trabajo de huawey

14
28 de noviembre del 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA.

Upload: andreyperezperez

Post on 11-Feb-2017

163 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de huawey

28 de noviembre del 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA.

Page 2: Trabajo de huawey

1

‘’AÑO DE LA DIVESIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN’’

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA

Trabajo de investigación

INTEGRANTES : -GRANDEZ MORI RONALDO.

-PÉREZ PÉREZ JUNIOR ANDREY.

-YUIMACHI PACAYA VIERY ROBINSON.

DOCENTE : ING. TONNY EDUARDO BARDALES LOZANO

ASIGNATURA : INFORMATICA II

NIVEL : I

CICLO : II

TEMA : HUAWEI

Page 3: Trabajo de huawey

2

Contenido

I. HUAWEI _______________________________________________________ 4

II. HISTORIA ________________________________________________________ 4

III. SITUACIÓN ACTUAL. _________________________________________________ 5

IV. PRODUCTOS Y SERVICIOS. _____________________________________________ 7

V. PROYECTO EN LOS QUE PARTICIPA _______________________________________ 8

V.1Estrategia RSC 2014 de Huawei _____________________________________________________ 8

VI. ALCANCE A NIVEL MUNDIAL. ___________________________________________ 9

VII. PERSPECTIVAS A FUTURO _____________________________________________ 9

CONCLUSIÓN ___________________________________________________________12

BIBLIOGRAFIAS: ________________________________________________________13

Page 4: Trabajo de huawey

3

INTRODUCCIÓN:

El presente trabajo de investigación trata sobre empresa HUAWEI, este trabajo

pertenece a la asignatura de informática II. Mis compañeros y yo nos dimos a la tarea

de buscar, leer y seleccionar la mejor información acerca de la empresa HUAWEI.

Este trabajo fue hecho especialmente para aprender y saber más sobre esta

maravillosa empresa que tiene un gran alcance mundial.

Esperamos que este trabajo que tienes en tus manos sea de tu agrado y que aprendas

más acerca de la empresa HUAWEI al igual que yo.

Page 5: Trabajo de huawey

4

I. HUAWEI

Huawei es proveedor líder global de soluciones de tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Gracias a nuestra dedicación centrada en el cliente y a una potente red de partners, ofrecemos soluciones extremo a extremo en redes de telecomunicaciones, terminales y cloud computing.

Creamos el máximo valor añadido para las operadoras de telecomunicaciones, empresas y consumidores proporcionando soluciones y servicios competitivos. Nuestros productos y soluciones se comercializan en más de 140 países, dando servicio a más de un tercio de la población mundial. [1]

II. HISTORIA

Huawei fue fundada por Ren Zhengfei en 1987, como distribuidor de productos PBX importados, con un capital inicial registrado de 24000 RMB. En 1989, comenzó el desarrollo y posterior venta de su propia PBX. Después de acumular conocimientos y recursos en el negocio de las centrales telefónicas, Huawei alcanzó su primer avance en la cadena principal del mercado de telecomunicaciones en 1993, lanzando su C&C08 switch digital telefónico que tenía una capacidad de más de diez mil circuitos.

En 1994 Huawei se establece en el negocio de equipamiento para transmisión de larga distancia, lanzando su propia red de acceso integrado HONET y la línea de productosSDH.

En 1996, Huawei gana su primer contrato fuera de fronteras, proveyendo productos de telefonía básica a la compañía Hongkong's Hutchison-Whampoa. Luego, en 1997 Huawei lanza su producto GSM y expande su oferta a las tecnologías CDMA y UMTS.

Los Estados Unidos alegaron en el año 2000 que Huawei había instalado un sistema de telecomunicaciones en Irak que pudo haber violado las sanciones de las Naciones Unidas. De todos modos, el ministro de relaciones exteriores, Tang Jiaxuan negó que empresas y compañías chinas asistan a Irak en la construcción de tendidos de fibra óptica para defensa aérea pero los Estados Unidos no acusaron a los trabajadores chinos por construir específicamente tendidos de fibra óptica.

De 1998 a 2003, Huawei contrata a IBM para gerenciamiento, consultoría y experimenta una significante transformación de su estructura gerencial y desarrollo de productos. Luego del año 2001, Huawei aumenta su velocidad de expansión en el mercado extranjero.

