trabajo colaborativo 3_grupo_81

21
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES ACTIVIDAD N°14 TRABAJO COLABORATIVO Nº 3 KAMISACOS LTDA. PRESENTADO POR: JOSE GUILLERMO HERNANDEZ Cód. 77023296 HECTOR FERNANDO VARGAS Cód. 86.069.462 YEIMMY CÁRDENAS MILLÁN Cód. 1.064.112.398 CARLOS AUGUSTO MIRAVAL AROCA Cód. LUZ ELENA ACHAGUA Cód.52.198.852 GRUPO 256596_81 PRESENTADO A: TUTOR: JOSE GOMEZ SILVA. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIAS INGENIERIA INDUSTRIAL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2013

Upload: yeimmy-julieth-cardenas-millan

Post on 22-Apr-2015

1.255 views

Category:

Design


6 download

DESCRIPTION

Trabajo colaborativo 3_grupo_81

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES

ACTIVIDAD N°14 – TRABAJO COLABORATIVO Nº 3

KAMISACOS LTDA.

PRESENTADO POR: JOSE GUILLERMO HERNANDEZ

Cód. 77023296 HECTOR FERNANDO VARGAS

Cód. 86.069.462 YEIMMY CÁRDENAS MILLÁN

Cód. 1.064.112.398 CARLOS AUGUSTO MIRAVAL AROCA

Cód. LUZ ELENA ACHAGUA

Cód.52.198.852 GRUPO 256596_81

PRESENTADO A:

TUTOR: JOSE GOMEZ SILVA.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIAS

INGENIERIA INDUSTRIAL

25 DE NOVIEMBRE DEL 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como propósito principal la profundización de la Unidad 3 del curso

de Diseño de Plantas industriales. El tutor ha establecido su desarrollo por medio de una

guía de actividades en la cual solicita entregar un informe en el cual se desarrolle lo

siguiente:

Actividad 9: Descripción del Patrón Flujo de Materiales.

Actividad 10: Planteamiento de la Localización de la Planta Industrial.

Dichas actividades se presentaran a continuación.

Diseñarse de manera libre el Área de Producción de la empresa manufacturera, la única

condición es cumplir con los requerimientos identificados.

Conocer la forma en cómo se puede mejorar el proceso productivo en la elaboración y

distribución de KAMISACOS LTDA. , es el punto de inicio del presente trabajo, relacionando

la aplicación teórica de los conceptos estudiados en el curso de diseño industrial, con el fin

de optimizar la comercialización y fabricación del producto, reducir los tiempos movimientos

del personal, de las materias primas y demás materiales que intervienen en el proceso

productivo.

La orientación Diseño de Plantas Industriales está dirigida a los alumnos de la titulación de

Ingeniería, con la finalidad de adquirir nuevos conocimientos relativos a la concepción de

plantas industriales, desarrollando los conceptos y los procesos básicos.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD

OBJETIVO GENERAL

Describir el Sistema de Flujo de Materiales del Área de Producción y plantear una

localización hipotética para la planta industrial de la empresa manufacturera

seleccionada.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Describir y graficar los elementos del Sistema Logístico y el Patrón del Flujo de

Materiales Patrón de Flujo de Materiales del Área de Producción Diseñada.

Plantear una Localización para su Planta Industrial.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

ACTIVIDAD 0: TABLA ACTIVIDAD/LÍDER/ROL

CUADRO DE ROLES

ACTIVIDAD RESPONSABLE

ACTIVIDAD ROL EMPRESA

Actividad 9: Sistema

Logístico y Patrón del Flujo

de Materiales.

Mirabal Carlos

Augusto Líder

KAMISACOS LTDA

Yeimmy

Cárdenas Comunicador

Actividad 10: Localización

de una Planta Industrial.

Luz Elena

Achagua Relator

José Guillermo

Hernández

Héctor Hernando

Vargas

Líder

Utileros

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

Actividad 9: Sistema Logístico y Patrón de Flujo de Materiales

9. Describir y graficar los elementos del Sistema Logístico de la empresa y Patrón del Flujo

de Materiales que transita en las estaciones de trabajo y entre los departamentos de

planificación de producción.

9.1 Describir y Representar gráficamente los Elementos del Sistema Logístico de la

Empresa.

SISTEMA LOGISTICO DE LA EMPRESA

Asesor comercial

Sistema de Abastecimiento y

Almacenamiento de Materia prima

Sistema de Producción

Sistema de Distribución Física

Cliente

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

Sistema de Abastecimiento y Almacenamiento de Materia prima:

Sujetos: Son las Materias Primas adquiridas por la empresa para generar un bien tangible

(rollos de propileno, tubos de 1/2, entre otros.)

