trabajo de compactación

Upload: ever-leonardo

Post on 16-Oct-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • COMPACTACIN

    DOMNGUEZ PREZ MARA MERCEDES

    MADERA HERNNDEZ MARA DE LOS NGELES

    POLO VITAL JAHIR

    ING. CLAUDIA CEBALLOS

    UNIVERSIDAD DE SUCRE

    FACULTAD DE INGENIERA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERA CIVIL

    GEOTECNIA I

    SINCELEJO SUCRE

    11/04/2014

  • EQUIPOS UTILIZADOS EN COMPACTACIN

    NOMBRE / IMAGEN VENTAJAS DESVENTAJAS

    Canguro Rana

    Diseado especialmente para suelos de arena y gravilla pues la compactacin la realiza por

    impacto, Su diseo compacto le permite trabajar en reas confinadas. Una de las caractersticas de este

    apisonador es su bajo costo de mantenimiento y su durabilidad, diseada para trabajo pesado y

    continuo.

    No son muy eficientes en suelos arcillosos.

    Rodillo Pata de Cabra

    Eficiente para compactar suelos arcillosos.

    Trabaja mediante un proceso de amasado.

    El proceso de amasado mezcla el suelo con el agua

    en mejor forma que otros compactadores.

    Rompe los pedazos o grumos de suelo a roca

    blanda.

    Produce muy buena unin entre capas.

    Deja la superficie muy rugosa y desigual

    susceptible a empozamiento del agua

    lluvia.

    Compacta capas ms delgadas que otros

    compactadores.

    La efectividad disminuye cuando los suelos poseen

    partculas grandes bloques o cantos.

    Los rodillos pata de cabra autopropulsados a veces

    producen rotura o laminacin del relleno.

    Se obtienen densidades mayores en suelos

    granulares que con el de llantas de caucho.

    Puede compactar rellenos limpios saturados.

    Puede romper las gravas y deteriorar la calidad del

    material.

    Puede crear laminacin y capas de finos.

    Requiere escarificar entre capas.

  • Compactador de Neumtico o de Llanta

    Permite compactar suelos arcillosos y algunas veces

    suelos granulares.

    Compacta a mayores espesores que el pata de

    cabra.

    Produce una superficie relativamente lisa resistente

    a la lluvia

    Permite compactar suelos con partculas grandes

    cuando la pata de cabra no puede hacerlo.

    Las reas hmedas de los rellenos se detectan

    observando el sucio de las llantas.

    Se le puede utilizar para compactar pavimentos

    asflticos.

    Se requiere escarificar entre capas.

    No rompe los terrones de suelos.

    Rodillos de Impacto

    EL impacto permite compactar capas de mayor

    espesor.

    Utilizado con frecuencia para pistas de aeropuertos.

    Puede evitar efectivamente los asentamientos

    posteriores a la construccin y aumentar el grado de

    consolidacin del terrapln.

    La compactacin suplementaria de rodillos asegura la intensidad y la

    uniformidad de las calzadas y terraplenes en los

    pavimentos.

  • Compactacin Dinmica

    Generalmente solo es efectiva para profundidades hasta 10

    metros.

    Buena para suelos granulares.

    Particularmente apto para tratar los suelos con riesgo de

    licuacin.

    No es muy efectiva en suelos arcillosos (Con ms

    del 20 % de finos).

  • EN UN MOVIMIENTO DE TIERRA, EXISTEN DOS FACTORES

    IMPORTANTES, EL DE ABUNDAMIENTO Y EL DE COMPACTACIN. CUAL ES SU

    IMPORTANCIA?, PARA QUE SE USA? DE DOS EJEMPLOS

    COMPACTACION

    ste es el proceso mediante el cual se densifican los suelos. Pueden hacerse aplicando

    carga con un peso esttico, golpes con un objeto, vibracin, explosivos o con aplanadoras

    o rodillos. La compactacin se utiliza para ayudar a eliminar los asentamientos y para

    hacer el suelo ms impermeable al agua. La compactacin es costosa y para algunos

    terraplenes, no se justifican los resultados, por que la reduccin en el asentamiento y

    otros beneficios deseados no son econmicos.

    Para un suelo y un esfuerzo de compactacin dado, existe un contenido ptimo de

    humedad, expresado en porcentaje de peso del suelo seco, que permite el mximo grado

    de compactacin. La norma ASTM D698 y la AASHTO T99 y un mtodo de AASHTO

    modificado se utilizan mucho para determinar el contenido de humedad, este mtodo se

    modificara si no se produce la compactacin deseada. En estas pruebas, la densidad del

    suelo de una muestra compactada se traza contra el porcentaje de humedad en la

    muestra. La densidad mxima y la humedad ptima para la muestra pueden determinarse

    con la curva resultante.

    La compactacin que debe obtenerse en los terraplanes se expresa en porcentaje de la

    densidad mxima.

    Por ejemplo (1), 90%de compactacin significa que el suelo colocado en el campo debe

    tener una densidad del 90% de la mxima obtenida en el laboratorio. El contenido de

    humedad no debe variar en mas o menos del 3% del ptimo. Para obtener la

    compactacin apropiada en la obra, se debe controlar la humedad y el esfuerzo de

    compactacin se debe aplicar en todo el material movido.

    Ejemplo (2), el mtodo de arena calibrada se utiliza para determinar la densidad en la

    obra. Se perfora o se excava un agujero a toda la profundidad del material que se va a

    compactar. Toda la tierra sacada del agujero se pesa y se guarda una muestra para

    determinar la humedad. Luego, se llena el agujero con arena seca de densidad conocida.

    Se determina el peso de la arena utilizada para llenar el agujero y se utiliza para calcular

    el volumen del agujero. Las caractersticas del suelo se calculan con:

    =

    % =100

  • =

    =

    1 + %

    100

    % =100( )

    ABUNDAMIENTO DE LOS SUELOS O COEFICIENTE DE VARIACIN VOLUMTRICA

    Es el proceso mediante el cual el suelo sufre un cambio de volumen que se da del suelo

    en su condicin natural (banco de material) y al ser cortado, removido o transportado.

    Es importante porque podemos determinar la masa volumtrica variable para un mismo

    material de acuerdo con el acomodo que adopten sus partculas solidas, dependiendo de

    diversos factores, tales como el sistema de carga, el medio de transporte, tipo y altura de

    almacenamiento, entre otros.

    Los coeficientes de abundamiento se utilizan fundamentalmente para el clculo del

    acarreo del material a partir de los diferentes estados en que se encuentren, su

    transformacin da una medida de cunto volumen tenemos que manipular.

    En el lugar de la obra podemos hallar el factor de abundamiento midiendo los volmenes.

    Para ello se hace la excavacin de 1.5 m. x 1.5 m. mas o menos, y de 0.50 m. de

    profundidad. El material extrado se coloca en un camin de volteo y se determina el

    volumen ocupado. Entonces

    .. =

    Ejemplo 1.

    Suponiendo que el volumen que ocupa un material suelto en el banco es de 1 m3 y en el

    camin ocupa un volumen de 2.3 m3. Calcular el factor de abundamiento del banco al

    camin.

    . . =

    . . =2.3 3

    1 3= 2.3 3