trabajo de educación física

15
INTRODUCCIÓN La salud y el desarrollo del cuerpo humano son fundamentales para el bienestar de la persona. Conocerlo, desarrollar facultades psicomotrices y adquirir hábitos sanos desde temprana edad facilita la adquisición de valores y actitudes y el desarrollo integral del individuo. Asimismo, la práctica habitual de la actividad física tiene un impacto favorable sobre la vida social en la medida en que contribuye a estrechar los lazos de la familia y la comunidad y el sentido de pertenencia a una localidad, a una región y a un país, ya que alienta la convivencia y la solidaridad, así como la identidad y el orgullo nacionales. Existe la tendencia creciente, principalmente en los ambientes urbanos, a llevar una vida sedentaria. Esta disminución de las actividades motrices propicia problemas para la salud y el desarrollo físico del ser humano. Hoy en día se considera que la actividad física es un medio esencial para luchar contra las 2

Upload: ibsen-rodriguez

Post on 12-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bueno

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Educación Física

INTRODUCCIÓN

La salud y el desarrollo del cuerpo humano son fundamentales para el

bienestar de la persona. Conocerlo, desarrollar facultades psicomotrices y

adquirir hábitos sanos desde temprana edad facilita la adquisición de valores y

actitudes y el desarrollo integral del individuo. Asimismo, la práctica habitual

de la actividad física tiene un impacto favorable sobre la vida social en la

medida en que contribuye a estrechar los lazos de la familia y la comunidad y el

sentido de pertenencia a una localidad, a una región y a un país, ya que alienta

la convivencia y la solidaridad, así como la identidad y el orgullo nacionales.

Existe la tendencia creciente, principalmente en los ambientes urbanos, a llevar

una vida sedentaria. Esta disminución de las actividades motrices propicia

problemas para la salud y el desarrollo físico del ser humano. Hoy en día se

considera que la actividad física es un medio esencial para luchar contra las

principales enfermedades que afectan a las sociedades modernas y para

mantener una población sana en lo biológico, lo psíquico y lo social.

2

Page 2: Trabajo de Educación Física

Educación Física: La educación física es una disciplina científico-

pedagógica, que se centra en el movimiento corporal para alcanzar un

desarrollo integral de las capacidades físicas, afectivas y cognoscitivas

del sujeto.

Deporte: Es algún tipo de ejercicio físico o juego  que, en su desarrollo,

es competitivo y exige el respeto por ciertas normas y reglas. La

capacidad y la respuesta física del deportista son muy importantes para

el resultado final de la competencia, aunque otros factores también

resultan vitales, como el equipamiento del competidor o su inteligencia.

Hay que destacar que, más allá de la competencia y del deseo de ganar,

el deporte brinda entretenimiento a quienes lo practican y lo ven.

Juego: Es una actividad recreativa que llevan a cabo los seres humanos

con un objetivo de distracción y disfrute para la mente y el cuerpo,

aunque, en el último tiempo, los juegos también han sido utilizados

como una de las principales herramientas al servicio de la educación.

Recreación: Es el juego en todas sus expresiones y actividades como la

música y el teatro. Se considera que toda acción recreativa contribuye al

enriquecimiento de la vida. Por eso, la recreación también es una actitud

o estado de ánimo, que expresa la naturaleza misma del hombre.

Tiempo Libre: Tiempo libre es el periodo de tiempo disponible para una

persona para realizar actividades de carácter voluntario, cuya realización

reportan una satisfacción y que no están relacionadas con obligaciones

laborales y/o formativas.

3

Page 3: Trabajo de Educación Física

Aptitud Física: Es la capacidad que tiene el organismo humano de

efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la

aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para

recuperarse. Esto da como resultado el buen funcionamiento de los

órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, debido a la realización

periódica y sistemática de actividades físicas.

Valencia Física: Es el conjunto de aspectos o características naturales o

adquiridas que determinan las condiciones físicas de un individuo y

que pueden desarrollarse y mejorarse a través de los trabajos

de entrenamiento.

