trabajo de ciencias contamincaicon canta (2)

10
 Integrantes: Claudia Llamoca. Stefani Vargas. Gabriela Hernández.

Upload: stefani-vargas

Post on 14-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

7/27/2019 Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-ciencias-contamincaicon-canta-2 1/10

 

Integrantes:

Claudia Llamoca.

Stefani Vargas.

Gabriela Hernández.

Page 2: Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

7/27/2019 Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-ciencias-contamincaicon-canta-2 2/10

 

El siguiente informe habla sobre, como influye la contaminación en el clima

de Canta y algunas razones de por qué se debe hacer una campaña en Canta

contra la contaminación.

Canta es una ciudad peruana capital de la Provincia de Canta. Se encuentra

ubicada en el valle del río Chillón, al noreste de la ciudad de Lima, a una

altitud de 2.819 msnm.

Page 3: Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

7/27/2019 Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-ciencias-contamincaicon-canta-2 3/10

El clima característico de la provincia de canta es templado seco. Este clima

influye de manera singular en la flora, la fauna y hasta en la misma vida

humana. Determina una cierta población de especies que se adaptan a la

temperatura, a la poca presencia

de lluvias, etc. Dándole de estemodo la diferencia entre las otras

regiones. 

Este clima crea condiciones

óptimas para la adaptación de

una característica flora y fauna.

Por ejemplo. Condiciona la

presencia de truchas y algunos

calamares que se adaptan

perfectamente a las bajas temperaturas del río Chillón. Recurso que luegoserá aprovechado por el poblador canteño. Influye de manera decisiva en las

costumbres de sus pobladores, haciendo que utilicen una vestimenta

característica y realicen actividades económicas específicas.

En lo personal creo que el principal factor que influye en la contaminación

son los mismo pobladores, ya que, algunos no se preocupan lo suficiente

como para mantener su ciudad limpia y ordenada.

El cambio climático, inducido por la actividad del ser humano, supone que la

temperatura media del planeta aumentó 0,6 grados en el S.XX. La

temperatura media del planeta subirá entre 1,4 y 5,8 grados entre 1990 y

2100. En el mismo período, el nivel medio del mar aumentará entre 0,09 y

0,88 metros. El aumento del S.XX no se ha dado en ninguno de los últimos

diez siglos.

El cambio climático acelerará la aparición de enfermedades infecciosas, como

las tropicales, que encontrarán condiciones propicias para su expansión,

incluso en zonas del Norte. La Organización Mundial de la Salud advirtió que

es probable que los cambios locales de temperaturas y precipitaciones creen

condiciones más favorables para los insectos transmisores de enfermedades

infecciosas, como la malaria o el dengue.

La atmósfera actúa como una trampa térmica y este efecto invernadero

aumenta con la concentración de gases como el CO2. La actividad humana, la

Page 4: Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

7/27/2019 Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-ciencias-contamincaicon-canta-2 4/10

deforestación y, sobre todo, la quema de combustibles fósiles incrementan la

presencia de este gas en el aire. La concentración atmosférica de CO2 se ha

incrementado en un 31% desde 1750.

La cubierta de nieve y hielo ha disminuido en un 10% desde finales de los 60.

Igualmente, se observa una reducción de los glaciares a lo largo del S.XX. Ha

aumentado la temperatura superficial del océano y el nivel del mar entre 0,1

y 0,2 m. en el S.XX (y que irá en aumento amenazando de inundar a ciertos

países). También se registran cambios en el régimen de lluvias, en la cubierta

de nubes y en el patrón de ocurrencia de fenómenos como la corriente cálida

de El Niño, que se ha vuelto más frecuente. Tal aumento puede conducir a

una mayor incidencia de enfermedades transmitidas por el agua, como el

cólera, y de las relacionadas con toxinas, como el envenenamiento por

mariscos.

La única forma de frenar la modificación del clima es reducir drásticamente

las emisiones de gases invernadero, como el CO2. Es necesario presionar a

los gobiernos y empresas mundiales, básicamente, para que reduzcan las

emisiones de CO2.

La incineración de los residuos es una fuente muy importante de

contaminación ambiental, como vimos en Canta, cuando quemaban la basura

y incluso las heces de las vacunas o otros animales, pues emite sustancias de

elevada toxicidad, a la atmósfera y genera cenizas también tóxicas. Al

contaminar, pues, el aire que respiramos, el agua que bebemos y nuestros

alimentos, la incineración afecta gravemente a nuestra salud.

Entre los compuestos tóxicos destacan -principalmente- metales pesados y

las dioxinas. Estas últimas son extremadamente tóxicas, persistentes y

acumulativas en toda la cadena alimentaria. Son sustancias cancerígenas y

que alteran los sistemas inmunitario, hormonal, reproductor y nervioso.

En consecuencia, las empresas y las Administraciones deben invertir susesfuerzos económicos y personales en desarrollar otras alternativas.

