trabajo de campo

11
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES ALUMNO: Guillermo Peña C.I: 20.920.586 Cultura Organizacional

Upload: memoop

Post on 13-Jan-2017

16 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de campo

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICERECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

ALUMNO:

Guillermo Peña

C.I: 20.920.586

Cultura Organizacional

Page 2: Trabajo de campo

El OBJETIVO de Procter & Gamble es la

satisfacción de sus consumidores,

proporcionándoles artículos de gran calidad.

VISIÓN

“Ser, y ser reconocidos, como la mejor compañía

de productos de consumo en el mundo entero”.

MISIÓN

"Ofrecer productos y servicios de calidad y valor

superiores que mejoren la calidad de vida de los

consumidores del mundo entero. Como resultado, los

consumidores recompensarán a la organización con

liderazgo en ventas y generación de utilidades y valor,

permitiendo a nuestra gente, a nuestros accionistas y a

las comunidades en las que vivimos y trabajamos,

prosperar".

bjetivo

isión y isión

Page 3: Trabajo de campo

alores

Para empezar, el LIDERAZGO siempre ha sido un eje central en las decisiones, teniendo la visión clara

de los objetivos y elaborando estrategias para eliminar barreras organizacionales o de logística. Esto,

sumado al interés por la innovación y la vanguardia en tecnologías, que ha permitido ser líderes en cada

segmento del producto.

Por otro lado, la PROPIEDAD es un valor innato en P&G. Aceptando las responsabilidades del negocio

tratando sus activos como propios, buscando el éxito a largo plazo y el crecimiento sostenido de la

compañía.

Uno de los valores más importantes es la INTEGRIDAD. Hacer siempre lo correcto, siendo honestos y

francos, operando siempre bajo el marco de la ley de cada comunidad, reconociendo los gastos y riesgos

que este modo de operar supone, pero felices de mantenerse así.

La CONFIANZA ha sido un atributo más que un valor, porque creen en las capacidades de compañeros,

consumidores y colaboradores, que siempre trabajarán mejor bajo un ambiente basado en la confianza.

Por último, LA PASIÓN POR GANAR estará implícita en cada una de las decisiones, teniendo siempre el

deseo de mejorar, buscando la eficacia de sus productos para llegar a ser líderes en cada mercado al que

asisten. Siempre decididos a ser los mejores.

Page 4: Trabajo de campo

ercado al queatiende

P&G es una de las empresas con más reconocimiento abarcando los mejores productos

de consumo masivo. Por ello atiende un amplio mercado nacional e internacional con un

portafolio de marcas globales lideres o consolidadas en sus categorías y el foco se

encuentra en sus consumidores, siendo el motor guía de P&G. Complacer

efectivamente a todos los sectores de la sociedad se ha basado en tres preceptos

fundamentales: conocimiento de las comunidades, diseño de productos orientados al

consumidor de bajos recursos y la delineación de modelos de negocios inclusivos.

La evolución en las líneas de

distribución y logística ha permitido

generar más valor en sus consumidores

y clientes comerciales. Ellos creen en

sus productos, y resaltan la estrategia

con que P&G llega eficientemente a

clientes minoristas y mayoristas,

respaldado por programas innovadores

de mercadotecnia.

Page 5: Trabajo de campo

P&G se enfoca en cinco fortalezas especialmente

diseñadas para ser líderes en la industria de productos

de consumo:

Descubre las necesidades

de los consumidos

Genera eficiencias y valor

para los consumidores

Transforma los deseos de

los consumidores en

nuevos productos

Crea marcas inspiradas

en su propósito

Llega al cliente y a los

consumidores en el

tiempo y lugar indiciado

Page 6: Trabajo de campo

structurarganizativa

Cabe destacar que las jerarquías

existen, porque son necesarias, pero

desde el punto de vista de liderazgo

P&G funciona mediante la pirámide

invertida.

A lo largo de la historia han tejido

una red de distribución y logística que

asegura que cada producto llegue a

tiempo, comprometidos con la eficacia

en cada uno de sus mercados. Esto es

posible gracias a una estructura

organizativa diseñada para operar a

nivel global enfocándose en llegar con

integridad a cada comunidad y a cada

hogar.

Procter divide su estructura con un modelo

tradicional enfocado a las diversas áreas de negocio

que se ejecutan dentro de la compañía. Vemos la

división de plantas y productos que nos proveen de

una jerarquización y regionalización que permite

una mejor distribución y fabricación de sus

productos enfocado en las virtudes que cada área

ofrece.

Las plantas están divididas por los productos que se

fabrican y por las áreas de negocio que mantienen

activas.

La jerarquización actual está clasificada por bandas,

mismas que indican el nivel de dominio de cada

puesto dentro de la estructura organizacional.

Page 7: Trabajo de campo

rocedimientosrganizativa

Las políticas, procedimientos internos y prácticas operacionales son todos los

procedimientos administrativos y expectativas necesarios para operar los sistemas y

controles internos de la Compañía, los cuales están diseñados para implementar los

puestos de trabajo de ésta.

