trabajo de sociedad

15
Trabajo de Trabajo de sociedad sociedad Integrantes Integrantes Karin Araya Karin Araya Nadia Miranda Nadia Miranda Curso: 8ºA Curso: 8ºA

Upload: gueste8faae

Post on 28-Jun-2015

460 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo De Sociedad

Trabajo de Trabajo de sociedad sociedad

IntegrantesIntegrantesKarin Araya Karin Araya

Nadia Miranda Nadia Miranda Curso: 8ºACurso: 8ºA

Page 2: Trabajo De Sociedad

Totalitarismo:Totalitarismo: Se conoce como totalitarismos a Se conoce como totalitarismos a las ideologías, los movimientos y los regímenes las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones (de un modo mucho más divisiones ni restricciones (de un modo mucho más intenso y extenso que el teórico poder absoluto de intenso y extenso que el teórico poder absoluto de las monarquías del Antiguo Régimen). las monarquías del Antiguo Régimen).

Fascismo:Fascismo: El El fascismofascismo es una ideología y un es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918–1939). Su proyecto político es entreguerras (1918–1939). Su proyecto político es instaurar un corporativismo estatal totalitario, instaurar un corporativismo estatal totalitario, mientras su base intelectual plantea una sumisión de mientras su base intelectual plantea una sumisión de la razón a la voluntad y la acción, un nacionalismo la razón a la voluntad y la acción, un nacionalismo fuertemente identitario con componentes victimistas fuertemente identitario con componentes victimistas que se conduce a la violencia contra los que se que se conduce a la violencia contra los que se definen como enemigos por un eficaz aparato de definen como enemigos por un eficaz aparato de propaganda, un componente social interclasista, y propaganda, un componente social interclasista, y una negación a ubicarse en el espectro político una negación a ubicarse en el espectro político ((izquierdas o derechasizquierdas o derechas), lo que no impide que ), lo que no impide que habitualmente la historiografía y la ciencia política habitualmente la historiografía y la ciencia política sitúe al fascismo en la extrema derecha y le sitúe al fascismo en la extrema derecha y le relacione con la plutocracia, o bien lo identifique relacione con la plutocracia, o bien lo identifique como una variante chovinista del socialismo de como una variante chovinista del socialismo de Estado. Estado.

Page 3: Trabajo De Sociedad

Nazismo: Nazismo: El nazismo es, en su origen, la ideología El nazismo es, en su origen, la ideología oficial del NSDAP (Partido Nacionalsocialista de los oficial del NSDAP (Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes) comúnmente conocido Trabajadores Alemanes) comúnmente conocido como Partido Nazi. Su fundamento no tuvo excesiva como Partido Nazi. Su fundamento no tuvo excesiva elaboración teórica, apropiándose, en gran medida, elaboración teórica, apropiándose, en gran medida, de las ideas fascistas según las cuales el Estado, de las ideas fascistas según las cuales el Estado, para reservar su cohesión y unidad, debía de ser para reservar su cohesión y unidad, debía de ser totalitario. Para el nazismo, este argumento fue totalitario. Para el nazismo, este argumento fue compaginado con la máxima racista de superioridad compaginado con la máxima racista de superioridad de la raza aria sobre el resto. La admiración por la de la raza aria sobre el resto. La admiración por la fuerza bruta y el culto al jefe único fueron otras dos fuerza bruta y el culto al jefe único fueron otras dos nuevas aportaciones del nazismo. La situación nuevas aportaciones del nazismo. La situación social y económica de Alemania después de la social y económica de Alemania después de la Primera Guerra Mundial y el oportunismo de Hitler Primera Guerra Mundial y el oportunismo de Hitler hicieron el resto. Hitler y el Partido Nazi lograron hicieron el resto. Hitler y el Partido Nazi lograron un apoyo popular de gran magnitud como para un apoyo popular de gran magnitud como para animar a Alemania a lanzarse a la conquista de animar a Alemania a lanzarse a la conquista de Europa, en lo que fue la Segunda Guerra Mundial. Europa, en lo que fue la Segunda Guerra Mundial.

Page 4: Trabajo De Sociedad

comunismo:comunismo: Es un movimiento político cuyos principales Es un movimiento político cuyos principales objetivos son el establecimiento de una sociedad sin clases sociales, objetivos son el establecimiento de una sociedad sin clases sociales, basado en la propiedad social de los medios de producción, la basado en la propiedad social de los medios de producción, la abolición de la propiedad privada de los mismos, y busca llevar a la abolición de la propiedad privada de los mismos, y busca llevar a la clase trabajadora al poder, logrando así la abolición del estado al clase trabajadora al poder, logrando así la abolición del estado al asumir la clase trabajadora todas sus funciones; asumir la clase trabajadora todas sus funciones;

A esta sociedad sin clases, que se tiene como ideal y fin último, se A esta sociedad sin clases, que se tiene como ideal y fin último, se la llama comunismo; la llama comunismo;

Es la fase acabada del socialismo. Es la fase acabada del socialismo. Existen, por último, doctrinas teóricas no marxistas también Existen, por último, doctrinas teóricas no marxistas también

denominadas comunistas. denominadas comunistas.

