trabajo de opera

27
Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera Nancy Portuguez Guiselle Zárate INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE TRABAJO DE INTERNET “NAVEGADOR OPERA” INTEGRANTES: NANCY PORTUGUEZ GUISELLE ZARATE

Upload: nancy-portuguez

Post on 29-Jun-2015

182 views

Category:

Software


2 download

DESCRIPTION

Opera

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE

TRABAJO DE INTERNET

“NAVEGADOR OPERA”

INTEGRANTES:

NANCY PORTUGUEZ

GUISELLE ZARATE

Page 2: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

a) Direccion URL ............................................................................................................... 4

b) Historia ........................................................................................................................... 4

c) Características ................................................................................................................. 7

básicas generales..................................................................................................................... 7

d) Servicios que ofrece ........................................................................................................... 9

e) Idiomas en que esta disponible: ........................................................................................ 10

f) Opera es de uso libre o comercial .................................................................................... 10

g) Requerimiento de Instalación .......................................................................................... 10

h) Explicación de la interface ............................................................................................... 11

Botón para recuperar pestañas cerradas ............................................................................ 11

Pestañas con miniatura de la página que visitas ............................................................... 11

Botón entrar ...................................................................................................................... 12

Opera Link ........................................................................................................................ 12

I) CARACTERÍSTICAS del PÚBLICO de preferencia. ..................................................... 12

j) Características avanzadas .................................................................................................. 13

Temas visuales:............................................................................................................. 13

Ajustar al ancho ............................................................................................................ 13

Pantalla completa .......................................................................................................... 14

Fuentes y colores .......................................................................................................... 14

Traducción de sitios ................................................................................................... 14

Notificaciones de escritorio búsquedas instantáneas ................................................. 19

Sonidos ......................................................................................................................... 19

Notificaciones emergentes ............................................................................................ 19

Buscar con Opera.......................................................................................................... 19

Buscar en la página ....................................................................................................... 19

Buscar en la Web .......................................................................................................... 20

Búsquedas personalizadas ............................................................................................ 20

Opciones de búsqueda ...................................................................................................... 21

Atajos ......................................................................................................................... 21

Atajos de teclado .......................................................................................................... 21

Teclas de páginas: básicas ............................................................................................ 21

Rastreo de estadísticas de uso, etc. ............................................................................ 22

k) Objetivos del sitio............................................................................................................. 22

Page 3: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

l) Criterios de Navegación que predominan ......................................................................... 23

m) Accesibilidad ................................................................................................................... 24

n) Grado de Interactividad .................................................................................................... 25

o) Organización de la información ....................................................................................... 25

evaluación ............................................................................................................................. 27

Page 4: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

A) DIRECCION URL

http://www.opera.com

B) HISTORIA

En 1994 comenzó como un proyecto de investigación en Telenor, una empresa

de telecomunicaciones noruega.

En 1995, la empresa se ramificó y quedó en manos de Opera Software.

EL 22 de abril de 1996 vio la luz la primera versión pública del software en su

versión 2.0,3 la cual sólo funcionaba en Microsoft Windows.

El 1 de diciembre de 1997 se lanzo la versión 3.0, introdujo el bloqueo de

ventanas emergentes.

En 1998 se desarrolló el primer navegador para dispositivos móviles.

El 28 de junio del 2000 fue publicado el Opera 4.0, incluyó la navegación por

pestañas.

Hasta el momento, Opera era trialware(es un tipo de software que permite su uso

sin ninguna restricción por un período limitado de tiempo luego tenía que

comprarse después de terminado el período de prueba). Pero la versión 5.0,

lanzada el 6 de diciembre del 2000,8 se financiaba con anuncios que se

mostraban a los usuarios que utilizaban el navegador gratis.

Las versiones siguientes de Opera dieron al usuario la opción de ver los anuncios

de banners o anuncios de texto de Google.

Page 5: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

La versión 6, lanzada el 18 de diciembre del 2001, introdujo el estándar Unicode.

