trabajo de campo

3

Click here to load reader

Upload: edith-cerbino

Post on 28-Jul-2015

265 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de campo

Marco político pedagógico  2012 

 

  1 

 

T R A B A J O D E C A M P O

El trabajo de campo tiene como principal objetivo integrar lo elaborado a lo largo del módulo y desarrollar una acción concreta en el ámbito de la propia escuela.

Para eso, les proponemos:

1. Leer y analizar atentamente las resoluciones del Consejo Federal Nº 93 y 103.

2. Tomando como base normativa los artículos 52, 53, 54 y 55 del apartado “f”, del anexo de las resoluciones Nº 93 y 103:

o Identificar una (o algunas) situación de dificultad en torno a la trayectoria educativa de un joven o grupo de jóvenes de su escuela.1

o Describir la situación escolar del joven (o el grupo)

o Analizar las posibles causas del problema.

o Proponer una estrategia pedagógica que permita que el joven continúe con su itinerario escolar, a partir del uso de TIC y aprenda la asignatura:

Describir y analizar brevemente el contexto institucional de la escuela.

Detallar cómo será la estrategia de trabajo: qué se propone, qué modalidad tendrá, cómo será el uso de los tiempos y espacios (escolares y no escolares), cómo se integran las TIC, qué recursos serán utilizados y cómo, cómo se evaluará al alumno, cómo se piensa la promoción de la asignatura, etc.

                                                             1 Pueden ser jóvenes con “sobre‐edad”, con reiteradas repeticiones, con dificultades de permanencia por diversos motivos o, jóvenes que estén fuera de la escuela y tengan alguna dificultad para realizar un trayecto tradicional en la escuela. 

Page 2: Trabajo de campo

Marco político pedagógico  2012 

 

  2 

 

Designar con quién o quiénes deberá ser consensuada o acordada la propuesta.

Presentar una breve planificación de la propuesta para un cuatrimestre con el respectivo cronograma de trabajo.

Cuando presenten la propuesta, les haremos una devolución. A partir de allí, deberán ponerla en práctica.

o Cuando entreguen el trabajo final, ingresen al foro Aprendizajes para compartir allí lo que aprendimos y reflexionar acerca de cómo se dio ese proceso en cada uno.

Importante:

Realizar la propuesta de “Trabajo de campo” después de haber leído los materiales propuestos para integrar sus conceptos al análisis.

Trabajar la propuesta en una wiki (que tendrá el nombre de cada grupo).

Además, cada grupo tendrá un foro (con su nombre) para realizar los intercambios y hacer los acuerdos para la construcción de la propuesta.

El documento final será presentado en un archivo de Word o Pdf, escrito en Times New Roman, 12 y no deberá exceder las 8 páginas. Deberá ser enviado al tutor del curso por correo interno hasta el día 25 de octubre, bajo el nombre NombreApellido_TC-MPP

Para tener en cuenta:

Recuperar las actividades y lecturas realizadas a lo largo del módulo como insumos del trabajo final.

La propuesta de intervención que planteamos debe poder ser llevada a la práctica. En el encuentro presencial será presentada y puesta en común.

Criterios de evaluación:

Page 3: Trabajo de campo

Marco político pedagógico  2012 

 

  3 

 

Serán criterios para la evaluación:

Respecto de las formas de presentación de los trabajos:

El respeto de las consignas de trabajo.

Las formas adecuadas de presentación (extensión, formato, variedad de portadores de textos e imágenes, etc.).

La comunicabilidad de las producciones.

La presencia de las reflexiones sobre el propio proceso de aprendizaje.

Respecto de los contenidos de las producciones:

La pertinencia respecto del tema acordado.

El sentido y la direccionalidad político-pedagógicos de los contenidos de las producciones en función de los materiales (bibliográficos y audiovisuales) utilizados en el módulo.

La perspectiva pedagógica puesta en los jóvenes como centro de la escena educativa y la escuela como espacio privilegiado de ejercicio del derecho a la educación.