trabajo colaborativo iis

Upload: ali-guerra

Post on 14-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Trabajo Colaborativo IIS

    1/14

    Integrantes

    Cdigo

    90013_241

    90013_241

    PARTE A- INVESTIGACION IN

    Concepto

    Integrante

    Realidad aumentada

    En parejas, realizar un a inves

    Act 6 Trabajo Colaborativo N

    Nombre del curso: 90013 - In

    Temticas revisadas: Unidad

    Gua de actividades: Cada est

    Como producto se espera la

  • 7/30/2019 Trabajo Colaborativo IIS

    2/14

    Computacin ubicua

    Realidad virtual

    PARTE B - TALLER Max 32

    1

    2

    3

    4

    A continuacin, encontrar u

    Nota: No se tendrn en cuent

    No se tendrn en cuen

    AFIRMACION: El software se

    lenguaje ensamblador.

    Una empresa distribuidora de

    viajaba a las diferentes ciuda

    seor Snchez decidi dedica

    comportamiento de las venta

    AFIRMACION: ELSEOR SAN

    VISITE CADA PUNTO DE VEN

    QU SOLUCION PROPRONDR

    AFIRMACION: La seguridad i

    importancia.

    AFIRMACION: Entre los man

  • 7/30/2019 Trabajo Colaborativo IIS

    3/14

    5

    6

    7

    8

    AFIRMACION: El software pr

    AFIRMACION: Analizando un

    cancelar

    AFIRMACION: Un centro com

    ofrecer el servicio de interne

    Qu medio de transmisin y

    AFIRMACION: La simulacin

    caso de pruebas de vuelo o r

  • 7/30/2019 Trabajo Colaborativo IIS

    4/14

    Nombre

    Brayhan Yesid Gonzalez Gutierrez

    Jose Alirio Guerra Guerra

    DIVIDUAL MAX 10

    Nombres

    Pareja 1

    Es una tecnologa que utiliza un conjunto de dispositivos que aaden informacin virtual a la informacin fsica ya

    existente. Sobreimprime los datos informticos al mundo real y no sustituye a la realidad fsica. Es una mezcla del

    mundo real y el digital mediante software, una visin de la realidad en la que se agregan elementos virtuales.

    Para explicarlo de forma sencilla y resumida, la realidad aumentada se basa en estos 4 elementos:

    Una cmara para captar las imgenes, como la de los smartphones, o una web cam instalada en un ordenador.

    Una pantalla donde proyectar la mezcla de imgenes reales y virtuales.

    Un software que sea capaz de interpretar la informacin que nos llega del mundo real, generar la informacinvirtual y mezclarla para que se vea bien.

    Un activador de realidad aumentada que puede ser un GPS o un cdigo bidimensional o QR.

    Sirve para interactuar con la realidad en tiempo real y obtener ms informacin de la que hay en el mundo real. Se

    usa especialmente en marketing on-line, en eventos, en telefona mvil retail, Street marketing, ferias y

    exposiciones.

    Escuela de Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera ECBTI

    Programa Ingeniera de sistemas

    Introduccin a la ingeniera de sistemas 90013

    Curso virtual

    tigacin sobre qu es, cmo funciona y para qu sirve la realidad aumentada, la computacin obicua yrealidad virtual.

    . 1

    roduccin a la ingeniera de sistemas

    Fundamentacin de la Ingeniera de sistemas

    udiante debe resolver las actividades propuesta a continuacin:

    ntrega de ste archivo con las actividades resueltas y el siguiente cuadro diligenciado. Los aportes se deben realizar a

  • 7/30/2019 Trabajo Colaborativo IIS

    5/14

    Esta plataforma Informatica busca como objetivo desvanecer los limites que existen entre el mundo real y un

    entorno irreal perceptivo, con el fin de ofrecer a los usuarios un sinfn de funcionalidades, sobre todo de

    comunicacin e interaccion. Se consigue una inmersion total mediante perifericos (cascos de realidad virtual, gafas,

    posicionadores, HDM etc!.) hasta el punto de desaparecer el mundo real.la realidad virtual se utiliza generalmente para el oseo de los jovenes es decir, en video juego; pero tambien se

    aplican en entrenamientos de alta complejidad, por ejemplo entrenamientos de pilotos, paracaidistas etc.

    Es imprescindible una computadora y un determinado tipo de software especialmente diseado, los cuales sern los

    encargados de crear la ilusin de la realidad virtual. A este conjunto de elementos, compuestos por el equipo

    informtico y las aplicaciones se lo denomina Reality Engine.

    La clave para la creacin de un ptimo sistema de realidad virtual se basa en la incorporacin de poderosos equipos

    con amplias capacidades de proceso

    taller para ser solucionado en grupo. Es necesario determinar si las afirmaciones son falsas a verdaderas incluyendo l

    a las respuestas incorrectas o sin argumentar, si se trata de un problema debe incluir el procedimiento necesario para

    ta aportes que no se argumenten.

    elabora atravs de lenguajes de programacin, entre los lenguajes de programacin de alto nivel se encuentra en

    productos de aseo, inicialmente funcionaba con el seor Juan Snchez c propietario y nico funcionario, quien

    es de la zona asignada, con el paso del tiempo, el aumento de las ventas y la logstica que demanda la operacin, el

    rse a la direccin de la empresa y abrir puntos de venta en cada una de las 5 ciudades de su zona. Para analizar el

    s, requiere tener la informacin disponible y al da.

