trabajo cóndor auditor

10
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Escuela de Postgrado Maestría en Contabilidad: Auditoría AUDITORÍA DE GESTI! "TRA#A$O E!CARGADO % A!&'ISIS DE' AUDITOR CO!DOR( Presentado )or : VIANCA YNDIGOYEN SUCASAIRE LUIS ALEXI INQUILLA URBANO DORIS B. LIMACHE SANTOS TACNA – PERÚ 2015

Upload: luis-alexi-inquilla-urbano

Post on 02-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo Cóndor auditorTrabajo Cóndor auditorTrabajo Cóndor auditorTrabajo Cóndor auditorTrabajo Cóndor auditorTrabajo Cóndor auditor

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

Escuela de Postgrado

Maestra en Contabilidad: Auditora

AUDITORA DE GESTIN

TRABAJO ENCARGADO ANLISIS DEL AUDITOR CONDOR

Presentado por:

VIANCA YNDIGOYEN SUCASAIRELUIS ALEXI INQUILLA URBANODORIS B. LIMACHE SANTOS

TACNA PER2015

INDICE

INTRODUCCIN01 PAG,EL AUDITOR Y EL CNDOR02 PAG.

1. El auditor02 PAG.1.1 Caractersticas del auditor02 PAG.

2. El cndor03 PAG.2.2 Caractersticas del cndor03 PAG.

CONCLUSIN05 PAG.

RECOMENDACIONES06 PAG.

BIBLIOGRAFA 07 PAG.

INTRODUCCIN

Sin duda alguna, el papel del auditor dentro de las organizaciones latinoamericanas, ha evolucionado en la misma medida en que estas instituciones se han desarrollo, sin embargo considero importante destacar algunos focos de funciones y actividades desfasadas, las cuales se ha logrado evidenciar tanto en el sector pblico como privado. Es justamente aquel personaje llamado Auditor, investido con facultades propias de unidades contraloras, revisoras y de consultora interna quien debe velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos corporativos, e ir un poco ms all en la planificacin, diseo y realizacin de sus pruebas de auditora; enfocando su trabajo no solo a evaluar control interno y emitir su opinin sobre la razonabilidad de los estados financieros en conjunto, se trata pues de evaluar el cumplimiento de las directrices y estrategias emitidas por la alta gerencia, determinando aquellas desviaciones en el cumplimiento de las mismas que pudieran acarrear Riesgos Asociados que afecten la capacidad de generacin de valor del negocio en el largo plazo.Es por lo antes descrito, que el auditor de hoy en da agudiza sus sentidos, destrezas para detectar y evaluar mediante sus conocimientos las deficiencias de una entidad, tales destrezas son adquiridas en nuestra formacin. En este documento vamos a desarrollar las principales caractersticas del auditor de hoy con las de una majestuosa ave, como lo es el cndor.

EL AUDITOR Y EL CONDOR1. El auditorEl auditor es una persona capacitada y con la suficiente experiencia para revisar, verificar y evaluar que la informacin que la empresa auditada facilita se corresponden realmente con la actividad que ha venido desarrollando.

El auditor tiene que redactar un informe al concluir la auditora determinando el grado de veracidad y claridad que la organizacin posee en el desarrollo de sus actividades y operaciones.

Es decir, medir y evaluar la eficiencia, eficacia, economa y cumplimiento de metas y objetivos de la entidad.

1.1. Caractersticas del auditorEl trabajo del auditor consiste en obtener una informacin precisa y completa sobre unas actividades especficas. Para hacerlo, tiene que trabajar desplazado de su lugar habitual de trabajo y probablemente con supervisin directa pequea o nula. Tiene que comunicarse con gente y concentrarse en actividades que pueden ser extraas para l, y realizar juicios precisos sobre ello. Puede ser requerido para realizar su trabajo por perodos prolongados, en los cuales est fsica y mentalmente cansado. Es posible, particularmente en auditoras internas, que el auditor pueda experimentar hostilidad.

Un buen auditor debe caracterizarse por ser entre, otras cosas, diplomtico, paciente, buen comunicador, buen juez, disciplinado, imparcial, trabajador, con mente abierta, honesto, analtico, curioso, interesado, con carcter resistente, profesional y entrenado.

Un mal auditor poseer las caractersticas opuestas, y en suma, ser anrquico, cnico, parcial, ansioso por agradar, inconstante, indisciplinado, cobarde, argumentador, crdulo, flojo de carcter.Puesto que todo el mundo posee estas caractersticas en mayor o menor medida, el buen auditor debe analizarse y desarrollar sus buenas caractersticas a expensas de las malas.

Ya se ha dicho que el trabajo del auditor es el comunicar. Para hacerlo bien debe asegurarse de que no existen obstculos a la comunicacin.

