trabajo de los 10 mas buenos de la historia

32

Upload: juan-david-cardona-ramirez

Post on 31-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este trabajo busca identificar y conocer las diferentes personas que cambiaron gran parte del mundo poco a poco con diferentes pensamientos de vida

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia
Page 2: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

Trabajo: los 10 mas buenos de la historia

Asignatura: tecnología y ética

Profesora: Lydia Morales

Institución educativa monseñor Víctor Wiedeman

Autor: Juan David Cardona Ramírez

Grado: 10*3

Fecha: 1 de julio de 2014

Page 3: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

Los personajes más buenos de toda la historia

1: Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret, también conocido como Jesús, Cristo o Jesucristo, es la figura

central del cristianismo. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el

Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo. Su importancia

estriba asimismo en la creencia de que, con su muerte y posterior resurrección,

redimió al género humano. En el islam, donde es conocido por el nombre de Isa, lo

consideran también como uno de sus profetas más importantes. Es uno de los

Page 4: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

personajes que han ejercido una mayor influencia en la cultura occidental. 

Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en

una lectura crítica de los textos sobre su figura,Jesús de Nazaret fue un predicador

judío que vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea y fue

crucificado en Jerusalén en torno al año 30. 

Lo que se conoce de Jesús depende casi absolutamente de la tradición cristiana,

especialmente de la utilizada para la composición de los evangelios sinópticos,

redactados, según opinión mayoritaria, unos 30 ó 40 años, como mínimo, después

de su muerte. La mayoría de los estudiosos considera que mediante el estudio de

los evangelios es posible reconstruir tradiciones que se remontan a

contemporáneos de Jesús, aunque existen grandes discrepancias entre los

investigadores en cuanto a los métodos de análisis de los textos y las

conclusiones que de ellos pueden extraerse. Existe una minoría que niega la

existencia histórica de Jesús de Nazaret. 

Page 5: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

2 : Albert Einstein

Albert Einstein (Ulm, Alemania, 14 de marzo de 1879 – Princeton, Estados Unidos,

18 de abril de 1955) fue un físico de origen alemán, nacionalizado posteriormente

suizo y estadounidense. Está considerado como el científico más importante del

siglo XX, además de ser el más conocido. 

En 1905, cuando era un joven físico desconocido y estaba empleado en la Oficina

de Patentes de Berna, en Suiza, publicó su teoría de la relatividad especial. En

ella incorporó, en un marco teórico simple, fundamentado en postulados físicos

sencillos, conceptos y fenómenos estudiados anteriormente por Henri Poincaré y

por Hendrik Lorentz. Probablemente, la ecuación más conocida de la física a nivel

popular, es la expresión matemática de la equivalencia masa-energía, E=mc²,

deducida por él como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año

Page 6: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y

la mecánica cuántica. 

Por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones

a la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física y no por la Teoría de

la Relatividad, pues el científico a quien se encomendó la tarea de evaluarla, no la

entendió, y temieron correr el riesgo de que posteriormente se demostrase que

fuese errónea.En esa época era aún considerada un tanto controvertida por parte

de muchos científicos. 

Ante el ascenso del nazismo en diciembre de 1932, el científico abandonó

Alemania con destino a Estados Unidos, donde impartió docencia en el Instituto de

Estudios Avanzados de Princeton. Se nacionalizó estadounidense en 1940.

Durante sus últimos años trabajó por integrar en una misma teoría la fuerza

gravitatoria y la electromagnética. Murió en Princeton, Nueva Jersey, el 18 de abril

de 1955. 

Page 7: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

3: Leonardo Da Vinci

Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci Loudspeaker) fue un pintor

florentino y polímata (a la vez artista, científico, ingeniero, inventor,

anatomista,escultor,arquitecto,urbanista,botánico, músico,poeta,filósofo y

escritor)nacido en Vinci el 15 de abril de 1452 y fallecido en Amboise el 2 de mayo

de 1519, a los 67 años, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus

proyectos, diseños y pinturas. Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo

estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros

trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico

Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Boloña y Venecia, y pasó los últimos

años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I. 

Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo del hombre del

Page 8: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

Renacimiento, genio universal, además de filósofo humanista cuya curiosidad

infinita sólo puede ser equiparable a su capacidad inventiva,Leonardo da Vinci es

considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y,

probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en múltiples

disciplinas que jamás ha existido. 

