trabajo colaborativo3 automatizacion ind

Upload: capitanbagrecito

Post on 30-Oct-2015

36 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    TRABAJO COLABORATIVO No. 3 AUTOMATIZACIN INDUSTRIAL - 299013

    FORO TRABAJO COLABORATIVO DE LA UNIDAD No. 3

    Nombre de curso: AUTOMATIZACION INDUSTRIAL Temticas revisadas: Unidad No. 3

    EL SCADA Estrategia de aprendizaje: Trabajo Colaborativo

    Gua de actividades

    Este trabajo se compone de una sola entrega de documento final. El estudiante

    designado en el grupo debe entregar un documento, mximo de 10 pginas de

    contenido que presente la tarea propuesta.

    Procedimiento:

    1. Leer el material requerido, hacer investigacin sobre el tema propuesto.

    2. Participar en el foro de Produccin Intelectual con sus aportes. No pueden

    subir documentos que sean bajados de Internet. Deben escribir sus

    propios aportes.

    3. Desarrollar las preguntas que estn al final de este texto. Las respuestas de

    cada una deben ser aprobadas previamente por el grupo de trabajo.

    4. Construccin y entrega: Una vez desarrollada en el foro la actividad, el

    estudiante designado para subir el trabajo deber compilarlo y presentarlo

    al foro para la aprobacin del grupo. Luego podr hacer entrega del mismo.

    La estructura del trabajo ser:

    Portada con los integrantes que contribuyeron al trabajo. (Que

    hubiesen participado en el foro de Produccin Intelectual, no pueden

    incluir al resto de compaeros del grupo)

    Desarrollo de las preguntas

    Referencias bibliogrficas

    Entrega: El documento final lo debe subir el el foro de Produccin

    Intelectual, as:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    TRABAJO COLABORATIVO No. 3 AUTOMATIZACIN INDUSTRIAL - 299013

    Fecha de entrega: La fijada en la agenda

    Formato de entrega: Archivo en PDF

    Nombre del Archivo: 299013_GrupoNo.

    DOCUMENTOS DE TRABAJO:

    1. Material didctico: Curso PLC saber electrnica / UNIDAD 3 del curso de

    Automatizacin.

    Se puede descargar de la siguiente direccin:

    http://www.4shared.com/file/gVh35hp5/Curso_PLC_saber_Electrnica.html.

    Links de ayudas:

    http://olmo.pntic.mec.es/jmarti50/enlaces/scada.htm

    https://lumen.ni.com/nicif/us/lveval/content.xhtml

    http://zone.ni.com/wv/app/doc/p/id/wv-503/nextonly/y

    http://www.gte.us.es/ASIGN/IE_4T/Tutorial%20de%20Labview.pdf

    http://www.directindustry.es/fabricante-industrial/software-hmi-74092.html

    OBJETIVOS

    1. Introducirnos en sistemas SCADA

    2. Realizar los ejercicios propuestos.

    3. Conocer y estudiar Software para SCADA.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    TRABAJO COLABORATIVO No. 3 AUTOMATIZACIN INDUSTRIAL - 299013

    FUNDAMENTO TEORICO

    CONCEPTOS BSICOS DEL SISTEMA SCADA

    Los sistemas SCADA (Supervisory Control And Data Adquisition) son aplicaciones de software, diseadas con la finalidad de controlar y supervisar procesos a distancia. Se basan en la adquisicin de datos de los procesos remotos.

    Se trata de una aplicacin de software, especialmente diseada para funcionar sobre ordenadores en el control de produccin, proporcionando comunicacin con los dispositivos de campo (controladores autnomos, autmatas programables, etc.) y controlando el proceso de forma automtica desde una computadora. Adems, enva la informacin generada en el proceso productivo a diversos usuarios, tanto del mismo nivel como hacia otros supervisores dentro de la empresa, es decir, que permite la participacin de otras reas como por ejemplo: control de calidad, supervisin, mantenimiento, etc.

    Cada uno de los items de SCADA (Supervisin, Control y Adquisicin de datos) involucran muchos subsistemas, por ejemplo, la adquisicin de los datos puede estar a cargo de un PLC (Controlador Lgico Programable) el cual toma las seales y las enva a las estaciones remotas usando un protocolo determinado, otra forma podra ser que una computadora realice la adquisicin va un hardware especializado y luego esa informacin la transmita hacia un equipo de radio va su puerto serial, y as existen muchas otras alternativas.