La versión 7 contó con Presto un nuevo motor de javascript y compatibilidad total

con especificaciones como DocumentObjectModel, CSS2.1 (Cascading Style

Sheets, segunda revisión) y XHTML (Extensible HypertextMarkupLanguage o

HTML extensible).

La versión 7.6, una versión alfa, incorporó un novedoso sistema de

reconocimiento de voz basado en XML (VoiceXML), para facilitar la accesibilidad.

Posteriormente, se agregó en la versión 8 soporte nativo de gráficos SVG Tiny.

El 20 de septiembre del 2005 surgió la versión 8.5,11 en la que se retiraron los

anuncios y el principal apoyo financiero para el navegador fue a través de los

ingresos de Google, el cual por contrato es el motor de búsqueda por defecto de

Opera.12

La versión 9.1, publicada el 18 de diciembre del 2006,14 trajo protección contra el

phishing.

La versión 10 fue lanzada el 2 de septiembre de 2009.

La versión 10 trajo una interfaz de usuario mejorada, soporte para estándares

aumentada, correcciones de errores de software, mejoras de rendimiento

enfocadas sobre todo a javascript, y nuevas herramientas para programadores

web.

Page 6: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

El 25 de noviembre de 2009, Opera sacó la versión 10.10, que incluía

características como Vistas previas en las pestañas, Opera Turbo, Opera Link y

Opera Unite.

El 22 de marzo de 2010 salió la versión 10.51 de Opera que incluyó un nuevo

motor Javascript llamado Carakan que lo coronaba como el navegador más rápido

del mundo hasta entonces.

La versión 10.51 tenía un nuevo entorno gráfico llamado Vega que lo proveía de

aceleración por hardware, además de mejoras en estabilidad y en seguridad.

El 14 de junio de 2012 apareció la versión 12. La versión 12 tiene una interfaz más

limpia y con temas elegantes; así como un mejor soporte de HTML5, arrastre de

archivos a páginas web, interacción con las páginas y la cámara web sin

necesidad de instalar programas adicionales. A la versión 12 se le añadió de

manera experimental la aceleración por Hardware y soporte para versiones de 64

Bits en Windows y Mac Os. Además, la versión 12 aisla los plugins del proceso

principal para evitar que el navegador se bloquee si falla algún complemento

(como Java, Adobe Flash, etc...).

El 13 de febrero de 2013, Opera Software informó que cambiaría su motor de

renderizado Presto por WebKit(es una plataforma para aplicaciones que funciona

como base para el navegador web)

El 4 de abril de 2013, Opera Software anunció que descartó Webkit para unirse a

Google en la construcción del motor de renderizado Blink.21

El 27 de mayo de 2013, salió la versión de prueba Opera Next 15 en la que se

incorporó el nuevo motor.

El 2 de julio de 2013 apareció la versión estable de Opera 15 con el motor Blink.

Page 7: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

El 23 de abril de 2014, Opera Software lanzó para Windows la versión 12.17 que

es una actualización del navegador con el motor Presto.

Esta versión tiene arreglada la vulnerabilidad con respecto al agujero de seguridad

Heartbleed es una vulnerabilidad en algunas implementaciones de

OpenSSL(permite que un atacante lea hasta 64 Kb de memoria por ataque en

cualquier cliente o servidor conectado.

Los sistemas operativos Mac OS X y Linux no tendrán versión 12.17 de Opera.23

C) CARACTERÍSTICAS

BÁSICAS GENERALES

Acceso Rápido

Administrador de contraseñas.

Administrador de descargas: permite, entre otras cosas, pausar

cualquier descarga y continuarla cuando así se requiera

(especialmente útil con archivos grandes), o realizar múltiples

descargas simultáneamente .

Administrador de tareas: muestra información sobre los procesos del

navegador; asi como la opción de cerrar cada proceso.

Arrastre de pestañas entre ventanas (Draggabletabs).

Atajos de teclado.

Barra de marcadores.

ventanas emergentes.

