trabajo de música

6
1. La música contemporánea tiene su origen en los movimientos nacionalistas del último Romanticismo. 2 .Los tres hechos históricos que destacarán en la sociedad europea de la primera mitad del siglo XX son la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la Segunda Guerra Mundial. Su origen en común es la Revolución Industrial debido a que causo problemas socioeconómicos y políticos. 3.Tras la Segunda Guerra Mundial el mundo cambiará, ya que se inicia una reconstrucción en los ámbitos: político, económico, social, ético y artístico. También se produce una importante mejora en la tecnología. 4. El siglo XX se caracteriza por la gran cantidad de cambios y el surgimiento de novedades artísticas. Se fundaran muchas escuelas y habrá un gran avance tecnológico en lo que tiene que ver con las comunicaciones, se nota que hay un fuerte deseo de ruptura con el pasado. 5.El arte que liderara las vanguardias del siglo XX es la musica. 6.Los aspectos que dirigirán la evolución de las vanguardias musicales son la aparición de nuevos estilos vanguardistas que se irán yuxtaponiendo para lograr un cambio estético que dará lugar a las composiciones más variopintas.

Upload: alicia-capote-veraza

Post on 18-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Respuestas a preguntas de música liceo.

TRANSCRIPT

1. La msica contempornea tiene su origen en los movimientos nacionalistas del ltimo Romanticismo.2 .Los tres hechos histricos que destacarn en la sociedad europea de la primera mitad del siglo XX son la Primera Guerra Mundial, la Revolucin Rusa y la Segunda Guerra Mundial. Su origen en comn es la Revolucin Industrial debido a que causo problemas socioeconmicos y polticos.3.Tras la Segunda Guerra Mundial el mundo cambiar, ya que se inicia una reconstruccin en los mbitos: poltico, econmico, social, tico y artstico. Tambin se produce una importante mejora en la tecnologa. 4. El siglo XX se caracteriza por la gran cantidad de cambios y el surgimiento de novedades artsticas. Se fundaran muchas escuelas y habr un gran avance tecnolgico en lo que tiene que ver con las comunicaciones, se nota que hay un fuerte deseo de ruptura con el pasado.5.El arte que liderara las vanguardias del siglo XX es la musica.6.Los aspectos que dirigirn la evolucin de las vanguardias musicales son la aparicin de nuevos estilos vanguardistas que se irn yuxtaponiendo para lograr un cambio esttico que dar lugar a las composiciones ms variopintas.7. La aparicin de el jazz, el rock y sus derivados har que la msica culta deje de ser la ms importante.8. Las caractersticas generales podemos encontrar en la multitud de corrientes que se van a dar en el siglo XX son la prdida de unidad estilstica y tcnica, la ruptura con el pasado tonal, la bsqueda de la novedad (el compositor no busca la belleza de melodas, sino llamar la atencin del oyente), en algunas corrientes, sobre todo en la 2 mitad de siglo, el compositor acompaa su obra con textos explicativos propios para que la obra se pueda interpretar y entenderA. Pars y Viena influyeron en la nueva concepcin de componer del siglo XX. En el primer caso con las aportaciones del Impresionismo de la mano de C. Debussy, que supone un punto de partida para la msica de vanguardia; en el segundo con la ruptura que supona la msica de Arnold Schoenberg y sus discpulos en la Escuela de Viena.B. Otros movimientos producirn una ruptura ms radical, como el Futurismo en Italia, que influir en los movimientos que tendrn lugar en la 2 mitad de este siglo y el Neoclasicismo que intentar devolver a la msica a sus cauces tradicionales.C. El Impresionismo fue la primera manifestacin contempornea del siglo XX. Comenz con un grupo de pintores franceses que se interesaron por el trabajo al aire libre. El origen del movimiento impresionista ser un lienzo de Claude Monet titulado "Impresin, sol naciente. Son pinturas que plasman paisajes y ambientes