En 2004, sus ventas fuera de fronteras, sobrepasaron a las ventas en el mercado doméstico. Huawei tiene uniones estratégicas con Siemens para desarrollo de productos TD-SCDMA. En 2003, Huawei comenzó una unión estratégica llamada Huawei-3Com con 3Com para la fabricación de ruteadores y conmutadores basados en el protocolo de Internet.

Page 6: Trabajo de huawey

5

Oficinas de Huawei en Madrid (España).

Huawei y la firma en seguridad Norteamericana Symantec anunciaron en mayo de 2007 la firma de la unión que va a desarrollar equipos de seguridad y almacenamiento de datos para operadores del mercado de las telecomunicaciones.

Huawei poseerá el 51% de la nueva compañía que será llamada Huawei-Symantec Inc. Symantec poseerá el 49 % restante de las acciones de la nueva empresa. La empresa será radicada en la ciudad de Chengdu.

En mayo de 2008, Huawei se unió Optus en el desarrollo de un centro de innovación móvil

en Sídney, Australia, encaminadas a acelerar la adopción de la banda ancha móvil e inalámbrica de alta velocidad.

En marzo de 2009, el WiMAX Fórum anunció cuatro nuevos miembros a su Junta Directiva incluyendo a Thomas Lee, el Vice Director del Departamento de Normas Industriales de Huawei.

Grameenphone Ltd. y Huawei ganan el Green Mobile Award en el GSMA Mobile Awards 2009.

En el año 2012 Huawei ha sido blanco de ataques en varios de los principales mercados en países desarrollados. Ha sido acusado por sospechas de espionaje en favor del gobierno de China por parte del gobierno de Estados Unidos, por la misma razón ha sido vetada como contratista del Gobierno de Canadá y Australia y afronta una investigación por supuestas prácticas ilegales en la Unión Europea, esto podría afectar sus negocios así como a la también china ZTE. [2]

III. SITUACIÓN ACTUAL.

Huawei ha alcanzado un 65% de ingresos fuera de China, y ganando posiciones a nivel

mundial, Huawei ha conseguido obtener la posición número 94 y una valoración

económica de 4,313 millones de dólares, unos 3,936 millones de euros (Interbrand,

2014).

Durante el 2014 Huawei, las tres unidades de negocio de Huawei (área Carrier, de

Empresas y de Consumo) crecieron. Especialmente en esta última fue donde se realizó

el mayor incremento de las ventas, un 32,6% más respecto al 2013 con una cifra de

75,100 millones de yuanes (unos 10,616millones de euros) Sobre el total de estos

ingresos , un 52% fueron procedentes de fuera del mercado Chino, lo que se traduce a

un total de 138 millones de productos enviados fuera de sus fronteras. Dentro de estas

unidades enviadas, 75 millones eran smartphones, cuya demanda ha crecido un 45%

respecto al año anterior sobre todo en el mercado emergente (Tabla 8) (Huawei

Page 7: Trabajo de huawey

6

Investmen & Holding Co, Ltd., 2015).

Por tanto, el posicionamiento de dicha marca también estará relacionado con los

dispositivos smartphone.

Dentro del área de Consumidor, la compañía ha desarrollado dos marcas diferentes:

Huawei y Honor. La marca Honor está centrada en un público jóven y funciona como

una marca secundaria para la compañía, ya que los principales esfuerzos están basados

en el progreso de la marca Huawei. La compañía ha cambiado su enfoque, pasando a

centrar su estrategia de marketing y desarrollo de productos a una gama

media/premium en lugar de ser una gama de bajo costo. Según Huawei, el mérito de la

entrada en Interbrand ha sido el desarrollo de dicha estrategia debido a que ha

generado resultados muy positivos en cuanto a I+D de producto, reconocimiento de

marca, desarrollo de canales de venta, cuota de mercado (ha crecido un 0,6% respecto

a 2013 según el informe de IDC (2014)) e incremento de las ventas: los smartphones

Huawei lanzados en el 2014, la línea Ascend, han conseguido aumentar las ventas de

terminales de media y alta gama en un 18% (Huawei Technologies Co., LTD, 2015).