Descubre (Discover): visualiza noticias y otros tópicos informativos

preseleccionados por el navegador. Los contenidos están disponibles

Page 8: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

en varios idiomas y provienen de medios de comunicación de distintos

países, entre ellos España y México.

Disponibilidad en 61 idiomas y dialectos.

Eliminación del historial de páginas visitadas, historial de archivos

descargados y otros tipos de información privada.

Estante (Stash): almacena miniaturas de sitios favoritos para ser

leídas después. El tamaño de las miniaturas puede ser ajustado por el

usuario. Funciona de modo similar a un marcador.

Extensiones: complementos que se añaden al navegador para ampliar

la funcionalidad del mismo. Las extensiones desarrolladas para

Chrome pueden ser compatibles con Opera.

Hibernación de pestañas (tab-hibernation): suspende los procesos de

las pestañas en segundo plano que estén inactivas, lo que permite el

descenso en el uso de la memoria del ordenador.

Inspector web: elimina fallos, edita y monitorea páginas web.

Lista de páginas web recientemente cerradas.

Navegación con los gestos del ratón: permite navegar y/o ejecutar

funciones del navegador utilizando movimientos del ratón de la

computadora.

Navegación privada.

Opciones para usuarios avanzados: incorpora nuevas funciones que

están desactivadas por defecto.

Opera flags: ofrece funciones que están todavía en fase de

experimentación.

Opera Turbo: opción que mejora la velocidad en conexiones lentas al

envíar las páginas web al servidor de Opera para que sean

comprimidas antes de que sean descargadas por el usuario.

Page 9: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

Personalización de los motores de búsqueda.

Protección anti-fraude: detecta sitios inseguros y phishing.

Recordar el contenido de las páginas: permite hacer búsquedas de

palabras contenidas dentro de las páginas visitadas del historial.

Temas: son imágenes usadas como fondos para el navegador.

D) SERVICIOS QUE OFRECE

Compartir archivos. Nos permite compartir un directorio (y

subdirectorios) de nuestro disco duro.

Fridge. Es el único servicio público donde la gente te puede

dejar notas o como si fueran post-it. Se puede limitar para que

sólo tú puedas colgar notas, pero el acceso para verlas sigue

siendo público.

Media Player. Asociamos un directorio con nuestra colección de

mp3´s y ya podemos disfrutar de ellos en cualquier lugar en el

que tengamos acceso a internet, ya que podremos escuchar

nuestros archivos de música en streaming. Ya no hace falta que

te lleves el iPod al trabajo para tener música mientras

programas, porque puedes reproducir tus propios mp3´s que

tienes en casa directamente desde el navegador. Tiene un

pequeño buscador que busca por los nombres de los archivos

mp3, no por las etiquetas ID3 que tenga el archivo. Como

pequeño fallo, el buscador no interpreta bien los espacios,

m stran “%20″ n s gar.

Compartir fotografías. Nos permite tener nuestra galería

fotográfica en formato web, al estilo Flickr, en páginas de 25

fotografías cada una.

Page 10: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

The Lounge. Es el chat de Opera Unite. Si no tienes acceso a

ninguna cuenta de mensajería instantánea, puedes utilizar este

servicio para crear un web-chat en tu propio navegador al que

podrán unirse las personas que invites. Se puede restringir el

acceso con contraseña.

Servidor web. Parece que los chicos de Opera nos dan opción

a tener un servidor web en nuestro ordenador. Con limitaciones

E) IDIOMAS EN QUE ESTA DISPONIBLE:

Más de 60 idiomas

F) OPERA ES DE USO LIBRE O COMERCIAL

Hasta el año 2000 se trataba de un navegador de pago (con versión de prueba

temporal), pero desde entonces es gratuito. Nunca ha tenido una gran cuota de

mercado, salvo en dispositivos móviles, donde siempre ha sido bastante utilizado

(aunque la competencia de Safari y Android están reduciendo esa importancia).