Su asociación histórica más famosa es la pintura, siendo dos de sus obras más

célebres, La Gioconda y La Última Cena, copiadas y parodiadas en varias

ocasiones, al igual que su dibujo del Hombre de Vitruvio, que llegaría a ser

retomado en numerosos trabajos derivados. No obstante, sólo se conocen una

quincena de sus obras, debido principalmente a sus constantes (y a veces

desastrosos) experimentos con nuevas técnicas y a su inconstancia crónica.Este

reducido número de creaciones, junto con sus cuadernos que contienen dibujos,

diagramas científicos y reflexiones sobre la naturaleza de la pintura, constituyen

un legado para las sucesivas generaciones de artistas, llegando a ser igualado

únicamente por Miguel Ángel. 

Page 9: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

4: Isaac Newton

Sir Isaac Newton (4 de enero de 1643 – 31 de marzo de 1727) fue un físico,

filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los

Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia,

donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la

mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros

descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la

óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del

cálculo matemático. 

Newton comparte con Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y

diferencial, que utilizó para formular sus leyes de la física. También contribuyó en

otras áreas de la matemática, desarrollando el teorema del binomio y las fórmulas

de Newton-Cotes. 

Entre sus hallazgos científicos se encuentran el descubrimiento de que el espectro

Page 10: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

de color que se observa cuando la luz blanca pasa por un prisma es inherente a

esa luz, en lugar de provenir del prisma (como había sido postulado por Roger

Bacon en el siglo XIII); su argumentación sobre la posibilidad de que la luz

estuviera compuesta por partículas; su desarrollo de una ley de convección

térmica, que describe la tasa de enfriamiento de los objetos expuestos al aire; sus

estudios sobre la velocidad del sonido en el aire; y su propuesta de una teoría

sobre el origen de las estrellas. Fue también un pionero de la mecánica de fluidos,

estableciendo una ley sobre la viscosidad. 

Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el

movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes

son las mismas. Es, a menudo, calificado como el científico más grande de todos

los tiempos, y su obra como la culminación de la revolución científica. El

matemático y físico matemático Joseph Louis Lagrange (1736–1813), dijo que

"Newton fue el más grande genio que ha existido y también el más afortunado

dado que sólo se puede encontrar una vez un sistema que rija el mundo.

Page 11: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

5: Aristóteles

Aristóteles (en griego antiguo Ἀριστοτέλης, Aristotélēs) (384 a. C.-322 a. C.)fue un

filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas ejercieron una enorme

influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. 

Aristóteles escribió cerca de 200 tratados,de los cuales sólo nos han llegado 31,

sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la

ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y

biología.Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento

que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues

si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el

trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones

Page 12: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

sistemáticas al respecto. 

Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación

espontánea, el principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia,

acto, potencia, etc. Algunas de sus ideas, que fueron novedosas para la filosofía

de su tiempo, hoy forman parte del sentido común de muchas personas. 

Aristóteles fue discípulo de Platón y de otros pensadores (como Eudoxo) durante

los 20 años que estuvo en la Academia de Atenas,luego fue maestro de Alejandro

Magno en el Reino de Macedonia,y finalmente fundó el Liceo en Atenas, donde

enseñó hasta un año antes de su muerte. 

Page 13: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

6: Cristóbal colon

Cristóbal Colón (lugar discutido, c. 1436-1456 – Valladolid, España, 20 de mayo

de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de

las Indias al servicio de la Corona de Castilla, famoso por haber realizado el

denominado descubrimiento de América, en 1492. 

El origen de Colón es objeto de debate y diversos lugares se postulan como su

tierra natal. La tesis apoyada mayoritariamente es que nació en Génova, si bien la

documentación que existe al respecto no está falta de lagunas y misterios;

además, su hijo, Hernando Colón, contribuyó a generar más polémica en este

aspecto al ocultar su procedencia en el libro dedicado a su progenitor.Debido a

Page 14: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

ello han surgido múltiples hipótesis y teorías sobre sus orígenes que lo hacen

catalán, gallego, portugués o judío. 

Hasta la publicación del mapa de Martin Waldseemüller en 1507, el territorio

americano era conocido como "Indias Occidentales" y, aunque posiblemente

Colón no fue el primer explorador europeo de América, puede afirmarse que

descubrió un nuevo continente para la civilización europea, al ser el primero en

trazar una ruta de ida y vuelta aprovechando las corrientes marinas del Atlántico,

ruta que hoy todavía se utiliza. 

Realizó cuatro viajes a tierras americanas. Su primera expedición partió el 3 de

agosto de 1492 desde el puerto de Palos de la Frontera (Huelva), llegando a

Guanahani (hoy en las Islas Bahamas) el 12 de octubre de dicho año. Este hecho

impulsó decisivamente la expansión mundial de Europa y la colonización por

varias potencias europeas de gran parte del continente americano y de sus

pobladores. 