Con motivo del desarrollo de la nueva estrategia, Huawei trabaja para cambiar la imagen y ser

una marca reconocida para el público. A raíz de cuestionarse dicho objetivo, la compañía está

conduciendo un amplio programa de branding y marketing, el cual apuesta por acciones de

publicidad, patrocinio deportivos en importantes entidades de fútbol europeos, eventos,

lanzamientos de productos y promociones online y en puntos de venta. En el análisis de las

encuestas, se analizará si realmente los encuestados han percibido dicho cambio en la marca

(Huawei Technologies Co., LTD, 2014). En cuanto a dispositivos smartphone, Huawei describe

sus últimos smartphones con las siguientes características y atributos (Huawei Technologies Co.,

LTD, 2014):

• Gama de productos media/premium.

• Diseño del producto.

• Fácil de utilizar.

• Cámara exclusiva.

• Diferentes colores para el producto.

• Diseño ligero y fino.

• Características innovadoras de voz y sonido. [3]

Page 8: Trabajo de huawey

7

IV. PRODUCTOS Y SERVICIOS.

Huawei (Productos y Desarrollo de Productos).

Huawei provee:

redes de telefonía fijas

móviles

comunicaciones de datos

redes ópticas

software & servicios

terminales telefónicos,

módems -conmutadores,

redes de acceso integradas,

transporte óptico,

redes inteligentes, GSM, GPRS, EDGE, W-CDMA, CDMA2000,

una serie completa de routers y conmutadores IP,

videoconferencia

equipamiento a otros campos clave de la tecnología de telecomunicaciones

Los productos de Huawei son instalados en más de 100 países.

¡Kirin 950, el nuevo procesador de Huawei!

Destinar gran parte de los beneficios a la

Investigación y el Desarrollo suele traer

a la larga más alegrías que tristezas. Aún

recuerdo aquel Mobile World Congress

de 2011 en el que Huawei nos mostraba

sus primeros terminales cuyo

procesador había sido fabricado por

ellos mismos. Aunque por aquel

entonces el interés del usuario europeo en la marca era testimonial y los

smartphones que la firma comercializaba en España no pasaban de una modesta

gama de entrada, tuve la sensación de que algo gordo se estaba cociendo en

Shenzhen.

Cuatro años después, Huawei se ha establecido como el tercer fabricante

mundial de telefonía móvil, su línea Premium de smartphones es capaz de

rivalizar con cualquier gama alta del mercado y sus procesadores comienzan a

desarrollar un potencial muy a tener en cuenta. No hay más que echar un vistazo

al nuevo chip Kirin 950 que tienen bajo la manga y que será el cerebro de sus

smartphones más potentes en 2016.

Aunque el rendimiento del procesador Kirin 935 de la familia P8 ha dado muy

buenos resultados, Huawei sigue trabajando en una nueva gama de

Page 9: Trabajo de huawey

8

procesadores, tal y como informaron a comienzos de año. En esta nueva hornada

de chips tenemos los Kirin 940 y 950. Es muy probable que el nuevo miembro de

la familia Mate que la compañía presentará en el IFA de Berlín, monte el primero

de ellos, aunque todas las miradas comienzan a girarse hacia el Kirin 950.

Este procesador de ocho núcleos está dividido en cuatro Cortex A72 y otros

cuatro A57 funcionado a una velocidad de reloj de 2,4 Ghz. El chip ofrece soporte

para memoria Ram LPDDR4, mientras que el apartado gráfico estará apoyado

por una unidad Mali T-880. Las primeras pruebas de rendimiento de este

procesador superan con creces lo visto en el Exynos 7420, fabricado por Samsung

y usado en los Galaxy S6.

Los resultados arrojados con la aplicación Geekbench 3 otorgan al Kirin 950 un

marcador de 6.096 puntos en la prueba destinada a testear el rendimiento de

todos los núcleos. Esto supone un 20% más que el Exynos 7420. Las pruebas

relativas a probar la capacidad de un solo núcleo mostraron un 30% más

rendimiento que el chip de Samsung. [4]

V. PROYECTO EN LOS QUE PARTICIPA

Huawei participa en la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad de la

Comunidad de Madrid

Durante los días 12 y 13 de noviembre, la compañía recogerá currículos tanto presencialmente como online para cubrir varias plazas en sus oficinas

Madrid, 11 de noviembre de 2014.- Huawei participa por primera vez en la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, que comenzará mañana. Con el propósito de colaborar en la integración y contratación de personas con discapacidad, durante dos días Huawei ofrecerá a los demandantes de empleo toda la información que puedan requerir sobre la empresa, así como sobre sus distintas áreas profesionales.