Estalinismo: Estalinismo: Estalinismo es un término utilizado para Estalinismo es un término utilizado para referirse a la teoría y sistema político y económico aplicado por referirse a la teoría y sistema político y económico aplicado por Iósif Stalin en la Unión Soviética, así como por el resto de las Iósif Stalin en la Unión Soviética, así como por el resto de las corrientes y dirigentes políticos que adoptaron modelos afines en corrientes y dirigentes políticos que adoptaron modelos afines en otros Estados satélites. otros Estados satélites.

Racismo: El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas

Page 5: Trabajo De Sociedad

Democracia:Democracia: es una forma de organización de grupos de personas, cuya es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. a la voluntad colectiva de los miembros del grupo.

Autoritarismo: Autoritarismo: El autoritarismo es una modalidad del ejercicio de El autoritarismo es una modalidad del ejercicio de la autoridad en las relaciones sociales, por parte de alguno o la autoridad en las relaciones sociales, por parte de alguno o algunos de sus miembros, en la cual se extreman la ausencia de algunos de sus miembros, en la cual se extreman la ausencia de consenso, la irracionalidad y la falta de fundamentos en las consenso, la irracionalidad y la falta de fundamentos en las decisiones, originando un orden social opresivo y carente de decisiones, originando un orden social opresivo y carente de libertad para otra parte de los miembros del grupo social. libertad para otra parte de los miembros del grupo social.

Represión: Represión: La represión es un proceso psicológico que trata de la La represión es un proceso psicológico que trata de la renuncia del placer, de forma consciente. También existe una renuncia del placer, de forma consciente. También existe una represión inconscienterepresión inconsciente, que es un mecanismo de defensa del yo , que es un mecanismo de defensa del yo en el cual el individuo se niega a reconocer una realidad en el cual el individuo se niega a reconocer una realidad determinada. La represión es fundamental para conocer las determinada. La represión es fundamental para conocer las patologías, la manera en que se desconecta el individuo de la patologías, la manera en que se desconecta el individuo de la funcionalidad. funcionalidad.

Page 6: Trabajo De Sociedad

Benito Amilcare Andrea MussoliniBenito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, Forlì, 29 (Dovia di Predappio, Forlì, 29 de julio de 1883 – Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un de julio de 1883 – Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un dictador italiano. Primer ministro del Reino de Italia con poderes dictador italiano. Primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado. Después de su rescate se le cedió el cargo de encarcelado. Después de su rescate se le cedió el cargo de Presidente de la República Social Italiana desde septiembre de Presidente de la República Social Italiana desde septiembre de 1943 hasta su derrocamiento en 1945.1943 hasta su derrocamiento en 1945.

Durante su mandato, estableció un régimen fascista, cuyas Durante su mandato, estableció un régimen fascista, cuyas características eran el nacionalismo, el militarismo y la lucha contra características eran el nacionalismo, el militarismo y la lucha contra el comunismo combinado con la estricta censura y la propaganda el comunismo combinado con la estricta censura y la propaganda estatal. Mussolini se convirtió en un estrecho aliado del canciller estatal. Mussolini se convirtió en un estrecho aliado del canciller alemán Adolf Hitler, sobre quien había influido. Mussolini entró en alemán Adolf Hitler, sobre quien había influido. Mussolini entró en la Segunda Guerra Mundial en junio de 1940 como aliado de la Segunda Guerra Mundial en junio de 1940 como aliado de Alemania Nazi. Tres años después, los aliados invadieron el Reino Alemania Nazi. Tres años después, los aliados invadieron el Reino de Italia y ocuparon la mayor parte del sur del país. En abril de de Italia y ocuparon la mayor parte del sur del país. En abril de 1945, trató de escapar a Suiza, donde fue capturado y ejecutado 1945, trató de escapar a Suiza, donde fue capturado y ejecutado cerca de lago de Como por partisanos comunistas. Su cuerpo fue cerca de lago de Como por partisanos comunistas. Su cuerpo fue llevado a Milán donde lo colgaron cabeza abajo en una gasolinera llevado a Milán donde lo colgaron cabeza abajo en una gasolinera del Piazzale Loreto para confirmar públicamente su muerte, y como del Piazzale Loreto para confirmar públicamente su muerte, y como gesto de humillación y venganza (en ese mismo lugar se habían gesto de humillación y venganza (en ese mismo lugar se habían colgado meses atrás los cadáveres de unos partisanos).colgado meses atrás los cadáveres de unos partisanos).