    Las tareas de Supervisin y Control generalmente estn mas relacionadas con el software SCADA, en l, el operador puede visualizar en la pantalla del computador de cada una de las estaciones remotas que conforman el sistema, los estados de sta, las situaciones de alarma y tomar acciones fsicas sobre algn equipo lejano, la comunicacin se realiza mediante buses especiales o redes LAN. Todo esto se ejecuta normalmente en tiempo real, y estn diseados para dar al operador de planta la posibilidad de supervisar y controlar dichos procesos.

    Estos sistemas actan sobre los dispositivos instalados en la planta, como son los controladores, autmatas, sensores, actuadores, registradores, etc. Adems permiten controlar el proceso desde una estacin remota, para ello el software brinda una interfaz grfica que muestra el comportamiento del proceso en tiempo real.

    Generalmente se vincula el software al uso de una computadora o de un PLC, la accin de control es realizada por los controladores de campo, pero la comunicacin del sistema con el operador es necesariamente va computadora. Sin embargo el operador puede gobernar el proceso en un momento dado si es necesario.

    Un software SCADA debe ser capaz de ofrecer al sistema:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    TRABAJO COLABORATIVO No. 3 AUTOMATIZACIN INDUSTRIAL - 299013

    Posibilidad de crear paneles de alarma, que exigen la presencia del operador para reconocer una parada o situacin de alarma, con registro de incidencias.

    Generacin de datos histricos de las seale de planta, que pueden ser volcados para su proceso sobre una hoja de clculo.

    Ejecucin de programas, que modifican la ley de control, o incluso anular o modificar las tareas asociadas al autmata, bajo ciertas condiciones.

    Posibilidad de programacin numrica, que permite realizar clculos aritmticos de elevada resolucin sobre la CPU del ordenador.

    Existen diversos tipos de sistemas SCADA dependiendo del fabricante y sobre todo de la finalidad con que se va a hacer uso del sistema, por ello antes de decidir cual es el ms adecuado hay que tener presente si cumple o no ciertos requisitos bsicos:

    Todo sistema debe tener arquitectura abierta, es decir, debe permitir su crecimiento y expansin, as como deben poder adecuarse a las necesidades futuras del proceso y de la planta.

    La programacin e instalacin no debe presentar mayor dificultad, debe contar con interfaces grficas que muestren un esquema bsico y real del proceso.

    Deben permitir la adquisicin de datos de todo equipo, as como la comunicacin a nivel interno y externo (redes locales y de gestin)

    Deben ser programas sencillos de instalar, sin excesivas exigencias de hardware, y fciles de utilizar, con interfaces amigables para el usuario.

    FUNCIONES PRINCIPALES DEL SISTEMA

    Supervisin remota de instalaciones y equipos: Permite al operador conocer el estado de desempeo de las instalaciones y los equipos alojados en la planta, lo que permite dirigir las tareas de mantenimiento y estadstica de fallas

    Control remoto de instalaciones y equipos: Mediante el sistema se puede activar o desactivar los equipos remotamente (por ejemplo abrir vlvulas, activar interruptores, prender motores, etc.), de manera automtica y tambin manual. Adems es posible ajustar parmetros, valores de referencia, algoritmos de control, etc.

    Procesamiento de datos: El conjunto de datos adquiridos conforman la informacin que alimenta el sistema, esta informacin es procesada, analizada, y comparada con datos anteriores, y con datos de otros puntos de referencia, dando como resultado una informacin confiable y veraz.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    TRABAJO COLABORATIVO No. 3 AUTOMATIZACIN INDUSTRIAL - 299013

    Visualizacin grfica dinmica: El sistema es capaz de brindar imgenes en movimiento que representen el comportamiento del proceso, dndole al operador la impresin de estar presente dentro de una planta real. Estos grficos tambin pueden corresponder a curvas de las seales analizadas en el tiempo.

    Generacin de reportes: El sistema permite generar informes con datos estadsticos del proceso en un tiempo determinado por el operador.

    Representacin se seales de alarma: A travs de las seales de alarma se logra alertar al operador frente a una falla o la presencia de una condicin perjudicial o fuera de lo aceptable. Estas seales pueden ser tanto visuales como sonoras.

    Almacenamiento de informacin histrica: Se cuenta con la opcin de almacenar los datos adquiridos, esta informacin puede analizarse posteriormente, el tiempo de almacenamiento depender del operador o del autor del programa.

