trabajo de investigacion

9
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" CURSO: Imagen Ejecutiva DOCENTE: Yelka Salazar Ariza INTEGRANTES: Aparcana Saenz, Stefanny Sulca Gregorio, Sandra ICA – PERÙ 2015

Upload: stefanny-aparcana-saenz

Post on 15-Feb-2017

7 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de investigacion

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación"

CURSO: Imagen Ejecutiva

DOCENTE: Yelka Salazar Ariza

INTEGRANTES:Aparcana Saenz, StefannySulca Gregorio, Sandra

ICA – PERÙ2015

Page 2: Trabajo de investigacion

La alimentación balanceada es aquella que combina un alimento de cada uno de los tres grupos

básicos en cada tiempo de comida. De los tres tiempos, el desayuno es el más importante porque

nos da la energía necesaria para empezar bien el día.

Para alcanzar un buen estado de salud es necesario tener una alimentación balanceada, variada y

en cantidades adecuadas.

Cuando al cuerpo humano se le proporciona alimentos vacíos, es decir sin valor nutritivo, y a veces

tóxicos, el organismo tiene que consumir de su reserva los minerales, las vitaminas y todos los

demás elementos necesarios para sobrevivir; un proceso continuado como éste, termina por agotar

el cuerpo y conducirlo al deterioro y eventualmente a la enfermedad.

Un pre requisito esencial para prevenir la malnutrición en una comunidad, es la disponibilidad

adecuada de alimentos que permita satisfacer las necesidades nutricionales de todas las personas.

Para que haya suficiente disponibilidad, debe haber una buena producción de alimentos.

Alimentación Balanceada

Page 3: Trabajo de investigacion

La nutrición es un proceso mediante el cual los seres vivos incorporan nutrientes a su

organismo, proporcionando la materia y la energía suficiente para cumplir funciones vitales.

En el proceso de nutrición participan procesos tales como, la digestión, la absorción y el

metabolismo, entre otros. Un alimento es un elemento que contribuye al desarrollo de los

procesos biológicos del hombre ya que brindan a su organismo los materiales y la energía

necesaria para cumplir con sus funciones diarias. Los puede consumir en su estado fresco o

procesados. Los seres humanos están compuestos por grasa, minerales, proteína, azucares

y agua; los alimentos aportan nutrientes a través de las proteínas, los carbohidratos, los

lípidos, las vitaminas y minerales necesarios para la vida. Las proteínas: son compuestos orgánicos formados por carbono, hidrógeno,oxígeno y nitrógeno. las encontramos en carnes, huevos, leche y leguminosasPrincipalmente, son el principal componente de todos los órganos y estructuras del cuerpo.

Nutrición y la Importancia de los Alimentos en el Ser Humano

Page 4: Trabajo de investigacion

Los Carbohidratos o azúcares: son los encargados de aportar la energía necesaria para

realizar las actividades diarias, permiten mantener la temperatura corporal y ayudan a la

renovación de los tejidos.

Los Lípidos: encontramos las grasas y los aceites los cuales proporcionan energía en

gran cantidad. Se deben consumir mesuradamente ya que son difíciles de digerir. Son una

fuente de reserva energética. Son importantes en la regulación de la absorción de las

vitaminas liposolubles. Mejoran la gustosidad y palatabilidad de los alimentos.

El Agua: es el elemento más importante para la vida. El agua participa en todos los

procesos del organismo. La falta de esta puede ocasionar la muerte más rápidamente que

la producida por falta de alimentos.

Page 5: Trabajo de investigacion

Las Vitaminas: son esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Cada

una tiene un fin específico e irremplazable. Éstas se dividen en liposolubles (A, E,

D y K) e hidrosolubles (vitaminas del complejo B y C, H y P. Es fundamental para

un metabolismo normal y se deben consumir en pequeñas cantidades.

Los Minerales: son compuestos que se encuentran en el organismo

en forma de iones y son constituyentes esenciales de huesos y dientes.

indispensables en toda dieta diaria. Se consume en pocas cantidades.

Page 6: Trabajo de investigacion

Existen platos únicos que incluyen alimentos de los tres grupos básicos, que pueden comerse en el almuerzo o en la cena. Por ejemplo:

a.- Relleno de papas con salsa de tomate.

b.- El relleno lleva además queso y huevo.

c.- Sopa de mora con huevo y arroz.

d.- Sopa de pollo con vegetales y arroz.

e.- Sopa de arroz con vegetales y queso

f.- Arroz aguado con queso.

g.- Sopa de “patas” con verduras.

Page 7: Trabajo de investigacion

¿Qué es una "porción"?

En Panes, Cereales, Arroz y Pasta:1 rebanada de pan 1/2 taza de cereal, arroz o pasta

cocidos. 1 onza de cereal seco

En Frutas:1 fruta entera de tamaño mediano ,3/4 de taza de jugo ,1/2 taza de fruta

enlatada

En Verduras: 1/2 taza de verduras cocidas , 1 taza de ensalada mixta

En Leche :1 taza de leche 8 onzas de yogur 1-1/2 a onzas de queso

Carne, Aves, Pescado, Frijoles Secos, Huevos y Nueces3 onzas de carne cocida, aves

o pescado (3 onzas de carne equivalen aproximadamente al tamaño de un bistec).

2 taza de frijoles cocidos o dos cucharadas de mantequilla de cacahuate (maní) o 1

huevo equivalen a 1 onza de carne (alrededor de 1/3 de una porción)

En Grasas, Aceites y Dulces Úselos con moderación.

Page 8: Trabajo de investigacion

1.-No ingerir alimentos que carecen de nutrientes, como por ejemplo: las gaseosas, los “churritos” y otros alimentos conocidos como “comida chatarra”.

2.- Consumir alimentos frescos y sin impurezas.

3.- Lavar y desinfectar los alimentos que se van a comer crudos, como la fruta, vegetales, etc.

4.- Preparar bien los alimentos.

5.- Comer despacio v masticar bien.

Recomendaciones:

Page 9: Trabajo de investigacion