Contaminación Atmosférica y Cambios Climáticos:

La contaminación atmosférica cambia el clima de la Tierra, pero no todos los

agentes contaminantes de la atmósfera ejercen el mismo efecto. Hay

Page 5: Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

7/27/2019 Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-ciencias-contamincaicon-canta-2 5/10

diversos tipos de contaminación atmosférica. Algunos tipos hacen que

nuestro planeta se caliente a una tasa más rápida. Otros hacen que el índice

de calentamiento del planeta desacelere, generando un enfriamiento

temporal. Sigue leyendo para aprender más acerca de la contaminación que

hace la Tierra se caliente y de la contaminación que hace la Tierra se enfríe.

Algunos contaminantes de la atmósfera causan mayor calentamiento del

planeta:

La contaminación atmosférica incluye gases de efecto invernadero. Uno de

ellos es el dióxido de carbono, proveniente de la emisión de vehículos y

camiones. Los gases de efecto invernadero causan el calentamiento del

planeta atrapando calor del Sol en la atmósfera de Tierra. Los gases de efecto

invernadero son una parte natural de la atmósfera de la Tierra, pero en los

últimos 150 años ha aumentado la cantidad en nuestra atmósfera. Este

aumento proviene de la gran cantidad de emisiones de vehículos

automotores y de contaminantes emitidos por las fábricas y centrales

eléctricas. Durante este último siglo, el aumento de gases invernadero es la

mayor causa del calentamiento global. Los científicos predicen que

probablemente habrá más calentamiento en el próximo siglo.

-  Algunos contaminantes de la atmósfera desaceleran el calentamiento

del planeta:

Los vehículos, camiones y chimeneas también lanzan minúsculas partículas

hacia la atmósfera. Estas minúsculas partículas se llaman aerosoles. Pueden

estar hechos de diversas cosas tales como polvo, sulfatos, sal marina, o

carbón mineral. Algunas de estas partículas llegan a la atmósfera de forma

natural. Son polvo levantado en la atmósfera de desiertos, gotitas deevaporación de los océanos, liberados por el humo de incendios forestales, y

erupción de los volcanes. Pero la contaminación atmosférica lanzada por los

seres humanos mediante la quema de combustibles fósiles también los

agrega a la atmósfera. Los aerosoles tienen un impacto en el clima. Mientras

que diversos tipos de aerosoles actúan de forma diferente en la atmósfera, el

efecto total de los aerosoles es enfriamiento.  

Page 6: Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

7/27/2019 Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-ciencias-contamincaicon-canta-2 6/10

Los gases de efecto invernadero permanecen en la atmósfera por años y

generan calentamiento global. Los modelos computarizados indican que,

mundialmente, los minúsculos aerosoles son responsables de prácticamente

la mitad de enfriamiento comparado con el calentamiento debido al efecto

invernaderoMuchos nos preguntamos si el medio ambiente influye en el medio

ambiente, y pues como hemos observado en Canta se ha podido observar,

que se la capa de ozono, y en esta se queda retenida los rayos ultravioletas

del sol y no sale la cantidad que debería salir, por eso la contaminación

influye, es decir, es lo más

importante.

El cambio climático tiene dos

componentes, uno que es naturaly cíclico y que no es controlado ni

modificado por el hombre, el otro

es el producido por la actividad

humana , éste sí es controlado por

el hombre, el peor motivo es la

deforestación masiva en la faz de

la tierra, otro de no menos importancia es la contaminación de la tierra, el

agua y el aire, éste motivo que el hombre produce como efecto negativomodifica , alterando acelerando e intensificando los efectos naturales del

cambio climático. Lo peor de todo es que de esto somos conscientes, y

recibiremos como pago condiciones de vida muy difíciles de sobrellevar., esto

traerá aparejado enfermedades de la piel, respiratorias, renales, entre otras,

escasez de agua potable, falta de alimento y desastres naturales.

Contaminación producida por el tráfico:

Contaminación debida al exceso de circulación rodada y provocada sobre

todo por la quema de combustibles fósiles, en especial gasolina y gasoil.

Los contaminantes más usuales que emite el tráfico son el monóxido de

carbono, los óxidos de nitrógeno, los compuestos orgánicos volátiles y las

macropartículas. Por lo que se refiere a estas emisiones, los transportes en

Page 7: Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

7/27/2019 Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-ciencias-contamincaicon-canta-2 7/10

los países desarrollados representan entre el 30 y el 90% del total. También

hay compuestos de plomo y una cantidad menor de dióxido de azufre y de

sulfuro de hidrógeno. El amianto

se libera a la atmósfera al frenar.

El tráfico es también una fuente

importante de dióxido de

carbono. 

El monóxido de carbono es

venenoso. A dosis reducidas

produce dolores de cabeza,

mareos, disminución de la concentración y del rendimiento. Los óxidos de

nitrógeno y azufre tienen graves efectos sobre las personas que padecenasma bronquial, cuyos ataques empeoran cuanto mayor es la contaminación,

pues además estas sustancias irritan las vías respiratorias, si bien aún no hay

una explicación médica precisa. Entre los compuestos orgánicos volátiles está

el benceno, que puede provocar cáncer, al igual que el amianto, aunque su

efecto sólo está claramente establecido a dosis más altas que las debidas al

tráfico. Las macropartículas son partículas sólidas y líquidas muy pequeñas

que incluyen el humo negro producido sobre todo por los motores diesel y se

asocian a una amplia gama de patologías, entre ellas las enfermedades

cardíacas y pulmonares. El plomo dificulta el desarrollo intelectual de los

niños. El dióxido de carbono no siempre se clasifica como contaminante, pero

sí guarda relación con el calentamiento global.

