trabajo de quimica

Upload: wilson-ramirez

Post on 02-Mar-2016

51 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INDICE:1.- INTRODUCCION.2.- CMO SE ORIGINO LA MATERIA ORGANICA EN EL SISTEMA SOLAR?3.- QU ELEMENTOS SON CASI CONSTANTES Y PREDOMINANTES EN TODOS LOS SISTEMAS BIOLGICOS?4.- QU ELEMENTOS SE ENCUENTRAN EN MAYOR CANTIDAD, POR QU?5.-ESQUEMATICE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS Y RESALTE SLO AQUELLOS ELEMENTOS QUE SON ESENCIALES PARA LA VIDA. 5.1.- QU PUEDE UD. CONCLUIR A PARTIR DEL ESQUEMA QUE ACABA DE REALIZAR?6.- CULES SON LOS ATOMOS MAS ABUNDANTES EN EL CUERPO HUMANO?, EN QUE PORCENTAJES SE ENCUENTRAN?7.- RESPECTO AL HIDROGENO, OXIGENO, CARBONO Y NITROGENO:A) CULES SON SUS ISOTOPOS Y EN QUE PORCENTAJES SE ENCUENTRAN EN LA NATURALEZA?B) QU ROLES CUMPLEN EN LOS SITEMAS VIVOS?8.- DEFINA: ULTRAOLIGOELEMENTOS, ELEMENTOS DE TRANSICION, ELEMENTOS TRAZA, MICRONUTRIENTES.9.- QU CARACTERISTICAS POSEEN LOS ELEMENTOS DE TRANSICIN?10.- HAGA UNA LISTA DE LOS ELEMENTOS TRAZA Y EL PORCENTAJE EN QUE SE ENCUENTRAN EN LOS SERES HUMANOS.11.- POR QU LOS MICRONUTRIENTES SON INDISPENSABLES PARA LA VIDA Y ALGUNOS SE CONSIDERAN ESENCIALES?

1. INTRODUCCION:

En la tierra se conocen actualmente 112 elementos, de los cuales 90 comprendidos entre el hidrgeno y el uranio son elementos naturales, pero existen el promecio y el tecnecio que no son naturales, y los dems se obtienen por reacciones nucleares.Con el tiempo la temperatura disminuye lo suficiente para que las partculas positivas puedan capturar electrones y formar tomos y la novedad es que estas reacciones no se ven afectadas por las radiaciones electromagnticas los tomos pueden interaccionar entre s independientemente de la radiacin. Esta interaccin conduce a la formacin de tomos diferentes, los cuales empiezan a condensarse y forman el ncleo de estrellas y la radiacin se expande con el universo.La sntesis de estos elementos va en funcin de la temperatura que hay en el centro del ncleo de la estrella. Las reacciones de estos elementos pesados, dependen de una compleja relacin ente, la temperatura, la estabilidad del mismo y su vida media. La mxima estabilidad de estos s sita alrededor del hierro, y todas las reacciones que se producen hasta el Fe son de tipo exotrmico. Por esto el hierro es ms abundante que sus vecinos. Para la explicacin del origen de los elementos en la tierra se discuten muchas teoras de las cuales la ms aceptada es la siguiente: la tierra en un principio tena una temperatura muy elevada, por la expansin sufri un enfriamiento generndose las distintas capas; un ncleo denso, slido y formado por Fe y Ni; envuelto por una fase lquida(magma); y por ltimo una corteza externa.La distribucin de los elementos en la tierra ha dependido de las fuerzas que han actuado sobre ella. Nos encontramos en la corteza muchos depsitos de materiales (menas), las cuales se justifican se recurre a la tectnica de placas. Estos materiales proceden del magma fluido que asciende por grietas existentes en la corteza llegando a la superficie, en esta se solidifican formando filones u otros dispositivos, explicando as las distintas concentraciones de elementos de la corteza.

2. Cmo se origin la materia orgnica en el sistema solar?

Segn la teora de Oparin, en un principio las sustancias proteicas se hallaban disueltas en una solucin ms tarde comenzaron a agruparse entre s formando molculas, que se separaron de la solucin a manera de pequeas gotas que flotaban en el agua (los coacervados).

Los coacervados absorban de la solucin acuosa circundante diferentes sustancias orgnicas, aumentando su tamao y peso, su estructura interna se desarroll ms rpido en unas, se fue modificando y perfeccionando en el transcurso de los aos, (las de estructura ms sencilla moran) organizndose as los seres vivos ms sencillos. Y de esta manera se form la materia orgnica.

3. Qu elementos son casi constantes y predominantes en todos los sistemas biolgicos?

Oxgeno, carbono, hidrgeno, nitrgeno, calcio, fsforo, potasio, azufre, sodio, cloro, hierro. 4. Qu elementos se encuentran en mayor cantidad, por qu?