Recursos: Control de Producción y las funciones de adquisiciones (Ej. Gerencia de Logística y

Gerencia de Producción), proveedores, Equipo de Transporte y Manejo de Materiales

(Administración de Materiales), Las Funciones de Recepción, Almacenamiento y Contabilidad.

Comunicaciones: Pronósticos de Producción, registros de inventarios, órdenes de compra,

pólizas de embarque informes de recepción etc.

En la Figura 2 se muestra el Sistema de Administración de Materiales.

Control de la producción

Departamento de adquisiciones

Sujeto de flujo

Recursos

Comunicacion

es

Pronósticos de

Producción

Requerimiento de

abastecimiento

Órdenes de compra Kanbans

Póliza de embarque

Asesores Comerciales

Transporte

Departamento de Recepción

Administración de materiales

Departamento de Ventas

Póliza de embarque

Boleta de movimiento Kanbans

Departamento

Comercial

Informe

de

recepción

Pago del pedido

Reg

istr

o d

e I

nve

nta

rios

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

Sistema de flujo de producción:

Sujetos: Son las Materias Primas adquiridas por la empresa para generar un bien tangible y

producto en Proceso de la empresa.

Recursos: Control de Producción y control de calidad, departamentos de planificación de

producción y almacenamiento, equipo de manejo de materiales y el Almacén o bodega de la

empresa.

Comunicaciones: Programas de producción, emisiones de órdenes de trabajo, boletas de

movimiento, código de barras.

Figura 3. Sistema de Flujo de Producción. Simbología

Control de la producción

Clientes mineros

Recursos

Comunicacion

es

Emisión de orden de trabajo

Boleta de

movimiento Hojas

de ruta kanbans

Manejo de materiales

Departamento de Fabricación

Departamento de unión de tubos

Almacén

Boleta de movimiento

Diagrama de ensamble

Reg

istr

o d

e A

lma

cén

Sujeto de flujo

Programa de producción

Boleta de movimiento Kanbans

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

Sistema de Distribución Física:

Sujetos: Producto Terminado.

Recursos: Cliente, Departamento de Ventas, contabilidad, almacen, equipos de Manejo de

Transporte del producto terminado, distribución del producto terminado.

Comunicaciones: Pedido de ventas, listas de empaque, informes de embarque, facturas,

pólizas de embarque.

Figura 4. Sistema de Distribución Física.

Clientes

Departamento de Ventas

Sujeto de flujo

Recursos

Comunicacion

es

Pedido de Venta Kanbans

Lista de selección

Póliza de embarque

Almacén

Manejo de Materiales

Transporte

Distribuidores

Transporte

Póliza de embarque

Emisión de embarque

Departamento

Contable

Informe de

Embarque

Pago

Póliza de embarque

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

Descripción del Sistema Logístico Kamisakos Ltda.

1. Sistema Administración de Materiales: Sujetos: - Materia Prima: Rollos de polipropileno, tubos para agua, bolsas plásticas y Cajas

de Cartón.

Recursos:

- Proveedores: PROTOPLAST S.A.S, PAVCO, PROBOLSAS, Cartones de Colombia.

- Gerencia de Logística.

- Gerencia de Producción.

- Gerencia de Finanzas y Contabilidad.

- Manejo de Materiales: Carga Manual y Plataformas.

- Área de Almacenamiento y desembarque.

Comunicaciones:

Pronósticos de Producción, registros de inventarios, órdenes de compra, pólizas de

embarque informes de recepción.

2. Sistema de Flujo de Producción:

Sujetos: - Materia Prima: Rollos de polipropileno, tubos para agua, bolsas plásticas y Cajas

de Cartón. Piezas cortadas y tubos listos.

Recursos:

- Proveedores: PROTOPLAST S.A.S, PAVCO, PROBOLSAS, Cartones de Colombia.

- Gerencia de Producción y control de calidad.

- Departamentos de planificación de producción: Corte, Sellado, Unión de piezas, Empaque y

Embalaje.

- Área de Almacenamiento y desembarque.

Comunicaciones:

- Programas de producción, emisiones de órdenes de trabajo, boletas de movimiento, código

de barras.

3. Sistema de Distribución Física:

Sujetos:

- Producto Terminado: Kamisakos terminados.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

Recursos:

- Cliente: Asesores comerciales.

- Gerencia de Mercadeo y Ventas.

- Gerencia de Contabilidad y Finanzas.

