trabajo colaborativo fase i-fisica general

Upload: paolap

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Trabajo Colaborativo Fase I-Fisica General

    1/16

    FÍSICA Y MEDICIÓN, VECTORES, MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN, MOVIMIENTOEN DOS DIMENSIONES, LEYES DE MOVIMIENTO Y FUERZAS DE ROZAMIENTO Y 

    DINÁMICA DEL MOVIMIENTO CIRCULAR

    FÍSICA GENERAL

    TUTOR: JAVIER FRANCISCO RODRIGUEZ MORA

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    2016

    INTRODUCCIÓN

  • 8/17/2019 Trabajo Colaborativo Fase I-Fisica General

    2/16

    En el presente trabajo abordamos los temas de la unidad uno “Mecánica” donde se

    reconocen las propiedades de la Física y medición, Vectores, Movimiento en una dimensión,

    Movimiento en dos dimensiones, Leyes de Movimiento y Fuerzas de rozamiento y inámica

    del Movimiento a trav!s de ejercicios prácticos "ue se analizan de manera analítica e

    interpretativa #allando la solución con la ayuda de las #erramientas brindadas y biblio$ra%ía&

    DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

  • 8/17/2019 Trabajo Colaborativo Fase I-Fisica General

    3/16

    1. Un galón de pintura (volumen 3.78×10−3 m3) cubre un área de 22. m2. !"uál e#

    el gro#or de la pintura $re#ca #obre la pared% en mm&

    v=3,78×10−3 m3

     A=22,4m2

    g=?

    V = A×g

    'eemplaando

    3,78×10−3m

    3=22,4m2×g

    g=3,78×10−3m3

    22,4m2

    g=0,168×10−3m

    "onver#ión

    0,168×10−3

    m

    (1000mm

    1m   )g=0,16875mm

    2. *a# coordenada# polare# de un punto #on r + .20 m , - + 210. !"uále# #on la#

    coordenada# carte#iana# de e#te punto&

     x=r∗cos (θ ) y=r∗sin (θ )

    r=4.20mθ=210°

  • 8/17/2019 Trabajo Colaborativo Fase I-Fisica General

    4/16

     y=4,20m∗sin (210 ° )

     x=4,20m∗cos (210° )

     y=4,20m∗(−0,5 )

     x=4,20m∗(−0,86)

     y=−2,1m

     x=−3,612m

    3. Un avión vuela de#de el campo ba#e al lago /% a 280 m de di#tancia en la

    dirección 20.0 al nore#te. e#pu# de #oltar #umini#tro# vuela al lago % 4ue e#tá

    a 150 m a 30.0 al noroe#te del lago /. etermine grá6camente la di#tancia ,dirección de#de el lago al campo ba#e.

  • 8/17/2019 Trabajo Colaborativo Fase I-Fisica General

    5/16

     A=280 Km θ=20.0 ° B=190 Km θ=30.0°

     Ax= A∗cosθ Bx=B∗sinθ

     Ay= A∗sinθ By=B∗cosθ

     Rx= Ax+BxRy= Ay+By

     Rt =√ ( Rx)+ Ry

     Ax=280 Km∗cos  (20°)

     Ax=280 Km 0%53

     Ax=260,4 Km

    Bx=190 Km∗sin (30 ° )

    Bx=190 Km∗0,5

    Bx=95 Km

     Ay=280 Km∗sin (20° )

     Ay=280 Km∗0,34

     Ay=95,2 Km

    By=190 Km∗cos (30 ° )

    By=190 Km∗0,86

    By=163,4

  • 8/17/2019 Trabajo Colaborativo Fase I-Fisica General

    6/16

     Rx= Ax+Bx

     Rx=260,4 Km+95 Km

     Rx=355,4 Km

     Ry= Ay+By

     Ry=95,2 Km+163,4 Km

     Ry=258,6 Km

     Rt =√ 355,4 Km+258,6 Km

     Rt =√ 614 Km

     Rt =24,77 Km

    . o# auto# e#tán en lo# etremo# de una autopi#ta rectil9nea de :.00×103 m

    de longitud. ;ean / , lo# punto# etremo#. o# auto# (4ue llamaremo# lo#

    auto# / , ) parten #imultáneamente de lo# punto# / , para recorrer la

    autopi#ta% con rapidece# +18.0 m

  • 8/17/2019 Trabajo Colaborativo Fase I-Fisica General

    7/16

     X =5∗103 m

    (1)   V  AB= x AB

    t  ABt  AB=

     x

    v

    (2)   V BA= x BA

    t BAt BA=

     x

    v

    t  AB=5000m

    18m / s=277,78 seg

    t BA=5000m

    15m/s =333,34 seg

    b. ?ara el punto de encuentro@+ ?unto de encuentro.

    (3)  X  AB= X  AO+ X BO

    ;iendo A@B el punto de encuentro."omo ambo# comienan #u movimiento en el mi#mo in#tante el tiempo de

    encuentro e# el mi#mo para ambo# móvile#.

    t  AO=t BO=t  E

    ?ara el encuentro la# (1) , (2) ecuacione# 4uedan

    V  AB= X  AO

    t  E

     X  AB

    t  AB=

     X  AO

    t  E

    V BA= X BO

    t  E

     X BAt BA

    = X BOt  E

    e#pe=amo# (t C) , luego igualamo#

    (4 )t  E= X  AO ×t  AB

     X  AB

  • 8/17/2019 Trabajo Colaborativo Fase I-Fisica General

    8/16

    (5 ) t  E= X BO×t BA

     X BA

     X  AO× t  AB

     X  AB=

     X BO × t BA

     X BA→ X  AO ×t  AB= X BO ×t BA

    e la ecuación 3 X  AO= X  AB− X BO

    t  AB ( X  AB− X BO )=t BA×X BO

    (¿¿ AB× X BO)=t BA × X BO( t  AB × X  AB)−¿

    t t 

    (¿¿ AB× X BO)+(t BA × X BO)(¿¿ AB× X  AB)=¿

    ¿

    t  AB×X  AB= X BO(t  AB+t BA)

