trabajo colaborativo ir

11
TALLER SOBRE TRABAJO COLABORATIVO LUZ MARINA SIERRA 8°1 2015 IE COLEGIO LOYOLA IINOVATION REVOLUTION INTEGRANTES DANIEL CANO MAYERLI GIL LAURA GARCÍA KELLY GONZÁLEZ

Upload: ana-maria-hurtado

Post on 15-Aug-2015

73 views

Category:

Data & Analytics


1 download

TRANSCRIPT

TALLER SOBRE TRABAJO COLABORATIVO

IE COLEGIO LOYOLA

IINOVATION REVOLUTION

INTEGRANTES

DANIEL CANO

MAYERLI GIL

LAURA GARCÍA

KELLY GONZÁLEZ

ANA MARÍA HURTADO

TALLER SOBRE TRABAJO COLABORATIVO

1

INTEGRANTE CONTRIBUCIÓN PERSONAL Laura García Trabajo colaborativo es ayudar a mis

compañeros en todo lo que necesiten brindándoles apoyo.

Daniel Cano Trabajo colaborativo es cuando varios individuos, en este caso sus integrantes, trabajan en conjunto para lograr un objetivo específico.

Mayerli Gil Trabajo colaborativo es ayudarse mutuamente para lograr un objetivo sin necesidad de imponer.

Kelly González Trabajo es donde se reúnen varios integrantes de un equipo para lograr un objetivo, ayudándose mutuamente.

Ana María Hurtado Trabajo colaborativo es un trabajo en conjunto o de varios individuos que se ayudan entre sí, para lograr un objetivo y para que la calidad de cada uno de los integrantes y del equipo mejore y aumente cada día más.

INNOVATION REVOLUTION Trabajo colaborativo es un trabajo en conjunto, donde os ayudamos todos mutuamente para lograr los objetivos planteados.

Apoyándonos los unos a los otros, compartiendo nuestros conocimientos, respetando y aportando al otro, para que sus capacidades aumenten.

2

Reflexión: que todos y cada uno de nosotros tenemos cualidades y funciones que contribuyen al mejoramiento del equipo, para lograr los objetivos.

Aprendizaje colaborativo: es donde todos los integrantes de un equipo trabaja juntos, para obtener los mejores resultados de aprendizaje, tanto lo individual como grupal.

Elementos que hacen parte del aprendizaje: un buen trabajo en equipo, el respeto, la comunicación, la disciplina, la integración, un buen rendimiento académico y respetando las ideas de nuestros compañeros.

Diferencia entre aprendizaje colaborativo y cooperativo: el aprendizaje cooperativo tiene como fin que los integrantes de un equipo se ayuden entre sí para lograr una meta

y por medio del aprendizaje colaborativo se desarrolla habilidades personales y sociales con la contribución de los integrantes del equipo para lograr un objetivo.

Como aprender colaborativamente: aportándole al otro integrante del equipo para que crezca personal y socialmente con una muy buena comunicación dentro del equipo.

Espacios en donde se pueden aplicar el aprendizaje colaborativo: en lugares donde trabajan varias personas para lograr un objetivo y espacios que nos pueda aportar conocimientos para crecer

3

EL GENIO DE TRABAJO EN EQUIPO

Érase una vez, cinco niños muy amigos llamados: Daniel, Mayerli, Kelly, Laura y Ana. Un día estos cinco niños decidieron reunirse para salir a dar un paseo; estaban caminando por un campo, cuando de repente se encontraron con una lámpara, rápidamente la tomaron y por curiosidad Daniel la frotó y de una manera sorprendente salió un genio de la lámpara, este muy enérgico les preguntó si tenían algún deseo y ellos respondieron que sí. El genio les dijo que cada uno tendría la posibilidad de pedir un deseo si primero pasaban por una serie de pruebas, los cinco se pusieron de acuerdo y aceptaron.