El nombre de Cristóbal Colón en italiano es Cristoforo Colombo, y en latín

Christophorus Columbus. Este antropónimo inspiró el nombre de, al menos, un

país, Colombia y dos regiones de Norteamérica: la Columbia Británica en Canadá

y el Distrito de Columbia en Estados Unidos. 

Page 15: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

7 Galileo Galilei 

Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 1564 - Florencia, 8 de enero de 1642 ), fue

un astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relacionado

estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento,

mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus

logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones

astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el

copernicanismo. Ha sido considerado como el padre de la astronomía moderna, el

padre de la física moderna y el padre de la ciencia. 

Page 16: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis

Bacon en el establecimiento del moderno método científico y su carrera científica

es complementaria a la de Johannes Kepler. Su trabajo se considera una ruptura

de las asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición

romana de la Iglesia Católica Romana suele presentarse como el mejor ejemplo

de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental. 

En 1583 Galileo se inicia en la matemática por medio de Ostilio Ricci, un amigo de

la familia, alumno de Tartaglia. Ricci tenía la costumbre, rara en esa época, de unir

la teoría a la práctica experimental.

Atraído por la obra de Euclides, sin ningún interés por la medicina y todavía menos

por las disputas escolásticas y la filosofía aristotélica, Galileo reorienta sus

estudios hacia las matemáticas. Desde entonces, se siente seguidor dePitágoras,

de Platón y de Arquímedes y opuesto al aristotelismo. Todavía estudiante,

descubre la ley de la isocronía de los péndulos, primera etapa de lo que será el

descubrimiento de una nueva ciencia: la mecánica. Dentro de la

corrientehumanista, redacta también un panfleto feroz contra el profesorado de su

tiempo. Toda su vida, Galileo rechazará el ser comparado a los profesores de su

época, lo que le supondrá numerosos enemigos.

Dos años más tarde, retorna a Florencia sin diploma, pero con grandes

conocimientos y una gran curiosidad científica.

Page 17: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

8: Charles Darwin

Charles Robert Darwin (12 de febrero de 1809 – 19 de abril de 1882) fue un

naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han

evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso

denominado selección natural. La evolución fue aceptada como un hecho por la

comunidad científica y por buena parte del público en vida de Darwin, mientras

que su teoría de la evolución mediante selección natural no fue considerada como

la explicación primaria del proceso evolutivo hasta los años 1930, y actualmente

constituye la base de la síntesis evolutiva moderna. Con sus modificaciones, los

descubrimientos científicos de Darwin aún siguen siendo el acta fundacional de la

biología como ciencia, puesto que constituyen una explicación lógica que unifica

las observaciones sobre la diversidad de la vida. 

Page 18: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

Con apenas 16 años Darwin ingresó en la Universidad de Edimburgo, aunque

paulatinamente fue dejando de lado sus estudios de medicina para dedicarse a la

investigación de invertebrados marinos. Posteriormente la Universidad de

Cambridge dio alas a su pasión por las ciencias naturales.El segundo viaje del

HMS Beagle consolidó su fama como eminente geólogo, cuyas observaciones y

teorías apoyaban las ideas uniformistas de Charles Lyell, mientras que la

publicación del diario de su viaje lo hizo célebre como escritor popular. Intrigado

por la distribución geográfica de la vida salvaje y por los fósiles que recolectó en

su periplo, Darwin investigó sobre el hecho de la transmutación de las especies y

concibió su teoría de la selección natural en 1838.Aunque discutió sus ideas con

algunos naturalistas, necesitaba tiempo para realizar una investigación exhaustiva,

y sus trabajos geológicos tenían prioridad.Se encontraba redactando su teoría en

1858 cuando Alfred Russel Wallace le envió un ensayo que describía la misma

idea, urgiéndole Darwin a realizar una publicación conjunta de ambas teorías.  

Su obra fundamental, El origen de las especies por medio de la selección natural,

o la preservación de las razas preferidas en la lucha por la vida, publicada en

1859, estableció que la explicación de la diversidad que se observa en la

naturaleza se debe a las modificaciones acumuladas por la evolución a lo largo de

las sucesivas generaciones. Trató la evolución humana y la selección natural en

su obra El origen del hombre y de la selección en relación al sexo y

posteriormente en La expresión de las emociones en los animales y en el hombre.

También dedicó una serie de publicaciones a sus investigaciones en botánica, y

su última obra abordó el tema de los vermes terrestres y sus efectos en la

Page 19: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

formación del suelo.Dos semanas antes de morir publicó un último y breve trabajo

sobre un bivalvo diminuto encontrado en las patas de un escarabajo de agua de

los Midlands ingleses. Dicho ejemplar le fue enviado por Walter Drawbridge Crick,

abuelo paterno de Francis Crick, codescubridor junto a James Dewey Watson de

la estructura molecular del ADN en 1953. 