     X BO=t  AB × X  AB

    t  AB+t BA

     X BO=   277,78 seg×5000m277,78 seg+333,34 seg

     X BO=2272,71m

     X  AO=5000m−2272,71m

     X  AO=2728,29m

    t  E=2728,29m×277,78 seg

    5000m

    t  E=151,57 seg

    :. Una per#ona camina% primero con rapide con#tante de 1.:0 m

  • 8/17/2019 Trabajo Colaborativo Fase I-Fisica General

    9/16

    i#tancia recorrida de /

     x km=1,50m

    s ×t 

    1

    i#tancia recorrida de /

     xkm=1,20m

    s  ×t 

    2

    1,50m

    s  × t 

    1=

    1,20m

    s  ×t 

    2

    t 2=1,50m/s1,20m/s

     × t 1

    t 2=1,25t 

    1

    "antidad total recorrida

     x km+ x km=2 x km

    t =t 1+t 

    2

    t =(1 )t 1+1,25 t 

    1

    t =2,25 t 1

    'apide promedio

    2 x

    2,25 t 1

    ×1,25 m

    s =1,33

     m

    s

  • 8/17/2019 Trabajo Colaborativo Fase I-Fisica General

    10/16

    D. *a 6gura repre#enta la aceleración total% en cierto in#tante de tiempo% deuna part9cula 4ue #e mueve a lo largo de una circun$erencia de 2.:0 m deradio. Cn e#te in#tante encuentre (a) *a magnitud de #u aceleracióntangencial. (b) *a magnitud de #u aceleración radial. (c) *a rapide de la

    part9cula.

    r=2,50m

    a=15,0m

    s2

    /celeración radial

    ar=a ×cos30°

    ar=15 m

    s2

    ×cos30°

    ar=13m

    s2

    /celeración tangencial

    a2=at 

    2+ar2

    15,0m /s2 ¿2−(13,0m /s2)¿

    at =√ a2−ar

    2=√ ¿

    at =7,50m /s2

    'apide de la part9cula

    ac=v2

    r

  • 8/17/2019 Trabajo Colaborativo Fase I-Fisica General

    11/16

    v2=r×ac

    v2=2,50m×13

     m

    s2

    v2=32,5

    m2

    s2

    v2=√ 32,5m/s

    v2=5,70

     m

    s

    7. Un pe 4ue nada en un plano Eoriontal tiene velocidad  + (.00  F G 1.00   F)

  • 8/17/2019 Trabajo Colaborativo Fase I-Fisica General

    12/16

     R=(360 ı̂−72,75  ̂ ) m

    irección por velocidad

    vf =(4 ı̂+1  ̂ )+(0,8 ı̂+0,3  ̂ ) ×25

    vf =(24 ı̂−6,5  ̂ ) m /s

    arctang (24 ı̂−6,5  ̂)=15,15 °"ao#a$ori%onta#

    8. Una $uera   aplicada a un ob=eto de ma#a 1 produce una aceleración de3.00 m

  • 8/17/2019 Trabajo Colaborativo Fase I-Fisica General

    13/16

    ∑⃗ & =⃗ & 1+⃗ & 2→ (20 î+15  ̂ ) ' 

    ∑⃗ & =m⃗ a → (20 î+15  ̂ )=5⃗a

    ⃗a=(4 î+3  ̂ ) m /s2

    a=5m

    s2

      θ=36,9°

     & 2 X =15cos60° →7,50 ' 

     & 2 y=15sin60 °→13 ' 

     ⃗& 2=(7,5 î+13  ̂ ) ' 

    ∑⃗ & =⃗ & 1+⃗ & 2→ (27,5 î+13  ̂ ) ' =m⃗ a=5⃗a

    ⃗a=(5,50 î+2,60  ̂) ms2=6,08m /s2→25,3°

     

    10.Un niKo de 0.0 g #e mece en un columpio #o#tenido por do# cadena#% cadauna de 3.00 m de largo. *a ten#ión en cada cadena en el punto má# ba=o e#3:0 J. Cncuentre a) la rapide del niKo en el punto má# ba=o , b) la $uera4ue e=erce el a#iento #obre el niKo en el punto má# ba=o. (Lgnore la ma#a dela#iento.)

  • 8/17/2019 Trabajo Colaborativo Fase I-Fisica General

    14/16

    CONCLUSIONES

    M C#te traba=o no# permite de#arrollar e identi6car la# di$erente#ecuacione# , $órmula# utiliada# para el e6ca de#arrollo lo#contenido# de la unidad uno N9#ica Oecánica. 

    M C#ta actividad e#tá propue#ta para #olucionar , corregir nue#tra#duda# e in4uietude#% donde #e no# $acilita de manera interactiva elmaterial nece#ario para el de#arrollo de e#ta actividad.

  • 8/17/2019 Trabajo Colaborativo Fase I-Fisica General

    15/16

    BIBLIOGRAFIA

    UJ/PUniver#idad Jacional /bierta , a i#tancia. N9#ica , medicione#% Qrenado(#

  • 8/17/2019 Trabajo Colaborativo Fase I-Fisica General

    16/16

    Ettp