trabajo de cognitivismo

Upload: wendypozob

Post on 08-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo Cognitivismo

TRANSCRIPT

PERUANAS

UNIVERSIDAD A LAS

UAP

FACULTAD MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Direccin Universitaria Educacin a DistanciaESCUELA PROFESIONAL PSICOLOGA HUMANA(TRABAJO ACADEMICO)INFORME

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

ASIGNATURA: COGNITIVISMO DOCENTE : ROSA AMELIALEVANOSARMIENTO

CICLO DEL CURSO : III CDIGO : 2012102929

ALUMNA : TORRES ARANDA RUTH YONNI LIMA-PERU 2014.

INTRODUCCIONGracias al lindo trabajo que aprend y realice es importante cognitivismo corresponde al tercer ciclo de estudios de la carrera profesional de PSICOLOGIA HUMANA de la Facultad de Ciencias de la Salud. El presente trabajo ofrece informacin sobre los elementos tericos y modelos cognitivos vigente. Empezando por los modelos clsicos: el innatismo, el asociacionismo y el contructivismo tambin se conoci Ciencia cognitiva, Lenguaje o Pensamiento. Vygotsky vs Piaget, modelo del Conexionismo, Inteligencia Artificial, modelos Conexionistas y por ltimo los tres modelos del Desarrollo Cognitivo.

El presente trabajo de investigacin est dedicado a mis padres por su continuo apoyo en mi carrera y al profesor por compartir sus conocimientos de manera desinteresada.

PRESENTACIN

Este trabajo lo realizo por que destaca lo importante que tiene cognitivismo.es muy importante para mi persona, afn que aprend paso a paso persigue el desarrollo de la capacidad cognitivo y de habilidades. Permitindome ampliar mis conocimientos en cuanta ala visin singular e integral de las teoras y modelos cognitivos vigentes. en el trabajo que realice .pues voy seguir aprendiendo gracias al esfuerzo y dedicacin que yo ponga Por la cual para mi persona es un conocimiento muy importante y espero que el trabajo que realizo sea de su agrado y satisfaccin.

Considere para la presentacin de su Trabajo Acadmico la redaccin y la ortografa del mismo, la letra debe ser legible. 2 puntos

1. Investigue y analice las aplicaciones que tiene la Ciencia cognitiva en la actualidad; no olvide fundamentar las ideas principales del tema. 3 puntos

Ciencia cognitiva.- Es el estudio cientfico de la mente en toda su capacidad Cognitiva.

En la actualidad, el panorama es bastante diferente. El estudio interdisciplinarDelos procesos cognitivos que usamos para adquirir representar y usar Conocimiento y que incluye el estudio de lenguaje, memoria, resolucin de problemas, razonamiento, planificacin, aprendizaje, visin, etc. es el objeto de estudio dela psicologa y la lingstica, la neurociencia y la inteligencia artificial.Los hombres poseemos capacidades o habilidades cognitivas o mentales toda vez que hoy en da vivimos en un mundo globalizado donde va de la mano cerebro, mquina y mente.

2. Lea, realice cinco conclusiones y desarrolle un anlisis crtico del Artculo:Lenguaje o Pensamiento?: Vygotsky vs Piaget, escrito por Jos Antonio Carranza Carnicero, Alfredo Brito de la Nuez y Jos Manuel Serrano Gonzales - Tejero (2000), la que podrn ubicarla en el siguiente link: 4 puntos

http://revistas.um.es/analesps/article/view/32501/84961

CONCLUSIONES:

1.-Las bases que sustentan el enfoque que da alas relaciones entre el pensamiento y el lenguaje proviene, por un lado, del nfasis que ha puesto sobre el reflejo fisiolgico, a partir de los estudios PAVLOV (1964). Este distingue 2 sistemas de seales: primero comprende la accin del estmulo externo y reflejo que produce como respuesta. Segundo sistema abarca procesos ms abstractos.

2.-vygotsky propone que ni el lenguaje depende del pensamiento ni el pensamiento depende del lenguaje, en realidad los 2 se originan independientemente y luego, en una cierta etapa, llegan a nexionarse. Esto se encuentra en su intencin de formalizar una teora explicativa del desarrollo de lenguaje, desde su ms temprana aparicin hasta el uso adulto del mismo.

3.-Para VIGOTSKY, el hecho de que el lenguaje sea egocntrico no indica que el sujeto no tenga una intencin comunicativa, ni tampoco que no sea consciente de lo que el informador le dice para PIAGET en cambio el lenguaje bajo su operante egocentrismo tiene una profunda raz social.

4.- PIAGET teora de la inteligencia. El proceso de desarrollo se encuentra dividido en periodos, sin que ellos impliquen una relacin de dependencia entre uso del lenguaje y edad del sujeto. Lo esencial radica en el cambio de papel que ocupa el lenguaje en un determinado momento

5.- VIGOTSKY, fue en cierto modo, entre todos los psiclogos Rusos, el nico que no igualo, habla interna con pensamiento, pues lo considero estructura puente entre los aspectos semnticos del lenguaje y el pensamiento mismo. El habla externa surge del pensamiento va habla interna por los procesos semnticos y fenotipo.

ANLISIS CRTICO.

