trabajo de parto

25
1 Trabajo de Trabajo de Parto Parto DR. LEOPOLDO LAZCANO DOCENTE - GINECOLOGIA BSTETRICIA .U.N.E. . UDABOL. U.C.B.

Upload: roberto-alves-de-almeida-filho

Post on 10-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

fisiologia del parto

TRANSCRIPT

  • *Trabajo de PartoDR. LEOPOLDO LAZCANO DOCENTE - GINECOLOGIA BSTETRICIA .U.N.E. . UDABOL. U.C.B.

  • *

    Se define como el proceso por el cual el feto es expulsado del utero. Requiere de contraciones efectivas y regulares que lleva a la dilatacion y al borramiento del cervix

  • *Estadios del Labor

  • *PERIODOS DE T.D.PPERIODO borramiento y dilatacin del crvix.PERIODO Expulsin del fetoPERIODO DE ALUMBRAMIENTO Expulsin de la placenta .Signos ClinicosRotura de la membranaExpulsion del tampon mucosoBorramiento del cuello uterino

  • SIGNOS CLINICOS DE T.D.P.EXPULSION DE TAPON MUCOSO O DE LIMOS.DINAMICA UTERINA 2 A 3 CONTRACCIONES EN 10 MINUTOS. MADURACION DEL CUELLO. BORRAMIENTO DE 50%. DILATACION 2 A 3 cm. ALGUNAS VECES RPM O ROTURA PRECOZ DE MEMBRANAS ELIMINACION DE LIQ. AMNITICO. DOLOR DE CADERA Y BAJO VIENTRE GANAS DE ORINAR MAS SEGUIDO. *

  • *ETAPAS DEL PARTO Borramiento y dilatacin, progresivo del crvix Se inicia con las contracciones y termina cuando el feto entra en la vagina o canal de nacimiento (Dilatacin completa del cuello del tero).

  • *ETAPAS DEL PARTOExpulsin del feto: corresponde al paso del feto por el canal del parto, en esa etapa pueden visualizar los mecanismos de trabajo o movimientos cardinales.EncajamientoDescensoFlexionRotacion internaExtensionRotacion externaExpulsion

  • *ETAPAS DEL PARTOAlumbramientoSon dos fasesDesprendimiento hay contraccion y se forma el hematoma retro placentarioExpulsion salida de laPlacenta de la cavidad uterinaPromedio de duracao 4 a 8 minutosProlongado se dura mas de 10minRetencion plascentaria mas de 30 min

  • *Aspectos GeneralesPara que ocurra el parto es preciso un canal de parto adecuado y contraccion uterina y contracion abdominal apropriada .Tambien deben considerar se factores talles como ActitudSituacion Presentacion Posicion

    Maniobra de Leopold1era- interfiere en la presentacion2da- interfiere en la posicion 3era- corobora presentacion4ta- para conocer el grado de extension o flexion de la cabeza

  • *

  • PERIODO DE DILATACION

  • Periodo Expulsivo*

  • Periodo expulsivo*

  • Parto Expulsivo*

  • Periodo Expulsivo*

  • Periodo Expulsivo*

  • *

  • *Atender a la madre, prepararnos para el alumbramiento o salida de la placenta.Tiempo de alumbramiento

  • *

  • *PresentacionPresentacionCefalicaNaldegaOmbros Compuestas

  • *COMPLICACIONES MAS FRECUENTES* Crear una va area al nio.* Crear una va respiratoria sin compresin tomar el cordn umbilical, insertar la mano dentro de la vagina con los dedos ndice y medio ubicarlos en la cara del nio, formar una V a cada lado de la nariz del nio. Apartar la pared del canal de nacimiento de su cara.

  • * Prolapso de cordn. Sangrado pre - nacimiento. Nacimientos prematuros. Nacimientos mltiples.AbortoOTRAS COMPLICACIONES

  • *FENOMENOS SUBJETIVOSInmediatamente despus de la expulsin fetalPaciente tranquilatero continua con actividad contrctilLuego el dolor

  • *FENOMENO OBJETIVOS1-La palpacin muestra a nivel del tero modificaciones de volumen de situacin de forma y consistencia 2-Serie de signos Reaparicin de dolores salida de sangre Disminucin del dimetro transverso y el descenso del tero Descenso de una pinza Ausencia de ascenso del cordn Signo del pescador3-Perdida sangunea en el alumbramiento

  • *Gracias