Los elementos que se encuentran en mayor cantidad son el son carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrgeno, fosforo y azufre, representan cerca del 96-98 % en peso de la materia viva. Porque forman parte de todas las biomoleculas orgnicas.

5. Esquematice la tabla peridica de los elementos y resalte slo aquellos elementos que son esenciales para la vida Qu puede Ud. concluir a partir del esquema que acaba de realizar?

VIIIPGIIIIVVVVIIIIII1234567HNaaaKMgCaVCrMoMnFeCoNiCuZnBCNOFSiPSClSeSnIWLOS ELEMENTOS DE LA MATERIA VIVA

CONCLUSIONES:Podemos concluir que los elementos esenciales sirven para la vida o subsistencia de organismos determinados. Deben cumplir las siguientes condiciones:

La ingesta insuficiente del elemento provoca deficiencias funcionales, reversibles si el elemento vuelve a estar en las concentraciones adecuadas. Sin el elemento, el organismo no crece ni completa su ciclo de vida. El elemento influye directamente en el organismo y est involucrado en sus procesos metablicos. El efecto de dicho elemento no puede ser reemplazado por ningn otro elemento.

6. Cules son los tomos ms abundantes en el cuerpo humano?, en qu porcentaje se encuentran?

CUERPO HUMANO (%)ELEMENTOS

OXGENOCARBONOHIDRGENONITRGENOOTROS63209,534.5

7. Respecto al hidrogeno, oxigeno, carbono y nitrgeno: A) Cules son sus isotopos y en que porcentajes se encuentran en la naturaleza?Hidrgeno: Constituyente del agua, todos los alimentos y mayora de molculas orgnicas. Parte fundamental en el enlace de bases nitrogenadas (ADN: puentes de hidrgeno). El hidrgeno posee tres isotopos naturales: el protio (1H) en un 99.98%, deuterio (2H) en un 0.01% y tritio (3H) en un 0.01%.

Oxgeno: Constituyente del agua y molculas orgnicas; funciones en la respiracin celular (aceptor final de las molculas de hidrogeno para producir agua). Mayor concentracin en la composicin qumica de la clula.

Isotopos del oxgeno:% abundancia natural:

16O99.76 %

17O0.03 %

18O0.21 %

Carbono: Carbono tiene cuatro enlaces de valencia y compuestos de carbono pueden ser a la vez estables y reactivos. Adems, atomos de carbono se enlacen con otros atomos de carbono muy facilmente, permitiendo molculas en formas largas y complicadas.

Isotopos de carbono:% abundancia natural:

12C98,89%

13C1,109%

14C10-10%

Nitrgeno: Elemento caracterstico de protenas y cidos nucleicos; importante en la biognesis de estas molculas.

Isotopos de nitrgeno:% abundancia natural:

13NSinttico

14N99.634 %

15N0.366 %

B) Qu roles cumplen en lo seres vivos? Entre los principales elementos que forman el cuerpo de los seres vivos destacan cuatro, stos son: carbono (C), hidrgeno (H), oxgeno (O) y nitrgeno (N).Estos cuatro elementos forman 97.4% del organismo de los seres vivos (carbono 9.5%, hidrgeno 63%, oxgeno 23.5% y nitrgeno 1.4%). El porcentaje restante (2.6%) lo integran los dems elementos de la tabla peridica. Por su constitucin, los compuestos pueden agruparse en dos tipos: orgnicos e inorgnicos.Los orgnicos se caracterizan porque en su composicin interviene el carbono, adems de otros elementos. Los compuestos en cuya composicin no aparece este elemento se llaman inorgnicos.Hay algunas excepciones: por ejemplo, el dixido de carbono (CO2) es un compuesto inorgnico, aunque en su composicin aparezca el carbono.Los compuestos inorgnicos que estn presentes en los seres vivos son el agua y las sales minerales. Los orgnicos son los carbohidratos, los lpidos, las protenas y los cidos nucleicos.Tanto las cosas como los seres vivos estn formados por elementos qumicos. Sin embargo, en los seres vivos la organizacin, la disposicin y combinacin de sus molculas dan como resultado las propiedades y caractersticas por las cuales se manifiesta la vida.Todos los seres vivos son una combinacin de compuestos orgnicos e inorgnicos integrados y ordenados, de tal manera que forman la materia necesaria para que se realicen con precisin los distintos procesos funcionales que son esenciales para la vida.

8. DEFINA: ULTRAOLIGOELEMENTOS, ELEMENTOS DE TRANSICION, ELEMENTOS TRAZA, MICRONUTRIENTES.

Ultraoligoelementos: Elementos que necesita el organismo para realizar procesos metablicos, pero en menor cantidad que los oligoelementos.

