis, es conveniente agrupar las estructuras estudiadas de acuerdo al tipo de materiales que se emplean para su construccin. En los muros pantalla el material predominante es el concreto con refuerzo de acero. Debido a esto se deben tener las consideraciones del proceso para una buena realizacin al ejecutar el proyecto.En este trabajo se presentar ms detalladamente sobre los que abarca este tipo de cimentacin y lo beneficiosa que es para muchas de las construcciones, sus objetivos y como se realiza a lo largo del proyecto teniendo en cuenta su realizacin y contenido.

CONCLUSIONESComo ya vimos la realizacin de muro pantalla es muy beneficiosa dado que proporciona mejor resistencia ante esfuerzo horizontales del suelo y sus aplicaciones son muy numerosas debido a la calidad que proporciona en las construcciones pero ello tambin depender de las condiciones del terreno en el que se encuentra y el tipo de suelo que contiene ya que tambin de ello depender los gastos que se realizarn.Tambin es importante el proceso de desarrollo de este muro tratando de ser precisos y bien detallados ya que no es un tipo de cimentacin cualquiera, esto es como la base de una construccin por una parte que estar en contacto del suelo y es importante que su realizacin haya sido supervisada y tratada de manera que controlemos la calidad de este proyecto.En conclusin el muro pantalla como habamos explicado anteriormente es un tipo de cimentacin para contencin de un suelo, existen varios tipos como el muro berlins, pantalla de pilotes, etc. De acuerdo a las condiciones econmicas y de calidad podemos escoger cualquiera de esos mtodos.

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

Universidad Nacional de Piura

Trabajo: Muro pantallaDocente: Msc. Ing. Antonio Timan Fiestas.Integrantes: Luis Stefano Guerrero Ramirez Bayona Alzamora Javier Alfredo Litano Sandoval Percy Girn Zeta Csar Fiestas Huertas Junior Reyes Cruz KarolCurso: Mecnica de Suelos 2Ciclo: 5toFecha de entrega: 8 de septiembre del 2015