trabajo de oscar martin peces

10

Click here to load reader

Upload: mariajesuspsicologia

Post on 06-Jul-2015

21 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Trabajo de Psicología de Oscar Martín Peces de los temas 1 y 2. La Psicología como ciencia y El ser humano como producto de la evolución

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de oscar martin peces

TRABAJO DE TRABAJO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGÍA

Trabajo de los temas 1 y 2 Trabajo de los temas 1 y 2 Óscar Martín PecesÓscar Martín Peces

Page 2: Trabajo de oscar martin peces

TEMA 1 : LA PSICOLOGIA COMO CIENCIATEMA 1 : LA PSICOLOGIA COMO CIENCIALa psicología es el estudio de la conducta y de los procesos mentales, investiga el pensamiento, la memoria, los trastornos o los grupos sociales. 1. Evolución histórica de la psicología 1.1 Orígenes de la psicología 1.1 Orígenes de la psicología -Platón -René Descartes 1.2 Impacto de la teoría de la evolución 1.2 Impacto de la teoría de la evolución -Charles Darwin 1.3 1.3 Primeras teorías científicas.Primeras teorías científicas. -El estructuralismo de Wilheim Wunt (1879) -El funcionalismo de William James (1890) -La psicología de la Gestal (1912)

Page 3: Trabajo de oscar martin peces

2. Teorías clásicas de la psicología 2.1 El psicoanálisis de Freud2.1 El psicoanálisis de Freud Para Freud la realidad fundamental es el incosciente 2.2 El conductismo2.2 El conductismo Rechaza la introspección como método. John B. Watson, Ivan Pavlov y Frederic Skinner2.3 La psicología humanista2.3 La psicología humanista Abraham Maslow y Carl Rogers: el hombre es autónomo y responsable de las decisiones que toma para su desarrollo personal2.4 La psicología cognitiva2.4 La psicología cognitiva Comprende la naturaleza y el funcionamiento de la mente humana, estudia los procesos cognitivos3. ¿Qué estudia la psicología?3.1 La psicología en el conjunto del saber.3.1 La psicología en el conjunto del saber.Ciencias formales y ciencias empíricas 3.2Características3.2CaracterísticasCiencia experimental ecleptica, carácter multidisciplinar y opera con diferentes niveles de análisis 3.3Objetivos3.3ObjetivosDescribir, explicar, predecir y modificar

Page 4: Trabajo de oscar martin peces

4. Ramas de la psicología 4.1 Psicología básica4.1 Psicología básica-Psicología del aprendizaje. -Psicología general-Psicología experimental-Psicobiología-Psicología cultural-Psicología social-Psicología de la personalidad-Psicología diferencias-Psicología del género-Psicología evolutiva 4.2 Psicología aplicada4.2 Psicología aplicada-Psicología educativa-Psicología clínica. -Psicología del trabajo y de las organizaciones-Psicología jurídica-Psicología deportiva

Page 5: Trabajo de oscar martin peces

5. Los métodos de la psicologíaLa psicología utiliza el método científico de forma similar a otras ciencias

empíricas, formula hipótesis para explicar los hechos observados, y deduce de estas las consecuencias para contrastarlas con la realidad.

-Observación-Formulación de hipótesis-Contrastación de las hipótesis-Leyes. -Teoría. 5.1 Método descriptivo5.1 Método descriptivoProcedimientos: observación, encuestas y el estudio de casos 5.2 Método correlacional5.2 Método correlacionalLa correlación se produce cuando un rasgo o forma de conducta acompaña

a otra, revela en qué medida una predice a otra. 5.3 Método experimental5.3 Método experimentalUn experimento es toda observación controlada que sirve para comprobar

la verdad de las predicciones que se derivan de una hipótesis. -Hipótesis nula: -Hipótesis alternativa

Page 6: Trabajo de oscar martin peces

6.Más allá de la psicología 6.1 Las ciencias cognitivas.6.1 Las ciencias cognitivas.Las ciencias cognitivas estudian la cognicióntanto en seres humanos como en animales y máquinas. Se caracterizan por

su interdisciplinariedad 6.2 Psicología cultural6.2 Psicología cultural-Jerome Bruner: Actos de significado 6.3 Psicología e Internet6.3 Psicología e InternetTecnologías de la información y la comunicación son fuente de riqueza

económica, más que los recursos naturales o los bienes industriales. Características: globalización de los mercados, la cultura digital y la difuminación de las fronteras.