TIPOS DE VALENCIA FÍSICA:

La Fuerza: Es necesaria para llevar a cabo un movimiento o para

manejar un instrumento.

Agilidad: Es la capacidad de coordinar los movimientos ordenándolos

para un fin determinado. La agilidad nos capacita para efectuar las

oportunas correcciones de movimientos y técnicas distintas en

situaciones análogas.

Flexibilidad: Naturalmente estas propiedades son específicas y

genéricas, y cada deporte en particular de más revelaría a una u otra.

4

Page 4: Trabajo de Educación Física

Rapidez: Es la capacidad de mantener los músculos en acción a gran

velocidad. Se necesita la rapidez para desplazarse en la cancha, pues la

pelota es demasiado rápida, ya que ésta permanece en el aire.

Resistencia: Es la capacidad de llevar a cabo un movimiento durante

mucho tiempo. Según la opinión general, se basa en el buen

funcionamiento del corazón y de los sistemas circulatorio, nervioso y

respiratorio, e incluso de los músculos locales.

DIFERENCIA ENTRE DEPORTE Y JUEGO:

Deporte: Tienen reglas específicas regidas por reglamentos oficiales, las

cuales no son flexibles; se suelen practicar con una finalidad

competitiva, ya sea de forma federada o por pura recreación; la

preparación de cada deporte es específica del mismo, gestos técnicos,

tácticos, preparación física y mental.

Juego: No tienen ningún tipo de reglas o éstas son escasas y muy

flexibles; su finalidad es pura mente de divertimento (ocio o recreación)

en lugar de la competición; no tienen una preparación específica; y se

pueden realizar en cualquier lugar, momento y con cuántas personas se

quiera.

CIRCUITO Y TIPOS DE CIRCUITO

Circuito: Es un tipo de entrenamiento que consiste en un grupo de

actividades que aluden a un número de estaciones seleccionadas y

5

Page 5: Trabajo de Educación Física

posicionadas alrededor de una instalación (normalmente canchas

deportivas) que son visitadas en rápida secuencia.

Circuito abierto: Es el circuito donde se le indican a los integrantes la

forma en la que se va a realizar el ejercicio, el atleta realiza el ejercicio

de acuerdo con sus condiciones físicas.

Circuito cerrado: Se considera este porque el profesor decide la forma

de trabajos para ejecutar los ejercicios.

Circuito mixto: Es la combinación de los anteriores en la que las

estaciones unas son abiertas y otras son cerradas.

MEDIDAS DE LA CANCHA DE BALONCESTO, TABLERO Y

ALTURA DEL ARO

Medidas de la cancha de baloncesto: la cancha de baloncesto tiene una

medida de 26 metros por 14 metros

Medidas del tablero de baloncesto: el tablero tiene una medida de 1, 80

metros por 1, 20 metros; donde el cuadro es de 0, 59 centímetros por

0,45 centímetros.

Altura del Aro de baloncesto: la altura del aro de baloncesto es de 1, 20

metros por 3,05 metros

NOMBRE LA CARACTERÍSTICA DE LA RECREACIÓN:

La libertad: La recreación es auto motivada, es decir no existe presión

externa alguna por realizarla.  A diferencia de las restantes formas de

actividad, esta tiene su fin en sí misma y se realiza sin la mediación

6

Page 6: Trabajo de Educación Física

compulsiva de influencias externas directas, como la búsqueda del

sustento de leyes, y disposiciones legales, presiones familiares,

compromisos políticos, regímenes y disciplinas institucionales.

El placer: Como resultado de actividades recreativas se proporciona una

gran satisfacción, un interés, que no se encontrará de otro modo. Todo

acto o experiencia recreativa reúne ciertas características básicas. Una

de estas es la satisfacción inmediata y directa que la actividad trae al

individuo.

Pasiva: La recreación pasiva se da cuando el recreador no

necesariamente realiza actividad física (juegos), sino también cuando

aprecia y disfruta de la variedad de la cultura en la que el ser humano se

desenvuelve.

