trabajo completo recursos renovables

Download Trabajo Completo Recursos Renovables

If you can't read please download the document

Upload: joseilyn-brizuela

Post on 19-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION MISION RIVASBARQUISIMETO ESTADO - LARA

RECURSOS NATURALES ENERGETICOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES

INTEGRANTES:*MONJES ROSACOHORTE:20 "A" Simon Rodriguez

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como objetivo principal dar a conocer mas sobre los recursos naturales energeticos renovables y no renovables En ese sentido, se describen conceptos y definiciones de los recursos renovables como son, energia elica, energia solar, energia hidroelctrica y de los no renovables como son el carbon, el petroleo y el gas natural, de manera tal que se internalice lo investigado.

RECURSOS NATURALES ENERGETICOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES

El medio ambiente es el conjunto formado por las condiciones exteriores al hombre y los dems seres vivos (plantas y animales) dentro de las cuales se desenvuelven. En la naturaleza existen recursos naturales que pueden ser utilizados por las personas para satisfacer sus necesidades bsicas, pero tambin hay que tener presente que la seguridad econmica de un pas, depende de la sabia administracin que se haga de sus recursos naturales.Podemos clasificar los recursos naturales en dos grandes grupos: Recursos naturales renovables y Recursos naturales no renovables.

Recursos Naturales Renovables Son aquellos que se renuevan en perodos ms o menos cortos, pueden ser poco afectados por la accin humana, como por ejemplo, la radiacin solar o la energa de las mareas. Entre ellos tenemos el suelo, el agua, la flora, la fauna, el aire, el paisaje, la energa del Sol y el viento. Pero tambin estos recursos son vulnerables al abuso, como ocurre con los suelos y la vegetacin.Recursos Renovables como fuentes de energa:Energa elica: Es la energia del viento. Ejemplo: Los molinos pueden transformar la energa del viento en energa mecnica, elctrica o calrica. Energa solar: Es la energia del sol. La luz y el calor del sol pueden transformarse en energa calrica, mecnica y elctrica. Energa hidroelctrica: Es la energia del agua en los desniveles de la superficie terrestre.Ejemplo: Las fabricaciones hidroelctricas, trasforman en electricidad la energa que produce el agua en movimiento. En nuestro pas tenemos varias represas que muestran como se da este proceso.

Recursos Naturales No Renovables

Son aquellas que existen en cantidad fija y se agotarn. Entre ellas tenemos: los combustibles fsiles y los radioactivos.

Los combustibles fsiles se denominan as por ser energa solar almacenada durante millones de aos.

El Petrleo: Es una de las fuentes de energa ms utilizadas, especialmente para el transporte (gasolina y diesel). Las zonas petroleras con reservas probadas estn en la costa norte (Tumbes y Piura), en el zcalo (especialmente en el norte), en la cuenca amaznica, y en la sierra (Pirn). El Per apenas se abastece de petrleo. De no hacerse ms prospecciones, en el futuro la seguridad energtica del pas puede verse afectada.

El gas natural: Conformado por metano y etano, y se encuentra asociado con el petrleo o en yacimientos de gas. Los principales yacimientos estn en Camisea (Norte del Dpto. de Cusco) y en Aguayta. Las reservas peruanas son enormes y para muy largo plazo. En la actualidad es utilizado principalmente para energa domstica.

El carbn: Es de origen vegetal y se presenta en forma de antracita, hulla, lignita y turba. En el Per se han detectado cerca de 100 yacimientos carbonferos, muy poco estudiados. Las reservas probadas ascienden a ms de 100 millones de t y las probables a ms de 2 mil millones de t. La produccin anual es modesta y no supera las 200 mil t.

CONCLUSIONLa conservacin es la preservacin de los recursos naturales mediante la aplicacin de controles y cuidados adecuados. Es mantener un balance favorable o equilibrio en la utilizacin de los recursos que nos ofrece el medio ambienteDebemos promover la defensa y mejoramiento de los recursos naturales, con el fin de evitar abusos que puedan romper el equilibrio natural. Deben ser utilizados sabiamente para que las generaciones futuras no se vean sometidas a la escasez y falta de recursos que degeneran siempre en crisis econmicas muy difciles de superar. Igualmente, evitamos la contaminacin y aseguramos la existencia de recursos indispensables para la existencia humana.

ANEXOS

RECURSOS ENERGETICOS NO RENOVABLEPETROLEO CARBON

RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES ENERGIA ELICA ENERGIA SOLAR

ENERGIA HIDROELCTRICA