Ingeniería, finanzas, marketing, logística o ventas son algunas de las áreas de la compañía en las que se ofrecen vacantes para futuros empleados con talento, motivación y el deseo de crecer dentro de una organización global y multicultural como Huawei.

V.1Estrategia RSC 2014 de Huawei

A través de su estrategia de RSC (Responsabilidad Social Corporativa), centrada

principalmente en la educación y las nuevas tecnologías, Huawei abandera y participa

en proyectos cuyos objetivos se centran en generar un impacto positivo en la sociedad

española, colaborando en el desarrollo de sistemas educativos en el campo de las

comunicaciones y fomentando oportunidades profesionales reales.

Page 10: Trabajo de huawey

9

Es por ello que la compañía ha puesto en marcha en 2014 uno de sus proyectos más

ambiciosos hasta la fecha: “Liderando la Era LTE”, en colaboración con la Universidad

Politécnica de Madrid (UPM), que pretende formar a universitarios en tecnologías

punteras (LTE/LTE A) y democratizar el despliegue de las redes de última generación en

todo el territorio español.

La RSC forma parte del ADN de Huawei, razón por la que la compañía desarrolla y

participa anualmente en diversos proyectos de carácter social, medioambiental o

educativo, entre otros.

VI. ALCANCE A NIVEL MUNDIAL.

Huawei opera en más de 170 países y da servicio a un tercio de la población mundial.

VII. PERSPECTIVAS A FUTURO

Huawei comparte su visión para la industria de la TIC, 2015

Huawei anunció que compartirá su visión para la industria de la TIC, , "Open ROADS to a Better Connected World", ("Caminos abiertos para un mundo mejor conectado"), a través de diversas plataformas que incluyen conferencias, exposiciones y diálogos en el

Page 11: Trabajo de huawey

10

Congreso Mundial de la Telefonía Móvil (Mobile World Congress, MWC) 2015 en Barcelona. Abarcando cinco características fundamentales de las últimas experiencias de usuario en un mundo totalmente conectado, la visión "ROADS" de Huawei (por Real-time, On-demand, All-online, DIY y Social: tiempo real, a pedido, todo online, hágalo usted mismo y social) impulsará un ecosistema abierto de la industria que posibilita innovaciones ágiles, fomentando la industria de la TIC y a todos los sectores sociales en la era digital. En el MWC, Huawei exhibirá además SoftCOM, su arquitectura para redes de telecomunicaciones orientada al futuro, diseñada para reformular la industria de las telecomunicaciones en términos de arquitectura, red, operación y servicio para ayudar a los operadores a lograr una exitosa transformación del negocio. "La industria de las telecomunicaciones necesita moverse rápidamente hacia un ecosistema digital abierto. Huawei tiene el compromiso de colaborar con clientes y socios de la industria para construir un mundo mejor y totalmente conectado", dijo Ryan Ding, Director Ejecutivo de la Junta y Presidente de Productos & Soluciones de Huawei. "En el MWC, Huawei presentará una gama de productos y soluciones innovadoras en torno a los temas de abrazar un ecosistema digital abierto, que permita la transformación de la TIC y hacer evolucionar la banda ancha ultramóvil. Tenemos el compromiso de seguir la visión de "Open ROADS to a Better Connected World" con nuestros clientes y socios en toda la industria de la TIC". Ken Hu, Presidente Adjunto y CEO Rotativo de Huawei, dará una charla central sobre el tema "El camino al 5G" a las 09:15 a.m. CETel martes 3 de marzo, en Villa de Conferencias en la Fira Gran Vía. Entre los temas que analizará, el señor Hu definirá la perspectiva de Huawei para el futuro de la industria de la telefonía móvil y su visión para un "mundo mejor conectado". Visite Huawei en el Pabellón 1, Fira Gran Vía

Huawei mostrará una gama de innovadoras soluciones TIC en el Pabellón 1 de la Fira Gran Vía, entre las que se incluyen:

