trabajo de legislacion

9
República Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Tecnológico Antonio José de Sucre LEGIS LACIO N INTER NACIO NAL Y NACIO NAL

Upload: karelys-garcia

Post on 13-Aug-2015

55 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: trabajo de legislacion

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior

Instituto Universitario Tecnológico

Antonio José de Sucre

Alumno: Karelys García

Barquisimeto, Mayo de 1014

LEGISLACION INTERNACIONAL Y NACIO

NAL

Page 2: trabajo de legislacion

Introducción:

Hasta no hace mucho tiempo, el accidente de trabajo y la enfermedad profesional

había sido considerado como los fatales acompañantes del trabajo cotidiano del hombre. En

nuestros días, ya tal concepto no tiene vigencia. La evolución de la seguridad industrial ha

estado en concordancia con los progresos de la humanidad de todos los campos.

El objetivo de esta investigación es dar a conocer las leyes y legislaciones Nacional e

Internacional para proteger y prevenir la vida humana en el sector Industrial.

Page 3: trabajo de legislacion

Legislaciones Nacional e Internacional:

La seguridad Industrial es una de las herramientas necesarias en una empresa o

industria, su objetivo es mantener, unos niveles elevado de la calidad de vida dentro del

ambiente laboral, garantizando la seguridad y la vida misma de personal que ahí laboral. El

hombre ha hecho de su instinto de conservación una plataforma de defensa ante las lesiones

corporales, tal esfuerzo fue probable en un principio de carácter personal, instintivo y

defensivo. Unas de las herramientas que poseen los trabajadores para su protección es la

creación de leyes y normas que fueron creadas por la Revolución Industrial, como

consecuencia de las apariciones de las fuerzas que ellos ejercían. En 1833 se realizaron las

primares inspecciones gubernamentales, ya que los patrones se preocupaban solo por la

producción y no por la explotación que hacían los trabajadores, tanto adolescentes como

adulto. A través de esto nace la Legislación que juega un rol importante en la seguridad

Industrial, su función es cuidar la salud de los trabajadores y los patrones cumplir con las

Normas y Leyes acordadas ya sea Nacional o Internacional, Charles Trakrak escribió que

cada patrón es responsable de la salud y seguridad de sus trabajadores.

La legislación Internacional es una de las herramientas más importantes en la seguridad

industrial ya que es un movimiento mundial, para la promulgación de instrumentos legales.

Unas de las principales Leyes creada fue Organización Internacional del Trabajo (OIT) en

1919 fue creada por consideraciones sobre Seguridad, Humanitaria, Política y Economía.

Está conformada por 178 países miembro unos de los principales acuerdo fueron:

Protección de mujeres y niños.

Inspección del Trabajo.

Otro organismo es Organización Mundial de la Salud (OMS) fue creada 1946 su misión

es alcanzar el bienestar y la salud de todos los seres humanos, su función es promover la

prevención de accidentes, brindar ayuda técnica en temas de salud a los gobiernos.

Luego se fueron creando diversas leyes tales como:

Asociación Internacional de la Seguridad Social su misión es cooperar a nivel

mundial en el desarrollo de la seguridad industrial.

Page 4: trabajo de legislacion

El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI): Se ocupa de supervisar

el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados

Unidos. Su función es que cada producto que sea fabricado en Estados Unidos sea

utilizados en todo el mundo.

Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) con el fin de ayudar a los empleados a disminuir las lesiones, las enfermedades y las muertes laborales en los Estados Unidos, el objetivo principal del trabajo es ganar la vida. La seguridad y la salud agregan valora las vidas de los trabajadores al permitirles de mantener sus ingresos y de brindar un sustento a sus familias.

Legislación Nacional

Se encarga de la aplicación de leyes sobre la prevención y control de los riesgos en

la seguridad Industrial de la República Bolivariana de Venezuela. Una de las que apoyan la

seguridad industrial en Venezuela es la Constitución Bolivariana, en los art 83 que dice que

toda persona tiene derecho a la protección de la salud y art 87 que todos los patrones

garanticen la seguridad, higiene y ambiente de un trabajo adecuado.

A través de estos artículos los trabajadores tienen derecho y deberes que cumplir, como sus

patrones que su función es proteger y cumplir con las leyes establecidas. Los organismos

Nacionales más importantes dedicados a promover la seguridad industrial en Venezuela

son:

Ley Orgánica del trabajo: En el art 185 todas las personas deben tener un estado físico

normal; darles tiempo suficientes por el tiempo requerido en su hora de descanso por

ejemplo: todas las personas que se inician en un trabajo debe ser revisado antes por los

médicos laboral para verificar que se encuentra en buenas condiciones de salud, por si sufre

algún accidente en horario de trabajo el patrón debe pagar los gastos ocasionados. Entre

otros art se encuentra 186,187.

Ley de Seguro Social 1992 la creación del (SSO) como medio para lograr la protección de

los empleados y obreros contra riesgo de trabajo y para el desarrollo de la seguridad social,

el seguro social obligatorio cubre las contingencias derivadas de enfermedades y

accidentes, maternidad, vejez, sobreviviente y paro forzoso. Retomando el ejemplo anterior

Page 5: trabajo de legislacion

esta ley es una de las más importantes ya que si el trabajador sufre algún accidente o muere

y está manteniendo hijos o padres serán beneficiados como sobreviviente.

Ley Orgánica del sistema de seguridad Social contempla la prestación de empleo que tiene

por objetivo garantizar la atención integral a la fuerza ante las contingencias de la perdida

de trabajo o desempleo.

Ley Orgánica de Prevención, Condición y Medio Ambiente de Trabajo: Esta ley se encarga

de la salud de cada trabajador independiente del puesto o cargo que ocupe, la prevención de

enfermedad o accidentes. Por ejemplo los educadores sufren daños en la salud como

perdida de las cuerdas vocales, desgaste de columna, cervical, varices y mala circulación

por permanecer largo tiempo parados.

Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el trabajo: prevenir el manejo de

máquinas, el uso de equipos para cada puesto que ocupe como: Botas, Lentes, Cascos,

Braga, buenos equipos para prevenir enfermedades.

INPSASEL: Se ocupa sobre las enfermedades ocupacionales su función es asesorar a

empleados y trabajadores en el área de salud ocupacional, su función es inspeccionar dentro

del sector productivo las área de trabajo.

COVENIN: Se encarga de las normas estipuladas sobre los riesgos biológicos, ya sea

químico o físico. Entre los riesgos físicos comunes están el calor, las quemaduras, el ruido,

la vibración, los cambios bruscos de presión, la radiación y las descargas eléctricas.

Otras leyes que protegen la seguridad industrial son código Penal y Protección del

Ambiente.

Page 6: trabajo de legislacion

Conclusión:

Podemos concluir que las legislaciones cumple un rol importante, ya que crean

leyes para la protección y bienestar de los trabajadores, en la actualidad toda empresa debe

contar con un sistema de seguridad industrial para logra una mejor producción y evitar

pérdidas humanas. Gracias a las leyes q mencionamos todos los trabajadores tienen

beneficio tanto para ellos como sus familiares.

Page 7: trabajo de legislacion