De inmediato el genio chasqueó los dedos y tanto los niños como él aparecieron en algo parecido a un laberinto gigante, entonces le dijo que debían encontrar la salida, pero no sería tan fácil porque se les presentarían obstáculos. Los niños emocionados y pensando cuál sería su deseo, cada uno tomó un camino distinto y empezaron a correr, durante diez minutos aproximadamente corrieron pensando que ya estaban cerca, pero todos aparecieron en un lugar sin salida. Juntos, un poco afligidos y preguntándose por que habían aparecido en el mismo lugar sin salida, si tomaron caminos distintos cada uno, rogaban a gritos ayuda al genio con la esperanza de que este apareciera, pero por el contrario en una de las caras de la pared en donde se encontraban encerrados apareció un mensaje que decía: No han cumplido el objetivo de esta prueba, por lo tanto permanecerán en este lugar. Muy desconcertados y temerosos por lo que pudiera llegar a pasar, gritaron aún con mucha más fuerza al genio: -¡Ayúdanos por favor!. El genio compadecido apareció en frente de ellos y les dijo: “Una última oportunidad os daré, pero la clave para salir de este lugar tenéis que encontrar, o el resultado de vuestro agrado no será”. Chasqueando los dedos los hizo aparecer en el principio del laberinto nuevamente diciéndoles:-“Escuchad bien lo que os digo: Más que trabajo en equipo es, lo que debéis tener en

cuenta vuestra vida entera, pues poco tiempo os queda ya, así que si no avanzan, algo que no es de vuestro agrado sucederá. Dejándolos solos desapareció y hubo un breve silencio entre ellos, hasta que Laura dijo: -Según lo que el genio nos dice debemos trabajar juntos y muy unidos; -Estoy de acuerdo, respondió Mayerli y al instante habló Kelly diciendo: -Entonces denominemos roles o planteemos lo que le corresponde a cada uno para así estar un poco más preparados, -Es buena idea, dijo Ana.

De esta forma, después de hablar un rato y observar las capacidades que tenía cada uno se denominaron así: Laura que siempre era puntual con los tiempos y además contaba con un reloj, tenía la tarea de vigilar el tiempo, Mayerli que siempre estaba pendiente de los recursos con los que contaban, la denominaron como utilera; Kelly que tenía la mejor letra y tal vez necesitarían escribir algo, la nombraron Relatora; Daniel que era muy bueno comunicándose y hablando a los demás, lo denominaron Comunicador y Ana que los dirigía la denominaron Líder.

Ya denominado el rol que tendría cada uno, decidieron continuar y tomaron el camino que ninguno había elegido en la primera oportunidad que tuvieron. Muy juntos, de lejos vieron que algo corría hacia ellos y esforzándose por ver, se dieron cuenta de que era una araña gigantesca; presionados y pensando qué debían hacer, Ana le dijo a Mayerli que siempre llevaba con ella en su bolso muchos recursos necesarios: -¿Maye tienes hojas y lápiz?; Mayerli afirmando con su cabeza le entregó varias hojas y un lápiz muy afilado, entonces Ana les dijo a todos que tenía una idea la cual era escribir en idioma arácnido y así comunicarse con la araña. Kelly que sabía escribir arácnido, le pidió el favor a Daniel de que le dijera algo que pudiera comunicarle a la araña sin ofenderla y así pedirle el favor de que los ayudara a llegar al final del laberinto; de esta forma Daniel le dijo a Kelly que escribiera:- Hola amiga araña, eres la más gigantesca y hermosa araña que hayamos visto y por ello queremos pedirte el favor de que nos ayudes a encontrar la salida de este laberinto, si eres tan amable por favor; al terminar de escribir se pusieron en pie y dejando el papel enfrente de ellos para que la araña lo viera, retrocedieron un poco. La araña a la que tan solo le faltaban unos metros para llegar y encontrarse de frente con ellos, se quedó de pie y parecía petrificada.

A Kelly le pareció que no entendía y le dijo a Daniel que por favor lo leyera él para que la araña comprendiera el mensaje y no los devorase; Daniel empezó a leer un poco nervioso y al terminar, la gigantesca araña hizo un gesto de aprobación y se inclinó; todos se apresuraron a subir y le hicieron un gesto a la araña agradeciéndole por su cordialidad. Cuando estaban arriba, Ana tomó el frente para decirle a la araña hacia donde iban, pues desde allá arriba se podía visualizar el laberinto; para que todo se hiciera más fácil Mayerli le entregó a Ana una soga para sujetarse a la araña y así fuese menos complicado conducir a está. Laura recordando que el genio les había dicho que tan solo tendrían media hora para llegar al final, le dijo a Ana que se apresurara un poco, entonces fueron más rápido por el camino más corto y de esta forma llegaron al final de laberinto con la ayuda de la gigantesca araña.