    Programacin de eventos: Esta referido a la posibilidad de programar subprogramas que brinden automticamente reportes, estadsticas, grfica de curvas, activacin de tareas automticas, etc.

    Actividades a Realizar:

    1. El trabajo esta enfocado a investigar sobre los software utilizados para realizar las interfaces graficas de un SCADA. El trabajo llevara 3 objetivos y una introduccin al tema propuesto.

    2. En el contenido del trabajo deber tener una investigacin de mnimo 4 paginas sobre todos los software utilizados en sistemas SCADA, indicado por lo menos una caracterstica que los haga diferente a otros.

    3. El grupo deber descargar un software libre o de evaluacin compartirlo con

    todo el grupo.

    4. Escoger uno de los software que despus de discutirlo entre todos en el foro, debern instalarlos en sus computadoras.

    5. Entre todo el grupo pensaran en un diseo de libre albedrio sobre un proceso que puedan desarrollarlo con el software que escogieron, descargaran el tutorial del software escogido y lo publicaran para todos.

    6. El Grupo Escoger un LIDER el cual grabara un video sobre el diseo realizado y lo montara al foro con el siguiente nombre lab_scada.avi, o la

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    TRABAJO COLABORATIVO No. 3 AUTOMATIZACIN INDUSTRIAL - 299013

    extensin que Uds. deseen o en su defecto publicar en youtube y montar la URL en el foro indicando que es la grabacin de su trabajo.

    7. El trabajo final a entregar es un documento en PDF que indique todas las actividades desarrolladas y pantallazos tomados.

    8. Es importante que cada estudiante aporte por lo menos 2 conclusiones al trabajo realizado.

    9. La universidad tiene a su disposicin el software labview o en los links esta publicado la versin de evaluacin aunque es libre el software que deseen utilizar para su trabajo hacer uso de los videos tutoriales que hay en youtube.

    RBRICA DE LA ACTIVIDAD

    tem Evaluado

    Valoracin Baja

    Valoracin Media

    Valoracin Alta

    Mximo Puntaje

    Participacin individual

    del Estudiante en el

    foro

    El estudiante nunca participo del trabajo de equipo dentro del foro asignado. (Puntos = 0)

    El estudiante particip del trabajo de equipo dentro del foro pero sus aportaciones no son pertinentes al trabajo solicitado (Puntos=5)

    El estudiante particip de manera pertinente con la actividad (Puntos=10)

    9

    Se realiza el video del trabajo

    No se realiza El estudiante lo realiza pero es de mala calidad.

    El Video es de buena calidad y es de muy buena explicacin. 10

    Estructura

    del informe

    El estudiante no tuvo en cuenta las normas bsicas para construccin de informes

    (Puntos = 0)

    Aunque el documento

    presenta una estructura

    base, la misma carece de

    algunos elementos del

    cuerpo solicitado.

    (Puntos = 3)

    El documento

    presenta

    una excelente

    estructura

    (Puntos = 5)

    3

    Redaccin,

    Ortografa y Referencias

    El documento

    presenta

    deficiencias en

    redaccin y

    errores

    ortogrficos. Se

    maneja de

    manera

    inadecuada el

    uso de citas y

    referencias

    (Puntos = 0)

    No hay errores de

    ortografa y el documento

    presenta una mediana

    articulacin de las ideas y

    la estructura de los

    prrafos. Aunque presenta

    referencias, estas no se

    articulan adecuadamente

    con el trabajo

    (Puntos = 3)

    La redaccin es

    excelente,

    las ideas estn

    correlacionadas,

    y el cuerpo del

    texto es coherente

    en su totalidad. El

    m anejo de

    citas y referencias

    es satisfactorio

    (Puntos =5)

    3

    Fines del

    trabajo

    El documento no da respuesta a los lineamientos de la actividad propuesta

    Aunque se trata la

    temtica propuesta, el

    cuerpo del

    documento no

    Se cumpli con los

    objetivos del

    trabajo

    25

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    TRABAJO COLABORATIVO No. 3 AUTOMATIZACIN INDUSTRIAL - 299013

    (Puntos = 0)

    soluciona de

    manera adecuada la

    situacin planteada,

    (Puntos =15)

    (Puntos =30)

    PUNTAJE TOTAL 50

    NOTA: Estudiante que no muestre su desarrollo de la actividad

    dentro del Foro, esto es, que no presente aportes en el Foro del

    grupo de manera pertinente y articulada tendr una nota total de

    CERO (0,0)