- Manejo de Materiales: Carga Manual y Plataformas.

- Distribución del producto terminado: Subcontratación de un Operador Logístico que realiza los envíos y entregas de la empresa a

los clientes.

Comunicaciones:

- Pedido de ventas, listas de empaque, informes de embarque, facturas, pólizas de embarque.

CLIENTE

- Asesores comerciales y distribuidores.

- Área de Almacenamiento y desembarque.

PROVEEDORES

Protoplast S.A.S, Pavco, Probolsas, Cartones De Colombia.

SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE MATERIALES

- Gerencia de Logística.

- Gerencia de Producción.

- Gerencia de Finanzas y Contabilidad.

- Manejo de Materiales: Carga Manual y Plataformas.

- Área de Almacenamiento y desembarque.

Rollos de

polipropileno,

tubos para

agua, bolsas

plásticas y

Cajas de

Cartón.

SISTEMAS DE PRODUCCION

- Gerencia de Producción y control de calidad.

- Departamentos de planificación de producción:

Corte, Sellado, Unión de piezas,

Empaque y Embalaje.

- Área de Almacenamiento y desembarque.

Rollos de

polipropilen

o, tubos

para agua,

bolsas

plásticas y

Cajas de

Cartón.

Kamisakos

cortados y

unidos

SISTEMAS DE DISTRIBUCCION DE PLANTA

- Gerencia de Mercadeo y Ventas.

- Gerencia de Contabilidad y Finanzas.

- Manejo de Materiales: Carga Manual y Plataformas.

- Distribución del producto terminado:

Subcontratación de un Operador Logístico que

realiza los envíos y entregas de la empresa

a los clientes.

Kamisakos

terminados

Kamisakos

terminados

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

9.2 Representar gráficamente el flujo de materias primas, producto en proceso y producto

terminado en entre las dentro de las estaciones de trabajo, entre los departamentos de

planeación del producción del área de producción diseñadas en el Trabajo Colaborativo No.

2.

ESTANTE DE ACCESORIOS

MESA DE CORTE

DE

MATERIAL

AREA LIBRE

ES

TA

NT

E D

E A

LM

AC

EN

AM

IEN

TO

D

E R

OL

LO

S P

LA

ST

ICO

S

ME

SA

DE

PR

OD

UC

TO

S

CO

RT

AD

OS

PA

SIL

LO

DE

TR

AN

SIT

O

PA

SIL

LO

DE

TR

AN

SIT

O

2.60

0.90

2.50

4.0

00.9

0

0.5

0

0.75 1.00

2.50

1.0

0

7.25

8.4

9

AREA DE CORTE

Flujo de material que entra a la estacion de trabajo

Flujo de material que sale de la estacion de trabajo

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

MA

QU

INA

DE

SE

LLA

DO

PIEZAS CORTADAS

PIEZAS SELLADAS

AREA DE SELLADO

Flujo de material que entra a la estacion de trabajo

Flujo de material que sale de la estacion de trabajo

1.503

.00

0.9

0

2.50

1.0

0

3.70

8.0

0

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

UN

ION

DE

PIE

ZA

S

PIEZAS SELLADAS

KAMISACOS

AREA DE PEGUE

Flujo de material que entra a la estacion de trabajo

Flujo de material que sale de la estacion de trabajo

1.503

.00

0.9

0

2.50

1.0

0

3.70

8.0

0

UNION DE PIEZAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

UN

ION

DE

PIE

ZA

S

KAMISACOS

AREA DE EMPAQUE

1.50

3.0

0

0.9

0

2.50

1.0

0

CAJAS APILADAS

3.50

9.7

0

1.3

0

2.50

2.5

0

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

Actividad 10: Propuesta de Localización de Planta

10. Proponer una posible localización para la nueva planta industrial diseñada y presentar

imágenes de la macro y micro localización.

10.1 Proponer una localización hipotética para la construcción de la Planta Industrial

diseñada, dando razones de peso desde el punto de vista logístico.

Kamisakos Ltda. Planea ubicar su planta industrial en:

Ruta: la Ruta Nacional 45.

Nombre: nombre troncal del magdalena.

Nombre coloquial: la Ruta del sol.

Tipo: carretera nacional.

Identificador:

La ruta nacional 45 del corregimiento de la Loma, (Cesar – Colombia) específicamente en el

sector de la Loma Cesar, ubicado en la vía bosconia – chiriguana.