Como reconocimiento a la excepcionalidad de su obra fue uno de los cinco

personajes del siglo XIX no pertenecientes a la realeza del Reino Unido honrado

con funerales de Estado,siendo sepultado en la Abadía de Westminster, próximo a

John Herschel e Isaac Newton. 

Page 20: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

9: Karl Marx

Karl Heinrich Marx, conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris,

Alemania, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue

un intelectual y militante comunista alemán de origen judío. En su vasta e

influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la sociología y

la economía. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico. Sus

escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con

Engels) y el libro El Capital. Fue miembro fundador de la Liga de los Comunistas

(1847-1850) y de la Primera Internacional (1864-1872). 

Karl Heinrich Marx nació el 5 de mayo de 1818 en la casa número 664 de la calle

Brückengasse (ahora. Brückengasse número 10) en Tréveris, una ciudad situada

en la provincia del Rin del antiguo Reino de Prusia.10 Era descendiente de judíos.

Su abuelo paterno, Merier Halevi Marx, fue el rabino de Tréveris desde 1723 y su

abuelo materno fue un rabino holandés.11 El padre de Karl, Herschel Mordechai,

sería el primero en la línea en recibir una educación laica.12 Herschel pertenecía a

Page 21: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

una clase media relativamente próspera, era poseedor de algunos viñedos

en Mosela. Se convirtió del judaísmo al protestantismo luterano para evitar las

restricciones antisemitas, antes al nacimiento de su hijo, y tomó un nombre

alemán Heinrich, además del nombre judío Herschel.13 Era un hombre inclinado a

la Ilustración, estaba interesado en las ideas de los filósofos Immanuel

Kant y Voltaire, y participó en las agitaciones por una constitución y reformas en

Prusia, que en ese momento era gobernada por una monarquía absoluta.14 En

1815, comenzó a trabajar como abogado y en 1819 se trasladó con su familia de

un apartamento alquilado de cinco habitaciones a una propiedad de diez

habitaciones cerca de la Porta Nigra.15 La madre de Karl, Henrietta Pressburg, era

una judeo-holandesa que, a diferencia de su marido, era semianalfabeta. Afirmó

que sufría de un "excesivo amor materno", dedicando mucho tiempo a su familia e

insistiendo en la limpieza dentro de su hogar.16 Provenía de una familia de

prósperos negociantes: más tarde su familia fundó la empresa Philips Electronics.

Fue tía abuela de Anton y Gerard Philips y tía bisabuela de Frits Philips.17

Page 22: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

10: platón

Platón (en griego: Πλάτων ) (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo

griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia noble y

aristocrática. Platón (junto a Aristóteles) es quién determinó gran parte del corpus

de creencias centrales tanto del pensamiento occidental como del hombre

corriente (aquello que hoy denominamos "sentido común" del hombre occidental) y

pruebas de ello son la noción de "Verdad" y la división entre "doxa" (opinión) y

"episteme" (ciencia). Demostró (o creó, según la perspectiva desde donde se le

analice) y popularizó una serie de ideas comunes para muchas personas, pero

enfrentadas a la línea de gran parte de los filósofos presocráticos y al de los

sofistas (muy populares en la antigua Grecia) y que debido a los caminos que

tomó la historia de la Metafísica, en diversas versiones y reelaboraciones, se han

consolidado. Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en

toda la historia de la filosofía, de la que se ha dicho con frecuencia que alcanzó

Page 23: Trabajo de los 10 mas buenos de la historia

identidad como disciplina gracias a sus trabajos. Alfred North Whitehead llegó a

comentar: 

La caracterización general más segura de la tradición filosófica europea es que

consiste en una serie de notas al pie a Platón. 

Alfred North Whitehead, Process and Reality, 1929 

Entre sus obras más importantes se cuentan: la República (en griego Πολιτεια,

politeia, "forma de desarrolla una compleja e influyente teoría psicológica; el

Timeo, un influyente ensayo de cosmogonía, cosmología racional, física y

escatología, influido por las matemáticas pitagóricas; y el Teeteto, el primer

estudio conocido sobre filosofía de la ciencia. 

Fue fundador de la Academia de Atenas, donde estudió Aristóteles. Participó

activamente en la enseñanza de la Academia y escribió sobre diversos temas

filosóficos, especialmente los que trataban de la política, ética, metafísica,

antropología y epistemología. El conjunto de las obras más famosas de Platón se

han denominado Diálogos, debido a su estructura dramática de debate entre

interlocutores, si bien varios epigramas y cartas suyos también han perdurado. 

Esto fue sacado de la pagina : http://www.taringa.net/posts/info/7816831/Los-15-

hombres-mas-Influyentes-de-la-Historia.html