    HEZ NECESITA PARA SU EMPRESA UN SISTEMA DE INFORMACION EN CADA ALMACEN PARA QUE CUANDO EL

    A PUEDA ENTERARSE DEL COMPORTAMIENTO DE LAS VENTAS EN ESA CIUDAD.

    IA PARA EL MANEJO DE DICHO PROCESO?

    PREGUNTA

    formtica es de apliacin exclusiva de las empresas, para las cuales la informacin es un activo de suma

    jadors de bases de datos ms reconocidos se encuentran: Oracle, Sql Server y Google

  • 7/30/2019 Trabajo Colaborativo IIS

    6/14

    opietario, para los Ingenieros de sistemas, es una fuente de conocimiento al permitir estudiar el cdigo fuente.

    a cuenta bancaria, dentro de un modelo orientado a objetos, se tendra como atributos: Abrir, abonar, descontar,

    ercial que abarca una manzana, ubicado en el centro de Girardot requiere conectar sus equipos en red, adems de

    t inalambrico a sus clientes. El tipo de red adecuado para ste caso es WAN.

    qu medidas de proteccinse sugiere utilizar ?

    es utilizada para realizar pruebas recreando las condiciones reales sin exponer equipos o personas, como lo es el

    esistencia de materiales

  • 7/30/2019 Trabajo Colaborativo IIS

    7/14

    Nombres

    Pareja 2

    Nombre

    Estudiante 5

    Para compartir con los compaeros en el foro, diligenciando los resultados en el siguente cu

    travs del foro.

  • 7/30/2019 Trabajo Colaborativo IIS

    8/14

    RESPUESTA

    FALSE

    TRUE

    a solucin o argumento de la respuesta.

    llegar a la respuesta.

    DESARROLLO

    El lenguaje ensamblador es un lenguaje de pro

    programas informticos, y constituye la rep

    especfico para cada arquitectura de co

  • 7/30/2019 Trabajo Colaborativo IIS

    9/14

    FALSE

    FALSE

    TRUE

    WAN (wide area network) Son redes i

    rea geogrfica extensa, dep

    Son programas especiales que se ensimulacin de los fenmenos que esp

    recursos a las organiz

    software privativo,

    software con propietario. Se refiere a cualquie

    tie

    limitadas las posibilidades de usarlo, modificar

    q

    su codigo fuente no esta disponible o e

  • 7/30/2019 Trabajo Colaborativo IIS

    10/14

    dro. Puede compartir enlaces de los hallazgos.

  • 7/30/2019 Trabajo Colaborativo IIS

    11/14

    ARGUMENTO

    gramacion de bajo nivel utilizado para escribir

    esentacin ms directa del cdigo mquina

    putadoras legible por un programador.

  • 7/30/2019 Trabajo Colaborativo IIS

    12/14

    formticas que se extienden sobre un

    rtamento, pas o continente.

    cargan de revisar en el ordenador laran contemplar.Estos permiten ahorrar

    ciones y/o personas,

    software privado o

    r programa informatico en el que los usuarios

    en

    lo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o

    e

    l acceso a este se encuentra restringido

  • 7/30/2019 Trabajo Colaborativo IIS

    13/14

    ITEMA A EVALUAR

    PARTICIPACION INDIVIDUAL EN EL FORO Max 10

    El estudiante no interviene en el

    foro, no aporta oratifica el

    trabajo de los dems

    integrantes sin aportar 0

    PARTE A- INVESTIGACION INDIVIDUAL Max 10 Actividad no desarrollada 0

    PARTE B - TALLER Pregunta 1

    La pregunta no fue respondida o

    la respuesta es incorrecta 0

    PARTE B - TALLER Pregunta 2

    La pregunta no fue respondida o

    la respuesta es incorrecta 0

    PARTE B - TALLER Pregunta 3

    La pregunta no fue respondida o

    la respuesta es incorrecta 0

    PARTE B - TALLER Pregunta 4

    La pregunta no fue respondida o

    la respuesta es incorrecta 0

    PARTE B - TALLER Pregunta 5

    La pregunta no fue respondida o

    la respuesta es incorrecta 0

    PARTE B - TALLER Pregunta 6

    La pregunta no fue respondida o

    la respuesta es incorrecta 0

    PARTE B - TALLER Pregunta 7

    La pregunta no fue respondida o

    la respuesta es incorrecta 0

    PARTE B - TALLER Pregunta 8

    La pregunta no fue respondida o

    la respuesta es incorrecta 0

    CALIFICACION BAJA

    TOTAL

  • 7/30/2019 Trabajo Colaborativo IIS

    14/14

    El estudiante realiza aportes pero no

    interacta con los compaeros. La

    participacin puede ser ms activa 4

    El estudiante interviene con

    entusiasmo y dedicacin

    demostrando inters en el trabajo

    grupal 8

    La actividad no se desarrolla de acuerdo

    a las indicaciones dadas o est

    incompleta 5

    El estudiante se presenta einteracta con lso compaeros,

    interviniedo 3 veces o ms en el

    foro 10

    La respuesta y el argumento son

    correctos 4

    La respuesta y el argumento son

    correctos 4

    La respuesta y el argumento son

    correctos 4

    La respuesta y el argumento son

    correctos 4

    La respuesta y el argumento son

    correctos 4

    La respuesta y el argumento son

    correctos 4

    La respuesta y el argumento son

    correctos 4

    La respuesta y el argumento son

    correctos 4

    50

    CALIFICACION MEDIA CALIFICACION ALTA