Razones por las cuales se deben hacer una campaña contra la contaminación

en Canta:

1. Porque al momento, de limpiar además, podemos hacer que alguien hable

sobre la contaminación y los problemas que trae, así los pobladores

comprenderán todo esto.

2. Ya que, como lo hicimos, podemos plantar carteles acerca de la

contaminación, y los pobladores lo recordaran.

Page 8: Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

7/27/2019 Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-ciencias-contamincaicon-canta-2 8/10

3. Para disminuir los cambios que trae, la contaminación.

4. Logramos que algunos pobladores, dejen de contaminar y incluso

podemos lograr que muchos dejen de quemar heces o basura.

5. Contribuimos al cambio de un mundo mejor, ayudando a los pobladores y

al pueblo.

6. Podemos ayudar a los pequeños pobladores, a informarse más sobre la

contaminación, y que ellos son

el futuro de el pueblo.  

7. Podemos incentivar a más

personas sean de otros países o

no, a limpiar o hacer muchas

más campañas de estas.

8. Contribuimos a porque hacer

un relleno sanitario y no solo

esto, a hacer que entiendan el

porqué.

9. Ayudamos a que no afecte a la vegetación, y disminuimos el cambio declima, brutal.

10. Enseñamos lo bueno de hacer, un tratamiento de basura, reciclaje y

demás.

Muchos se preguntan que es un relleno sanitario, bueno Un relleno sanitario

es un lugar destinado a la disposición final de desechos o basura, en el cual se

toman múltiples medidas para reducir los problemas generados por otro

método de tratamiento de la basura como son los tiraderos, dichas medidasson, por ejemplo, el estudio meticuloso de impacto ambiental, económico y

social desde la planeación y elección del lugar hasta la vigilancia y estudio del

lugar en toda la vida del vertedero.

Un relleno sanitario, me parece que tiene algunas ventajas y desventajas:

Page 9: Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

7/27/2019 Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-ciencias-contamincaicon-canta-2 9/10

Si no se cuenta con una buena planificación sobre todo con una buena

concientización del ciudadano y el funcionario público para adoptar medidas

pertinentes puede provocar contaminación del suelo, aire, agua y

desvalorización de terrenos aledaños.

Ventajas:

-  Bajo costo inicial.

-  Aprovechamiento de terrenos improductivos.

-  Solucionar el problema a numerosos municipios importantes que se

ven.

Desventajas:

-  Todavía abrumados por numerosos costos; humos, olores, plagas,

-  Molestias públicas que se generan con otros métodos de eliminación

de basura.

-  Interferencias en las tendencias del crecimiento de la población.

-  Asentamientos de villas inestables ocupados por cirujas que subsisten

de los materiales que seleccionan de los desechos R.S.U. (Residuos

Sólidos Urbanos)

-  Contaminación visual.

Este problema se ha ido incrementando desde hace muchos años, lo

cual hace que Canta sea cada vez un lugar menos poblado,

lamentablemente los pobladores de esta ciudad(algunos) no ayuda

para mejorar en esto, la contaminación está afectando cada vez más el

Clima de Canta afectando a las personas que se dedican al terreno.

Page 10: Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

7/27/2019 Trabajo de Ciencias Contamincaicon Canta (2)

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-ciencias-contamincaicon-canta-2 10/10

Problema: ¿Qué factores de contaminación afectan al clima canteño?

Hipótesis: El principal factor que influye en la contaminación son los mismos

pobladores, ya que varios de estos no se preocupan lo suficiente o no tienen

el conocimiento suficiente como para mantener su ciudad limpia y ordenada.

Problema: ¿Qué factores influyen en la contaminación de canta?

Experimentación: Se probó científicamente en canta que la incineración de

los residuos es una fuente muy importante de contaminación ambiental,

como vimos en Canta, cuando quemaban la basura e incluso las heces de las

vacunas u otros animales, pues emite sustancias de elevada toxicidad, a la

atmósfera y genera cenizas también tóxicas. Al contaminar, pues, el aire que

respiramos, el agua que bebemos y nuestros alimentos, la incineración afecta

gravemente a nuestra salud. Entre los compuestos tóxicos destacan -

principalmente- metales pesados y las dioxinas. Estas últimas son

extremadamente tóxicas, persistentes y acumulativas en toda la cadena

alimentaria. Son sustancias cancerígenas y que alteran los sistemas

inmunitario, hormonal, reproductor y nervioso. En consecuencia, las

empresas y las Administraciones deben invertir sus esfuerzos económicos y

personales en desarrollar otras alternativas

Validación: Verdadera.

Conclusión: la contaminación causada por la falta de conocimiento, o falta de

interés de los pobladores, está teniendo ciertos cambios en el clima.