trabajo de grupo

13
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN GRUPO # 5 ALUMNA: CECILIA LÓPEZ AMBATO - ECUADOR SEGUNDO SEMESTRE EDUCACIÓN BÁSICA MÓDULO DE PSICOLOGÍA PROF. NARCISA DE JESÚS VILLEGAS

Upload: sonyacosta

Post on 05-Aug-2015

117 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA

EDUCACIÓN

GRUPO # 5

ALUMNA:CECILIA LÓPEZ

AMBATO - ECUADOR

SEGUNDO SEMESTRE EDUCACIÓN BÁSICA

MÓDULO DE PSICOLOGÍA

PROF. NARCISA DE JESÚS VILLEGAS

COMO MOTIVAR A LOS PADRES

PARA EL APRENDIZAJE

EN LA FORMACIÓN DE ADULTOS SE DAN DIFERENCIAS IMPORTANTES CON RESPECTO A LA EDUCACIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES , Y ESTO ES DEBIDO A UNA SERIE DE ACTITUDES

POSITIVAS NEGATIVAS

FORMAN PARTE DE LA ESPECIAL PSICOLOGÍA DEL

ALUMNO ADULTO

ACTITUDES DEL ADULTO RESPECTO AL APRENDIZAJE

RESISTENCIA

A menudo de manera inconsciente ,el adulto ve la novedad como una amenaza

INTERÉS

Es un elemento positivo, pero también supone que el nivel de

exigencia del adulto será mayor

CURIOSIDAD

LIMITADA

La inteligencia del adulto, al contrario que la del niño o del adolescente, no está en fase

de expansión.

IMPACIENCIA

Como consecuencia de su sentido de la economía del

tiempo y el esfuerzo, el alumno adulto tiende a ser

más impaciente.

ACTITUDES DEL ADULTO RESPECTO AL APRENDIZAJE

RESPONSABILIDAD

El adulto se resiste a ser un elemento pasivo en su

formación

EMOTIVIDAD

Las emociones juegan un papel fundamental en la

formación de adultos.

MOTIVACIÓN

¿soy capaz de hacerlo? ¿por qué lo hago?

¿cómo me siento al hacerlo?

VERIFICACIÓN O

EVALUACIÓN

Debemos estructurar nuestros contenidos en

etapas breves y escalonadas

ACTITUDES DEL ADULTO RESPECTO AL APRENDIZAJE

HABILIDADES

DOCENTES

Habilidades y destrezas necesarias para conseguir la mayor CALIDAD posible en nuestra tarea.

RIGOR CIENTÍFIC

O

El profesor posee los conocimientos necesarios para la consecución de los objetivos.

TRANSPARENCIA

DIDÁCTICA

El dominio de los métodos y medios necesarios para que se de una verdadera comunicación.

CERCANÍA EMOCIONA

L

Ser “persona” además de profesor, aunque sin caer en la trampa de convertir el aula en un “club de amigos”.

Transparencia didáctica y en la

cercanía emocional en cuanto

componentes fundamentales del

acto de COMUNICACIÓN que supone la relación alumno-profesor.

MÉTODOS Y MEDIOS

La utilización de métodos educativos variados, abiertos y activos.

PRESENTACIÓN DE LA

INFORMACIÓN

Lección magistral: papel activo lo tiene el docente ,que podrá transmitir los contenidos con un alcance masivo

El alumno va descubriendo por sí mismo la solución a un interrogante.

Métodos de descubrimi

ento

COMPRENSIÓN-

ASIMILACIÓN

Realización de ejerciciosAplicación de la información a otras situaciones

APLICACIÓN

PRÁCTICA

Ejercicios prácticosSimulación o dramatización Juegos didácticos

CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS

Sin proyección

de imágenes

Libros, folletos, fotocopiasGráficos, mapas, cartelesPizarras Fotografía

Medios sonoros

RadioGrabaciones de audio

Con proyección

de imágenes

Retroproyector-transparenciasDiapositivas y diaporamasPelículasVideoMultimediaInternet...

No le enseñes a ser. Se vos mismo como quieres que el sea.

No lo mandes a estudiar. Prepárale un clima de estudio.

No le dediques la vida. Vivan en armonía disfrutando de la vida.

Para hacer mas rica la relación entre PADRES e HIJOS

No le exijas ser el mejor, pedirle que sea bueno y dale tu ejemplo.

Protégelo, no lo cubras.

Acompáñalo, no lo lleves.

Intégralo, no lo aisles.

Abrígalo, no lo tapes.

Contéstale, no lo informes.

Mostrarle el peligro, no lo atemorices

Aliéntalo, no lo desencantes

Amalo, no lo idolatres

Recuerda que tu hijo te escuchapero también te mira

Cuando se rompa la jaula del canario, no compres otra, enséñale a vivir sin puerta

No le fabriques un castillo, ofrécele un hogar con ladrillosde verdad unidos con cementos de amor