Esto lo hace de la siguiente forma: Buscando el lugar y momento oportuno en el entorno en que est trabajando. Siendo paciente y amable bajo toda circunstancia. Siendo puntual. Estando preparado, determinado, siendo directo, decisivo y preciso. Metindose en el trabajo. Dando buenos juicios, un sentido de la proporcin y estando preparado para hacer algunas concesiones. Siendo consciente de las relaciones interprofesionales y de los problemas potenciales que puede ocasionar.

2. El cndorEl cndor andino, cndor de los Andes o simplemente cndor es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamrica. El orden al que pertenece su familia se encuentra en disputa. Se extiende por la cordillera de los Andes, cordilleras prximas a ella y las costas adyacentes de los ocanos Pacfico y Atlntico. Es el ave no marina de mayor envergadura del Planeta. No posee subespecies. Su nombre procede del quechua cntur.

2.1. Caractersticas del cndorEl Cndor habita en las ms altas montaas andinas. Puede volar a ms de 7.000 metros de altura y planear durante horas sin mover las alas. Vive fcilmente hasta los 85 aos. Es el Cndor, el ave ms grande y de mayor envergadura del Mundo, la que vuela a mayor altura y por ms tiempo, ya que aprovecha las corrientes trmicas de aire clido. As, puede mantenerse en el cielo por horas, planeando en el aire helado de las montaas, en el aire caliente del desierto, al lado del mar o en zonas borrascosas y lluviosas de Sudamrica.

Su fuerza y podero son formidables. Se dice que recorre hasta 200 leguas en un da. Vuela generalmente en das de sol, porque es precisamente en esos das cuando se producen corrientes trmicas, pero esto no implica que se quede sin moverse durante los das nublados.Ostenta unas patas bastante grandes y garras fuertes y afiladas que le permiten desgarrar su alimento e incluso romper pequeos huesos.

En la poca incaica se le consideraba como mensajero de los dioses, que vol hacia el nivel superior del mundo religioso (el Hanan Pacha) para luego llevar las plegarias a los dioses. Es la unin entre el Hanan Pacha con el Kay Pacha. Representa la inteligencia y enaltecimiento o exaltacin. Todos los das el cndor eleva el sol sobre el cielo.

CONCLUSIONES El Contador al igual que el cndor, Estn preparados para desarrollarse en las condiciones ms difciles, tiene la capacidad de adaptarse y desenvolverse de una forma adecuada y correcta a las exigencias de su contexto.

El Contador al igual que el cndor, Tienen una fuerza y podero para lograr cumplir con sus metas, siendo sigiloso en cada tarea que se le presente.

El Contador al igual que el cndor, Se les considera pacientes observadores que desde la virtud de la observacin desarrollan sus con suma eficiencia sus objetivos.

El contador al igual que el cndor, en el poca del Tahuantisuyo al condor se le consideraba como un mensajero de los dioses, hoy en da el auditor es un evaluador y comunicador de deficiencias que halla encontrado.

RECOMENDACIONESEs conveniente que esta persona tenga una preparacin adecuada, pues eso le permitir relacionarse de manera natural con los componentes de estudio que de una u otra manera se emplearn durante su desarrollo. Es recomendable apreciar algunos de los siguientes niveles de formacin:Formacin acadmica: Estudios a nivel tcnico, licenciatura o posgrado en administracin, informtica, ingeniera en sistemas, contabilidad, derecho, relaciones internacionales, etc...Formacin complementaria: Instruccin en la materia obtenida a lo largo de su vida profesional a travs de conferencias, talleres, seminarios, foros o cursos.Formacin emprica: Conocimiento resultante de la implementacin de auditoras en diferentes instituciones, con o sin contar con un grado acadmico. Entre los conocimientos idneos del auditor para ayudar a la preparacin y realizacin de la auditora destacan: Finanzas, Liderazgo, Costos, Sistemas y Procedimientos, Comercio Internacional, entre otras.

BIBLIOGRAFA

ISO TOOLS, UNE EN ISO 19011 Adaptacin a los nuevos tiempos de las auditorias en los sistemas de gestin..https://www.isotools.org/2013/03/27/une-en-iso-19011-adaptacion-a-los-nuevos-tiempos-de-las-auditorias-en-los-sistemas-de-gestion/

MONOGRAFAS.COM, El auditor.http://www.monografias.com/trabajos33/auditor/auditor.shtml#auditor

ANALIZA CALIDAD ASESORES, Caractersticas de los auditores de calidadhttp://www.analizacalidad.com/docftp/fi196cauditores.pdf

PWC, La auditora del futuro y el futuro de la auditora.http://www.pwc.es/es/publicaciones/auditoria/assets/informe-temas-candentes-auditoria.pdf

WIKIPEDIA, El cndor.https://es.wikipedia.org/wiki/Vultur_gryphus

7