Biografias

Page 7: Trabajo De Sociedad
Page 8: Trabajo De Sociedad

Adolf HitlerAdolf Hitler (20 de abril de 1889 en Braunau am Inn, Imperio Austrohúngaro, (20 de abril de 1889 en Braunau am Inn, Imperio Austrohúngaro, hoy Austria - 30 de abril de 1945 en Berlín) fue un militar y hoy Austria - 30 de abril de 1945 en Berlín) fue un militar y políticopolítico alemán de alemán de origen austriaco que estableció un régimen nacionalsocialista en el que recibió el origen austriaco que estableció un régimen nacionalsocialista en el que recibió el título de título de ReichskanzlerReichskanzler (canciller del Imperio) y (canciller del Imperio) y FührerFührer (caudillo, líder o guía). (caudillo, líder o guía).

Como jefe del Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores Como jefe del Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores ((Nationalsozialistische Deutsche ArbeiterparteiNationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei o NSDAP), dirigió el gobierno del o NSDAP), dirigió el gobierno del país de 1933 a 1945, período en el que ocupó sucesivamente los cargos de país de 1933 a 1945, período en el que ocupó sucesivamente los cargos de canciller, Jefe de Gobierno y Jefe de Estado.canciller, Jefe de Gobierno y Jefe de Estado.

Consiguió el poder durante el período de crisis de Alemania después de la Consiguió el poder durante el período de crisis de Alemania después de la Primera Guerra Mundial. Utilizó propaganda y oratoria carismática, enfatizando Primera Guerra Mundial. Utilizó propaganda y oratoria carismática, enfatizando en el nacionalismo, el antisemitismo y el anticomunismo. Después de en el nacionalismo, el antisemitismo y el anticomunismo. Después de reestructurar la economía y rearmar las fuerzas armadas, estableció una reestructurar la economía y rearmar las fuerzas armadas, estableció una dictadura totalitaria. Perseguía una agresiva política exterior para ampliar el dictadura totalitaria. Perseguía una agresiva política exterior para ampliar el LebensraumLebensraum (espacio vital) alemán, y desencadenó la Segunda Guerra Mundial (espacio vital) alemán, y desencadenó la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Poloniacon la invasión de Polonia

Aunque la Alemania Nazi y las Potencias del Eje ocuparon la mayoría de Europa y Aunque la Alemania Nazi y las Potencias del Eje ocuparon la mayoría de Europa y partes de Asia en su apogeo, fueron finalmente derrotadas por los Aliados. Al final partes de Asia en su apogeo, fueron finalmente derrotadas por los Aliados. Al final de la guerra, las políticas de conquista territorial y subyugación racial de Hitler de la guerra, las políticas de conquista territorial y subyugación racial de Hitler habían llevado muerte y destrucción a decenas de millones de personas, habían llevado muerte y destrucción a decenas de millones de personas, incluyendo el genocidio de unos seis millones de judíos en lo que se conoce como incluyendo el genocidio de unos seis millones de judíos en lo que se conoce como el Holocausto.el Holocausto.

En los últimos días de la guerra, Hitler y su nueva esposa, Eva Braun, se En los últimos días de la guerra, Hitler y su nueva esposa, Eva Braun, se suicidaron en su búnker subterráneo de Berlín, mientras la ciudad era invadida suicidaron en su búnker subterráneo de Berlín, mientras la ciudad era invadida por el Ejército Rojo de la Unión Soviética.por el Ejército Rojo de la Unión Soviética.

Page 9: Trabajo De Sociedad
Page 10: Trabajo De Sociedad

Vladímir LeninVladímir Lenin (en ruso (en ruso ЛенинЛенин; Simbirsk, Rusia, 22 de abril de 1870 - ; Simbirsk, Rusia, 22 de abril de 1870 - Gorki, 21 de enero de 1924) seudónimo de Gorki, 21 de enero de 1924) seudónimo de Vladímir Ilich UliánovVladímir Ilich Uliánov (Владимир Ильич Ульяно)(Владимир Ильич Ульяно), dirigente revolucionario ruso y líder , dirigente revolucionario ruso y líder bolchevique. Fue el primer presidente del Gobierno soviético (el Consejo de bolchevique. Fue el primer presidente del Gobierno soviético (el Consejo de Comisarios del Pueblo) de la Unión Soviética, elegido en el II Congreso de Comisarios del Pueblo) de la Unión Soviética, elegido en el II Congreso de los Soviets de diputados obreros y soldados de toda Rusia el 25 de octubrelos Soviets de diputados obreros y soldados de toda Rusia el 25 de octubre

