trabajo de informática

11
Trabajo de informática NOMBRE: Homero Alexis Cueva Lima CURSO: PRIMERO DE BACHILLERATO “D” TEMA: WEB 2.0 Y SEGURIAD

Upload: homeroalexiscueva

Post on 13-Jun-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de informática

Trabajo de informática

NOMBRE: Homero Alexis Cueva LimaCURSO: PRIMERO DE BACHILLERATO “D”TEMA: WEB 2.0 Y SEGURIAD

Page 2: Trabajo de informática

• El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una

Page 3: Trabajo de informática

• actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.

• Origen• Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web

alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología.

Page 4: Trabajo de informática

• Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .COM dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores.

• Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales

Page 5: Trabajo de informática

• Servicios asociados• Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie

de herramientas, entre las que se pueden destacar:

• Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com

Page 6: Trabajo de informática

• Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.

• Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, Conozco

Page 7: Trabajo de informática

• Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da:

• Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.

• Videos: YouTube, Vimeo, Daily motion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios.

• Fotos: Picassa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.

• Agregado res de noticias: Digg, Meneame... Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.

• Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive• Presentaciones: Prezi, Slideshare.

Page 9: Trabajo de informática

• Relaciones con otros conceptos• no es un software específico ni tampoco una marca

registrada, pero en cambio se trata de una serie de aplicaciones web que facilitan el intercambio de información de forma interactiva, el uso de centros de diseños y las colaboraciones en  la www (World Wide Web).  Normalmente este término se asocia con Dale Dougherty, vicepresidente de O’Reilly Media; este hecho se volvió oficial durante la conferencia de O’Reilly Media en el 2004. El término se refiere a una actitud sobre el compartir la información y los cambios que se acumulan sobre los usos de la web. Esta aproximación revolucionaria se basa en la Web como un tipo de plataforma. El problema con el que aún nos encontramos es el hecho que ni Dale Dougherty ni tampoco Tim O’Really (presidente de O’Reilly Media) han formulado una definición clara sobre la Web 2.0. La Web 2.0 representa la evolución de la  www de una serie de portales estáticos hacia un entorno global en el que el software online, las aplicaciones multimedia y la conexión de banda ancha

Page 10: Trabajo de informática

• La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros Pc a servicios de software que son accesibles online.

• La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.

• La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar

• La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.

• La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.

• La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.

• La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”,

Page 11: Trabajo de informática

• La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen por qué ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.

• La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.

• La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.

•  • Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft

Corporation. Reservados todos los derechos.•