Estrategia SoftCOM: Huawei propuso la estrategia de arquitectura de redes de telecomunicaciones orientada al futuro, SoftCOM, en 2012, que apunta a reconstruir la industria de las telecomunicaciones desde las perspectivas de arquitectura, red, operación y servicio. La estrategia SoftCOM liberará el potencial completo de las redes definidas por software (software-defined networking, SDN), la virtualización de funciones de redes (network functions virtualization, NFV), la computación en nube y las operaciones basadas en Internet. Esto, a su vez, permitirá a los operadores de telecomunicaciones concretar una evolución de las redes y una transformación del negocio de carácter integral, así como seguir fomentando un ecosistema interconectado e innovador para aumentar y aprovechar mejor el nivel más elevado de valor de la industria. Evolución de la banda ancha ultramóvil: Huawei compartirá sus perspectivas, estrategias y soluciones para la industria de la banda ancha móvil (y demostrará cómo está ayudando a los operadores a construir una red de banda ancha ultramóvil ubicua y océanica. Estas redes coordinadas, ágiles y flexibles ayudarán a los operadores a expandir su negocio más allá de simplemente el sector de consumidores, y crearán más

Page 12: Trabajo de huawey

11

oportunidades en mercados verticales tales como la atención médica, el transporte, la venta minorista y las finanzas, abriendo el camino para la transformación de la TIC. Huawei demostrará también sus productos y soluciones insignia, entre los que se incluyen las soluciones LTE-Advanced, su prototipo 4.5G, el desarrollo para 5G y FMC2.0, todos los cuales demuestran el modo en que Huawei está impulsando la tecnología de la información y las comunicaciones a la siguiente fase de evolución de las redes. Finalmente, Huawei exhibirá sus más recientes y altamente integradas macro estaciones de pequeño tamaño, la solución Crowdsourcing small cell, backhaul móvil centrado en la experiencia, soluciones NFV/SDN, arquitectura SD-DC2(Service Driven-Distributed Cloud Data Center) y la solución FusionCloud, que adopta tecnologías de nube en cada capa de la infraestructura de las redes de comunicaciones. Posibilitar la transformación de la TIC: Al permitir operaciones centradas en la experiencia, Huawei compartirá sus estrategias, soluciones y perspectivas sobre la gestión de la experiencia del cliente, la creación de valor para la empresa, la monetización de la experiencia del cliente, el desarrollo de banda ancha móvil de marca de calidad, y la mejora de la eficiencia. Como las redes se van tornando cada vez más centradas en la TI y los servicios son cada vez más digitalizados y basados en la nube, la compañía demostrará también cómo posibilitar la transformación ágil y flexible de los recursos de TIC para los operadores, a través de la integración del negocio, la orquestación y el aseguramiento de la capacidad de infraestructura. Huawei exhibirá también su ICT Enterprise Architecture para ilustrar la hoja de ruta de los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP por sus siglas en inglés) para la transformación de la TIC, que abarca la gestión de experiencias, arquitectura empresaria, arquitectura de aplicaciones, arquitectura de la información, y también arquitectura de plataformas y tecnologías. Otro punto destacado de la presentación de Huawei es su sistema operativo de próxima generación, Telco OS, con módulos funcionales clave que incluyen Infrastructure Enabling System (IES) para concretar una programación flexible de la infraestructura de TIC de capa inferior y la gestión y asignación automatizada de recursos, y analíticas de big data para análisis que pueden informar y generar una valiosa estrategia de negocios. Además, Business Enabling System (BES) de Huawei permite un ágil y flexible desarrollo de productos y diseño de paquetes, para promover el desarrollo de servicios de los socios y facilitar la compra y consumo de servicios por los usuarios finales. Todo esto ayudará a los operadores a lograr la transformación de las operaciones impulsada por la experiencia "ROADS". Abrazar un ecosistema digital abierto: Huawei ha hecho inversiones estratégicas para fomentar la convergencia de servicios digitales y la calidad abierta de las capacidades de las redes en los últimos años, a fin de ayudar a los operadores a construir un sistema digital abierto. La concreción de la monetización del tráfico por Internet y la significativa mejora de las experiencias de los usuarios y el valor del tráfico se centran en torno a las capacidades de big data. La calidad abierta de los contenidos y la colaboración fomentan el desarrollo del ecosistema, asegurando así un éxito empresarial continuo de un operador. Huawei demostrará como trabajar con los CSP para lograr la transformación digital y ofrecer servicios digitales a individuos, familias y clientes de la industria, mediante la construcción de un ecosistema digital abierto, agregando contenido y aplicaciones globales, y desarrollando recursos. Simultáneamente, Huawei seguirá