Despidiéndose de la araña y agradeciéndole, vieron como se alejaba y se introducía nuevamente en el laberinto; todos contentos de haber llegado al final se dieron un fuerte abrazo y se

dedicaron a caminar nuevamente al campo. Luego de un rato apareció el genio y después de felicitarlos les recordó que cada uno tendría la oportunidad de pedir un deseo, pero los cinco niños por el contrario le respondieron que ya no deseaban nada, pues habían entendido que lo importante era estar unidos y trabajar juntos como un equipo; el genio orgulloso porque habían entendido el objetivo de la prueba se despidió y los niños muy contentos se dirigían a la casa de Laura para comer Panqueques.

4

Nombres de integrantes-Ana María Hurtado Sánchez.-Mayerli Gil Restrepo.-Laura García Cortés. -Daniel Cano Mesa.-Kelly Estefanía González Montoya.

Nombre del equipo:INNOVATION REVOLUTION

Alumno Contribución PersonalLaura García Mi contribución personal es aportar mis

conocimientos, escuchar a los demás y apoyarlos en todo lo que necesiten.

Daniel Cano Primero mucho respeto, sin respeto no hay equipo, también responsabilidad, mejorar cada día y esfuerzo para lograr lo que queremos.

Mayerli Gil Puedo contribuir aportando mi disciplina, responsabilidad, aportando mis ideas y compartiendo con mis compañeros.

Kelly González Para que el equipo funcione, me comprometo a ayudar a mis compañeros en todo lo que pueda.

Ana María Hurtado Ayudando con el buen rendimiento académico, participación y la solución pacifica de problemas.

ALUMNO APTITUD ACTITUD VALORESLaura García Facilidad para

relacionarse con distintos tipos de personas, facilidad para trabajar en equipo, entusiasmo por el trabajo.

Actitud Positiva -Inteligente-Amable-Respetuosa

Daniel Cano Buena comunicación con los compañeros, persona con ideas frescas, buen trabajo en equipo y le gusta los retos.

Actitud Positiva -Inteligente-Creativo-Solidario

Mayerli Gil Honestidad, dinamismo, buen criterio para la tome de decisiones, buena capacidad analítica y actitud de seriedad académica.

Actitud Positiva -Inteligente-Responsable-Toma iniciativa

Kelly González Trabaja con efectividad, amplia capacidad comunicativa para escuchar y exponer ideas, capacidad para interactuar con las demás personas y habilidad para trabajar en equipo.

Actitud Positiva -Inteligente-Amable-Honesta

Ana María Hurtado Capacidad de liderazgo, buena comunicación de ideas, persistencia para obtener los resultados deseados, aceptar retos, capacidad de escucha hacia los demás y buen trabajo en equipo.

Actitud Neutra -Inteligente-Sentido de Liderazgo-Diferente

Normas:

1. Ser puntual en la entrega de trabajos y el tiempo de llegada a las diferentes actividades.2. Contribuir en la buena comunicación del equipo.3. Respetar a los demás integrantes del equipo y cuando se está trabajando.4. Ser responsable en la entrega de trabajo y en los tiempos de reunión del equipo.5. Si se llegan a presentar problemas al interior del equipo, resolverlos de la mejor forma

pacíficamente.

Sanciones:

1. Cuando algún integrante no sea puntual, debe dar $100 para la alcancía del equipo.2. Si se presentan problemas y no se solucionan de forma debida, hablar con el asesor para

que aplique cargos.3. Cuando por algún motivo no haya respeto se veta al que hable a destiempo.4. Cuando no se esté llevando a cabo una buena comunicación, la persona que cometa la

falta debe proponer algo para el tema que se está tratando.5. Cuando algún integrante del equipo no colabore en la entrega de algún trabajo, no se

tendrá en cuenta en dicho trabajo.