Funcional: La recreación cumple una etapa a través del tiempo libre

denominada autodesarrollo. Dado que es la posibilidad personal que

tiene cada individuo de crearse condiciones para la participación

consciente, la formación de hábitos responsables, participación en la

vida social a la vez la formación de habilidades para la creación y el

enfrentamiento a cualquier situación social.

Formativa: Es La formación y la promoción de la recreación, la

actividad física y  el deporte recreativo, así como el uso pleno y activo

del tiempo libre ayuda formar personas con una mejor calidad de vida,

la formación de líderes, capacitación y formación personal en tiempo

libre para un desarrollo personal.

7

Page 7: Trabajo de Educación Física

QUÉ IMPORTANCIA TIENE PARA USTEDES LA ACTIVIDAD

FÍSICA

Es importante porque al ejercitarnos, el aire que entra por los pulmones

bombea la sangre con más fuerza y permite irrigar con mayor pureza (más

oxígeno) las células más recónditas del organismo.

Cuando hacemos ejercicio, nuestro cuerpo entra en calor y motiva la

producción de hormonas y otras sustancias que ayudan a la recuperación celular

y dan sensación de bienestar. El sudor que se produce con el esfuerzo físico, al

realizar cualquier tipo de ejercicios, es el mejor conductor para eliminar

toxinas. El corazón, presionado por el esfuerzo, realiza mejor su trabajo y se

mantiene en forma.

Desde nuestro punto de vista, la práctica de algún deporte o la

realización de actividad física, cualquiera que ella sea, ofrece al cuerpo una

condición más saludable.

8

Page 8: Trabajo de Educación Física

CONCLUSIÓN

El deporte, a su vez, es una actividad individual o de conjunto que, sujeta a

reglas establecidas, implica una competencia en igualdad de circunstancias, en

la que el triunfo debe ser fruto exclusivo de la preparación, la disciplina, la

capacidad, la habilidad y el esfuerzo personal o colectivo. El deporte sublima la

inclinación natural del ser humano a buscar la victoria, mediante el empleo

máximo de sus capacidades, la realización de su mayor esfuerzo y el respeto al

espíritu del juego limpio. Es también factor de identificación local y nacional,

así como de integración familiar, social y comunitaria. El deporte, por otra

parte, es de gran importancia para la formación de valores desde la niñez,

puesto que contribuye a desarrollar hábitos como la constancia, la disciplina, la

tenacidad, la fijación de objetivos y metas, y permite establecer claramente la

relación entre el esfuerzo y los resultados. Adicionalmente, la práctica deportiva

conlleva un elemento lúdico y recreativo, contribuye a un mejor

aprovechamiento del tiempo libre y a liberar las tensiones individuales y

grupales. El deporte ocupa hoy un lugar importante en la vida de un gran

número de personas, bien sea como espectadores, participantes ocasionales,

deportistas de fin de semana o atletas que, sin importar su nivel, han hecho de la

actividad física una parte significativa de su vida cotidiana.

La práctica sistemática de actividades deportivas entre los jóvenes contribuye a

prevenir o combatir males como la delincuencia, el alcoholismo o la

drogadicción, los que representan una amenaza latente para la juventud. Para la

población joven que habita en zonas marginadas, el deporte es frecuentemente

la única posibilidad para su esparcimiento.

9

Page 9: Trabajo de Educación Física

En el contexto de la sociedad actual, el deporte es, también, un fenómeno de

masas que requiere de una profesionalización cada vez mayor. Por su amplia

difusión, el deporte se vincula a una gran actividad económica que contribuye a

la generación de empleos, al entretenimiento de las personas y al

aprovechamiento del tiempo libre; constituye, en suma, un ámbito de interés

público.

10

Page 10: Trabajo de Educación Física

BIBLIOGRAFÍA

(http://www.buenastareas.com)

(http://www.yahoo.com)

(http://www.significados.com)

(http://definicion.de)

11