trabajo de sociales

13
TODOS SOMOS IGUALES . Leonor, Lina, Soraya, Adrián, Carla y Fco. Javier.

Upload: tiglatt

Post on 08-Jun-2015

286 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de sociales

TODOS SOMOS IGUALES.

Leonor, Lina, Soraya, Adrián, Carla y Fco. Javier.

Page 2: Trabajo de sociales

Inmigrantes entrevistados.

• Hindú• Boliviana• Rusa• Ecuatoriana• Mexicana• Marroquí• Ecuatoriana• Colombiana• China• Rumana

38 años - masculino

28 años – femenino

32 años – femenino

42 años - femenino

50 años - femenino

45 años - masculino

44 años - femenino

42 años - femenino

46 años - femenino39 años - femenino

Page 3: Trabajo de sociales

Tiempo que llevan en España

• 3/10 ---- 2 años

• 1/10 --- 22 años

• 2/10 --- 12 años

• 2/10 --- 5 años

• 1/10 --- 10 años

• 1/10 --- 7 años

Page 4: Trabajo de sociales

Causas de sus inmigraciones

• 3/10 ---- Han emigrado de su país para estudiar en España.

• 7/10 ---- Han emigrado de su país buscando una mejor vida para ellos y para sus hijos.

Page 5: Trabajo de sociales

Número de hijos nacidos en España

• 8/10 ---- No han tenido ningún hijo.

• 1/10 ---- Ha tenido 2 hijos.

• 1/10 ---- Ha tenido 1 hijo.

Page 6: Trabajo de sociales

PROFESIONES

• 1/10 ---- Cocinero.

• 1/10 ---- Abogada.

• 3/10 ---- Limpiadoras.

• 1/10 ---- Ingeniero.

• 2/10 ---- Dependientas.

• 1/10 ---- Ama de casa.

• 1/10 ---- Enfermera.

Page 7: Trabajo de sociales

Lo QUE MÁS AÑORAN

• 4/10 ---- La comida.

• 5/10 ---- La familia y los amigos.

• 1/10 ---- La cultura.

Page 8: Trabajo de sociales

Medio de transporte por el cuál vinieron a España

• 9/10 ---- Vinieron en avión.

• 1/10 ---- Vino en barco.

Page 9: Trabajo de sociales

¿de dónde son sus parejas?

• 4/10 ---- Son españoles/as.

• 6/10 ---- Tienen pareja de su respectivo país.

Page 10: Trabajo de sociales

¿ Cobran más o menos aquí, que en su país?

• 8/10 --- Cobran más aquí que en su país.

• 1/10 --- Cobra menos que en su país.

• 1/10 --- No trae un salario a casa porque no trabaja, es ama de casa.

Page 11: Trabajo de sociales

Valoración de España

• Todos los inmigrantes valoran a España positivamente, en general les parece un buen país.

• 6/10 --- Puntuación 8• 3/10 --- Puntuación 9• 1/10 --- Puntuación 10

Page 12: Trabajo de sociales

conclusionesEn nuestra entrevista a inmigrantes hemos

deducido:• Que hay más mujeres entrevistadas que

hombres.• La mayoría de las personas a las que hemos

entrevistado es población activa.• En general, son inmigrantes definitivos que

llevan más de 2 años en España.• Gran parte de los inmigrantes entrevistados han

emigrado de su país por problemas económicos.

Page 13: Trabajo de sociales

FIN