trabajo de naturales: las células

11
LAS CELULAS By: José Manuel Muñoz Redondo 4º E.S.O

Upload: josemanuelpepe

Post on 20-Aug-2015

3.734 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de naturales: Las células

LAS CELULAS

By: José Manuel Muñoz Redondo4º E.S.O

Page 2: Trabajo de naturales: Las células

INDICE:

●Definición de la célula.●Células procariotas.●células eucariotas.

Page 3: Trabajo de naturales: Las células

Células● Una célula es la unidad

morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.

Page 4: Trabajo de naturales: Las células

De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. La teoría celular, propuesta en 1839 por Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann, postula que todos los organismos están compuestos por células, y que todas las células derivan de otras precedentes. De este modo, todas las funciones vitales emanan de la maquinaria celular y de la interacción entre células adyacentes; además, la tenencia de la información genética, base de la herencia, en su ADN permite la transmisión de aquélla de generación en generación.

Page 5: Trabajo de naturales: Las células

Células procariotas ● Se llama procariota a las

células sin núcleo celular diferenciado, es decir, cuyo ADN se encuentra disperso en el citoplasma. Las células que sí tienen un núcleo, es decir con el ADN encerrado tras una cubierta membranosa se llaman eucariotas y constituyen las formas de vida más conocidas y complejas, las que forman el imperio o dominio Eukarya.

Page 6: Trabajo de naturales: Las células

Células eucariotas● Se denomina eucariotas a

todas las células que tienen su material hereditario fundamental (su información genética) encerrado dentro de una doble membrana, la envoltura nuclear, que delimita un núcleo celular. Igualmente estas células vienen a ser microscópicas pero de tamaño grande y variado comparado con las otras célula.

Page 7: Trabajo de naturales: Las células

Célula Animal

● Una célula animal es un tipo de célula eucariota de la que se componen muchos tejidos en los animales.

Page 8: Trabajo de naturales: Las células

Características:La célula animal se diferencia de otras eucariotas,

principalmente de las células vegetales, en que carece de pared celular y cloroplastos, y que posee vacuolas más pequeñas. Debido a la ausencia de una pared celular rígida, las células animales pueden adoptar una gran variedad de formas, e incluso una célula fagocitaria puede de hecho rodear y engullir otras estructuras.

Partes de la célula animal:Está dividida en: membrana celular, mitocondria,

cromatina, lisosoma, aparato de golgi, citoplasma,nucleoplasma, núcleo celular, nucléolo, centriolos, ribosoma y membrana plasmática.

Page 9: Trabajo de naturales: Las células

Célula Vegetal

Pulse dos veces para añadir una imagen

● La célula vegetal Las células adultas de las plantas se distinguen por algunos rasgos de otras células eucariotas, como las células típicas de los animales o las de los hongos, por lo que son descritas a menudo de manera específica.

Page 10: Trabajo de naturales: Las células

Las características distintivas de las células de las plantas son:

*Una vacuola central grande (delimitada por una membrana, el tonoplasto), que mantiene la forma de la célula y controla el movimiento de moléculas entre citosol y savia. * Una pared celular compuesta de celulosa y proteínas, y en muchos casos, lignina, que es depositada por el protoplasto en el exterior de la membrana celular. Esto contrasta con las paredes celulares de los hongos, que están hechas de quitina, y la de los procariontes, que están hechas de peptidoglicano. * Los plasmodesmos, poros de enlace en la pared celular que permiten que las células de la plantas se comuniquen con las células adyacentes. Esto es diferente a la red de hifas usada por los hongos. * Los plastos, especialmente cloroplastos que contienen clorofila, el pigmento que da a la plantas su color verde y que permite que realicen la fotosíntesis. * Los grupos de plantas sin flagelos

Page 11: Trabajo de naturales: Las células

FIN

José Manuel Muñoz Redondo