trabajo colavoratibo

6
I.E. Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación For security reasons, we limit the number of login attempts. Please try again in a few minutes. FECHA: 02/03/2015

Upload: anna-gutierrez

Post on 11-Aug-2015

20 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Colavoratibo

I.E. Colegio Loyola para la

Ciencia y la Innovación

For security reasons, we limit the number of login attempts. Please try again in a few minutes.

FECHA: 02/03/2015

Page 2: Trabajo Colavoratibo

1

¿Qué es el trabajo colaborativo?

NOMBRES COMPLETOS CONSEPTO INDIVIDUAL

Juan José Estrada Morales Trabajar en equipo.

Luis Daniel Ramírez Un trabajo donde todos aportan.

Manuela Macías Valencia Cuando cada integrante de un grupo aporta una idea que le de recursos a una solución específica o a una idea para un tema.

Ana María Gutiérrez Corrales Cuando todos los integrantes de un grupo tratan una solución.

Santiago Escobar Colaborar entre todos.

Conclusión: Para nosotros el trabajo colaborativo es una forma de

trabajo en la que todos aportan y sirve para seleccionar los compañeros de

trabajo, lograr metas y solucionar problemas.

1. contesten las siguientes preguntas de acuerdo con el cuento de las

herramientas:

¿Qué reflexión nos deja este pequeño cuento?

R/ Este trabajo en equipo nos enseña a que todos tenemos defectos y

cualidades, pero al trabajar juntos logramos siempre una meta.

¿Qué entiende por aprendizaje colaborativo?

R/ El aprendizaje colaborativo es donde todos participan para aprender mas.

¿Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje?

- Escucha.

- Participación.

- Atención.

- Los docentes.

Page 3: Trabajo Colavoratibo

2

¿Cuál es la diferencia entre: Aprendizaje colaborativo y Aprendizaje

cooperativo?

R/ La diferencia es que el aprendizaje colaborativo es cuando compartimos

información voluntariamente ente nosotros mientas que el aprendizaje

cooperativo es cuando compartimos información involuntariamente.

¿Cómo creen que pueden aprender colaborativamente?

R/ Ayudándonos unos a otros.

¿En qué espacios creen ustedes que pueden aplicar el aprendizaje

colaborativo?

R/ Podemos aplicarlos en los equipos de trabajo y en la vida cotidiana.

2. De acuerdo con la historia, elaborar su propia historia de equipo.

R/ LA TUERQUITA DE LAVANDERIA

En un pueblecillo, se encontraba la mejor lavandería; siempre que las

personas llevaban sus prendas, quedaban relucientes. En especial había una

lavadora que era la mejor de todas, las prendas que se depositaban allí sus

prendas siempre quedaban como nuevas, sin mancha alguna. Un día una

pequeña tuerca decidió irse, ya que sentía que estando en su lugar no tenía

la responsabilidad de nada y que nunca lo reconocerían por su trabajo. El

tubo de agua, el remolino y las demás tuercas se cuestionaban por su

actitud, ya q todas sabían que cada una tenía su deber ya fuera grande o

pequeño, siempre contribuían a un gran trabajo que era dejar las prendas lo

más limpias posible; un rato después llego el jefe de lavandería, al ver a la

pequeña tuerca fuera de su lugar le pregunto qué le había pasado, la tuerca

respondió que no quería trabajar más por que sentía que nunca reconocerían

su pequeño trabajo; el jefe de lavandería conmovido le dice: - Pequeña

tuerquita, no importa cuán grande o pequeño sea tu trabajo, si te vas ya no

seremos la mejor lavandería de siempre, nuestra calidad bajara, ya que si te

vas, la lavadora no podrá sostenerse y mientras haces su trabajo podría

desbaratarse toda y causar un gran desastre, ya que haces que todas las

piezas se mantenga unidas y funcionen como debe ser. Que dices, te

Page 4: Trabajo Colavoratibo

3

quedarás?. La tuerquita muy conmovida por su jefe, le dice muy alegre: -

SIN DUDA ALGUNA VOLVERE! No deseo que mis compañeros empeoren

por falta mía, ya se lo que significo para este gran grupo y ya he aprendido la

lección del trabajo en equipo… GRACIAS!.

Al fin y al cabo la pequeña tuerca volvió a su deber y nunca mas volvió a

deprimirse por su trabajo.

FIN.

3. Escribir el nombre completo de los integrantes.

R/ Santiago Escobar Muños.

Juan José Estrada Morales.

Ana María Gutiérrez Corrales.

Manuela Macías Valencia.

Luis Daniel Ramírez Pérez.

Dele un nombre al equipo:

R/ Innovateus de Demain.

Page 5: Trabajo Colavoratibo

4

Diga cuál sería su contribución personal para que el equipo funcione

colaborativamente:

R/ SANTIAGO ESCOBAR: Su contribución personal es ayudar a las tareas y

con mi roll cumplir con los tiempos para cada trabajo.

JUAN JOSE ESTRADA: Su contribución es aportar ideas en las tareas y

cumplir con mi roll trayendo los materiales para los trabajos en equipo.

ANA MARIA GUTERREZ: Estar al tanto de las actividades para y por el

grupo y con mi roll anotar todas las ideas.

MANUELA MACIAS: Mi contribución personal es aportar ideas y con mi roll

comunicar todas las ideas, actividades e aportes del grupo.

LUIS DANIEL RAMIREZ: dar ideas e sirve como soporte para ayudar a los

demás y con mi roll liderar y apoyar a los demás.

Enunciar 3 aptitudes, actitudes y valores que más sobresalgan de sus

compañeros:

R/ JUAN JOSE ESTRADA

Aptitudes: ideas, compañerismo y amistad.

Actitudes: extrovertidas, alegres, animadas.

Valores: leal, respetuoso, humilde.

SANTIAGO ESCOBAR

Aptitudes: trabajador, compañerismo, dedicado.

Actitudes: amigable, alegre, feliz.

Valores: honesto, responsable, humilde.

ANA MARIA GUTIERREZ

Aptitudes: trabajadora, sabe dibujar, trae materiales.

Actitudes: Le gusta el orden en el equipo y es muy alegre.

Valores: responsable, honesta, tolerante.

Page 6: Trabajo Colavoratibo

5

LUIS DANIEL RAMIREZ

Aptitudes: relata bien, trabaja bien, trae sus cosas.

Actitudes: alegre, extrovertido, amigable.

Valores: respetuoso, cordial, trabajados.

MANUELA MACIAS

Aptitudes: participa en el grupo, ordena el grupo, trabaja bien.

Actitudes: alegre, amigable.

Valores: tolerante, responsable, humilde

Establezca las normas y sanciones en su equipo (mínimo 7).

R/ NORMAS

Escuchar más a los otros, prestar más atención, no hacer salón de belleza,

no discriminar a nadie, hacer tareas, no hablar con compañeros de otras

mesas en medio de un trabajo, respetar la palabra, respetar las opiniones.

SANCIONES

Si no se le dará la palabra, no se le prestara atención, decomisar

herramientas de belleza, se le dirá que respete para que le hagan lo mismo,

no anotarlo en el trabajo, ignóralos por un tiempo, no darle la palabra por un

tiempo, no dejarla opinar por un tiempo.