Fue autor de un conjunto teórico y práctico basado en el marxismo para la Fue autor de un conjunto teórico y práctico basado en el marxismo para la situación política, económica y social de Rusia de principios del siglo XX. situación política, económica y social de Rusia de principios del siglo XX. Posteriormente fue llamado leninismo bajo el régimen de Iósif Stalin. Posteriormente fue llamado leninismo bajo el régimen de Iósif Stalin. Actualmente se reconoce esta línea política y de acción como marxismo-Actualmente se reconoce esta línea política y de acción como marxismo-leninismo, sin embargo esta no debe ser adjuntada con la serie de teorías leninismo, sin embargo esta no debe ser adjuntada con la serie de teorías elaboradas y aplicadas por Stalin durante su período de mandato conocido elaboradas y aplicadas por Stalin durante su período de mandato conocido posteriormente como stalinismo.posteriormente como stalinismo.

Lenin fue uno de sus seudónimos revolucionarios. Se supone que eligió este Lenin fue uno de sus seudónimos revolucionarios. Se supone que eligió este nombre como oposición a Georgi Plejánov, quien usaba el seudónimo Volgin, nombre como oposición a Georgi Plejánov, quien usaba el seudónimo Volgin, por el río Volga. Uliánov, según esta tesis, eligió el río Lena, que es más por el río Volga. Uliánov, según esta tesis, eligió el río Lena, que es más largo y circula en la dirección opuesta. En cualquier caso, Plejánov parece largo y circula en la dirección opuesta. En cualquier caso, Plejánov parece que tuvo una influencia significativa sobre Lenin en aquella etapa de su vida, que tuvo una influencia significativa sobre Lenin en aquella etapa de su vida, de forma que la veracidad de esta explicación aún está sujeta a dudas. de forma que la veracidad de esta explicación aún está sujeta a dudas. Existen otras teorías sobre el origen de su nombre, ya que el mismo Lenin Existen otras teorías sobre el origen de su nombre, ya que el mismo Lenin nunca explicó por qué lo escogió. En Occidente se le ha llamado algunas nunca explicó por qué lo escogió. En Occidente se le ha llamado algunas veces de forma errónea como Nikolái Lenin, aunque nunca fue llamado así veces de forma errónea como Nikolái Lenin, aunque nunca fue llamado así en Rusia.en Rusia.

Page 11: Trabajo De Sociedad
Page 12: Trabajo De Sociedad

Iósif StalinIósif Stalin (en ruso, Иосиф Сталин; Gori, Georgia, 6 de (en ruso, Иосиф Сталин; Gori, Georgia, 6 de diciembre de 1878 – Moscú 5 de marzo de 1953) fue el máximo diciembre de 1878 – Moscú 5 de marzo de 1953) fue el máximo líder de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticasy del Partido líder de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticasy del Partido Comunista de la Unión Soviética desde mediados de los años 1920 Comunista de la Unión Soviética desde mediados de los años 1920 hasta su muerte en 1953.hasta su muerte en 1953.

Su nombre completo era Su nombre completo era Iósif Visariónovich DzhugashviliIósif Visariónovich Dzhugashvili en en ventana), escrito en ruso como Stalin estableció un régimen ventana), escrito en ruso como Stalin estableció un régimen totalitario ejerciendo un control férreo sobre la población, totalitario ejerciendo un control férreo sobre la población, conocido con su epónimo («estalinismo»).conocido con su epónimo («estalinismo»).

Dirigió la construcción del socialismo en la URSS, que pasó a ser Dirigió la construcción del socialismo en la URSS, que pasó a ser de un país atrasado a una potencia industrial. El nivel de vida de de un país atrasado a una potencia industrial. El nivel de vida de la población se elevó notablemente. En contraparte, dirigió un la población se elevó notablemente. En contraparte, dirigió un régimen represivo de la población, caracterizado por la presencia régimen represivo de la población, caracterizado por la presencia de campos de trabajo, campañas de represión política, y de campos de trabajo, campañas de represión política, y deportaciones. Diversos historiadores estiman que las víctimas del deportaciones. Diversos historiadores estiman que las víctimas del régimen de Stalin oscilan entre 4 y 60 millones de muertos.régimen de Stalin oscilan entre 4 y 60 millones de muertos.

Durante el gobierno de Stalin, la Unión Soviética desempeñó un Durante el gobierno de Stalin, la Unión Soviética desempeñó un papel fundamental en la derrota de la Alemania Nazi en la papel fundamental en la derrota de la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial (1939–45) tras la cual llegó a ser Segunda Guerra Mundial (1939–45) tras la cual llegó a ser considerada una superpotencia.considerada una superpotencia.

Page 13: Trabajo De Sociedad
Page 14: Trabajo De Sociedad

mapa político de Europa antes de la primera guerra mundial

Page 15: Trabajo De Sociedad

mapa politico de europa despues de la segunda guerra mundial