G) REQUERIMIENTO DE INSTALACIÓN

Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o mayor velocidad (se recomienda 300

MHz)

Al menos 64 megabytes (MB) de RAM (se recomienda 128 MB)

Page 11: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

Un mínimo de 1,5 gigabytes (GB) de espacio disponible en el disco duro

Unidad de CD-ROM o DVD-ROM

Un teclado y un mouse de Microsoft, o algún otro dispositivo señalador compatible

Adaptador de vídeo y monitor con una resolución Super VGA (800 x 600) o mayor

H) EXPLICACIÓN DE LA INTERFACE

En informática cuando hablamos de interface podemos decir que es la conexión

física y funcional entre dos sistemas o dispositivos de cualquier tipo dando una

comunicación entre distintos niveles. Su plural es interfaces. En opera se nos

presenta un proyecto interesante donde encontramos pestañas, botón de

maximizar, minimizar, cerrar, ayuda y configuración, añadir pestaña, en la esquina

superior derecha. Además encontramos en OPERA un icono de forma de corazón

para guardar las direcciones de las páginas. Cabe destacar que en el navegador

OPERA, los desarrolladores nos presentan una propuesta más innovadora, con

una interface limpia y rápida donde se nos muestran tres opciones discover,

spash, speed dial, por otra parte se nos brindan diferentes modos para ingresar

aplicaciones más fácilmente. De hecho OPERA cumple su función de una forma

rápida y eficaz mejorando a grandes rasgos la eficacia de la aplicación

predeterminada que es windows explore. Que encontramos como innovador en

OPERA, propiamente en las interfaces:

Botón para recuperar pestañas cerradas

¿Cuántas veces no has cerrado algo que de verdad te interesaba? Ahora tenemos

un botón que nos ahorra el fastidio cuando esto ocurre.

Pestañas con miniatura de la página que visitas

Page 12: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

Si lo deseamos, podemos ver una miniatura de la página que

estamos visitando en la pestaña. Esto tiene la desventaja que el área

de pestañas ocupa más, pero si prefieres que las pestañas no

ocupen mucho espacio, también puedes verlas a tamaño normal y la

miniatura del sitio que visitas aparece sólo cuando te pones encima

de una pestaña.

Botón entrar

Te completa los formularios de login, con los datos memorizados (si lo solicitaste)

de otros accesos y te envía el formulario directamente, para que no tengas que

hacer nada cuando quieres volver a loguearte, ni recordar tu usuario, ni tu clave, ni

escribir nada de nada. Definitivamente, una herramienta excelente!!

Opera Link

Es un servicio de sincronización del estado del navegador, para que puedas

trasladar tus preferencias, configuraciones y datos de programa, en otros

dispositivos de acceso a Internet que tengas. Puede estar interesante para ciertos

usuarios que les gusta trabajar en el mismo entorno y también para no perder tus

favoritos y otras cosas cada vez que reinstalas el sistema o cambias de ordenador

o máquina de acceso.

I) CARACTERÍSTICAS DEL PÚBLICO DE

PREFERENCIA.

El público que prefiere el navegador Opera es aquel que le gusta características

como , que sea el único navegador que todavía no tiene un modo para acceder a

sitios privados, como portales bancarios, sin dejar ‘ marcas’ ni permitir que

almacenen información en el ordenador, que sea el primero en mejorar la

navegación de las pestañas permitiendo a los usuarios pre-visualizar su contenido.

A la vez que ahora está disponible ahora para los usuarios de Windows, es el

único navegador que ofrece una pre-visualización de las páginas almacenadas en

Page 13: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

el historial, y ofrece una cómoda sincronización de los sitios favoritos a través de

la Red.

J) CARACTERÍSTICAS AVANZADAS

Temas visuales:

Entre los temas visuales podemos encontrar más de 135 ejemplos de ellos

tenemos

Opera incluye una selección de diferentes modos de visualización para

acomodarse a su hardware y sus hábitos de navegación.

Dos de estos modos de pantalla son particularmente útiles para los usuarios de

portátiles: ajustar al ancho y pantalla completa.