Ejemplo: Las cuentas de gastos se deben presentar en un plazo de 7 días a partir de la

fecha de regreso de un viaje (tomado de la Declaración de las políticas de la Compañía

sobre la Exactitud en los Registros de la Compañía)

En P&G hay procedimientos internos para el desempeño de cada tarea en todas las

diferentes áreas y están diseñados para el fácil entendimiento de las funciones a

desarrollar, cabe destacar que cuentan con una Evaluación.

Dichos procedimientos se encuentran en una base de datos.

Cada actividad que se ejecuta dentro de la compañía tiene un procedimiento que consiste

en el paso a paso de ejercitación de la tarea y viene de la mano de un ATS (Análisis de

Trabajo Seguro) que como su nombre lo dice, te indica como realizar las actividades de

forma segura.

Page 8: Trabajo de campo

roductos queomercializa

Ofrece una gran diversidad de productos de consumo empacados (bienes de

conveniencia) bajo las líneas: de belleza, cuidado personal, cuidado del hogar,

salud y bienestar.

Como por ejemplo: desodorantes (MUM, Secret, Gillette), pañales

(Pampers), productos para el cuidado del cabello (Pantene, Head &

Shoulders), jabón de ropa (Ariel, Ace), toallas sanitarias (Always), cuidado

dental (productos Oral B), afeitadoras y hojillas (Gillette), entre otros.

Page 9: Trabajo de campo

omunicaciónnterna

En P&G Planta Barquisimeto únicamente se trabaja la comunicación interna. Las relaciones

externas y situaciones que correspondan al tema publicitario se dirigen desde la sede de

P&G en Caracas.

En P&G la comunicación fluye de distintas formas:

• La comunicación ascendente es la que producen todos los públicos diferentes a los

directivos, es decir, los demás empleados que hacen parte de la Planta que no

conforman el grupo de gerentes.

• La comunicación descendente es la que se genera desde la presidencia o la gerencia,

es decir órdenes u otro tipo de productos oficiales dirigidos a los empleados de menor

rango.

• La comunicación transversal es la que realizan los distintos empleados de la

organización, teniendo en cuenta que están en diferentes niveles de autoridad.

Por lo general es mediante correos, donde vienen clasificados por: correos de uso interno,

información restringida e información altamente restringida

Page 10: Trabajo de campo

ivel de escentralización

de la oma de ecisiones

La descentralización de la toma de decisiones es vital en empresas a gran escala,

como P&G, ya que este proceso de tomar decisiones en los niveles inferiores de la

organización es importante para el efectivo y eficiente funcionamiento del sistema.

Las decisiones factibles de ser tomadas en todos los niveles se harán utilizando el

menor costo y con el mayor beneficio institucional, debido a que se tomarán en el

mismo campo de aplicación, lo que permitirá que el encargado de tomar la decisión,

conozca todos los elementos y factores que inciden en la misma.

P&G es una organización de alto desempeño, por ello, una de sus principales

características es la toma de decisiones, tomando en cuenta que uno de los principios

de la compañía es el respeto por la capacidad de sus individuos, es decir, que cada

persona es experta en su área, por tanto tiene la libertad y confianza en la toma de

decisiones. Estas decisiones se elevaran a la alta gerencia, únicamente en casos de

implicar riesgos en cuanto a Seguridad, Calidad o Decisiones de Negocios.

Page 11: Trabajo de campo

olíticas de desarrollo

de su alento umano

P&G es reconocida por fomentar el desarrollo de las personas dentro de la empresa, juzgando a los

altos directivos por su capacidad para desarrollar el talento de aquellos que se les reportan y por su

programa de desarrollo, que incluye entrenamientos formales e informales.

El entrenamiento formal de P&G, conocido como modelo comprobado para el desarrollo de liderazgo,

puede resumirse de la siguiente forma: contratación de los mejores, más brillantes y diversos talentos

alrededor del mundo, enseñanza a través de trabajos prácticos y entrenamientos para que los

ejecutivos impulsen el modelo a otros niveles de éxito, siempre trabajando de la mano con el

propósito, valores y principios de la compañía.

El enfoque de P&G brinda amplitud, profundidad y variedad de experiencias, algo muy difícil de

igualar dentro de la industria. Busca la diversidad e inclusión entre sus empleados en su más amplia

expresión, incluyendo diversidad de género, orientación sexual, nivel socioeconómico, creencias,

estilos de trabajo, formación académica, experiencias de vida, entre otras.

De igual forma, la capacitación internacional, siendo las áreas de Marketing, Finanzas, Ventas y

Recursos Humanos las que más han experimentado exportación e importación de talento. La

flexibilidad laboral, los programas de bienestar (salud) y la política de puertas abiertas son altamente

valorados por los colaboradores. Esto les ayuda a entender mejor el negocio, al consumidor y a los

clientes, es importante la formación (nacional e internacional) porque amplía la visión para luego

operar en el país natal o en otras subsidiaria