trabajo de computación shakira

10
TRABAJO DE COMPUTACIÓN NOMBRE: SHAKIRA CUADRADO CURSO: TERCERO BACHILLERATO"A" TEMA : BIOLOGÍA

Upload: anthony-lascano

Post on 04-Aug-2015

99 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de computación shakira

TRABAJO DE COMPUTACIÓN

NOMBRE: SHAKIRA CUADRADOCURSO: TERCERO BACHILLERATO"A"TEMA : BIOLOGÍA

Page 2: Trabajo de computación shakira

¿QUÉ ES BIOLOGÍA? La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία»

-logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducción de los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno.

Page 3: Trabajo de computación shakira

¿QUÉ ES LA GENÉTICA? La Genética es la rama de la Biología que

trata de la herencia y de su variación. La herencia se refiere a que la descendencia tiende a asemejarse a sus padres, basándonos en el hecho de que nuestro aspecto y función biológica, es decir, nuestro fenotipo, viene determinado en gran medida por nuestra constitución genética, es decir, nuestro genotipo.

Page 4: Trabajo de computación shakira

EL GEN En términos sencillos, el gen es la unidad

funcional de la herencia. En términos químicos es una cadena lineal de nucleótidos (los bloques químicos que constituyen el DNA y el RNA). Una definición más conceptual es considerarlo como una unidad de almacenamiento de información capaz de sufrir replicación, mutación y expresión.

Page 5: Trabajo de computación shakira

¿QUÉ ES UN CROMOSOMA? El material genético se encuentra empaquetado en

unidades discretas, denominadas cromosomas. Aunque algunos virus poseen varios cromosomas, la mayoría presentan sólo uno, constituido por una molécula única de DNA o RNA. Según el tipo de virus, la molécula puede ser unicatenaria o bicatenaria, lineal o circular.

Función: Los cromosomas rigen fenómenos de variación, mutación, herencia y evolución de los seres vivos.

Page 6: Trabajo de computación shakira

ESTRUCTURA DE UN CROMOSOMA Estructura: Cada cromosoma está formado por dos

brazos articulados entre sí a nivel de una esferita llamada centrómero. Según la disposición y la longitud de los brazos, se reconocen tres tipos de cromosomas:

Acrocentrico: Uno de los brazos es muy pequeño y el cromosoma toma la forma de un filamento.

Submetacentrico: Uno de los brazos es más corto que el otro y el cromosoma tiene la forma de una L mayúscula.

Metacéntrica: Los dos brazos tienen la misma longitud y el cromosoma parece una V mayúscula.

Page 7: Trabajo de computación shakira

EL CÓDIGO GENÉTICO El código genético es un conjunto de normas por

las que la información codificada en el material genético (secuencias de ADN o ARN) se traduce en proteínas (secuencias de aminoácidos) en las células vivas. El código define la relación entre secuencias de tres nucleótidos, llamadas codones, y aminoácidos. Un codón se corresponde con un aminoácido específico. El ARN se basa en transportar un mensaje del ADN a la molécula correspondiente

La secuencia del material genético se compone de cuatro bases nitrogenadas distintas, que tienen una función equivalente a letras en el código genético: adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C) en el ADN y adenina (A), uracilo (U), guanina (G) y citosina (C) en el ARN.

Page 8: Trabajo de computación shakira

La información codificada en el DNA se transfiere primero en el proceso de transcripción a la molécula de RNA mensajero (mRNA). Posteriormente, el mRNA se asocia con un orgánulo celular, el ribosoma, en donde se traduce en una molécula proteica.

Page 9: Trabajo de computación shakira

L A H E R E N C I A G E N É T I C A

La herencia genética es la transmisión a través del material genético existente en el núcleo celular, de las características anatómicas, fisiológicas o de otro tipo, de un ser vivo a sus descendientes.

La herencia consiste en la transmisión a su descendencia de los caracteres de los ascendentes. El conjunto de todos los caracteres transmisibles, que vienen fijados en los genes, recibe el nombre de genotipo y su manifestación exterior en el aspecto del individuo el de fenotipo. Se llama idiotipo al conjunto de posibilidades de manifestar un carácter que presenta un individuo.

Page 10: Trabajo de computación shakira

Las variaciones que se producen en el genotipo de un individuo de una determinada especie se denominan variaciones genotípicas. Estas variaciones genotípicas surgen por cambios o mutaciones (espontáneas o inducidas por agentes mutagénicos) que pueden ocurrir en el ADN. Las mutaciones que se producen en los genes de las células sexuales pueden transmitirse de una generación a otra. Las variaciones genotípicas entre los individuos de una misma especie tienen como consecuencia la existencia de fenotipos diferentes. Algunas mutaciones producen enfermedades, tales como la fenilcetonuria, galactosemia, anemia falciforme, síndrome de Down, síndrome de Turner, entre otras. Hasta el momento no se ha podido curar una enfermedad genética, pero para algunas patologías se está investigando esta posibilidad mediante la terapia génica.