trabajo de artes

12
Sanación mediante el tatuaje Integrantes: Emmanuel vacca Francisco varas Nicolás Zepeda Julio Godoy curso:2 medio b Fecha: Viernes 8 de Octubre

Upload: angel-godoy-abarca

Post on 12-Jul-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ciencias

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Artes

Sanación mediante el tatuaje

Integrantes: Emmanuel vacca Francisco varas Nicolás Zepeda Julio Godoy curso:2 medio b Fecha: Viernes 8 de Octubre

Page 2: Trabajo de Artes

La sanación de los tatuajes

Si acabas de hacerte un tatuaje y piensas que está todo hecho, estas equivocado Tienes por delante la tarea más importante que es cuidar y

mantener tu tatuaje. El 40% del resultado final de un tattoo depende de la profesionalidad de tu tatuador y el otro 60% es exclusivamente labor tuya.

Para esto, una imagen vale más que mil palabrasRecuerda que un tatuaje es una herida abierta y las posibilidades de que se

infecte son más altas que en el resto de tu cuerpo. Un buen trabajo en el momento de curar tu tatuaje marcará la diferencia y hará que tu tatuaje

permanezca más vivo durante mucho más tiempo.

Page 3: Trabajo de Artes

Para curar un tatuaje necesitas :

_ Crema Aquaphor de Eucerin para curar tu tatuaje– Gel PH Neutro (Germisdin es una marca cojonuda, además de bactericida)– Papel de cocina para el secado

De mi estudio saldrás con el tatuaje tapado con film transparente junto con vaselina, cuando llegues a casa quítatelo y haz el primer lavado.

Page 4: Trabajo de Artes

Limpieza y curación del tatuaje

Este es el proceso que debes realizar para limpiar y curar tu tatuaje. – Utiliza siempre agua tibia al limpiar el tatuaje – Aplica con las llemas de los dedos gel de PH Neutro (Germisdin) para retirar el

exceso de tinta. – Enjuaga bien el tattoo y sécalo siempre con papel de cocina dándole pequeños

toques hasta que quede completamente seco. ¡No uses una toalla! – Una vez seco aplícate Aquaphor de Eucerin para tatuajes. ¡No te pongas en exceso!

lo justo para poder expandirlo bien y que la piel lo pueda absorber. – Si te aplicas mucha pomada, le costará transpirar al tattoo y eso no es bueno…

Page 5: Trabajo de Artes

1ª Noche

– Quítate el film transparente – Ahora debes limpiar y curar tu tatuaje como explico arriba. – Tápalo con film de nuevo y vete a dormir.

Page 6: Trabajo de Artes

1ª Semana

– Repite el proceso de limpieza y curación mínimo 4 veces al día. Si puedes hacerlo mas, mejor!

– Tu tattoo debe estar siempre bien limpio e hidratado con Aquaphor – Durante el primer y segundo día, puedes tapar el tattoo con film transparente entre

lavado y lavado. Siempre que lo limpies mínimo 4 veces al día. No lo uses nunca mas de dos días, tu tatuaje debe respirar para curarse bien y evitar infecciones.

– Si trabajas en sitios con mucho polvo y demás, llévalo bien tapado. Pero recuerda que no hay excusa para no limpiar el tattoo mínimo 4 veces. Si se te infecta, será por culpa tuya.

Page 7: Trabajo de Artes

2ª Semana

– A mediados de la segunda semana ya puedes dejar de usar Aquaphor de Eucerin, límpialo de 3 a 4 veces al día

– Mantenlo hidratado con cualquier crema hidratante que no lleve alcohol.

Page 8: Trabajo de Artes

3ª y 4ª Semana

– Usa crema hidratante todo el tiempo que puedas, cuanto mas tiempo la uses, mejor mantendrás tu tattoo.

Page 9: Trabajo de Artes

Que no debes hacer

No bebas cerveza por lo menos durante 3 días después de haberte realizado el tattoo

La cerveza y el alcohol, alteran el proceso de cicatrización.

Page 10: Trabajo de Artes

QUE ES NORMAL DURANTE LA CURACIÓN Es normal que la zona tatuada este roja durante los primeros días al

curar tu tatuaje

Es normal que la zona tatuada esté caliente al menos durante el primer y segundo día al curar tu tatuaje

Page 11: Trabajo de Artes

Que no es normal durante la curación

– Si ves que empiezan a salir muchos granitos al rededor del tattoo y no desaparecen

conforme pasan los días. – Si la quemazón del tattoo dura mas de 3 días. – Si te pica excesivamente durante los primeros días – Si aparece costra. (NUNCA LAS ARRANQUES!) Te llevarás pintura con la costra. Si

hidratas bien tu tattoo nunca aparecerá costra. – Si el enrojecimiento no desaparece o aparece de un día para otro junto con picor. – Si tienes cualquiera de estos síntomas, ¡VES AL MEDICO! Una infección de tatuaje es

muy dolorosa, el medico te recetará antibiótico que frenará la infección rápido y te ahorraras mucho sufrimiento. Por eso es importantísimo que vayas al medico al detectar cualquier indicio de infección. No lo dejes correr… seguramente tendrás que repasarlo después de una infección.

Page 12: Trabajo de Artes

Imagen