difuminados, en las que no se busca la perfeccin y realismo, sino la impresin que produce en los ojos de quien lo observa", otros pintores adoptarn este estilo ms tarde se trasladar al mundo de la msica donde el compositor ms destacado es Claude Debussy, con obras como "Preludio a la siesta de un fauno" (1894), la msica de Debussy es una msica de atmsferas y de sentimientos sutiles, carente de la grandiosidad post-romntica.D. El trmino Expresionismo aparece a partir de 1911 para designar un estilo pictrico en el que la forma y el color dejan de imitar la realidad. Este movimiento tambin afectar a la msica y literatura. Se caracteriza por buscar la expresin del alma del ser humano. El tema principal del Expresionismo es el hombre y su vivencia interior. En msica, el compositor ms representativo de esta tendencia es Arnold Schoenberg, que considera la msica como medio para expresar la personalidad del hombre. Una de las obras ms destacadas de esta corriente es "Pierrot Lunaire"E. *Bsqueda de lo dramtico mediante el uso constante de disonancias que producen una tensin continua, sin momentos de reposo.* Utilizacin de un sistema atonal, que rompe con todas las reglas tradicionales de organizacin meldica y armnica.* Prdida del concepto de meloda en favor de un canto recitado (sprechgesang), que tiene como objetivo la expresin violenta y agresiva del texto.* Normalmente son obras para pequeas formaciones de cmara, en las que cada instrumento tiene el papel de solista.F. El Neoclasicismo (nuevo Clasicismo) surge alrededor de 1920 como reaccin al Post Romanticismo, el Impresionismo y el Expresionismo, supone una vuelta a la claridad formal del Clasicismo, y el rechazo a una concepcin expresiva de la msica. Aspira a devolver a las obras musicales la comprensibilidad y el placer para el odo. Entre los principales representantes de esta tendencia se encuentra el francs Erik Satie y el llamado "Grupo de los Seis", cuyos ideales fueron expuestos en 1918: "basta ya de nubes, olas, ondas y fragancias nocturnas. Necesitamos una msica con los pies en la tierra, una msica cotidiana,...". Una conocida obra de Satie es la titulada "Gymnopdie n 1". Esta corriente ha tenido continuadores hasta la actualidad.I. Siguen las pautas de ruptura con lo establecido y marcadas por los autores de las generaciones anteriores .Desaparece el lenguaje universal tonal, llegamos a la creacin de estilos artsticos muy diferentes, en los que todo es vlido para crear una obra de arte aunque sigue sin ser totalmente aceptado por el pblico. Debido al gran avance de la tecnologa, los medios electrnicos, formarn parte de la composicin. Los instrumentos tradicionales son sustituidos por otros ms modernos y la msica comienza a depender ms de la tecnologa.II. La msica electrnica surge influenciada por la msica concreta que se basaba en la grabacin de un conjunto de sonidos reales manipulados; sin embargo, en la msica electrnica el sonido es creado en un laboratorio, son sonidos que no existen, que se crean, se procesan y se graban electrnicamente.Este tipo de msica suprime a los intrpretes y las partituras. El laboratorio musical pasa a ser el centro de creacin del artista. Aqu el compositor utiliza aparatos electrnicos para generar el sonido. Entre los compositores ms destacados de este movimiento est Karl Stockhausen, que desde 1953 dirige el Estudio de Msica Electrnica de Colonia (Alemania). Su obra ms conocida es "El canto de los adolescentes". La msica electrnica se unir a la msica concreta y dar lugar a obras que contienen en parte grabaciones de sonido real y otros creados por medios electrnicos (Electroacstica), y se convertir en uno de los procedimientos ms empleados en el XX. La msica Estocstica fue una fase ms del desarrollo de la msica electrnica; consiste en la introduccin del ordenador en la composicin, que debidamente programado, calcula combinaciones de sonidos y crea obras musicales.