trabajo de cmc 2

7

Click here to load reader

Upload: asier-trancho

Post on 10-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo sobre las ciencias del mundo contemporaneo.

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO DE CMC 2

TRABAJO SOBRE PÁGINAS WEB RELACIONADASCON EL UNIVERSO

ASIERTRANCHO1º BACH.

1

1) P.18; http://hubblesite.org/

Esta página nos explica muchos fenómenos que ocurren en eluniverso, intentando a su vez descubrir otros planetas como elnuestro. También tratan las fuerzas que inexplicablementecambian nuestro universo, haciendo que se expanda (energíaoscura). La web arroja su mirada en las supernovas, galaxias ymucho más. Posee un apartado de inicio, una galería con noticiasde astronomía (un espacio donde te explican la astronomía), otroapartado referente al telescopio y finalmente un apartado dondese exponen preguntas y se responden.

El telescopio Webb será capaz de ofrecer una visión nítida deluniverso infrarrojo. Con un tamaño de una pista de tenis, en unaórbita más allá de la luna, con propósito de detectar la radiacióninfrarroja y ser capaz de ver esa longitud de onda, así como elHubble ve en la luz visible.

Page 2: TRABAJO DE CMC 2

TRABAJO SOBRE PÁGINAS WEB RELACIONADASCON EL UNIVERSO

ASIERTRANCHO1º BACH.

2

2) P.20; http://astrored.org/iniciacion/videos/

Video 22: La Vía Láctea

Es nuestro hogar en el cosmos a 2/3 del centro galáctico, en formade espiral. Un pedazo diminuto del universo, ya que hay másgalaxias que estrellas en la Vía Láctea. También en el video se hablade la formación, tipos y vida de las estrellas. Aportándonos que lassuperestrellas pueden formar supernovas, que a su vez formanagujeros negros. Estando presente en el universo la muerte deestrellas como su propio nacimiento (un proceso cíclico).

Page 3: TRABAJO DE CMC 2

TRABAJO SOBRE PÁGINAS WEB RELACIONADASCON EL UNIVERSO

ASIERTRANCHO1º BACH.

3

3) P.27; http://astronomia.net/cosmologia/

¿Qué entendemos por un universo plano?

El universo parece ser homogéneo e isótropo en escalas Mayores dealgunos centenares de mega pársecs. Existen solo tres tipos degeometrías compatibles:

-Espacio hiperbólico

-Espacio plano

-Espacio hiperesférico

Desde el punto de vista prácticopodemos entender un universoplano con aquel en el que los rayos de luz que parten paralelos ysiguen siempre trayectorias paralelas. Mientras que en un posibleespacio hiperesférico los rayos convergen y en el hiperbólico losrayos divergen. Actualmente por medio de experimentación conglobos estratosféricos, deja el círculo de teorías bien estrecho entorno a los escenarios inflacionarios.

Page 4: TRABAJO DE CMC 2

TRABAJO SOBRE PÁGINAS WEB RELACIONADASCON EL UNIVERSO

ASIERTRANCHO1º BACH.

4

4) P.32; http://www.jpl.nasa.gov/education/students/

Esta página nos permite saber más acerca del universo. Pudiendoinvestigar los misterios estelares y navegar a través de artículossobre del espacio y ciencias de la tierra.

En los distintos apartados de la página web:

-Nos informa sobre todo acerca de los planetas, sistema solar yemocionantes misiones de la NASA.

- Podemos obtener imágenes de su galería sobre el universo yenlaces que nos explican nuestro sistema solar y el universo.

-Para los pequeños, mediante juegos les hacen interesarse en estamateria y aportar consejos para los estudiantes acerca de carrerascientíficas.

En definitiva me parece una gran iniciativa muy útil y con muchoscontenidos, que de manera entretenida nos enseña todo loreferente al universo.

Page 5: TRABAJO DE CMC 2

TRABAJO SOBRE PÁGINAS WEB RELACIONADASCON EL UNIVERSO

ASIERTRANCHO1º BACH.

5

5) P.34; http://perso.wanadoo.es/silesma/

En esta página web nos habla sobre diversos temas:descubrimientos de planetas extrasolares, formación de planetas,métodos de detección y posibilidad de vida extraterrestre.

Astrobiología:

También llamada exobiología, es una disciplina científica, rama delas ciencias biológicas, la cual hace uso principalmente de unacombinación de las disciplinas de astrofísica, biología y geología parael estudio de la existencia, origen, presencia e influencia de la vidaen otros lugares del Universo, aparte de la Tierra.

Este es uno de los temas principales que responden a preguntascomo:

-¿Qué es la vida?

-¿Cómo surgió la vida en la Tierra?

-¿Hay vida en otros lugares del universo?

Preguntas que nos planteamos todas las personas todavía sin solución.

Page 6: TRABAJO DE CMC 2

TRABAJO SOBRE PÁGINAS WEB RELACIONADASCON EL UNIVERSO

ASIERTRANCHO1º BACH.

6

6) P.35; http://www.astroseti.org/

Misión Kepler: La sonda Kepler ha identificado más de 1200 candidatos anuevos exoplanetas por métodos de tránsito. Han descubierto recientemente6 planetas, formados por una mezcla de roca y gases que orbitan alrededorde una única estrella parecida al Sol. Es uno de los más completos y máscompactos sistemas planetarios descubiertos hasta la fecha. El observatorioespacial Kepler, busca señales de analizando pequeños decrementos en elbrillo de las estrellas cuando los planetas cruzan por delante de ellos.

Kepler seguirá llevando a cabo operaciones científicas hasta 2012, buscandoplanetas tan pequeños como la Tierra incluyendo aquellos que orbitan en lazona habitable de las estrellas, donde puede existir agua líquida en lasuperficie planetaria.

Page 7: TRABAJO DE CMC 2

TRABAJO SOBRE PÁGINAS WEB RELACIONADASCON EL UNIVERSO

ASIERTRANCHO1º BACH.

7

Misión Cassini-Huygens

Se trata de una misión espacial no tripulada cuyo objetivo es estudiar elplaneta Saturno y sus satélites (comúnmente llamado lunas).

Objetivos:

1) Determinar la estructura tridimensional y el comportamiento dinámico delos anillos de Saturno.

2) Determinar la composición de la superficie de los satélites y la historiageológica de cada uno.

3) Determinar la naturaleza y el origen del material oscuro de la superficie deJapeto.

4) Estudiar el comportamiento dinámico de la atmósfera de Saturno.

5) Estudiar la variabilidad atmosférica de Titán.

6) Realizar la cartografía detallada de la superficie de Titán.

Estas misiones espaciales nos permiten saber más acerca del universo.

ASIER TRANCHO BEDOYA 1º BACH.