Page 13: Trabajo de huawey

12

proveyendo servicios dedicados y soluciones integrales de TIC para que los operadores de telefonía móvil maximicen sus redes, plataformas y ventajas operativas, amplíen los mercados de ciudades inteligentes mediante la construcción de un ecosistema donde todos ganen y aprovechen las oportunidades de las empresas para la transformación de las TIC. Para que los consumidores se mantengan conectados, Huawei develó una serie de dispositivos para vestir, entre los que se incluyen el Huawei Watch, TalkBand B2 y TalkBand N1, en las vísperas del Congreso Mundial de la Telefonía Móvil (Mobile World Congress, MWC) 2015. Huawei develó también su "phablet" de próxima generación, MediaPad X2, y anunció también la visión de la marca, "Dreams Inspire Creativity" (Los sueños inspiran la creatividad). El anuncio de los dispositivos para vestir muestra el compromiso deHuawei de inspirar creatividad y crear productos que mejoren el ecosistema del consumidor. En MWC 2015, Ken Hu, Presidente Adjunto y CEO Rotativo, Ryan Ding, Presidente de Productos & Soluciones, y Chaobin Yang, CMO, Línea de Productos para Redes Inalámbricas, se reunirán para compartir sus puntos de vista sobre temas que incluyen "El camino al 5G", "Evolución de las redes en la práctica" y "Casos empresarios para un mundo en 5G". El MWC 2015 tiene lugar en Barcelona del 2 al 5 de marzo. Huawei exhibirá sus últimos productos y soluciones en el Pabellón 1 y el Pabellón 3 de Fira Gran Vía. Acerca de Huawei Huawei es un proveedor líder global de soluciones de tecnología de información y comunicaciones. Nuestro objetivo es enriquecer la vida y mejorar la eficiencia a través de un mundo mejor conectado, actuando como un ciudadano corporativo responsable, un facilitador innovador para la sociedad de la información y un contribuyente colaborativo para la industria. Impulsada por asociaciones abiertas e innovación centrada en el cliente, Huawei ha establecido una cartera de soluciones integrales de TIC que les brindan a nuestros clientes ventajas competitivas en telecomunicaciones y redes empresarias, dispositivos y computación en nube. Los 170.000 empleados de Huawei en todo el mundo tienen el compromiso de crear el máximo valor para operadores de telecomunicaciones, empresas y consumidores. Nuestras innovadoras soluciones, productos y servicios de TIC se utilizan en más de 170 países y regiones, y están al servicio de un tercio de la población mundial. [5]

CONCLUSIÓN

A lo largo de la presente investigación logró demostrarse cómo es que la empresa

huawei logro levantar tremendo imperiogracias a su fundador Ren Zhengfei en 1987.

Además se observó el gran alcance mundial que actualmente tiene la emprea. Huawei

es una empresa líder en el desarrollo y venta de tecnología de gran calidad. Por otro

lado, conocimos la misión y visión que tiene como empresa, y por ultimo conocimos

algunos de los proyectos que están en desarrollo y otros que ya están en el mercado

mundial.

Page 14: Trabajo de huawey

13

BIBLIOGRAFIAS:

https://www.linkedin.com/company/huawei-spain [1]

https://es.wikipedia.org/wiki/Huawei [2]

https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/53248/SOCU%C3%89LLAMOS%

20-

%20An%C3%A1lisis%20de%20posicionamiento%20de%20las%20marcas%20

en%20el%20sector%20tecnol%C3%B3gico%20de%20los%20smartphon....pdf?

sequence=1 [3]

http://www.xatakandroid.com/mercado/kirin-950-el-nuevo-procesador-de-huawei-arrasa-en-los-benchmarks [4]

http://www.huawei.com/minisite/mwc2015/en/index.html [5]