Ajustar al ancho

Mountain Keep going Canyon

Green grass Nowhere Piano

Mt. Polygon Darkcolour Ferrary

f12

berlinetta

çberlinne

ta

Ferrari F12 Berlinet

Page 14: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

El motor de visualización de Opera permite cambiar el formato de manera flexible

de todas las páginas Web. Muchas páginas Web están diseñadas para tamaños y

resoluciones específicas de pantalla. Ajustar al ancho ajusta el tamaño de la

página al espacio disponible.

Puede activar permanentemente ajustar al ancho en las opciones de páginas

Web.

Si prefiere navegar en modo de pantalla normal, simplemente presione Ctrl+F11 o

vaya a Página > Ajustar al ancho para cambiar al modo ajustar al ancho cuando

encuentre una página que es muy ancha para su pantalla.

Pantalla completa

El modo pantalla completa le permite usar toda la pantalla del computador para

navegar. Esto quita todos los menús y barras de herramientas de vista, pero podrá

por supuesto usar menús contextuales, gestos de ratón, y atajosde teclado.

Para ingresar al modo pantalla completa, presione F11, selecciónelo desde el

menú contextual de la página Web, o vaya a Página > Pantalla completa. F11 y el

menú contextual también le permiten regresar al modo de vista normal.

.

Fuentes y colores

No todas las páginas Web especifican claramente los estilos de todos los

elementos de página. Estas opciones le permiten escoger cómo deben ser

mostrados estos elementos; cuáles fuentes y colores deben usarse, y si los

enlaces deben mostrarse subrayados.

Tenga en cuenta que el color de los enlaces sin visitar también se usa para los

mensajes que no se han leído en el cliente de correo y noticias y para los titulares.

Traducción de sitios

Promedio de una extensión del navegador se puede agregar esta característica.

Instalar Widgets

Page 15: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

Para encontrar e instalar Widgets, seleccione Widgets > Obtener Widgets en el

menú. Seleccionar este elemento de menú navega a widgets.opera.com, donde

hay una gran cantidad de Widgets disponible.

Page 16: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

Accesamos a los Wigts es cogemos el traductor, nos descargara un cuadro de

dialogo donde escogemos el idioma deseado de este modo queda instalado. Con

solo un clic traduciremos la página completa

Page 17: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

Page 18: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

Page 19: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

Notificaciones de escritorio búsquedas instantáneas

Configuración > Opciones > Avanzado > Notificaciones

Sonidos

Se pueden reproducir secuencias de sonido para ciertos eventos de programa de

Opera. Por ejemplo se puede reproducir una tonada particular cuando se termina

la descarga de un archivo.

Seleccione un evento y haga clic en para escoger un archivo de sonido del

computador.

Notificaciones emergentes

Opera mostrará un mensaje cuando

o Se reciba nuevo correo, titulares, o mensajes de grupos

o Se bloqueen ventanas auto-emergentes

o Se finalicen las descargas de archivos

o Puede desactivar algunas o todas las notificaciones.

Nota: No se muestran las notificaciones cuando se está usando otra aplicación,

como un reproductor multimedia, en pantalla completa.

Buscar con Opera

Buscar en la Web y buscar en las páginas Web están completamente integrados

en Opera.

Buscar en la página

Para buscar una palabra o frase particular en un documento, existen dos opciones

principales:

Vaya a Página > Buscar o presione Ctrl+F para abrir la barra de búsqueda.

Presione. (punto), luego empiece a escribir la palabra o frase para buscar mientras

escribe. Si en cambio presiona, (coma), se buscará solamente en el texto de los

enlaces de la página.

Page 20: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

Todos los resultados de búsqueda serán resaltados, y el primer resultado será

enfocado. Puede presionar F3 (o Ctrl+G) para enfocar el siguiente resultado de la

búsqueda.

Buscar en la Web

Hay muchas maneras de usar las búsquedas integradas de Opera.

Escriba en el campo de búsqueda de la barra de direcciones, use el menú

desplegable para encontrar el motor de búsqueda deseado.

Escriba en el campo de direcciones, usando la abreviación del motor de búsqueda

específico que desea y una palabra o frase para buscar. Por ejemplo escriba g

"caza vampiros" para buscar un caza vampiros en Google.