Page 7: Trabajo de oscar martin peces

1. La evolución de los organismosLa teoría de la evolución constata el hecho de que las especies vivientes, entre ellas el hombre, descienden de antepasados comunes, están emparentadas entre sí y cambian con el tiempo.1.1 Teorías de la evolución1.1 Teorías de la evoluciónA.LamarckismoJean Baptiste Lamarck (1774-1829) expuso la primera teoría de la evolución biológica en su obra Filosofía zoológicaB.DarwinismoPrincipales tesis del darwinismo:-La evolución.-La ascendencia común-La selección natural o supervivencia del más aptoC. La teoría sintéticaGregor Mendel demostró mediante la realización de experimentos con guisantes en el jardín de su monasterio que los caracteres hereditarios estaban determinados por factores específicos, llamados elemente y conocidos hoy como “genes”.

TEMA 2: EL SER HUMANO COMO TEMA 2: EL SER HUMANO COMO PRODUCTO DE LA EVOLUCIÓNPRODUCTO DE LA EVOLUCIÓN

Page 8: Trabajo de oscar martin peces

1.2 Pruebas de la evolución1.2 Pruebas de la evoluciónLa genética, la biología molecular, paleontología y otras disciplinan

presentan una acumulación de datos y hechos que solo podemos explicar si se admite la evolución de los seres vivos. Las pruebas más importantes son:

-Pruebas taxonómicas-Pruebas embriológicas.-Pruebas paleontológicas-Pruebas biogeográficas-Pruebas bioquímicas-Pruebas anatómicas 1.3 Origen de la especie humana1.3 Origen de la especie humanaLas investigaciones realizadas por la paleontología, anatomía comparada,

antropología y bioquímica, nos permiten establecer un parentesco común entre dos familias de primates: los póngidos

y los homínidos.-Los Autralopithecus -Homo habilis-Homo erectus-Homo sapiens neanderthalensis-Homo sapiens sapiens

Page 9: Trabajo de oscar martin peces

1.4 El proceso de hominización1.4 El proceso de hominizaciónLa antropogénesis es el estudio de la historia evolutiva de nuestra especie. La

hominización es el proceso evolutivo biológico seguido a partir de los animales primitivos hasta la aparición del Homo Sapiens. Las características generales de ese proceso son:

-Posición erecta y bipedismo-Liberación de las manos-Cerebración-Adquisición del lenguaje articulado-Neotenia o nacimiento inmaduro-Cultura-Ecumenismo2. La conducta de los animalesLa biología naturalista estudia la diversidad animal. El estudio de la conducta animal

se llama etología. 2.1 Etología y psicología animal2.1 Etología y psicología animalEl comportamiento animal está constituido por buscar el ambiente adecuado para

sobrevivir, obtener nutrientes y otras moléculas esenciales como agua y oxígeno, tener descendencia.

Page 10: Trabajo de oscar martin peces

2.2 Pautas fijas de acción y aprendizaje animal2.2 Pautas fijas de acción y aprendizaje animalExisten comportamientos innatos, que son muy estereotipados, rígidos y

repetitivos, denominados pautas fijas de acción. Las pautas fijas de acción de una determinada especie son tan específicas como cualquier característica anatómica.

2.3 Preceptos del reino animal2.3 Preceptos del reino animalLos comportamientos animales representativos son los siguientes:-Conducta alimentaria-Infancia-Territorialidad-Apareamiento-Muerte

2.4 La comunicación animal2.4 La comunicación animalLa comunicación es el envío de una señal de un emisor a un receptor de forma que

éste modifique su actuación al recibir la señal. La forma de señalización de cada especie evoluciona de acuerdo con su ambiente y forma de vida.

Diferentes tipos de comunicación entre animales:-Comunicación química. -Comunicación acústica-Comunicación visual

2.5 La investigación con animales2.5 La investigación con animales