Elementos de transicin: La IUPAC define un metal de transicin como "un elemento cuyo tomo tiene una subcapa d incompleta o que puede dar lugar a cationes con una subcapa d incompleta". Segn esta definicin el zinc, cadmio, y mercurio estn excluidos de los metales de transicin, ya que tienen una configuracin d 10. Solo se forman unas pocas especies transitorias de estos elementos que dan lugar a iones con una subcapa d parcialmente completa. Por ejemplo mercuriosolo seencuentra como Hg 22+, el cual no forma un Ion aislado con una subcapa parcialmente llena, por lo que los tres elementos son inconsistentes con la definicin anterior.

Elementos traza: Elementos inorgnicos necesarios en pequeas cantidades en el organismo, para la utilizacin de los macronutrientes. Estn presentes en los tejidos sanos de cualquier ser vivo, tienen una concentracin constante en las diferentes especies y su ausencia debe provocar alteraciones funcionaleso estructurales reproductibles.

Micronutrientes: Se conoce como micronutrientes a aquellas sustancias que el organismo de los seres vivos necesita en pequeas dosis. Son indispensables para los diferentes procesos bioqumicos y metablicos de los organismos vivos y sin ellos moriran.

9. Qu caractersticas poseen los elementos de transicin?

Casi todos son metales tpicos, de elevada dureza, con puntos de fusin y ebullicin altos, buenos conductores tanto del calor como de la electricidad. Sus combinaciones son fuertemente coloreadas y paramagnticas Sus potenciales normales suelen ser menos negativos que los de los metales representativos, estando entre ellos los llamadosmetales nobles. Pueden formar aleaciones entre ellos. Son engeneral buenos catalizadores. Son slidos atemperatura ambiente (excepto el mercurio) Forman complejos inicos. Desde el escandio hasta el cobre se agregan electrones a los orbitales 3d. As, la configuracin electrnica externa del escandio es 4s2 3d1, la del titanio es 4s2 3d2 y as sucesivamente. Las dos excepciones son el cromo y el cobre, cuyas configuraciones electrnicas externas son 4s1 3d5 y 4s1 3d10. Los metales de transicin adquieren diversos estados de oxidacin en sus compuestos mediante la prdida de uno o ms electrones. La mayora de los iones de los metales de transicin e iones complejos y aniones que contienen metales de transicin son distintivamente coloreados El origen del color, se debe a las transiciones electrnicas que contienen electrones d. La mayora de los compuestos de los metales de transicin son paramagnticos. Recurdese que el para magnetismo se asocia con uno o ms electrones desapareados. El paramagnetismo de los compuestos de los metales de transicin se debe a las subcapas d incompletas en los metales. Los iones de los metales de transicin son cidos de Lewis (pueden aceptar pares de electrones) y forman complejos como [(Cu(NH3)5]2+, [Co(NH3)6]3+, [Ni(CN)4]2- y [Fe(CN)6]3- .

10. Haga una lista de los elementos traza y el porcentaje en que se encuentran en los seres humanos.

Cu 0,1%-0,0001% Fe 0,005% Zn 0,1%-0,0001% Mn 0,0001 Co 0,1-0,0001% I 0,1-0,0001% F 0,04% Se 0,1-0,0001% Si 0,1-0,0001%

11. Por qu los micronutrientes son indispensables para la vida y algunos se consideran esenciales?

Porque el dficit de micronutrientes puede provocar enfermedades o disfunciones y el exceso, intoxicaciones. Por eso la dieta debe ser equilibrada y variada. Los nios poco nutridos no pueden crecer y desarrollarse plenamente, ni resistir a las infecciones o desplegar todo su potencial de aprendizaje tambin los adultos malnutridos ven disminuida su capacidad de trabajar y padecen ms enfermedades.

En la actualidad, aproximadamente dos mil millones de personas padecen carencia de uno o ms micronutrientes. Las formas ms extendidas y graves de malnutricin por carencia de micronutrientes se hallan generalmente en los pases en desarrollo sobre todo, en nios, mujeres embarazadas, ancianos y enfermos, que son ms vulnerables dadas sus necesidades nutricionales particulares.

Los micronutrientes no siempre necesitan ser aportados diariamente. La vitamina A y D o la B12 pueden almacenarse en el hgado para cubrir las necesidades de periodos superiores al ao.

El hierro y la vitamina A se encuentran naturalmente en los alimentos y el yodo debe ser adicionado a alimentos de consumo bsico como la sal. Existen otros micronutrientes como el zinc, el cido flico, el calcio, todas las vitaminas y minerales.