Seleccione y haga clic derecho sobre una palabra o frase, y seleccione un motor

de búsqueda desde el menú contextual.

Búsquedas personalizadas

1. Opera incluye un útil conjunto predeterminado de motores de búsqueda,

pero se pueden añadir sus búsquedas favoritas a la lista.

2. Se puede añadir fácilmente una nueva búsqueda de la siguiente manera:

3. Vaya al sitio que tiene la búsqueda que desea.

Haga clic derecho sobre el campo de búsqueda.

Seleccione "Crear búsqueda" del menú contextual.

1. Edite el nombre del motor de búsqueda a su gusto.

2. Añada una corta abreviación para usar el motor de búsqueda directamente

desde el campo de direcciones, como se describe anteriormente.

3. Haga clic en "Aceptar", y el nuevo motor de búsqueda es añadido y se

puede usar desde cualquier lugar en Opera.

Si desea que el nuevo motor de búsqueda sea el predeterminado, expanda el

cuadro de diálogo haciendo clic en el botón "Detalles", y seleccione la opción

"Usar como motor de búsqueda predeterminado". También lo puede hacer su

Page 21: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

motor de búsqueda predeterminado para Marcado rápido al seleccionar la opción

"Usar como motor de búsqueda de marcado rápido".

En el cuadro de diálogo expandido, puede también editar la cadena de búsqueda

directamente y especificar si se debe usar el método POST para ésta búsqueda.

Opciones de búsqueda

Para administrar las búsquedas, vaya a Configuración > Opciones > Buscar. Aquí,

puede cambiar las abreviaciones y las cadenas de búsqueda de las búsquedas

existentes, así como eliminar las búsquedas que ya no quiera tener.

Atajos

Atajos de teclado

Se puede navegar mucho más rápido usando el teclado, y ésta página le da una

visión general de los atajos de teclado disponibles. Algunas operaciones tienen

varios atajos; puede usar el que le parezca más conveniente.

Teclas de páginas: básicas

Navegar en una nueva pestaña Ctrl + T

Cerrar la pestaña actual Ctrl + W

Ctrl + F4

Deshacer el cerrar una pestaña Ctrl + Mayús + T

Ventanas de aplicación

Navegar en una nueva ventana de aplicación Ctrl + N

Cerrar ventana de aplicación Ctrl + Mayús + W

Alt + F4

Teclas de pestañas: cambiar

Page 22: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

Cambiar a la siguiente pestaña (predeterminado en orden de uso

reciente)

Ctrl + Tab

Cambiar a la pestaña anterior (predeterminado en orden de uso

reciente)

Ctrl + Mayús + Tab

Cambiar a la anterior pestaña en la barra de pestañas Ctrl + Mayús + F6

Rastreo de estadísticas de uso, etc.

No posee

K) OBJETIVOS DEL SITIO

Estamos dando forma a un mundo conectado abierta.

Creemos en el respeto por nuestros usuarios

Creemos en una red que se preserve la diversidad cultural

Page 23: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

Creemos en la seguridad.

Creemos en un Web-normas impulsadas que promueve el acceso de todos.

Creemos en un buen empleo.

Creemos en la vida privada.

Creemos en la responsabilidad social.

L) CRITERIOS DE NAVEGACIÓN QUE

PREDOMINAN

Entre los criterios mas importantes que las personas toman encuenta para

escoger un navegador están: velocidad, consumo de memoria y rendimiento

en Internet (velocidad y rendimiento).

Velocidad: Opera es de los navegares más rápidos pero destacando que el más

rápido es firefox pero el segundo lugar se lo lleva opera.

Consumo de memoria: Opera ahorran recursos durante los trayectos

más extensos mientras que otros navegadores ahorran memoria como un coche

que optimiza el consumo al comienzo.