Existe una diferencia de mantener posiciones contradictorias para PIAGET, la construccin del conocimiento es una tarea individual para VIGOTSKY se trata bsicamente de un proceso social.

3. Investigue y realice un mapa conceptual, donde deber identificar la importancia que presenta el modelo del Conexionismo dentro de nuestra asignatura de Cognitivismo. 3 puntos

CONEXIONISMO Y COGNITIVISMOImportancia que tiene es que ambos se encargan del estudio de la mente y el cerebro.

Que el conexionismo trata netamente del estudio de la inteligencia artificial. Que el cognitivismo aduce a la adquisicin de conocimientos y solucin de problemas.

LA

TENIENDO EN CUENTA

4. Observe el video Tres14 - Inteligencia Artificial, realice un resumen, determine cinco conclusiones y desarrolle un anlisis, respecto a la importancia que presenta dicha informacin dentro de la carrera de Psicologa. El mencionado video lo podrn ubicar en la siguiente direccin: 4 puntos

v http://www.rtve.es/alacarta/videos/tres14/tres14-inteligencia-artificial/1276004/

1. inteligencia artificial, maquinas que ganan a grandes maestros del ajedrez que superan con curso de preguntas y respuestas.

2. Las cosas queparecanmsdifcileshan resultado ser ms sencillas para los robots, por ejemplo crear un sistema que sea capaz de diagnosticar una enfermedad, lo hacen con granprecisin igual o mejor que muchosmdicos.

3. Caminar con dos patasy mantener el equilibrio, algo que hacemos los humanos ha sido un gran reto para los robots. Uno de los problemas de esto es, que para poder caminar en dos patas se requiere una gran cantidad deenergaparamover las, es un tema que an no tienesolucin. Por el momento las ruedas son mucho ms eficientes. Para los robots.

4.- robot ya es capaz de hacerlo todo, sin embargo no sabe montar la bicicleta, jugar alpin pon, o hacermalabarescomo lo hacen otros robots, porque cada una de estas habilidades es tandifcilde programar que no hay un robot que las haga todas, adems muchas veces las demostraciones de robots nos llevan a engaos, ya que estosestnprogramados para un entorno especfico para el cual ha sido programado su sistema,. muestra a un robot lavando platos, preparando la mesa,sirviendobebidas, estos soloharndichas acciones con esos platos, esas mesas, esos vasos, solo estando ellos esmeradamente entrenados y programados.

5. Las acciones ms abstractas para los seres humanos, son las ms complicadas para un robot, Adems de que estos actualmente requieren ser programados para poder realizar una tarea, nos demuestra que los robots anestnpor lejos de asemejarse a un ser humano.

Resumen:La inteligencia artificial Se trata de la creatividad, intuicin y capacidad .no solo respecto a la capacidad del cuerpo si no atreves del cuerpo se determinan la inteligencia. En diferentes que hacer es del ser humano.La inteligencia en los robot es atreves de programas informticos diseados para diferentes trabajos que facilitan y minimiza tiempo y costo.Mientras la inteligencia humana es infinito .y no tiene limitaciones ni comparaciones.

ANLISIS.Podramos englobar a esta ciencia como la encargada de imitar una persona, y no su cuerpo, sino imitar al cerebro, en todas sus funciones, existentes en el humano o inventadas sobre el desarrollo de una mquina inteligente

5.- Desarrolle un cuadro comparativo que incluya los modelos Conexionistas y los ltimos tres modelos del Desarrollo Cognitivo estudiados en la asignatura; finalmente dentro del mismo, deber consignar una crtica personal - no copiada de la gua por cada uno de los modelos desarrollados. 4 puntos.

MODELOS CONEXIONISTAS

TRES MODELOS DEL DESARROLLO COGNITIVO

El modelo conexionista trata de un robot que su actividad es de acuerdo a la programacin diseado por el hombre de acuerdo a la necesidad que tenga.

El robot no piensa no tiene actividad propia fuera de lo diseado pese a las caractersticas fsicas del hombre. Los robot aun no pueden utilizar las dos patas por que requiere de mucha energa El robot no cuenta con emociones propias.

los modelos cognitivo trata del hombre en toda su capacidad : Inteligencia ilimitado Capacidad emotiva El ser humano en movimiento es insuperable.

Los procesadores microscpicos del cerebro (neuronas) operan en paralelo y presentan cualitativamente ms ruido que los elementos que forman a las computadoras.

De datos, sino que comunican seales a travs de retransmisores que llamamos sinpsis, que llegan a centros de conjuncin llamados los cuerpos de las neuronas y desde los cuales surgen seales elctricas a travs de canales conocidos con el nombre de axones.

CONCLUSIONHe podido apreciar COGNITIVISMO .Analiza la importancia del de Procesos Cognitivos especialmente del alumno que decide estudiar la carrera de psicologa, ya que estamos en constante proceso de cambio, para ello es necesario y fundamental autoevaluarnos para conocer nuestros objetivos metas o limitaciones que planteamos diariamente en nuestra vida.

ANEXOS

INDICE

1.-CARATULAPgina1

2 INTRODUCCIN Pgina 2

3- DEDICATORIA..Pgina 3

4. PRESENTACINPgina4

5.- CONCLUCIN. Pgina 11

6.-ANEXOS Pgina 12

Pgina 1