trabajo de informatica

14
VIVERO

Upload: palmika

Post on 08-Dec-2014

9.370 views

Category:

Travel


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo De Informatica

VIVERO

Page 2: Trabajo De Informatica

Vivero es el establecimiento en donde las semillas luego de germinadas obtienen un lugar adecuado para su desarrollo o crecimiento hasta que estén aptas para sembrar como plantación. Es muy importante el cuidado de las plántulas en esta etapa.

Page 3: Trabajo De Informatica

COMO SE PUEDE ESTRABLECER UN VIVIERO

Se puede establecerse a partir de semillas germinadas o de plántulas provenientes del pre vivero. Se emplean bolsas de polietileno negro de 38 x 50 cm con perforaciones en la base.

Se utiliza suelo suelto, rico en materia orgánica. En el vivero, las palmitas permanecen de seis a ocho

meses, si se parte de plántulas de pre vivero, o de 10 a 12 meses, si se siembran semillas germinadas. El vivero debe estar libre de malezas. Se le suministra agua de manera regular. Generalmente no es necesario dar sombra al vivero, pero sí se recomienda para el pre vivero. El control sanitario se realiza a fin de mantener el vivero libre de plagas y enfermedades.

Page 4: Trabajo De Informatica
Page 5: Trabajo De Informatica
Page 6: Trabajo De Informatica

IMPORTANCIA DE LOS VIVEROS

Los viveros son importantes por que son la etapa en el que las plántulas obtienen el mayor de los cuidados desde la plúmula y radícula hasta la apta adaptación para ser sembradas ya como cultivo en crecimiento.

Page 7: Trabajo De Informatica

COMPONENTES DE UN VIVERO

Los viveros deben contar con ciertas instalaciones básicas: semilleros, área de envasado, platabandas (estructuras que dan sombra a las plantas), lotes de crecimiento, equipo e infraestructura de riego, bodega de almacenamiento.

Page 8: Trabajo De Informatica
Page 9: Trabajo De Informatica

Manejo de Nutrientes y Fertilización del Vivero

El objetivo de la nutrición en esta etapa de la producción de palma aceitera es proporcionar un adecuado suministro de nutrientes a las plántulas en las fundas de vivero para asegurar el máximo crecimiento.

Las recomendaciones de fertilización del vivero varían de acuerdo al tipo de suelo, la ubicación y las prácticas locales, por lo tanto el consejo de un especialista o de un agrónomo experimentado es importante para lograr el objetivo

Page 10: Trabajo De Informatica
Page 11: Trabajo De Informatica
Page 12: Trabajo De Informatica

LO QUE ATACA UN VIVERO

Las palmeras tienen una particularidad importante: sólo cuentan con un punto de crecimiento, el “cogollo”, las hojitas nuevas. Si el cogollo se muere, se muere la palmera. La excepción son las palmeras que cuentan con varios troncos, ya que si se muere uno, pueden seguir viviendo los demás.

Cogollo de palmera Esto hay que destacarlo porque las plagas y enfermedades que les afectan, aún sin ser más

peligrosas que para el resto de plantas, los resultados son definitivos si afectan al cogollo: la muerte del ejemplar.

Plagas 1. Araña roja

2. Araña blanca3. Cochinillas4. Cochinilla roja de la palmera5. Taladro6. Rosquilla negra o Lagarta parda7. Trips8. Picudo rojo9. Coccotrypes dactyliperda10. Margarita11. Picudo de la palmera12. Apate monachus13. Mythimna joannisi1. Araña roja

Page 14: Trabajo De Informatica

INSECTOS QUE MAS ATACAN A EL VIVERO.

cochinillas araña roja araña blanca

taladro0

10

20

30

40

50

60

Columna1Columna2Columna3