Page 24: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

M) ACCESIBILIDAD

EL navegador está al alcance de todos los usuarios, por primera vez de manera

gratuita y libre de publicidad.Las características de Opera le hacen una

herramienta interesante para personas con problemas físicos como

discapacidades visuales o manuales. En términos generales, su accesibilidad no

tiene parangón entre los otros navegadores. Estos son sus rasgos más

destacados:

Tamaño. Opera es muy pequeño. Ocupa apenas 9 Megabytes frente a los 22

Megabytes de Firefox y consume pocos recursos..

Servicios integrados. Opera integra un servicio de correo electrónico, otro

de mensajería instantánea y el servicio con canal P2P que permite

descargar y compartir archivos de la Red a gran velocidad.

Voz. Una de las novedades más llamativas de la versión 8.0 fue el sistema

de reconocimiento de voz (VoiceXML). Según sus responsables, no es sólo

para personas con problemas de visión. "La gente no siempre está en

condiciones de usar el teclado o el ratón y este sistema".

Accesibilidad a los textos. Otro detalle interesante es el aumento de tamaño

de los textos, que facilita mucho la lectura a personas con problemas de

visión.

Atajos de ratón. (Tools > Preferences >Advanced >Shortcuts) Lo que

llaman gestos del ratón ("Mouse gestures") es una colección de atajos de

ratón que simplifican las órdenes sin pasar por el teclado.

Estilo. (View > Styles menu) Hace años que los usuarios de Opera pueden

ver una página web como más les guste; según el diseñador o de acuerdo

a sus preferencias (tipo de letra, color, tamaños, etc).

Page 25: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

N) GRADO DE INTERACTIVIDAD

Se trata de una herramienta que permite la navegación a través de los servicios

interactivos que ofrece Opera. Sería lo que conocemos como menú principal en

una interfaz. Para acceder a él debemos utilizar la interfaz, y se nos desplegará un

menú con las aplicaciones disponibles en ese momento, que pueden ser

permanentes o sincronizadas con el programa que estemos viendo en ese

momento.

Es un programa muy interactivo se nos muestra algunas animaciones, intuitivo, se

nos es fácil adaptarnos al estilo de este navegador.

Como por ejemplo al acezar con nuestro maus a las pestañas se nos da una

retroalimentación por medio de los cambio de tono de los iconos.

O) ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Permite iniciar la navegación sugiriendo contenidos y páginas relacionados con

una docena de temas (coches, estilo de vida, moda, noticias, tecnología,

deportes...) que se pueden filtrar según los gustos y preferencias de cada uno.

En estos contenidos sugeridos puede además elegirse el o los idiomas y/o países

de las publicaciones. Es posible, por ejemplo, elegir noticias deportivas publicadas

en sitios en España. Sin embargo no es posible mezclar fuentes en distintos

Page 26: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

idiomas, aunque el idioma "Global" recopila noticias procedentes de todo el

mundo.

En Opera es posible ir dejando páginas que interesan en el estante para leerlas

posteriormente, de forma parecida a como funciona los marcadores pero con otra

aproximación.

Desde la estantería es posible pasar una página guardada a la lista de páginas de

Acceso Rápido, una especie de "marcación rápida" para llegar a las páginas de

uso más habitual. Las páginas en el Acceso Rápido en Opera 15 se pueden

organizar por carpetas (agrupando distintos enlaces en un mismo marcador

rápido).

Opera dispone de un menú donde podemos encontrar varias opciones para

organizar la información.

Page 27: Trabajo de Opera

Instituto Nacional de Aprendizaje Navegador Opera

Nancy Portuguez Guiselle Zárate

EVALUACIÓN

Tema: __________________________________________ Integrantes: ___________________________ __________________________ _

Criterios a Evaluar Escala de calificación

Pts 1 2 3 4 5 Desarrollo de contenidos

Profundización del tema, que aborde todos los aspectos indicados y mas

Claridad de los contenidos, ejemplificados. Presentación del documento ,

5

Presentación Originalidad. Creatividad, Calidad Interés porque se comprendan los

contenidos Exposición tendiente a que se comprenda Aclaración de dudas

5

Observaciones _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________