Kamisakos Ltda. planea ubicar su planta industrial en el corregimiento de la loma Cesar, a

orillas de la troncal del caribe o ruta del sol, que de la costa conduce al interior del país,

cerca de la zona franca de las ciudades de la costa atlántica como son Cartagena,

Barranquilla y Santa Marta.

Esta decisión se toma por las siguientes razones:

La Loma es un corregimiento del Municipio del Paso Cesar, con una población aproximada

de 633000 habitantes y está ubicada a escasos metros de la troncal del Caribe que conduce

al interior del país, por no decir que a su capital Bogotá. En otrora época era un

corregimiento de vocación agrícola y ganadera pero la minería del carbón a gran escala lo

han convertido en un corregimiento totalmente minero, donde hay derroche de dinero,

prostitución pero sobre todo mucha contaminación ambiental derivada de las explotaciones

mineras que están a su alrededor. La troncal del Caribe que próximamente se llamara la ruta

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

del sol es la carretera rápida, de doble carril, por donde pasan los productos que se importan

y exportan en el país.

La empresa Kamisakos Ltda. Se ubicará en el corregimiento de la loma a orillas de la

troncal del Caribe, posición estratégica que le permitirá la compra y obtener con facilidad la

materia prima para la producción de los kamisakos y lo más importante, es un punto

estratégico para la venta del producto por quedar en el centro del corredor minero del

departamento, equidistante de las multinacionales o empresa mineras que compraran el

producto.

De acuerdo al plan de ordenamiento territorial a los terrenos donde se construirá la empresa

kamisakos Ltda. se les puede dar un uso industrial, puesto estará ubicada en el corazón

minero del departamento del Cesar, y por lo cual tendrá reducción de aranceles debido a su

cercanía con las empresas que demandaran del producto, pero sobre todo por su

contribución con la disminución en la tasa del desempleo de la región que a pesar de ser

una zona minera donde laboran muchas personas, la tasa es alta, puesto las vacantes para

trabajar en las empresas mineras están llenas y los pocos cupos liberados son difíciles de

conseguir, además la cultura del facilismo ha hecho que personas de todas partes del país

lleguen a la región en busca de la fiebre del oro negro, como ahora le llaman al carbón.

Podemos decir que los servicio públicos y la mano de obra de la región son bajos, muy a

pesar de las diferencias salariales que hay entre los trabajadores mineros y las demás

obreros de la zona, razón esta, que motivará a la empresa kamisakos a ser consecuente con

la remuneración de sus colaboradores, siempre y cuando el ajuste cuentas lo permita.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

10.2 Ubique el sector de la macro y micro localización de la planta en una imagen del

Google Maps o Google Earth o cualquier otro Sistema de Información Geográfico.

Para más información de la Actividad 10, leer el documento que se dejara en el Foro:

“Material de Apoyo Actividad 10.

Figura 1. Macrolocalización Planta de Kamisakos Ltda Colombia - Cesar (Google

Earth)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

Figura 2. Macrolocalización Planta de Kamisakos Ltda. bosconia - Chiriguana (Google

Earth)

Figura 3. Microlocalización Planta de de Kamisakos Ltda. El paso – la loma (Google

Earth)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

Figura 4. Microlocalización Planta de de Kamisakos Ltda. El paso – la loma (Google

Maps) Primera Vista

Figura 5. Microlocalización Planta de de Kamisakos Ltda. El paso – la loma (Google

Maps) Segunda Vista

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

CONCLUSIONES

A través del desarrollo de este trabajo podemos concluir que para diseñar de manera

libre el área de producción de una empresa es necesario cumplir con toda clase de

normas y requerimientos ajustables al proyecto con el fin de evitar entrar en gastos

innecesarios y adecuaciones insuficientes, para lo cual, también es importante tener en

cuenta medidas de maquinarias, muebles a utilizar, espacio libre y de movimiento, entre

otros.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Diseño de Plantas Industriales Informe Actividad 14: Trabajo Colaborativo Nº 3 - 2013 - II

BIBLIOGRAFIA

Guía de actividades del curso de Diseño de plantas industriales, segundo evento del

2013-09-12

Creación propia por parte del grupo 256596_81, basándonos en la idea propuesta por

el compañero José Hernández, sobre Kamisakos Ltda., 2013 noviembre.

Tomado de google Maps en

https://maps.google.com/maps?q=la+loma+cesar&ie=UTF-

8&hq=&hnear=0x8e5fd10c0f68ec61:0xfa52d5d138473594,La+Loma,+Cesar&gl=co&e

i=L9qPUsD1J83AkQfyroGwCg&ved=0CKABELYDMA4

Tomado de google Earth en https://maps.google.es/